PROLOGO |
| |
| · Prólogo
|
| |
PRIMERA SECCIÓN- Libros de texto |
| |
| · Concepción y características de los libros de texto y otros materiales para el aprendizaje y la enseñanza Primera parte Mora, David
|
| |
| · De la palabra al texto: colonialidad lingüística y luchas interculturales Sarzuri-Lima, Marcelo
|
| |
| · ¿Son los libros de texto herramientas para ladescolonización? Paredes Mallea, Javier
|
| |
| · Cómo escribir libros de texto Esperanza Laura, Alcon
|
| |
| · Maestras y maestros como intelectuales del sistema educativo Ruiz Zardán, Angélica
|
| |
| · Algunas bases psicopedagógicas del aprendizaje y ciertos criterios para libros de texto de carácter crítico, reflexivo y descolonizador Unzueta Morales, Sandra M.
|
| |
SEGUNDA SECCIÓN- Artículos de investigación originales |
| |
| · Del Estado moderno a la concepción colonial de las relaciones sociales Romero Losacco, José
|
| |