Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Economía Coyuntural
versión impresa ISSN 2415-0622versión On-line ISSN 2415-0630
Revista de coyuntura y perspectiva v.6 n.1 Santa Cruz de la Sierra mar. 2021
PRESENTACIÓN
Presentación
Economía Coyuntural es una revista de publicación trimestral, con proceso de dictamen académico a doble ciego y rigurosidad científica, que aborda temas de coyuntura en las ciencias económicas a partir de la revisión de la literatura empírica y diversos instrumentos de medición económica. De la misma forma, la revista contempla el análisis institucional a escala local, regional, nacional e internacional.
En este primer número del volumen 6, presentamos investigaciones focalizadas en sostenibilidad de gobernanza, comportamiento de la demanda y crecimiento económico, economía espacial y economía urbana.
Es así como en el primer artículo intitulado: 'Evaluación sostenibilidad "faltante" (gobernanza): el caso de la agricultura búlgara' de Hrabrin Bachev, se presenta un marco holístico para comprender y evaluar la sostenibilidad de la gobernanza de la agricultura búlgara.
De forma seguida, en el segundo documento: 'Demanda de turismo internacional en tiempos de COVID-19 en la región de Puno-Perú' de Luis Francisco Laurente Blanco, se estudia el comportamiento de la demanda de turismo internacional en la región de Puno y su proyección.
Para el tercer documento: 'Crecimiento con densidad residencial, alquiler de tierras y valor de la tierra'de Wei-Bin Zhang, se determina de forma endógena el valor de la tierra y la renta con interacciones entre la acumulación de riqueza, servicios, terrenos y condiciones de transporte.
Para finalizar, se expresa un sincero agradecimiento a la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE) de la Universidad Autónoma 'Gabriel René Moreno' (UAGRM), por el soporte institucional en el financiamiento de esta revista.
De la misma manera, se extiende un agradecimiento especial a los autores y colegas de instituciones externas, que dedicaron tiempo para escribir, evaluar y retroalimentar cada uno de los documentos en colaboración.
JHONNY DAVID ATILA LIJERÓN
EDITOR