Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP
On-line version ISSN 2077-2161
Abstract
FANTIN, Marina Beatriz and GARCIA, Horacio Daniel. Factores familiares, su influencia en el consumo de sustancias adictivas. Ajayu [online]. 2011, vol.9, n.2, pp.193-214. ISSN 2077-2161.
El presente estudio tiene como objetivo indagar la relación entre ciertos factores familiares (vínculo entre los miembros, estilo de crianza, formación, política educativa, valores transmitidos) y el consumo de sustancias. La muestra estuvo compuesta por 1143 adolescentes de la ciudad de San Luis, Argentina. Se aplicaron dos instrumentos: una adaptación de la Ficha de Evaluación Clínica Integral (FECI, Instituto Chileno de Psicoterapia Integrativa, 1995) y el Cuestionario de Identificación de Dependencia de las Drogas (Fantin, CIDD, 2004). Los resultados señalan que los adolescentes varones, en comparación con las mujeres, presentan un mayor consumo de alcohol de tipo perjudicial. En cuanto a los factores familiares se encontró, entre otros, que una política educativa inconsistente se vincula a un mayor consumo de alcohol y que los adolescentes que manifiestan poseer valores diferentes a los transmitidos por los padres presentan puntuaciones superiores en consumo de alcohol. Los adolescentes no consumidores tienen asimismo mejor calidad de relación con la madre y mejor percepción de la figura materna que los adolescentes consumidores de drogas.
Keywords : adolescentes; factores familiares; consumo de drogas.