SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número23La rehumanización, sentido último de la decolonización comunicacionalSituación familiar y social de los niños, niñas y adolescentes que han perdido el cuidado parental o están en riesgo de perderlo. Caso La Guardia - Santa Cruz, Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Aportes de la Comunicación y la Cultura

versión impresa ISSN 2306-8671

Rev. aportes de la comunicación  no.23 Santa Cruz de la Sierra dic. 2017

 

ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

 

Ciudades Intermedias - Bolivia

 

Intermodal Cities - Bolivia

 

 

Ana Rosa Angulo, Ruddy Cuellar, Felix Cruz, Saira Duque, Flavia Marco y René Salomón.
Investigadores Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible - CEPADhttp://cepad.org/ Santa Cruz-Bolivia
Los autores declaran no tener conflictos de interés con la Revista APORTES.
Fecha de recepción: 11 de agosto de 2017 Fecha de aceptación: 7 de noviembre de 2017

 

 


Resumen

La investigación pretende evidenciar la transformación sociodemográfica de Bolivia, afirmando la condición transversal del concepto "ciudad intermedia", en un país que no es más rural, sino urbano y con una alta concentración poblacional en sus grandes urbes. Para este ejercicio se pretende superar la definición de ciudad intermedia debido a la talla demográfica, centrando el trabajo en las funciones que cumple la ciudad hacia adentro y como nodo articulador en relación a otras regiones del país. La investigación es un estudio de caso (cinco municipios elegidos a discreción), con carácter no experimental, descriptivo, transversal de tipo mixto. Para el ejercicio se establecieron siete dimensiones de análisis, que se estudiaron a partir de un trabajo de campo cualitativo con entrevistas en profundidad a informantes clave y el diseño dos instrumentos de medición ad hoc en escala tipo Likert, para los que se estableció la fiabilidad y consistencia interna y con los que se pretende luego establecer una escala de categorización de ciudades con potencial nodal a partir de la percepción de la población local y el equipo de expertos consultado.

Palabras claves: ciudades intermedias, Bolivia, fiabilidad escala.


Abstract

This investigation shows the sociodemographic transformation of Bolivia, a country that is no longer rural but an urban one, with a high population density in its most important cities. For this exercise, it is pretended to transform the internodal city concept, defined by demographic size, to a concept defined by the roles of the city to its inhabitants and the articulation function of the city to other towns. This investigation is a non-experimental case study (five communities randomly chosen), it is a descriptive, transactional, cuali and quantitative investigation. For this exercises it has being stablished seven dimensions of study, by the designed of two ad hoc measurement instruments in Likert scales, by which it has been verified its fiability and internal consistency. Once the instruments have been statistically verified, the investigation pretends to categorized different cities of Bolivia that has an intermodal city profile, by the population perception of their needs attendance.

Key words: internodal cities, Bolivia, scale reliability. Introducción


 

 

Introducción

Bolivia es un territorio con elevado grado de centralismo, en el que se desarrolla un tejido débil de ciudades intermedias y un eje troncal que concentra la presencia poblacional del país con un 67,03% de la población total metropolitano. El Censo 2012 evidenció que, de los 10.027.254 habitantes censados, el 32.07% vivían en el área rural, invirtiendo la relación urbano - rural existente hace poco más de 50 años. El Censo de Población y Vivienda del año 1950, establecía que la población rural representaba el 73.8% de la población total, mientras que la población urbana, alcanzaba el 26.2%. A nivel nacional es posible afirmar que el ritmo de crecimiento urbano es cinco veces mayor que el rural: 2,4% el primero, frente 0,5% el rural (INE, 2012).

En el ámbito regional, los departamentos que han incrementado su población urbana durante el periodo inter censal 2001-2012, son: Santa Cruz con el 81.2%, del total de su población, Beni con el 72.1%, Cochabamba con el 68.2%, La Paz con el 66.5%, Tarija con el 65.2% y Oruro con el 64%. Mientras que los departamentos con mayor predominancia de población rural, son Potosí con el 59.4% de su población total, Pando con el 52.6%yChuquisacaconel 52.2% del total poblacional. La Paz, Cochabamba y Santa Cruz albergan al 46% de la población total del país (INE, 2012).

La prevalencia de la lectura de realidad con base en la dualidad campo - ciudad y la modificación vertiginosa de la relación entre lo urbano y lo rural en el país requiere atención puesto que se trata de un fenómeno altamente complejo, tanto por los procesos de transformación económica, política y social de la población de las diferentes regiones como por la complejidad, orientación y perspectivas de las redes de interconexión territorial, que a la postre definen el desarrollo, estructura y futuro del país en su conjunto.

Actualmente la distribución y desarrollo de las regiones del país es resultado de una implementación parcial de la Ley de Participación Popular y la superposición de una nueva normativa y régimen de autonomías, que deriva una vez más, en la ausencia de una política de la cuestión urbana en el país. Del planteamiento de una forma de ordenamiento que apuntaba a un desarrollo municipal atomizante, se pasó a una organización territorial en un macro-contexto globalizado, en varios niveles: estatal, regional, departamental, municipal y de territorios indígenas que tampoco termina de establecer una política nacional urbana que apunte a un proceso de desarrollo regional que a su vez subsane las necesidades individuales, colectivas y productivas del Estado boliviano.

Pese a haberse detectado la importancia del estudio urbanístico y la planificación del mismo a nivel nacional ya hace más de cuarenta años, no se ha logrado desarrollar una aproximación conceptual de la cuestión urbana en el país, situación que deriva gradualmente en un proceso caótico de migración campo - ciudad y de crecimiento urbano, que a pesar del reconocimiento del Estado como plurinacional y la consecuente reconfiguración de territorio y apropiación del mismo bajo el esquema del derecho a la vivienda y hábitos adecuados, con reconocimiento de la propiedad colectiva y una redistribución económica ligada directamente a la distribución demográfica del territorio (Urquieta, 2016), no concreta planificación urbanística alternativa a la alta concentración en la red troncal y potencia el retorno al esquema de urbanización y desarrollo del país en función de tendencias monoproductoras de grandes ciudades en abandono de la mayoría del territorio nacional. Tal cual sucedió, con el Eje Potosí - Sucre durante la Colonia y la explotación de la plata; luego el Eje La Paz-Oruro con la explotación del estaño, para posteriormente desembocar en la constitución de un nuevo polo de desarrollo a través del Plan Bohan en 1942, derivando hoy en un país urbano y andino - amazónico, sustentado en cuatro urbes de las cuales el Eje La Paz-Santa Cruz polariza el desarrollo y abandona el resto del territorio nacional.

Bolivia es un país eminentemente indígena según datos del Censo 2012, sin embargo, no es más un país rural, se diluye hoy en día una dicotomía campo-ciudad y se abre una tercera dimensión de análisis dada por la multilocalidad de población que, si bien habita las urbes, migra de manera sostenida a localidades distintas.

Dos de cada tres habitantes de Bolivia se encuentran en las ciudades, la mitad reside en las urbes principales y la mitad de la población en edad de trabajar, también (INE, 2012). El tamaño de las ciudades genera dinámicas difíciles de administrar en lo político, económico, servicios y liderazgos. Este es un proceso irreversible, donde el rol del área rural será garantizar la alimentación suficiente en términos de intercambios justos, y con capacidad de competir en el mercado regional, manteniendo y combinando los valores socialesycomunitariosqueidentificananuestro Estado, con la exigencia de aportar complementariamente a las necesidades del continente.

Por otro lado, el mercado laboral urbano mantiene la misma estructura desde hace más de 10 años con una incidencia de 58% de informalidad (INE, 2012), lo que hace prever que las microfinanzas continuarán siendo importantes para dar solución a los problemas de generación de ingresos. Pese a que Bolivia ha contado con un crecimiento económico promedio de un 4% beneficiando en mayor medida a los estratos socioeconómicos más bajos, promoviendo una ampliación de la clase media, pero con una estabilidad endeble. Un 37% de la población corresponde a un estrato socioeconómico medio vulnerable sujeto a condiciones laborales insuficientes de trabajo informal. "Seis de cada 10 ocupados en las regiones metropolitanas tienen ingresos laborales por encima del salario mínimo, pero la calidad de sus condiciones laborales es baja. Solo dos de cada 10 ocupados combinan ingresos y condiciones laborales adecuadas" (IDH 2014). La condición de empleo precario, pone en alto riesgo la estabilidad de las condiciones de vida de la población en las grandes urbes.

Si esto sucede en las ciudades centrales, y reconocido el proceso migratorio campo/ciudad, es necesario preguntarse qué está sucediendo en los 71 municipios que se encuentran en el rango entre los 20 mil y 100 mil habitantes, a fin de ofrecer respuestas a estas situaciones del desarrollo.

Pese al crecimiento económico logrado los últimos años, la brecha de inequidad en el desarrollo del país es más que evidente, la distribución de las riquezas ha mejorado los últimos años, sin embargo, la diferencia de oportunidades entre la población pudiente urbana y la población rural pobre es considerable. Basta mencionar los diez años de diferencia acumulada entre una mujer indígena de Laja que tiene un promedio de años de escolaridad de 2.5 años y un varón de clase alta de Santa Cruz de la Sierra, que tiene un promedio de escolaridad de 13.5 años.

Surge entonces la interrogante respecto a la posibilidad de alternativas de desarrollo urbano diferente al logrado hasta la fecha. Es así que Carlos Hugo Molina a la cabeza de CEPAD, propone la posibilidad de un desarrollo alternativo basado en el concepto de ciudades intermedias.

Las llamadas "ciudades intermedias" son espacios definidos hasta ahora sólo por el número poblacional, y que no han respondido a un diseño planificado para constituirse en centros que, por tener mayor cohesión social por su número de habitantes, puedan adquirir la calidad de "Nodos", ofreciendo servicios, brindando las facilidades de una ciudad grande e influyendo con su dinámica, en el desarrollo de otras poblaciones menores y del área rural circundante (Urquieta, 2016).

Para poder desarrollar una propuesta de desarrollo a partir del concepto de ciudades intermedias, el CEPAD se plantea el desafío de diseñar un instrumento de medición del potencial de ciudad intermedia de los diferentes municipios del territorio nacional, a partir de tres criterios de ciudad intermedia planteadas por Carrión (2013).

 

Método

Procedimiento

Al emplearse cuestionarios ad hoc y desarrollarse una investigación de tipo exploratoria a partir de la cual, se desea establecer una herramienta de medición luego estandarizada, se decidió cruzar tres tipos de fuentes y herramientas tanto para el levantamiento como para la interpretación de los resultados. En tal sentido el trabajo de campo tuvo seis fases: a) Definición de las dimensiones de estudio, para a partir de ellas, establecer los indicadores y diseñar los instrumentos; b) levantamiento de información primaria a partir de entrevistas en profundidad y grupos focales a informantes clave. Información que se cruza luego con fuentes secundarias a nivel estadístico; c) Levantamiento de una encuesta de prioridades a los mismos informantes encuestados, junto a una escala de valor de las dimensiones estudiadas, para luego a partir de ella, establecer el peso de respuesta de las prioridades, y formar una escala de valoración de la condición de ciudad intermedia; d) Levantamiento de una encuesta de valoración de dimensiones estudiadas por parte de los expertos; e) Cotejación de resultados, entre el trabajo de campo, escala de expertos y la escala de prioridades; f) Ajuste de indicadores e instrumentos de medición en función de los resultados.

Muestreo

Se identifican cinco ciudades con potencial de ciudad intermedia a partir del criterio poblacional, considerándose la disponibilidad de participación por parte de los municipios, por lo que la selección de ciudades fue discrecional. Quedando una muestra establecida con los siguientes Municipios: Riberalta, Tarija, San José de Chiquitos, Mizque y Sorata. Dada la imposibilidad de determinación de la población de estudio, se desarrolla en primera instancia un muestreo teórico a partir del cual mediante la identificación de informantes clave, se logró la saturación de respuestas que permitió la construcción teórica de respaldo para los indicadores de medición del instrumento (Glasery Strauss, 1969).

Una vez concretada esta etapa se procedió a la aplicación de una prueba piloto del instrumento para su validación.

Supuestos de la investigación

Para la investigación se retoman premisas de diversos autores:

-    Carrión (2013) plantea que América Latina toda, enfrenta un proceso de transición demográfica, debido a la reducción de las tasas generales de urbanización y la relocalización de los balances migratorios en determinadas regiones. Es decir, la transición demográfica campo - ciudad se redujo en los últimos 50 años de 4,6% a 2,2%. Modificándose el proceso de migración en la relación ciudad-ciudad, proceso que potencia el valor de las ciudades intermedias como alternativa a las grandes metrópolis.

-    La noción de ciudades en red, resulta de una lógica colaborativa de complementación, el valor de las ciudades estaría dado por la constitución misma de la ciudad, porque ella consistiría en el nodo necesario para la gestión, distribución o producción de los elementos necesarios para el funcionamiento de la red en su integridad (incluyendo la noción de glocalidad).

-    Las ciudades intermedias pueden ser consideradas de tres tipos: las que articulan la red urbana con la ruralidad (ciudades rurales), las que integran el sistema urbano dentro de un país (ciudades medias) y las que logran articularse a la ciudad global (ciudades fronterizas, regionales o metropolitanas), como resultado de la desestructuración de un modelo macrocefálico de metrópoli piramidal para dar paso a la noción de red en espacios urbanos reducidos, mejor desarrollados y atendidos.

-    Por su parte, Boix (2003, pág. 267) establece que existe una "relación causal entre la organización de las formaciones urbanas integrando redes de ciudades y la generación de economías externas que afecten el desarrollo económico".

-    De igual manera establece que "la economía puede interpretarse desde las ciudades (unidades urbanas), y estas se organizan en redes, a través de las cuales se intercambian personas, bienes, servicios, información, conocimiento, etc. Una red de ciudades es una estructura en la cual los nodos son las ciudades conectadas por vínculos socioeconómicos, a través de los cuales se intercambian flujos de distinta naturaleza, sustentados sobre infraestructuras de comunicaciones y telecomunicaciones".

-    "Las principales características de las ciudades en red, son la posibilidad de coexistencia de estructuras jerárquicas y no jerárquicas, la cooperación entre ciudades y la generación de ventajas (externalidades) asociadas a la organización de estructura urbana y la interacción entre sus nodos"

-    "Las redes de complementariedad y sinergia se relacionan con las características productivas y funcionales de cada municipio dentro de la red. Las redes de sinergia se dan entre municipios con orientación productiva similar, mientras que las de complementariedad entre municipios con orientación productiva diferente."

"Las relaciones entre ciudades pueden especificarse en términos de flujo de conocimiento e información, en función de su relación con la ciencia y la tecnología."

-    "Si no se tiene en cuenta la existencia de economías en red, los análisis de los factores del crecimiento urbano pueden resultar sesgados o inconsistentes, y por lo mismo conducir a conclusiones erróneas".

En base a la información antes expuesta se define como objeto de estudio el perfil de ciudad intermedia de cada uno de los municipios elegidos.

Situación problemática

En base a los antecedentes antes expuestos se plantea como problemática de investigación la ausencia de una aproximación conceptual de la cuestión urbana en el país y su directa relación con el desarrollo del mismo. Ante la cual se busca indagar el modelo de desarrollo urbanístico en red acorde a la realidad nacional en su diversidad, a partir inicialmente del diseño de una herramienta de valoración o reconocimiento de Ciudades Intermedias, Turísticas, Productivas e Inteligentes, para profundizar su conocimiento y fisonomización, de modo que pueda establecerse parámetros comparables y medibles con relación a su desarrollo, la migración y las áreas sobre las que brindarán servicios en su calidad de Nodos partes de una Red de desarrollo urbana.

Objetivo general

- Diseñar un instrumento de valoración de ciudades intermedias que permita caracterizar los municipios que puedan considerarse nodos de desarrollo urbano en un sistema en red, como estudio base para el diseño de un modelo de desarrollo urbanístico en red a nivel nacional.

Objetivos específicos operativos

-    Definir las dimensiones teóricas que sustentarán el instrumento de medición.

-    Construir las dimensiones teóricas que sustentarán los indicadores para el instrumento.

-    Contrastarlasdimensionesadhocconlascaracterísticas reales del objeto de estudio y sus unidades de análisis.

-    Elaborar el instrumento de medición.

-    Implementar el instrumento de medición para su validación piloto en cinco regiones seleccionadas en base a los criterios teóricos establecidos previamente.

Objetivos específicos Investigación

-    Caracterizar cada uno de los municipios estudiados a partir de las dimensiones contempladas.

-    Establecer las funciones urbanas de la ciudad intermedia.

-    Determinar la jerarquía nodal de la ciudad intermedia.

Para llevar a cabo el trabajo se establecieron siete áreas de medición de situación de las ciudades intermedias, a saber: Institucional, Desarrollo Económico, Emprendimiento, Ambiente, Turismo, Género y Juventud.

Cada una de estas áreas fue considerada en tres dimensiones: Estado de situación, Factores expulsores y Capacidad de Reacción. A su vez, cada una de estas dimensiones se dividió en variables que se concretaron en diferentes ítems de medición.

Para sintetizar la información contenida en un conjunto de variables se ha optado por el método aditivo, es decir, la suma ponderada de las variables. Para construir los índices se han seleccionado las variables que iban a conformarlos y, posteriormente, se ha ponderado cada variable. A partir de ahí, la metodología aplicada fue la que se expone a continuación.

Como un indicador puede estar compuesto por distintos conceptos y cada uno de ellos, a su vez, se puede asociar a un determinado conjunto de variables, el procedimiento para seleccionar las variables candidatas a formar parte del indicador ha sido el siguiente:

•   Se definió un concepto que estará apoyado, necesariamente, en un grupo de variables G.

•  Se realizó un Análisis Factorial por Componentes Principales de ese conjunto de variables.

•  Se examinaron la matriz de cargas factoriales rotadas y sin rotar; las rotaciones no serán ortogonales necesariamente.

•  En función de la interpretabilidad de dichas matrices, se seleccionaron las variables asociadas a dicho concepto; en general, se ha optado por las variables con mayor carga factorial.

Este proceso se ha repetido tantas veces como distintos conceptos deseábamos que midiera el indicador. Cuantas más veces apareciera una variable en esta fase, más importante sería ésta en la construcción del indicador, pues dicha variable estaría altamente asociada con los distintos conceptos que deseábamos que midiera el mismo. Posteriormente, se realizó la estabilización en media y varianza de las variables que iban a formar el indicador, ya que, debido a que las variables seleccionadas para crear el indicador son de muy distinta naturaleza, es natural que difirieran tanto en media como en varianza, al estar en distintas unidades de medida. El objetivo de este paso es conseguir homogeneizar dichas variables para tener controlada la aportación individual de cada variable al valor total del indicador y, además, que dicha transformación no haga perder el sentido a la variable. El método seguido para conseguir la homogeneización ha sido el de la estandarización, restando la media y dividiendo el resultado por la desviación típica. El sentido de la variable así transformada es la distancia que hay desde una ciudad concreta al centro de la distribución, pero medida en desviaciones típicas.

Una vez confeccionados los siete indicadores anteriores con la metodología indicada y aplicando al conjunto de los mismos, técnicas de análisis multivariante (análisis factorial), se ha comprobado la existencia de correlaciones entre ellos debidas a la existencia de dos factores comunes en cada uno de los municipios en estudio. En el cuadro, se muestra el resultado del análisis factorial por componentes principales de los siete indicadores elaborados y se puede observar que en general todas las variables tienen una comunalidad en torno a 0,7, indicando asíuna muy buena representación de las mismas por los factores retenidos para Riberalta.

El cuadro de varianza total explicada (cuadro) muestra la variabilidad total de los siete indicadores que va a ser explicada por los factores retenidos. Con un solo factor se explica el 38,5% de la variabilidad y con dos el 68,5%.

Tarija

En el cuadro, se muestra el resultado del análisis factorial por componentes principales de los siete indicadores elaborados y se puede observar que en general todas las variables tienen una comunalidad en torno a 0,8, indicando así una muy buena representación de las mismas por los factores retenidos para Tarija.

El cuadro de varianza total explicada (cuadro) muestra la variabilidad total de los siete indicadores que va a ser explicada por los factores retenidos. Con un solo factor se explica el 35,2% de la variabilidad, con dos el 65,9% y con 3 el 82,05%.

Por su parte, la matriz de componentes rotados (cuadro representa la correlación de las variables originales con los factores retenidos y rotados para conseguir la saturación de las correlaciones, facilitando por lo tanto la interpretación de los mismos. El primer factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind1, Ind2, Ind3, Ind4 e Ind7, si bien en sentido negativo con el Ind1 e Ind2. Valores altos en este factor implicarán por tanto valores altos en los indicadores Ind1, Ind2 y bajos en Ind4 e Ind7. El segundo factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind3, Ind5, e Ind.6 (con signo negativo) en Ind3. El tercer factor tiene correlación alta con Ind.1 e Ind.6 (con signo negativo) en Ind.1.

San José de Chiquitos

En el cuadro, se muestra el resultado del análisis factorial por componentes principales de los siete indicadores elaborados y se puede observar que en general todas las variables tienen una comunalidad en torno a 0,7, indicando así una muy buena representación de las mismas por los factores retenidos para San José de Chiquitos.

El cuadro de varianza total explicada (cuadro) muestra la variabilidad total de los siete indicadores que va a ser explicada por los factores retenidos. Con un solo factor se explica el 34,9% de la variabilidad, con dos el 59,8% y con 3 el 75,66%.

 

Por su parte, la matriz de componentes rotados (cuadro representa la correlación de las variables originales con los factores retenidos y rotados para conseguir la saturación de las correlaciones, facilitando por lo tanto la interpretación de los mismos. El primer factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind1, Ind3, Ind5, e Ind6, si bien en sentido negativo con el Ind1. Valores altos en este factor implicarán por tanto, valores altos en los indicadores Ind1 y bajos en Ind3, Ind5 e Ind6. El segundo factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind1, Ind2, e Ind.7. El tercer factor tiene correlación alta con Ind.4.

Mizque

En el cuadro, se muestra el resultado del análisis factorial por componentes principales de los siete indicadores elaborados y se puede observar que en general todas las variables tienen una comunalidad en torno a 0,7, indicando así una muy buena representación de las mismas por los factores retenidos para Mizque.

El cuadro de varianza total explicada (cuadro) muestra la variabilidad total de los siete indicadores que va a ser explicada por los factores retenidos. Con un solo factor se explica el 29,9% de la variabilidad, con dos el 58,2% y con 3 el 75,8%.

Por su parte, la matriz de componentes rotados (cuadro representa la correlación de las variables originales con los factores retenidos y rotados para conseguir la saturación de las correlaciones, facilitando por lo tanto la interpretación de los mismos. El primer factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind5, Ind6, e Ind7, si bien en sentido negativo con el Ind5. Valores altos en este factor implicarán, por tanto, valores altos en los indicadores Ind5 y bajos en Ind6 e Ind7. El segundo factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind1, Ind2, Ind3 e Ind4, con valor negativo en 1, 2 y 3. El tercer factor tiene correlación alta con Ind.3.

Sorata

En el cuadro, se muestra el resultado del análisis factorial por componentes principales de los siete indicadores elaborados y se puede observar que en general todas las variables tienen una comunalidad en torno a 0,7, indicando así una muy buena representación de las mismas por los factores retenidos para Mizque.

El cuadro de varianza total explicada (cuadro) muestra la variabilidad total de los siete indicadores que va a ser explicada por los factores retenidos. Con un solo factor se explica el 35,2% de la variabilidad, con dos el 56,2% y con 3 el 73,4%.

Por su parte, la matriz de componentes rotados (cuadro representa la correlación de las variables originales con los factores retenidos y rotados para conseguir la saturación de las correlaciones, facilitando por lo tanto la interpretación de los mismos. El primer factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind1, Ind3, Ind4, Ind6 e Ind7, si bien en sentido negativo con el Ind6. Valores altos en este factor implicarán por tanto, valores altos en Ind6 y bajos en 1,2,3 e Ind7. El segundo factor tiene correlaciones altas (en valor absoluto) con los indicadores Ind5, Ind7. El tercer factor tiene correlación alta con Ind.2.

Cada uno de los ítems recibió una ponderación establecida una vez concluido el relevamiento de datos. Para a partir de ella establecer las condiciones de ciudad -intermedia de cada una de las cinco localidades consideradas en la prueba piloto.

Para esta etapa se determinarán dos criterios de ponderación, por un lado, se realizó un relevamiento de prioridades en cada uno de los municipios con todos los informantes clave seleccionados a partir de una escala tipo Likert. Los resultados de las prioridades establecidas en promedio permitieron ponderar el valor asignado o peso a cada dimensión. De manera paralela se realizó una valoración por proceso de análisis jerárquico por criterio de pares (expertos consultores) para determinar la jerarquía de cada dimensión. Los resultados de este trabajo se cruzaron con los resultados de la encuesta en terreno para finalmente, determinar el valor ponderado de cada dimensión y la posterior calificación de cada uno de los municipios en el ejercicio piloto.

El resultado de la encuesta de prioridades determinó una escala de valores para cada uno de los municipios resultado de la valoración numérica de cada dimensión:

Esta escala de valores dio como resultado la siguiente relación de porcentajes para determinar el peso para cada pregunta:

Esta ponderación se introdujo en el programa de análisis de datos SPSS, multiplicándose el valor ponderado con cada ítem para cada sujeto encuestado. De este proceso se obtuvo la confirmación de la tabla de valoración antes expuesta.

Como resultado de la valoración anterior, se obtiene una escala de apreciación de la situación de cada ciudad en cinco estadios distintos, del 1 al 5. Valoración que solo refleja el lugar de cada ciudad con relación a la otra. No en relación a la tabla ideal buscada. Tras este ejercicio se obtiene el siguiente resultado:

Valoración de la que se obtendría una estimación de cada ciudad respondiendo a los siguientes criterios:

Este ejercicio se realizó también con los expertos, encontrándose una discrepancia de valoración entre los municipios de San José de Chiquitos y Riberalta.

Se considera como factor clave en la valoración de las ciudades de Riberalta y San José, la fortaleza del tejido social, el fuerte liderazgo político y los niveles de participación ciudadana y de identificación de la población de San José.

Una vez realizado el ejercicio anterior, se procedió a la construcción de las cinco dimensiones de calificación de cinco estadios de ciudad intermedia. Este procedimiento estadísticamente se resolverá por peso y/o varianza, para lo cual, se trabajó bajo el siguiente criterio:

-    Definición de indicadores

-    Ponderación para cada una de las variables (criterio interesados, percepción)

-    Determinación de rangos para asignar valores entre1 y 5, los cuales serán resultado del peso o media y desviación estándar de las respuestas.

La calificación de las ciudades intermedias del ejercicio piloto resulta de la siguiente manera:

Tarija se diferencia del resto delos municipios además como ciudad media global, puesto que articula ciudades fronterizas, con poblaciones rurales y espacios metropolítanos en el país. Mientras que el resto de los municipios estudiados cumplen el rol potencial mínimo de ciudades intermedias como ciudades rurales que articulan la red urbana con la red rural.

 

Conclusiones

A lo largo del trabajo considerado como un ejercicio piloto, se logró estructurar un instrumento de medición, al cual se decide para futuro trabajo incorporar una dimensión identitaria. A su vez, se eliminan e incorporan variables en función a la valoración de fiabilidad del mismo.

Se establecen las dimensiones de medición, se determina la clasificación de municipios, además de la caracterización de cada uno de ellos en las dimensiones estudiadas.

Se establece una escala y categorización de las ciudades estudiadas.

 

Bibliografía

Ángel, M. (1996). El reto de la vida. Santafé de Bogotá: Ecofondo.        [ Links ]

Astelarra, Judith (2003). ¿Libres e iguales? Sociedad y política desde el feminismo. Santiago de Chile, CEM Ediciones.        [ Links ]

Batto, A. (2014). La problemática de las Emisiones de Gases de Efecto Invernadero en Bolivia.        [ Links ]

Carrión, F. (2013). Política urbana; Descentralización; Desarrollo humano; Gobierno; Ciudades; América Latina. En Canziani y Schejtman (2013). Ciudades intermedias y desarrollo territorial. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del Perú: Lima.        [ Links ]

Coronado del Águila, F. (2015). Indicadores de Sostenibililidad en Ciudades y la Competitividad. CETRUM. Universidad Católica del Perú.        [ Links ]

Dulón, R. y Abastoflor, W. (2014). Mi trabajo, mi ingreso... ¿mi autonomía?. Administración y destino de los ingresos generados por las mujeres, Serie Estudios e Investigaciones, Conexión Fondo de Emancipación, N° 10, 95-118.        [ Links ]

Dwyer, L. & Kim, C. (2003). Destination competitiveness: determinants and indicators. Current Issues in Tourism vol. 6 n° 5, 369-414        [ Links ]

Feixa, C. (1998). De jóvenes, bandas y tribus. Barcelona, Ariel.        [ Links ]

Goeldner, C., Ritchie, J. & McIntosh, R. (2000). Tourism: principles, practices and philosophies. Indianapolis: John Wiley and Sons.        [ Links ]

Gooroochurn, N. & Sugiyarto, G. (2004). Measuring competitiveness in the travel and tourism industry. Discussion Paper - TTRI, Nottingham University Business School. Nottingham: University of Nottingham.        [ Links ]

Hanushek, E. y Ludger, W. (2008). The Role of Cognitive Skills in Economic development. Journal of Economic Literature, vol. 46, n°. 3, 607-668.        [ Links ]

Hernández, R. Fernández, C y Baptista, M.P. (2010). Metodología de la investigación. Mc. Graw Hill: México.        [ Links ]

Higgins-Desbiolles, F. (2006). More than an 'industry': The forgotten power of tourism as a social force. Tourism Management, vol. 27 , n°6, 192-208.        [ Links ]

Hoyos, R, Rogers, H. y Székely, M. (2016). Ninis en América Latina 20 millones de jóvenes en busca de oportunidades. Washington: Grupo Banco Mundial.        [ Links ]

INE - PNUD. (2005). Bolivia. Atlas estadístico de municipios. Plural Editores: La Paz.        [ Links ]

INE. (2012). Distribución poblacional, La Paz: Autor, obtenido de: http://www.ine.gob.bo/index.php/prensa/publicaciones/124-poblacion-y-demografia        [ Links ]

INE-PNUD. (2009). Pobreza y precariedad urbana en América Latina y el Caribe. Situación actual y financiamiento de políticas y programas. Documento de Proyecto. Santiago: CEPAL- CAF.        [ Links ]

Grau, C. y Sancho Martínez, A. (2014). Ciudad y ciudadanía. Un análisis de los planes estratégicos de desarrollo urbano desde la perspectiva de género, Investigaciones Feministas. 2014, vol. 5, 342-370.        [ Links ]

Kozak, M. & Rimmington, M. (1999). Measuring tourist destination competitiveness: conceptual considerations and empirical findings. Hospitality Management, vol. 18 n°3, 273-283.        [ Links ]

Ledo, C. (2014). Múltiples arreglos en el hogar transnacional en la ciudad de Cochabamba, Revista CIDOB , n°106-107, p. 105-128.        [ Links ]

PNUMA. (2010). Manual de Entrenamiento Capacitación para la Preparación de Evaluaciones e Informes Ambientales Integrales y Elaboración de Informes. Medellín: International Institute for Sustainable Development (iisd).        [ Links ]

Marco-Navarro, F. (2008). Breve panorama de la migración internacional de Bolivia. En Migrantes en Chile. Perfiles y proyectos, Santiago de Chile: UNESCO-Universidad Academia de Humanismo Cristiano-OXFAM.        [ Links ]

Marco-Navarro, F. (2014). Derechos Económicos de las mujeres en Bolivia. La brecha entre la ley y la realidad. Serie Estudios e Investigaciones, n° 9, La Paz: Conexión Fondo de Emancipación.        [ Links ]

Marco Navarro, Flavia (2015) Entre el ideal de la estabilidad laboral y el sueño del negocio propio. Fundación ARU-CIEDUR.        [ Links ]

Margulis, M. y Urresti, M. (1998). La construcción social de la condición de juventud. Bogotá: Siglo del Hombre Editores.        [ Links ]

Margulis, M. (ed.) (1996). La juventud es más que una palabra. Barcelona: Biblos.        [ Links ]

Molina, N. (2001). Los estudios de género: trayectorias y aportes para la comprensión de la realidad social. Revista de la Academia n°6. Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano.        [ Links ]

Müller R., Pacheco P., y Montero JC. (2014). El contexto de la deforestación y degradación de los bosques en Bolivia: Causas, actores e instituciones. Documentos Ocasionales 100. Bogor, Indonesia: CIFOR.        [ Links ]

Organización de Naciones Unidas- HABITAT. (2010). Igualdad de género para ciudades más inteligentes. Desafíos y avances. Nairobi: Autor.        [ Links ]

Orozco, A. (2007). Cadenas globales de cuidado. Serie Género, Migración y Desarrollo, Documentos de Trabajo No 2, Santo Domingo: Instraw-Naciones Unidas.        [ Links ]

Pascarella, R. y Fontes FilhoJ. (2012). Competitividad de los destinos turísticos. Modelo de evaluación basado en las capacidades dinámicas y sus implicancias en las políticas públicas. Río de Janeiro: EBAPE/FGV.        [ Links ]

Patiño, J. (2009). La juventud: una construcción social-histórica de Occidente. Revista Científica Guillermo de Ockham, vol. 7, n°. 2, julio-diciembre, 75-90. Cali: Universidad de San Buenaventura.        [ Links ]

Pinzón, M., Echeverry, I. (2010). La tendencia ambiental urbana en ciudades intermedias. Una propuesta metodológica. Revista Gestión y Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), vol. 13, n° 1. Medellín:Instituto Internacional para el Desarrollo Sustentable (IISD)-Ecologist International.        [ Links ]

PNUMA. (2003). Metodología para la evaluación de los Informes GEO Ciudades. Manual de aplicación. Versión 1. Panamá: Autor.        [ Links ]

Red de Ciudades Cómo Vamos. (2015). Medio Ambiente en la ciudad de la Red Cómo Vamos. Informe de Calidad de Vida. Disponible en: http://redcomovamos.org/wp-content/uploads/2015/03/Ambiente_ICV7.pdf.        [ Links ]

Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales y Regionales - UCLG. (2016). Documento marco de CGLU para Ciudades Intermedias. Planificación y Gestión del Desarrollo Urbano Sostenible de las Ciudades Intermedias. Disponible en: https://www.uclg.org/es/agenda/ciudades-intermedias        [ Links ]

Rico, M. N. (1993). Desarrollo y equidad de género: una tarea pendiente, Serie Mujer y Desarrollo, n° 13, Santiago de Chile: CEPAL.        [ Links ]

Sánchez de Madariaga, I. (2004). Infraestructuras para la vida cotidiana y calidad de vida, Revista del Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid, n°8,101-133.        [ Links ]

United Nations Human Settlements Programme (UN-HABITAT). (2013). Cities Of Youth: Cities Of Prosperity. Nairobi: Author.        [ Links ]

Urquieta, P. (2016). Avances y desafíos de la investigación y formación en temas urbanos en Boliva. En E. Metzger, J. Robotier, R. Jérémy, P. Urquieta y P. Vega (2016). La cuestión urbana en la región andina: miradas sobre la investigación y la formación. Quito: Pontificia Universidad del Ecuador.        [ Links ]

World Economic Forum. (2007). The Travel & Tourism competitiveness report. Furthering the process of economic development. Ginebra: Autor.        [ Links ]

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons