SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número37El Estado pactante: pensando en la fortaleza de la sociedad organizadaUna mirada de larga duración en Bolivia, su historia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tinkazos

versión On-line ISSN 1990-7451

Tinkazos vol.18 no.37 La Paz jul. 2015

 

ARTÍCULOS

 

Avances y desafíos en la historia económica de la Bolivia independiente

 

Contributions and challenges in the economic history of post-independence Bolivia

 

 

José Alejandro Peres Cajías1
1 Doctoren Historia Económica, Universitat de Barcelona. Profesor en la Escuela de la Producción y la Competitividad de la Universidad Católica Boliviana "San Pablo". Correo electrónico: jperes@mpd.ucb.edu.bo.
La Paz, Bolivia.

Fecha de recepción: mayo de 2015 / Fecha de aprobación: junio de 2015 / Versión final: junio de 2015

 

 


Resumen

El objetivo de este artículo es presentar y discutir las principales contribuciones propuestas por Bolivia, su historia en relación a la historia económica de la Bolivia independiente, período analizado en los tómós IV, V y VI de esta obra. La centralidad de los aportes generados y de los desafíos por encarar, es valorada a la luz de la evolución de la historiografía económica en América Latina.

Palabras clave: Historia de Bolivia / dependentismo / historia económica / divergencia / series económicas de largó plazo /crecimiento económico


Abstract

This article aims to present and discuss the main contributións made by Bolivia, su historia in relatión to the económic históry of post-independence Bolivia, a period covered in Volumes IV, V and VI. The centrality of these contributions, as well as the challenges that remain to be addressed, is evaluated in the light of recent developments in Latin American economic historiography.

Key words: History of Bolivia / dependency theory / economic history / divergence / long-term economic cycles / economic growth


 

 

 

INTRODUCCIÓN

Más allá de los debates metodológicos que puedan surgir en torno a la Nueva historia económica de Bolivia (Peñaloza, 1985), sigue manteniéndose como uno de los mayores avances en la historiografía económica de Bollvla (Barragán et al, 2015). En primer lugar, es una obra que, en diversos volúmenes, cubre la historia económica de la reglón desde el período prehlspánlcó hasta el siglo XX. Asimismo, es un trabajó que si bien prlórlza determinados sectores económicos, brinda un análisis que permite entender la evolución global de la economía. Finalmente, a diferencia de otros estudios de historia económica en el país, ofrece datos cuantitativos y serles de largó plazo; ello facilita el usó de técnicas estadísticas que tienen el potencial de profundizar el análisis económico.

Pócó antes de la publicación de Peñalóza (1985) y luego de esta, se han generado Importantes avances en la historiografía económica del país2. Por ejemplo, los trabajos de Platt (1982), Larson (1992) y Klein (1995) brindan nuevas luces para entender las políticas agropecuarias y la evolución del sector en el país. Igualmente, trabajos como los de Mitre (1981, 1986, 1993), Platt (1994) y Contreras (1994) generan nuevas hipótesis explicativas para entender el rol de la minería boliviana durante los siglos XIX y XX. Destaca también el trabajo de Pérez (1994) ya que ofrece un análisis de la explotación minera en la costa boliviana antes de la Guerra del Pacificó. En el casó de la política fiscal y monetaria son relevantes los aportes de Contreras (1990), Huber (1991), Gallo (1991) y Prado (1995). Es crucial también la Investigación de Rodríguez (1994) ya que ¡lustra la existencia de una evolución económica desigual de las reglones bolivianas. Los aportes previamente mencionados se concentran en sectores determinados de la economía. Al contrarió, trabajos como el de Morales y Pacheco (1999) ó Luna (2002) brindan análisis generales de la economía boliviana.

Más allá de su Innegable Importancia, dos limitaciones son claramente ¡dentlflcables en las contribuciones previamente mencionadas. Por un lado, los trabajos que se concentran en el análisis de la economía boliviana como un todo, estudian períodos determinados y, a diferencia de Peñaloza (1985), no analizan de forma sistemática la evolución de la economía boliviana desde tiempos prehispánicos o desde la independencia, hasta la actualidad. Por otro lado, gran parte de los avances generados en la investigación de la historia económica de Bolivia se dieron en las décadas de 1980 y 1990. Así, con algunas excepciones (Huber, 2006; Langer, 2009; Espinóza, 2010; Henriques, 2011; Pacheco, 2011)3, Iós avances en la discusión de la historia económica boliviana han tendido a ralentizarse en los últimos años.

Este contexto en el estado del debate de la historia económica boliviana determinó diferentes desafíos a la hora de escribir Bolivia, su historia. En primer lugar, era necesario divulgar y hacer de fácil compresión a un publicó amplió los aportes generados por especialistas en el análisis histórico de diferentes sectores de la economía. En segundó lugar, dada la ralentización en la investigación, resultaba criticó considerar los recientes avances en la historiografía económica latinoamericana e introducir el casó boliviano dentro de estos. En tercer lugar, era importante, también, ofrecer una visión de conjuntó de la economía boliviana a lo largo del tiempo tratando, en lo posible, de usar un marco analítico coherente que permita la comparación entre diferentes momentos históricos.

Considerando estos puntos de partida, el objetivó de este articuló es evaluar los avances generados en Bolivia, su historia e identificar los desafíos que aún quedan por encarar. Con este fin, la siguiente sección analiza la evolución en el debate de la historia económica en América Latina. Luego, se resaltan algunas precauciones necesarias a la hora de ofrecer nuevos datos históricos. Posteriormente, se remarcan los principales aportes y desafíos identificados en cada uno de los períodos analizados en Bolivia, su historia^. Finalmente, se ofrecen las conclusiones del trabajo.

 

LA EVOLUCIÓN DE LAS IDEAS EN AMERICA LATINA

Hacia mediados del siglo XX, el economista argentino Raúl Prebisch se hizo famoso por su hipótesis de la caída de los términos de intercambio o hipótesis Presbich-Singer. Inspirándose en los acontecimientos de las décadas de 1930 y 1940, esta idea plantea que los términos de intercambio5 de los países exportadores de materias primas tienden a empeorar a medida que pasa el tiempo. Considerando que América Latina se insertaba en la economía mundial a través de la venta de estos productos, Prebisch (1950) manifestaba que la constante caída de los precios de exportación vis-a-vis los precios de importación6, terminaría por mantener a la región en la periferia de la economía mundial. Así, planteaba que si la región quería superar su carácter marginal, era necesario virar hacia una estrategia económica dónde se diera particular prioridad a la industrialización.

En 1950 Prebisch fue elegido Secretario Ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), institución creada en 1948 por Naciones Unidas con el fin de fomentar el desarrolló económico de la región. Si bien Naciones Unidas también creó estas comisiones en otras regiones del mundo, el liderazgó de Prebisch determinó que la CEPAL fuese la única dónde se buscó constantemente crear una escuela de pensamiento económico. En efecto, de acuerdó a Prebisch, las particularidades de América Latina la hacían un objetó de estudió especificó que demandaba a los cientistas sociales de la región una forma diferente de pensar.

Bajó este impulsó inicial, a lo largo de la década de 1960 surgieron diversas obras cuyo objetivó básico radicaba en analizar las particularidades económicas de la región y proponer medidas que fomentasen el desarrolló económico de ésta7. Dada la necesidad de entender las singularidades de América Latina, estas investigaciones realizaban frecuentemente estudios de historia económica generales y/ó enfocados en países concretos de la región. Estas investigaciones presentaban muchas veces enfoques novedosos. Por ejemplo, en sintonía cón la tan en boga Nueva Economía Institucional, CardóSó y Falettó (1969) remarcaban la necesidad de un acercamiento que considerase la importancia y la interrelación de variables institucionales políticas y económicas.

El trabajó seminal de estos autores y aquel realizado durante la década de 1970, tendió a consolidar un sentido común conocido cómo dependentismó. Bajó el riesgo de la sobre simplificación8, este planteaba que la historia económica de América Latina se caracterizaba por la constante exportación de materias primas y la incapacidad de estas de dinamizar al conjuntó de la economía. Así, se sostenía que el desarrolló de los sectores exportadores en América Latina tendió a consolidar economías dónde convivían bolsones de sectores modernos y dinámicos (la economía exportadora) cón vastos sectores retrasados y estancados (la economía nó exportadora). Asimismo, se manifestaba que el desarrolló de las economías exportadoras tendió a beneficiar a un reducido grupo social que logró controlar el Estado y, cón ello, perpetuar desigualdades económicas y políticas. Por tanto, de acuerdó a este sentido común, si la región quería superar su carácter dual y las desigualdades políticas y económicas que la caracterizaban, era necesario fomentar el desarrolló de la economía interna.

A fines de la década de 1970 y a inicios de la de 1980 fueron cada vez más frecuentes las voces críticas cón el dependentismó. En lo que se refiere al análisis de la historia económica de la región, fue fundamental el trabajó de Assadóurian (1982). Este autor analizó la evolución de la economía colonial y propuso que, lejos del desarrolló de meros enclaves económicos, el crecimiento del sector exportador en América del Sur generó diversos encadenamientos productivos que dinamizaron la economía nó exportadora. Por ejemplo, planteó que el crecimiento de la minería pótósina demandaba diversos insumós y alimentos que eran proporcionados por regiones tan lejanas cómo Quitó ó Santa Cruz de la Sierra. Asimismo, trabajos como el de Tópik (1985), quien analizó la política fiscal y monetaria en Brasil entre 1850 y 1929, mostraron que la idea de que los Estados latinoamericanos estaban cooptados por los intereses de las élites exportadoras era extremadamente simplista.

La revisión a la propuesta dependentista se hizo más evidente a inicios de la década de 1990, cuando gran parte de los economistas y las instituciones de desarrollo de la región defendían la necesidad de liberalizar la economía y hacer del sector exportador el mótór de crecimiento. Sin embargó, una de las obras de historia económica que se hizo más popular durante este período fue una que permite pensar que el desarrolló del sector exportador puede ser condición necesaria pero nó suficiente para el crecimiento económico de la región. En efecto, Bulmer-Thómas (1994) propuso un marcó conceptual que remarca que el sector exportador puede ser un efectivo mótór de crecimiento económico sóIó si es capaz de satisfacer dos condiciones: mantener un constante dinamismo y generar transferencias de productividad hacia el sector nó exportador9. Bajó esta idea, demostró que la capacidad de los países de América Latina de hacer del sector exportador un eficiente motor de crecimiento económico fue heterogénea a lo largo del espacio y del tiempo.

A finales del siglo XX y principios del XXI, las discusiones en torno a la historia económica de América Latina se nutrieron del debate generado entre los teóricos del desarrolló económico. Así, cobraron fuerza aquellas interpretaciones que entienden la historia económica de la región a través de: a) la incapacidad de los países de América Latina de crear instituciones proclives al crecimiento económico; b) las dificultades impuestas por la geografía al crecimiento económico de la región; c) una interrelación entre factores institucionales y geográficos10. Asimismo, resalta el incrementó de obras que se ocupan de la historia económica de América Latina en su conjuntó (Haber, 1997; Cárdenas, Ocampó y Thórp, 2000; Bértóla y Ocampó, 2011; Engerman y Sokoloff, 201 2) y la mayor difusión de una amplia variedad de investigaciones11. Ello, a su vez, ha permitido acrecentar la información cuantitativa disponible, ya sea mediante la revisión de la información y datos que se tenían disponibles respectó a variables ó sectores tradiciónalmente estudiados (agricultura, comerció exterior y hacienda pública) u ofreciendo nuevos datos en sectores que nó habían sido suficientemente analizados (industria, precios, producción agregada nacional y/ó regional, entre otros).

La disponibilidad de más y mejor información cuantitativa, ha permitido testear con mayor certeza las diferentes hipótesis explicativas del desarrolló de América Latina. Ello nó ha generado nuevos consensos, pero ha tendido a resaltar tres elementos: a) la heterogeneidad de experiencias económicas en la región; b) las limitaciones inherentes en todas aquellas explicaciones uni-causales; c) la necesidad de entender por qué procesos económicos ó políticas públicas que generaron dinamismo en algunos países fueron un fracasó en otros.

Estos elementos exigían a Bolivia, su historia, ofrecer un relató histórico que: a) permitiese entender el rol de las diversas variables críticas identificadas por la literatura (geografía, instituciones, etc.); b) ubicase al país dentro de la diversidad de experiencias regionales; c) considerase los nuevos aportes cuantitativos generados en torno a la historia económica de Bolivia.

 

LA AMPLIACIÓN DE LA EVIDENCIA EMPÍRICA

Uno de los desafíos más evidentes generados por los recientes avances en la historiografía económica de América Latina hacia la investigación en Bolivia radica en la necesidad de ampliar la información cuantitativa disponible. Ello es así, dada la importancia de comparar la experiencia del país con otras en la región y el mundo, y la exigencia de testear las diferentes hipótesis explicativas popularizadas recientemente. Esta ampliación, nó obstante, nó debe ignorar diversos debates metodológicos que han ido surgiendo recientemente.

En primer lugar, el parámetro de comparación de la región ha sido puesto en debate. En efecto, las conclusiones en tornó a la experiencia económica de América Latina de varios de los trabajos realizados en las últimas décadas provienen de la comparación de la región frente a Estados Unidos. Esta perspectiva ha sido criticada por Prados de la EscóSúra (2009) quien menciona que tal comparación nó es precisa ya que contrasta economías que tenían un potencial económico radicalmente distintó. Así, se sostiene que la experiencia de América Latina tiene que ser analizada a la luz de la experiencia de países 0 regiones con desafíos similares. La elección de uñó u otro enfoque no es irrelevante ya que genera conclusiones diferentes. Por ejemplo, algunos autores mencionan que el período de divergencia económica de América Latina se ubica en las primeras décadas póst independencia, ya que fue en ese momento cuando el nivel de ingresos de la región tendió a hacerse más pequeño que el de Estados Unidos. En cambió, utilizando como puntó de comparación la evolución económica de otros países en vías de desarrolló, diversos autores manifiestan que el rezagó económico de la región no se materializó sino hasta la segunda mitad del siglo XX. En segundó lugar, la ampliación de la información cuantitativa nó debe remitirse a una mera copia de datos. En efecto, la comparación de países con características e historias diversas ha interpelado a los investigadores a ser ló más transparentes posibles desde el puntó de vista metodológico. Básicamente, se exige brindar los elementos de juicio necesarios para que los usuarios de datos sepan realmente qué están comparando. Por ejemplo, un usó acríticó de las series de comerció exterior de América Latina puede generar conclusiones erróneas al estar estas muchas veces valoradas en precios oficiales y nó en precios de mercado (Carreras Marín et al., 201 3). Otro elementó a resaltar es la generalización en el usó de metodologías propuestas por instituciones internacionales tales como el Fóndó Monetario Internacional (FMI). El usó de estas metodologías homogéneas colabora en una más certera cómparabilidad entre países y asegura la posibilidad de vincular series históricas con datos actuales.

En tercer lugar, la ampliación de la información cuantitativa debe considerar también su accesibilidad: gran parte de los nuevos libros y artículos en historia económica de América Latina vienen acompañados de amplios anexos estadísticos. Asimismo, páginas web como MóXLAD 0 aquellas de las asociaciones latinoamericanas de historia económica presentan también series cuantitativas de largó plazo de libre acceso.

Bajó esta perspectiva, Bollvla, su historia representa un avance en la medida que tiende a comparar la experiencia del país con otras de América Latina y, como puntó de referencia, Estados Unidos. Sin embargó, queda aún pendiente la tarea de contrastar la evolución económica de Bolivia con la experiencia de economías en vías de desarrolló con las cuales compartimos críticas similitudes -pasado colonial, abundancia de recursos naturales, mediterraneidad, diversidad étnica, etc.-. Ello es necesario ya que permitirá robustecer o matizar las conclusiones obtenidas en las primeras comparaciones. Asimismo, se dejó como desafío futuro la elaboración de un apéndice estadístico.

 

UNA NUEVA PERSPECTIVA SOBRE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO BOLIVIANO

Uñó de los objetivos de partida de Bollvla, su historia fue incorporar el caso boliviano dentro de los recientes debates surgidos en la historiografía económica latinoamericana. Para ello se consideró nueva evidencia cuantitativa generada tanto por estudios centrados en Bolivia como por aquellos con un enfoque regional. Esta mayor disponibilidad y uso de información cuantitativa nó eran considerados un fin en sí mismo, sino un instrumentó adicional que permitiese cuestionar y debatir el conocimiento convencional.

En este contexto, nueva información cuantitativa resalta que la experiencia de crecimiento de la economía boliviana fue heterogénea a ló largó del tiempo (figura 1). En efecto, si bien las tasas de crecimiento tendieron a ser consistentemente bajas durante el siglo XIX, la experiencia del siglo XX presentó tasas moderadamente elevadas. Eso sí, llama la atención durante este período la existencia de etapas de crecimiento económico relativamente continuó, seguidas de etapas de franco retroceso.

Los vaivenes de la economía boliviana afectaron la importancia relativa de esta frente a otras economías de América (tabla 1)12. En efecto, el estancamiento del siglo XIX y el dinamismo de las economías del Cono Sur (Argentina, Chile y Uruguay) y de Estados Unidos, determinó la ampliación de las brechas entre estas economías y la boliviana. Durante la primera mitad del siglo XX, estas brechas no empeoraron e, incluso, se presentaron leves mejorías. Sin embargo, durante la segunda mitad del siglo XX, las brechas se hicieron palpables no solo frente a las economías del Cono Sur o Estados Unidos, sino también frente a otras economías latinoamericanas cuyo despegue económico se dio durante este período (Brasil, Colombia y México).

Bajó esta perspectiva, el trabajó realizado en Bolivia, su historia se centró en identificar aquellas variables que determinaron el estancamiento 0 dinamismo de la economía boliviana desde la independencia hasta finales del siglo XX. Para ello, se consideraron los recientes debates surgidos entre los historiadores económicos de América Latina y se dividió el relató en diferentes períodos cronológicos.

El primer período estudiado en el tomó IV {Los primeros cien años de la República,! 825-192S) corresponde a las primeras décadas póst independencia (1825-1872). La principal característica de este radica en el lento crecimiento de la economía y la incapacidad del sector minero de emular el dinamismo del ultimó bóóm colonial (1770-1800). Ello podría explicarse por el contexto geográfico y la imposibilidad (a diferencia de las economías del Cónó Sur) de aprovechar las oportunidades brindadas por el floreciente comerció atlántico (Gelman, 2009). Sin embargó, se sugiere que los costos directos e indirectos del proceso de independencia (Irigoin, 2009) jugaron un rol más determinante. En cuanto a los primeros, los quince años que duró la guerra generaron importantes daños sobre los factores de producción. En cuanto a los segundos, el fin de la guerra y el logro de la independencia demandaban la creación de nuevas capacidades institucionales capaces de, al menos, ejecutar las tareas previamente realizadas por la Corona. Lejos de ser un fenómeno automático, este fue un procesó lento y difícil. Por ejemplo, si bien el Estado boliviano copió las bases institucionales que habían regido al sector minero durante la Colonia, no tenía las capacidades fiscales e institucionales que la Corona había presentado a la hora de fomentar el desarrolló del sector. Así, la recuperación de la minería tuvo que esperar el desarrolló de una nueva clase capitalista nacional que fue capaz de aprovechar dos shócks externos hacia mediados de siglo: la caída de los precios internacionales del mercurio y el desarrollo de la minería en las costas del Pacífico sur.

Luego, se analiza la evolución del sector nó exportador y de otros productos de exportación -quina y cobre-. El trabajó resalta, sin embargó, que el sector agropecuario tampoco se caracterizaba por un destacable dinamismo económico (reflejado ello en bajas tasas de crecimiento póblaciónal) y que el despegue de otros productos de exportación allende la plata fue esporádico 0 insuficiente cómo para fomentar el crecimiento del conjunto de la economía. Así, analizando el sector exportador y el no exportador de la economía, el caso boliviano resalta como una de las experiencias latinoamericanas donde más se tardó en recuperar dinamismo económico luego de la independencia.

El segundo período (1870-1899) se inicia con diferentes cambios institucionales que eliminaron las barreras legales que frenaron previamente las exportaciones de plata. Esta liberalización, el descenso en los precios internacionales del transporte marítimo y la introducción del primer ferrocarril (1888) introdujeron a Bolivia de lleno a lo que se conoce como Primera Globalización, período en el cual los intercambios comerciales se incrementaron exponencialmente y se tendió a consolidar un mercado mundial de bienes13. Esta reinserción en la economía mundial se caracterizó inicialmente por un crecimiento tal de las exportaciones de plata que los récords coloniales pudieron ser finalmente superados. Sin embargo, los vínculos con la economía mundial determinaron también que la caída de los precios internacionales de la plata hacia 1893 se tradujesen en una fuerte crisis en las exportaciones de plata y, dado el carácter mono-exportador del país, del sector exportador en su conjunto.

En Bolivia, su historia se resalta también que las ganancias obtenidas en el sector exportador no dinamizaron el sector no exportador de la economía. Esta incapacidad fue particularmente palpable en el caso de la industria ya que, a diferencia de otras economías de América Latina (Haber, 2006), el crecimiento de las exportaciones de plata no generó ningún dinamismo industrial14. Así, el contraste de los flujos de exportación bolivianos con otros de América Latina y el estancamiento relativo del sector no exportador, remarcan que el crecimiento vía exportaciones no fue exitoso en el casó boliviano durante el ultimó cuarto del siglo XIX.

El tercer período (1900-1925) analiza la recuperación del sector exportador a través, inicialmente, de la explotación de la goma y estañó y, posteriormente, mediante la consolidación del estañó como principal producto de exportación. Este afianzamiento de la economía boliviana en la economía mundial fue resultado de una considerable ampliación ferroviaria, de la llegada de capitales externos y de la consolidación de una nueva clase capitalista nacional15. Si bien el transitó de la plata ñacia el estañó permitió aprovecñar las nuevas oportunidades económicas generadas por la Segunda Revolución Tecnológica, ñizó también patente la vulnerabilidad de la economía nacional frente a los vaivenes de la economía mundial. Ello generaba bonanzas económicas cuando los precios internacionales eran elevados y crisis cuando estos descendían.

Asimismo, es cierto que el desarrollo minero permitió la consolidación de otros sectores económicos (servicios financieros y comerció de larga distancia) e impulsó la modernización de las ciudades del occidente del país. Sin embargó, el desarrolló ferroviario generó también un incrementó en la cómpetitividad de determinados productos de importación que desplazaron la producción doméstica16. Ello se tradujo en una fuerte crisis económica en determinadas regiones del país. Nótese también que el crecimiento de las exportaciones no estuvo acompañado de un particular crecimiento de la industria nacional sino ñasta mediados de la década de 1920. Así, si bien este período se caracterizó por tasas de crecimiento económico más elevadas que en el pasado y por el cese de la divergencia frente a otras economías de la región, la vulnerabilidad frente a la economía mundial y los desequilibrios internos alertaban sobre la sostenibilidad de este proceso de crecimiento.

En el tomo V {Gestación y emergencia del nacionalismo en Bolivia, 1920-1952) se analiza la evolución de la industria boliviana a ló largó de la primera mitad del siglo XX. A diferencia de trabajos anteriores (Naciones Unidas, 1958), el relató analiza el rol de agentes públicos y privados. Asimismo, dado que busca entender la relación entre pensamiento y resultados económicos, el trabajó nó prióriza el estudió de series de datos, sino el de hitos históricos relevantes. En Bolivia, su historiase recalca el desarrolló de la industria manufacturera y de una clase empresarial independiente de la denominada oligarquía a ló largó de la primera mitad del siglo XX. Asimismo, se ofrece una cronología que permite entender los momentos y las causas de la aceleración y desaceleración de la producción industrial.

En el tomó VI {Constitución, desarrollo y crisis del Estado de 1952) se estudia el posteriormente denominado "Capitalismo de Estado" (1952-1986). Este se caracteriza por un incrementó sustancial de la participación estatal en la economía a través, fundamentalmente, de la creación de empresas públicas que buscaban aprovechar los excedentes generados por la exportación de recursos naturales en el desarrolló de la economía interna. El análisis resalta la existencia de diferentes paradojas. Por un lado, si bien fue durante este período que la economía boliviana alcanzó algunas de sus tasas de crecimiento económico más elevadas y sóstenibles en el tiempo (1959-1978), fue también cuando la economía nacional sufrió dos de sus mayores crisis económicas. La magnitud de estas fue tal que explican el empeoramiento de las brechas económicas entre Bolivia y las economías de América. Por otro lado, es cierto que la economía boliviana vivió una importante diversificación, tanto en términos de producción minera (desarrolló de la industria nacional de hidrocarburos) como de producción agrícola (extraordinaria expansión de la frontera agrícola en el oriente del país). Asimismo, la construcción de infraestructura caminera potenció la consolidación de un mercado internó que, luego de más de cien años de independencia, tendía a hacerse nacional. Sin embargó, la suerte de la economía nacional siguió en estrecha correspondencia con la evolución de los precios internacionales.

En este sentido, llama la atención que este modeló de crecimiento económico que buscaba potenciar la economía interna terminó siendo sóstenible única y exclusivamente merced al financiamientó externó -ya sea a través de impuestos al comerció exterior, donaciones externas 0 deuda externa. Así, considerando nueva evidencia empírica (Peres Cajías, 2014), el trabajó resalta que esta paradoja se explica por las dificultades estatales de crear una base impositiva que fuese ló suficientemente sólida como para atender las diversas obligaciones que fueron impuestas al Estado.

 

A MODO DE CONCLUSIÓN: LOS APORTES Y LOS DESAFÍOS

El trabajó realizado en Bolivia, su historia ofrece diferentes aportes a la historiografía económica boliviana. En primer lugar, a diferencia de trabajos anteriores, el análisis se concentra en el procesó económico y no en el período presidencial; así, la obra no se escribe en función a las administraciones presidenciales, sino a los determinantes estructurales de la economía. En segundó lugar, resalta el esfuerzo continuó de dialogó entre la experiencia boliviana y el restó de América Latina, ya sea recurriendo a los últimos avances en la historiografía económica regional 0 utilizando a la región como punto de contraste. En tercer lugar, el trabajo no busca "premiar" o "castigar" a agentes económicos o modelos económicos concretos, sino identificar las condiciones bajó las cuales estos operaron, las que a su vez explican las decisiones adoptadas 0 situaciones creadas por ellos. Finalmente, el trabajo remarca la utilidad del uso de series cuantitativas de largo plazo para debatir el conocimiento convencional.

Dada la ralentización en la investigación de la historia económica boliviana, es evidente que aún quedan desafíos por encarar. Por ejemplo, se hace necesario contrastar la experiencia boliviana con la de otras economías en vías de desarrolló. Igualmente, se requiere crear un marcó analítico más formal que estudie la evolución de la economía boliviana a través del usó sistemático de determinadas variables 0 indicadores. Tampoco se puede menospreciar la necesidad de un mayor desarrollo de series cuantitativas de largo plazo. El trabajo no analiza tampoco la evolución de la economía boliviana desde mediados de la década de 1980 hasta la actualidad. Estas tareas deberán ser subsanadas en posteriores publicaciones. Ello, sin embargo, no minimiza en absoluto los aportes generados por la obra.

 

Notas

2 No se pretende ofrecer una lista exhaustiva de autores y trabajos publicados en las Ultimas décadas enfocados en la historia económica de Bol ivia. Se trata, al contrario, de identificar algunas obras y autores claves para entender el estado del arte.

3     Durante este período destacan también las publicaciones de Prado (2008) y Rodríguez (2014). Estas, no obstante, son ante todo recopilaciones de investigaciones previas.

4    Esta evaluación se restringe al análisis de la Bolivia independiente, período cubierto en los tomos IV, V y VI.

5    En términos sencillos, los precios de las exportaciones sobre los precios de las importaciones.

6    Básicamente productos manufacturados provenientes de Europa y Estados Unidos.

7    Sobresalen Pinto Santa Cruz (1959), Furtado (1961), Cardoso y Faleto (1969), entre otros.

8    Ver Palma (2015).

9    El primer elemento es necesario pues solo así será posible generar el excedente necesario para Invertir en el resto de la economía; la probabilidad de mantener un sector exportador dinámico es mayor mientras más diversificada sea lá oferta exportadora y los mercados de destino. Asimismo, se remarca que las transferencias de productividad del sector exportador hacia el resto de la economía no son automáticas y, al contrario, se hallan en función a las características de lá mano de obra, las capacidades y posibilidades empresariales de relnvertlr ganancias en el sector no exportador y el rol del Estado.

10   Para una rápida revisión de estos debates, ver los primeros capítulos en Béttola y Gerchunoff (2011).

11    La mayor difusión se debe a la consolidación y expansión de la oferta de revistas especializadas en historia económica y de los Congresos Latinoamericanos de Historia Económica (CLADHE).

12 La tabla muestra la división del PIB per cápita de Bollvla sobre el PIB per cápltá de otras economías americanas, multiplicadas por cien. Cuándo el ratlo es mayor a cien, lá Información muestra que el PIB per cápltá de Bollvlá es superior ál de lá economía bajo comparación. Cuándo el ratlo es menor a den, el PIB per cápltá boliviano es Inferior y representa un porcentaje del PIB per cápltá de lá economía bajo comparación.

13 La denominación de este período como la Primera GlobalizaciOn ha generado un interesante debate. Ver: Dobado, Rafael, "Globalización y divergencia", en https://pasadoypresenteblog.wordpress.com/2013/10/09/globalizacion-y-gran-divergencia/

14   Debido a la falta de Información, el texto no brinda una explicación final de esta incapacidad. No obstante, alerta sobre aquellas hipótesis que tienden a explicar este fracaso a partir de la supuesta liberalizaciOn de las importaciones, una ¡dea que ha sido puesta en duda (Coastworth y Williamson, 2004).

15   A diferencia de lo que muchas veces se asume, en Bolivia, su historia, se resalta que este fenómeno no supuso necesariamente la existencia de un Estado cooptado. Al contrario, con base en investigaciones previas (Contreras, 1990; Gallo, 1991; Barragán y Peres Cajías, 2007; Peres Cajías, 2012) se resalta que el Estado boliviano busco a lo largo de este período incrementar progresivamente la presión fiscal sobre el sector minero.

16   Resta por investigar cuánto del desplazamiento de la producción doméstica se debió a política comercial, cuánto a diferencias de productividad y cuánto a costos de transporte heterogéneos.

 

BIBLIOGRAFÍA

Assadourian, Carlos Sempat 1982 El sistema de la economía colonial: El mercado, interior, regiones y espacio económico. Lima: I nstituto de Estudios Peruanos.        [ Links ]

Barragán, Rossana; José Alejandro Peres Cajfas 2007 "El armazón estatal y sus imaginarios. Historia del Estado". En: PNUD, Informe Nacional de Desarrolló Humanó 2007. El Estado del Estado. La Paz: PNUD.        [ Links ]

Barragán, Rossana; Ana María Lema; Pilar Mendieta; José Alejandro Peres Cajfas 2015 "El siglo XX mira al siglo XIX. La experiencia boliviana". Manuscrito a ser publicado en Anuario del Instituto de Historia Argentina.        [ Links ]

Barragán, Rossana (coord.) 2015 Bólivla, su historia. Los primeros den años de la República, 1825-1925, 1.1V. La Paz: Coordinadora de Historia.        [ Links ]

Bértola, Luis; José Antonio Ocampo 2011 Desarrolló, vaivenes y desigualdad. Una historia económica de América Latina desde la Independencia. Madrid: Secretaría General Iberoamericana.        [ Links ]

Bértola, Luis; Pablo Gerchunoff (comps.) 2011 Institucionaiidad y desarrolló económico en América Latina. Santiago de Chile: CEPAL.        [ Links ]

Bulmer-Thomas, Victor 1994 The Economic Historyof Latin America since Independence. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

Cardosso, Fernando Henrique; Enzo Faletto 1969 Dependencia y desarrolló en América Latina. Ensayó de interpretación sociológica. México D.F.: Siglo XXI.        [ Links ]

Cajfas, Magdalena (coord.) 2015 Bólivia, su historia. Gestación y emergencia del nacionalismo en Bólivia, 1920-1952, t.V. La Paz: Coordinadora de Historia.         [ Links ]

Cajfas, Magdalena (coord.) 2015 Bólivia, su historia. Constitución, desarrolló y crisis del Estado de 1952, t.VI. La Paz: Coordinadora de Historia.        [ Links ]

Cárdenas, Enrique; José Antonio Ocampo; Rosemary Thorp 2000 An Ecónómic hlstóry óf twentieth-century Latín America. Houndmills: Palgrave.        [ Links ]

Carreras Marín, Ana; Marc Badia Miró; José Alejandro Peres Cajfas 2013 "Intraregional trade in South America, 1912-50. The cases of Argentina, Bólivia, Brazil, Chile and Perú". En: Ecónómic HisWry óf Develóping Regións, Vol. 28, No. 2 (diciembre de 2013).        [ Links ]

Coatsworth, John; John Williamson 2004 "Always Protectionist? Latín American Tariffs from Independence to Great Depression". En: Journal of Latín American Studies, Vol. 36, No. 2 (mayo de 2004).        [ Links ]

Contreras, Manuel 1990  "Debt, Taxes, and War: the Political Economy of Bolivia, c. 1920-1935". En: Journal of Latín American Studies, Vol. 22, No. 1-2 (marzo de 1990).        [ Links ]

Contreras, Manuel 1994 Tecnología moderna en los Andes: Minería en Bolivia en el siglo XX. La Paz: Asociación Nacional de Mineros Medianos.        [ Links ]

Engerman, Stanley; Kenneth Sokoloff 2012 Economic Development in the Americas Since 1500: Endowments and Institutions. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

Espinoza, Jorge 2010 Minería boliviana: su realidad. La Paz: Plural.        [ Links ]

Furtado, Celso 1961 Desarrollo y subdesarrollo. Buenos Aires: Eudeba.        [ Links ]

Gallo, Carmenza 1991   Taxes and State Power: Political Instability in Bolivia, 1900-1950. Philadelphia: Temple University Press.        [ Links ]

Gelman, Jorge 2009 "¿Crisis postcolonial en las economías sudamericanas?". En: Llopis, E. y C. Marichal (eds.), Latinoamérica y España, 1800-1850: Un crecimiento económico nada excepcional. Madrid: Marcial Pons.        [ Links ]

Haber, Stephen 1997 How latín America fell Behlnd: Essays on the Economic Histories of Brasil and México: 1800-1914. Stanford: Stanford University Press.        [ Links ]

Haber, Stephen 2006 "The Political Economy of Latín American Industrialization". En: V. Bulmer-Thomas, J. Coatsworth, R. Cortes Conde (eds.), The Cambridge Economic History of Latín America: Volume 2, the Long Twentleth Century. Cambridge: Cambridge University Press.        [ Links ]

Henriques, Rosario 2011  "Análisis de los niveles de vida y la desigualdad en la ciudad de Cochabamba durante el primer siglo Republicano, 1825-1925". En: Anuario de estudios bolivianos, archlvísticos y bibliográficos, Vol. 17.        [ Links ]

Herranz-Loncán, Alfonso; José Alejandro Peres Cajfas 2015 "Tracing the Reversal of Fortune in the Americas. Bolivian GDP per capita Since the mid-nineteenth Century". En: Cliometrica.        [ Links ]

Huber, Hans 1991  "Finanzas públicas y estructura social en Bolivia, 1825-1872". Tesis de maestría presentada a la Facultad de Historia de la Universidad Libre de Berlín.        [ Links ]

Huber, Hans 2006 "La desigual tributación directa en Bolivia, 1825-1872: Indios sí, criollos, no". En: Jáuregui, Luis (coord.), De riqueza e inequidad. El problema de las contribuciones directas en América Latina, siglo XIX. México: Instituto Mora.        [ Links ]

Irigoin, Alejandra 2009 "Gresham on Horseback: the Monetary roots of Spanish American Political Fragmentation in the Nineteenth Century". En: The Economlc Hlstory Review, Vol. 62, No. 3 (agosto de 2009).        [ Links ]

Klein, Herbert 1995 Haciendas y ayllus en Bolivia, ss.XVI II-XIX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.        [ Links ]

Langer, Erick 2009 "Bringing the Economy Back in: Andean Indians and the Construction of the Nation-State in Nineteenth-century Bolivia". En: Journal of Latín American Studles, Vol. 41, No. 3 (agosto de 2009).        [ Links ]

Larson, Brooke 1992  Colonialismo y transformación agraria en Bolivia. Cochabamba, 1500-1900. La Paz: CERES/H ISBOL.        [ Links ]

Luna, Guido 2002 La economía boliviana en el siglo XX. La Paz: Plural.        [ Links ]

Mitre, Antonio 1981 Los patriarcas de la plata. Estructura socioeconómica de la minería boliviana en el siglo XIX. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.        [ Links ]

Mitre, Antonio 1986 El monedero de los Andes. La Paz: H isbol. 1993 Bajo un cielo de estaño: fulgor y ocaso del metal en Bolivia. La Paz:        [ Links ]

Asociación Nacional de Mineros Medianos.

Morales, Juan Antonio; Napoleón Pacheco 1999 "El retorno de los liberales". En: Campero Prudencio, F. (ed.), Bolivia en el Siglo XX, La formación de la Bolivia contemporánea. La Paz: Harvard Club de Bolivia.        [ Links ]

Naciones Unidas 1958 Análisis y proyecciones del desarrolló económico. IV. El desarrolló económico de Bolivia. México: Naciones Unidas, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales.        [ Links ]

Pacheco, Napoleón 2011  Boliviay el Estado estacionario entre 1825y comienzos de la década de 1860. Documento inédito.        [ Links ]

Palma, José Gabriel 2015 "Latín America's Social Imagination Since 1950. From one Type of'Absolute Certainties' to another with no 8far more Creative 'Uncomfortable Uncertainties' in Sight". En: Cambridge Working Papers in Economics, No 1416.        [ Links ]

Platt, Tristan 1982 Estado boliviano y ayllu andino. Lima: Instituto de Estudios Peruanos.        [ Links ]

Platt, Tristan 1994 "Producción, tecnología y trabajo en la rivera de Potosí durante la República Temprana". En: Barragán, R., D.        [ Links ]

Cajíasy S. Qayum, El siglo XIX. Bol ¡vía y América Latina. La Paz: Muela del Diablo.        [ Links ]

Peñaloza, Luis 1985 Nueva historia económica de Bolivia. La Paz/Cochabamba: Los Amigos del Libro.        [ Links ]

Peres Cajías, José Alejandro 2012  "Public Revenues in Bolivia, 1900-1931". En: Carreras, A. y C. Yañez (eds.), Latin-American Economic Backwardness Revisited. London: Pickering y Chatto.        [ Links ]

Peres Cajías, José Alejandro 2014 "Bolivian Public Finances, 1882-2010. The Challenge to Make Social Spending Sustainable". En: Revista de Historia Económica. Journal of ¡berian and Latín American Economic History Vol. 32, No. 1 (marzo de 2014).        [ Links ]

Pérez, Alexis 1994  El Estado oligárquico y los empresarios de Atacama (1871-1878). La Paz.        [ Links ]

Pinto Santa Cruz, Anibal 1959 Chile un caso de desarrollo frustrado. Santiago de Chile: Editorial Universitaria.        [ Links ]

Prado, Gustavo 1995  "Efectos económicos de la adulteración monetaria en Bolivia, 1830-1870". En: Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, No. 1 (enero-junio 1995).        [ Links ]

Prado, Gustavo 2008  Ensayos de historia económica. Santa Cruz: Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales "José Ortiz Mercado".        [ Links ]

Prados de la Escosura, Leandro 2009  "Lost decades? Economic Performance in PostTndependence Latín America". En: Journal óf Latín American Studies, Vol 41, No. 2 (mayo de 2009).        [ Links ]

Prebisch, Raúl 1950 El desarrolló económico de América Latina y alguno de sus principales problemas. Santiago de Chile: CEPAL.        [ Links ]

Rodríguez, Gustavo 1994 Élites, mercado y cuestión regional en Bóllvia (Cochabamba). Quito: FLACSO.        [ Links ]

Rodríguez, Gustavo 2014 Capitalismo, modernización y resistencia popular, 1825-1952. La Paz: Centro de Investigaciones Sociales de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional.        [ Links ]

Topik, Stephen 1985 "The State's Contribution to the Development of Brazil's Internal Economy, 1850-1930". En: The Hispanic American Histórica! Review, Vol. 65, No. 2 (mayo de 1985).        [ Links ]

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons