Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Economía Coyuntural
versión impresa ISSN 2415-0622versión On-line ISSN 2415-0630
Revista de coyuntura y perspectiva vol.4 no.2 Santa Cruz de la Sierra jun. 2019
PRESENTACIÓN
Presentación
Economía Coyuntural es una revista de publicación trimestral, con proceso de dictamen académico a doble ciego y rigurosidad científica, que aborda temas de coyuntura en las ciencias económicas a partir de la revisión de la literatura empírica y diversos instrumentos de medición económica. De la misma forma, la revista contempla el análisis institucional a escala local, regional, nacional e internacional.
En este segundo número del volumen 4, se abordan temáticas tales como: la crisis financiera argentina; el abandono escolar en dos ciudades mexicanas; las medidas de regulación y cupos de cartera en Bolivia.
Es así como en el primer artículo intitulado: Respuestas a crisis financieras en Argentina: Como lidiar con la desigualdad de Pablo Matías Herrera y Javier García Fronti, se analiza la crisis financiera argentina actual, un modelo de desigualdad y los efectos del tipo de cambio.
De forma seguida, en el segundo documento: Oportunidades escolares para jóvenes en dos ciudades mexicanas de Emma Liliana Navarrete López y Yuliana Gabriela Román Sánchez, se aborda un análisis del abandono escolar mediante un modelo de regresión logística binaria.
Para el tercer documento: Regulación de tasas de interés y cupos de cartera en el sistema financiero boliviano de Mario Virginio Avila Lema y Marco Antonio Vides Oña, se evalua las medidas de regulación y cupos de cartera desde 2011-2017 a fin de concluir si estos contribuyen a los objetivos de la ley de servicios financieros.
Para finalizar, se expresa un sincero agradecimiento a la facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Financieras (FCEAF) de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), por el soporte institucional en el financiamiento de esta revista.
De la misma manera, se extiende un agradecimiento especial a los autores y colegas de instituciones externas, que dedicaron tiempo para escribir, evaluar y retroalimentar cada uno de los documentos en colaboración.
JHONNY DAVID ATILA LIJERÓN
Editor