SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número24PresentaciónREPRESENTACIONES SOCIALES, EN LAS NOVELAS: "LA ILUSTRE CIUDAD. HISTORIA DE BADULAQUES" (1950) DE TRISTÁN MAROF Y "RETRATO DE CIUDAD CON CALAVERA EN LA MANO" (2010) DE MÁXIMO PACHECO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencia, Tecnología e Innovación

versión impresa ISSN 2225-8787

Rev. Cien. Tec. In. vol.19 no.24 Chuquisaca dic. 2021

 

Artículo

 

REGÍMENES DE VERDAD , REPRESENTACIONES SOCIALES, Y POLIFONÍA EN LAS NOVELAS "LA ILUSTRE CIUDAD. HISTORIA DE BADULAQUES" (1950) DE TRISTÁN MAROF Y "RETRATO DE CIUDAD CON CALAVERA EN LA MANO"(2005) DE MÁXIMO PACHECO EN EL PERIODO (1950-2005).

 

REGIMES OF TRUTH, SOCIAL REPRESENTATIONS, AND POLYPHONY IN THE NOVELS "LA ILUSTRE CIUDAD. HISTORIA DE BADULAQUES" (1950) BY TRISTÁN MAROF AND "RETRATO DE LA CIUDAD CON CALAVERA EN LA MANO" (2005) BY MÁXIMO PACHECO ( FROM 1950 TO 2005).

 

 

MsC. Marco Antonio Subieta Oña

Docente de la Universidad Mayor Real y Pontifica de San Francisco Xavier de Chuquisaca Subietaon 1966@gmail. com Enviado 3 de julio aceptado 12 de julio

Enviado: 3 de julio de 2021; Aceptado: 12 de julio de 2021

 

 


Resumen

En este artículo se examina, en primer lugar la categoría de Los regímenes de verdad partiendo de los textos literarios de las novelas en estudio. En segundo lugar, se establece un acercamiento a las representaciones sociales como una categoría colateral a la mencionada. Con el fin de entender las categorías de los regímenes de verdad y de las representaciones sociales, se estableció el estado del arte sobre el presente tema, en base a autores específicos y sus aportes teóricos en este campo. En la continuidad del texto, y como metodología se aplica; método bibliográfico y algunos elementos del análisis estructural de textos, de las novelas citadas. Finalmente, en tercer lugar y como resultados provisionales, se expresan las categorías que el mismo estudio propone, como áreas de análisis.

Palabras Clave.

Regímenes de verdad. Teoría de las representaciones sociales, método bibliográfico, análisis estructural del texto, discusión crítica.


Abstract

This article examines, firstly, the category of the regimes of truth, starting from the literary texts of the novéis under study. Secondly, an approach to social representations is established as a collateral category to the aforementioned. With the purpose of understanding the categories of the Regimes of Truth and Social Representations, it was established a state of art on the topic, which is based on specific authors and their theoretical contributions in this field. In the text continuity and as a methodology, it is applied the bibliographic method and some elements of the texts structural analysis of the novéis previously cited. Finally, in third place and as provisional results, it is expressed the categories that the same study proposes as áreas of analysis.

Key Words

Regimes of truth, social representations theory, bibliographic method, text structural analysis, critical discussion.


 

 

Introducción

El presente artículo se sitúa en el campo de las ciencias sociales, con mayor exactitud en el campo de los procesos de construcción de los imaginarios sociales. El problema en estudio, está planteado desde el discurso de los textos de las novelas: La ilustre ciudad. Historia de badulaques (1950) de Tristán Marof y Retrato de ciudad con Calavera en la mano de Máximo Pacheco. Ambos autores originarios de la Ciudad de Sucre, capital de la entonces República de Bolivia, hoy Estado Plurinacional. En los dos textos, se develan los regímenes de verdad y las representaciones sociales, en el periodo que abarca desde la mitad del siglo XX (1950), hasta la primera mitad del siglo XXI (2005).

En la construcción del objeto de estudio, se observan claramente las vertientes a estudiar: En un primer momento se investigará, la relación que existe entre los textos literarios mencionados, y el establecimiento de la categoría como son los regímenes de verdad. En un segundo momento se aborda, la construcción de las representaciones sociales y la configuración del discurso literario (que a su vez contiene discurso sociológico y también histórico). Este es el gran objetivo del presente texto, descubrir los regímenes de verdad y las representaciones sociales, que se reproducen en el discurso, desde la posibilidad estética de las novelas citadas en el periodo (1950-2005) en la Ciudad de Sucre -Bolivia.

 

1.- Estrategias Metodológicas.

El tema de Investigación expuesto, está situado dentro de la metodología cualitativa, es necesario analizar periodos históricos específicos (como unidades de análisis), procesos de construcción de discurso. El abordaje de este tipo de temas, tiene diferentes ángulos de trabajo, estableciendo un amplio marco de triangulación en la recopilación de los datos. Entonces, las alternativas metodológicas son amplias y variadas con diferentes niveles de dificultad. (Avendaño, 2013 :44)

Desde la perspectiva metodológica macro, se utiliza algunos elementos del análisis de discurso y el método arqueológico del saber (en el sentido que planteó Foucault en 1996). En esta línea entonces, el gran problema que se aborda en los análisis históricos, no es el saber, cómo han podido establecer las continuidades, sino descubrir, de qué manera un designio ha podido mantenerse y constituir un solo horizonte, esto implica: Los juegos de las transmisiones, de las reanudaciones, de los olvidos y las repeticiones. En esta primera parte se asevera, que no es el fundamento el que se perpetúa, sino las transformaciones que valen como fundación, y reanudación de las fundaciones. La Historia organiza, recorta, distribuye, reparte en niveles, en series y distingue lo que es pertinente, de lo que no lo es. Fija elementos define unidades y describe relaciones (Foucault, 1996:232).

Desde otro punto de vista, es Deleuze (2013) el que sostiene, hacer un estudio disciplinario de los archivos, para aclarar lo visible de lo enunciable (Deleuze, 2013: 9).

Dentro de la estrategia metodológica, se abordan estas categorías mencionadas por Deleuze: visibilidad y enunciado, a fin de entender la formación discursiva de la época: la formación de los conceptos, conjuntos de reglas y formación de objetos. Ahora bien, si se quiere posibilitar la formación de conocimiento (analizando los textos de Marof y de Pacheco), para buscar vestigios de estos corpus determinados que señalamos al principio, esto será probablemente posible, desde el empleo de algunos elementos de análisis estructural de textos literarios, para desentrañar en el texto las categorías que nos ocupan en el estudio.

En las relaciones que se establecen entre las cosas, media indefectiblemente el lenguaje, como expresión de estructuras más profundas del conocimiento. En la manera que sugiere Wittgenstein (1998) - incluidos los problemas filosóficos - todos son problemas del lenguaje. Entonces, es necesario estudiar los usos que se le da al mismo, estos usos son entendidos, como juegos en un contexto y con un fin (Wittgenstein, 1998: 11).

Para buscar respuestas actuales, en los procesos de construcción de las representaciones sociales (esto más cercano a la propuesta de la novela de Pacheco); nos interesa saber "como es el proceso de construcción", y también el "por qué" de estas representaciones; por lo que se plantea la siguiente pregunta: ¿A que tipo de necesidades responden estas representaciones sociales? Sin duda, las estrategias planteadas en el presente artículo, responden a un primer acercamiento al objeto de estudio, con la intención final de lograr, el mayor y mejor abordaje del mismo. Como señala Forni quien indica:

(...) Implica uso oportunista de Fuentes a mano, o técnicas con las que estemos familiarizados; por el contrario, se trata de articular una estrategia de investigación, en la que se obtenga la mayor validez posible en la recolección y el análisis de los datos, ya sea en términos de validez convergente sobre aspectos cruciales o problemáticos, o bien, con el fin de lograr una comprensión más completa del fenómeno bajo estudio. (Forni, 2010)

 

2.- Desarrollo del Tema

La producción literaria local, muestra con algún realismo, la recreación que se hace de los grupos sociales, en la base conceptual se identifican como representaciones sociales. Esta conceptualización de las representaciones, funcionan desde la teoría, planteada por Serge Moscovici en 1957. A fines del siglo XIX, el sociólogo francés Emile Durkheim escribió que las representaciones colectivas, que son impuestas a las personas con la objetividad de las cosas naturales, originan las representaciones individuales. Moscovici recupera estos conceptos y adjunta los aportes de: Fritz Heider (1958) que habla de la psicología que él denomina ingenua; la Teoría del interaccionismo simbólico de Berger y Luckmann (1968), la etnometodología de Cicourel (1973), la fenomenología de Alfred Schutz y Luckmann (1973), y los conceptos propuestos por Schutz nombrados como "el mundo de la vida" (Petracci y Kornblit, 2007: 91).

Según Mónica Petracci y Ana Kornblit (2007), para entender el fenómeno de las representaciones sociales, se rescata de las teorías recién mencionadas de Moscovici quien dice:

(...) 1) El carácter productor y no sol o reproductor del conocimiento en la vida cotidiana, es decir que nuestro conocimiento, más que producir algo preexistente, es producido de forma inmanente en relación con los objetos sociales que conocemos; 2) la naturaleza social de ese conocimiento, que se genera a partir de la comunicación y la interacción entre individuos, grupos e instituciones y 3) la importancia del lenguaje y de la comunicación como mecanismos en los que se transmite y crea realidad, por una parte, y como marco en el que la realidad adquiere sentido, por otra"... (Petracci y Kornblit, 2007: 91).

El texto de La ilustre ciudad (1950), propone temas que rebasan el propio campo literario y entran en el análisis sociológico. En la mirada de Carlos Mariátegui; la producción de Tristán Marof recrea la historia de Bolivia sin precedentes (Golden, s/f). Marof, trata de darle voz en sus novelas a las tradiciones mestizas, indias, y recrea el contenido popular. A los veinte años de edad, este escritor se ve obligado a soportar exilios que se extienden por casi once años, víctima de persecuciones, se enfrenta a dos sentencias de muerte. Su vivencia en la política, estuvo envuelta en acidas polémicas con personajes palaciegos, especialmente de los gobiernos liberales de principios del siglo XX.1. Producirá además, una lista de ensayos y artículos publicados en Argentina por el periódico Crítica, mientras residía en México (Topasso, 2010: 2). La producción novelística de Marof, además de la novela que es parte de este articulo incluye: Los cívicos de 1918 y Suetoniopimienta de 1926 (Baciu, 1996: 11).

Marof, en su corta carrera diplomática (1920-1926) se debatió, entre el activismo político comprometido, y el pacifismo contra la guerra del Chaco2, la misma que tildaba de inepta y traidora, y de contexto socio político complejo. (Golden, s/f). En palabras de Guerra y Rodas: El estilo literario de Marof, se caracterizó por la crítica directa bajo una ideología socialista. Su obra se definió por su estilo áspero y su realismo costumbrista, además de su verbo sarcástico, filoso de corte social. La valía de su producción ha sido su espíritu cuestionador de valores sociales, y pseudo valores de la vida nacional. (Guerra, Rodas, 2011: 77).

El momento histórico que podría ser el asidero, para considerar La ilustre ciudad (1950) como texto representante de la época, radica en el acomodo a los momentos que corresponden a los años anteriores a la Revolución de 1952, etapa crucial de la historia boliviana. La clase dominante que detentaba el poder, pertenecía al régimen que se conoció como el "Superestado minero". Esta élite estaba regida por los llamados "barones del Estaño"3, grandes potentados mineros de la época; y que se caracterizó por ejercer el poderío en un sistema casi colonial, asimétrico, y con territorialidades internas complejas (Arze, 1996: 17). Este será el contexto de referencia casi inmediato, para la publicación de la novela mencionada de Marof, cuyo texto muestra de alguna manera la ontología de los grupos sociales de la época.

Sobre el segundo escritor: la producción novelística de Máximo Pacheco incluye: Huesos y Cenizas (2004) mención de honor en el Premio Nacional de Novela de Bolivia, La noche como un ala (2010) galardonada con Premio Nacional de Novela del Estado Plurinacional de Bolivia. A estos logros se suma una amplia producción en poesía.

Retrato de ciudad con calavera en la mano (2010), novela con Mención de Honor en el Premio Nacional de Novela, auspiciado por el Ministerio de Educación y Culturas (2005).

Esta novela, muestra a la sociedad sucrense en tiempos de democracia - después de años de dictaduras militares y ruptura del estado de derecho - que vuelve a reconquistar espacios públicos e institucionales, que permanecieron vedados por el abuso del poder. El tiempo histórico que rodea a la novela de Pacheco, está marcado por los efectos causados por el gobierno del Nacionalismo Revolucionario. A partir del decreto N° 21.060, en el gobierno de Víctor Paz Estenssoro en 1985, la nueva política denominada "neoliberal", se expresa en el retroceso del propio Estado, sobre la dominación de los recursos naturales y sus empresas más importantes (Ticona, 2010: 97). Las referencias más cercanas a la publicación de Retrato de ciudad.., nos remiten al segundo gobierno de Gonzalo Sánchez deLozada (2002); periodo que se caracterizó por una severa crisis económica, y cuestionable legitimidad política, que dio origen a una alianza de cinco partidos políticos en función de gobierno, que defendían intereses sectarios y oligárquicos (Ticona, 2010:98). Los indicadores de esta crisis, se expresarán en el aumento de impuestos a la ciudadanía, con el consecuente amotinamiento y enfrentamiento de las tropas de la policía y el ejército. Se identifica a los meses de Septiembre y Octubre de ese 2002, como el periodo denominado "Octubre negro" (dejó como saldo 80 personas masacradas, principalmente indígenas urbanos y rurales de la ciudades de El Alto y Ciudad de La Paz). Las intenciones de venta de gas y su traslado por el territorio chileno, planteadas por el gobierno de Sánchez de Lozada , trajo consigo la negativa de la población y posterior enfrentamiento, se puso de manifiesto la fragilidad de la democracia pactada, y las también frágiles relaciones entre grupos sociales: población de clase media, clases altas dominantes vs. población indígena, y los sectores populares en su mayoría urbanos del país. (Ticona, 2010: 99).

Pues bien, esos años turbulentos rodean el tiempo narrativo, que Pacheco relata en Retrato de ciudad... El tema central es el impacto de la migración hacia la ciudad, el encuentro entre culturas diferentes; la ineludible colonización española y los resabios que hasta el presente se observan. Así como la expresión y presencia de la otredad, ya no como fenómeno aislado, sino como realidad constante y cotidiana (Salinas, 2016:3). Desde el ámbito estrictamente literario, Alex Salinas, sobre uno de los principales personajes de Retrato de ciudad, escribe: "La construcción del otro personaje principal y que se constituye la tercera voz que compone la novela. Esta voz reproduce la visión letrada de aquel que a pesar de todo decide quedarse en la ciudad" (Salinas, 2016: 3). El objeto de estudio del presente artículo, nos introduce en la comparación entre dos tiempos históricos diferentes. Como se dijo antes, la etapa anterior a la Revolución de 1952, y los años de crisis del modelo revolucionario. Sobre este tiempo narrativo de Pacheco, aporta Salinas: "Retrato de ciudad... representa todavía la confianza del letrado en la palabra escrita, del rol del escritor y de la literatura en general como medio para socializar la experiencia histórica de una ciudad entre las masas que llegan" (Salinas, 2016: 3).

 

3.- Discusión Teórica

Desarrollar un estudio sociológico, a partir de un texto literario como es el caso presente, engloba un profundo sondeo de notas tonales en la composición del texto. Partiendo de los rasgos estructurales escondidos en los relatos y que en definitiva son la forma final de la novela. El análisis desde el punto de vista sociológico, trata de buscar la relación que existe entre este mundo creado, y el mundo tangible plagado de estructuras y grupos sociales que poseen discursos propios. Se vislumbra la existencia de valores ampliamente difundidos en el cuerpo social, que son considerados "auténticos". Para ello, el estudio se introduce paulatinamente en descubrir cuáles son las partes constitutivas de esas estructuras. Como señala Goldman:

(...)La novela no es otra cosa que la forma degradada (que Lukács denomina demoniaca) de búsqueda de valores auténticos en un mundo también degradado, pero a nivel avanzado y de un modo distinto. Por valores auténticos es preciso comprender, naturalmente, no los valores que la crítica o el lector estiman auténticos, sino aquellos que sin estar manifiestamente presentes en la novela, constituyen, de modo implícito la base de la estructuración del conjunto de su universo... (Goldman, 1975: 16).

Para continuar el estudio sociológico de la novela, es preciso delimitar el área natural y propia de la misma; tomando en cuenta que cada una tiene una escala diferente de valores; existe un común denominador en todas las novelas occidentales, el cual se refiere a la característica intrínseca, que es su identidad épica, diferente a la epopeya y al cuento (Goldman, 1975: 16). En las novelas, se establece un personaje heroico (problemático), que plantea una ruptura con su entorno o con el mundo. Es una especie de oposición constitutiva. Se plantea además, la existencia de una comunidad suficiente para que pueda desarrollarse esta forma épica. La ruptura radical, que no incluya esta comunidad suficiente entre el héroe y su mundo imperfecto, únicamente desembocaría en la tragedia, o si esta ruptura fuera accidental conduciría al cuento o a la epopeya (Goldman 1975: 17). Es importante la existencia de esta comunidad entre el héroe y su mundo, ambos están degradados frente a los valores auténticos. La existencia de personajes heroicos en las novelas se constata, como elementos centralizadores que canalizan una serie de demandas, que podrían ser sociales o traducidas por la subjetividad del personaje. Al respecto Goldman asevera: "El héroe demoniaco de la novela es un loco o un criminal, en todo caso es un personaje problemático, cuya búsqueda degradada, y por eso mismo inauténtica, de valores auténticos en un mundo de conformismo y de convención, constituye este nuevo género literario, que los escritores han creado en la sociedad individualista y que han denominado novela..." (Goldman, 1975: 17).

En este artículo, en forma paralela a la comprensión al texto de la novela y de manera tangencial se tocan otras aéreas de la producción humana, como el fenómeno del poder, al respecto Pierre Bordieu señala: "La noción del campo literario, se estructura en función de una dinámica interna, las explicaciones sociológicas, explican el valor de la obra de arte relacionando la producción de la creencia en ese valor, rompiendo tanto con las teorías inmanentistas que explican internamente la obra; como con las teorías del reflejo que explican la literatura mediante determinaciones sociológicas directas..." (Bordieu: 1987:174-175).

El campo literario, bajo la aparente autonomía que permite a los escritores plasmar las creaciones de la imaginación, no es un fenómeno aislado capaz de permanecer ajeno a la influencia de fuerzas poderosas del mundo social. Como indica Figueroa citando a Bordieu: "El campo literario o artístico se distingue por su interés en el desinterés (y así en las posiciones innovadoras, heterodoxas, aparecen inicialmente sin previsión de remuneración alguna) pero, como los demás campos culturales, está condicionado por los campos del poder que lo rodean: el económico, el político" (Figueroa: s/f)4. Existe alguna distancia entre la realidad, y el imaginario sobre la realidad; los grupos sociales dominantes crean representaciones que pretenden dar cuenta de los grupos subalternos. Como sostiene Esteban Ticona: "La presencia de indígenas y campesinos, principalmente aymarás y quechuas en la política nacional es de larga data. A pesar de su exclusión en la fundación de la república de 1825, algunos sectores de la clase política boliviana denominada q'ara o criolla-mestiza, casi siempre han tratado de "añadirlos" al quehacer político y a la democracia occidental". (Ticona, 2010: 48).

Sin embargo, los rasgos de la sociedad boliviana reflejados en el discurso de la novela, muestran diferentes niveles de participación o inclusión en el dialogo. Unos sectores tienen la palabra y otros permanecen en la periferia de las esferas del fenómeno comunicativo. Ambos casos de participación (léase grupos dominantes y grupos subalternos) son incluidos en el dominio del discurso dominante. En ambas novelas se crea un espacio de diálogo de varias voces. Clarybell Noval Sigue la línea de Mijaíl Bajtín (1982), y considera que la cualidad destacada de la novela, es la polifonía o aparición de diferentes voces, para caracterizar a los personajes y se convierte en uno de los elementos fundamentales del relato moderno (Noval, 2010: 142).

La participación de diferentes voces en las novelas, muestra otra categoría de análisis como es el papel de los otros en la comunicación, y esto se conoce como dialogismo, es un signo muy importante del enunciado, en su intención de propiedad del enunciado. Para aclarar este concepto es Bajtín indica: "Todo género discursivo en cada esfera de la comunicación discursiva posee su propia concepción de destinatario, la cual lo determina como tal" (Bajtín: 1985: 286). Sobre el rol del lenguaje como fenómeno y construcción social Bajtín, de alguna manera ingresa en el campo de las categorías que mencionamos al principio del articulo como son los enunciados, el lenguaje que es una construcción social, posee agrupamientos de lenguaje que pueden visibilizarse en el dialoguismo de la novela. Al respecto Bajtín adjunta: "El lenguaje es social, nos habla de las relaciones dialógicas, las cuales nos permiten comprender todo texto cultural como una red de valoraciones y significaciones. Todas las palabras, todos los signos culturales e ideológicos están abiertos a significar...todas las significaciones de una sociedad están configuradas en varios discursos socioculturales" (Bajtín, 1982:142). Según Ana Matus (2007); Bajtín hace una profunda reflexión, sobre el problema de los géneros discursivos presentes en las esferas de actividad humana, las diversas conexiones existentes entre los usos lingüísticos y la vida social. La utilización del lenguaje define géneros discursivos. Y estos géneros, son el reflejo de las diferentes esferas de la actividad humana, cada esfera tiene una naturaleza lingüística común, que se compone por tres momentos condicionales específicos: tipos temáticos, tipos de composición y tipos de estilo (Matus, 2007: 134). Estos momentos, integran el enunciado y se determinan por la especificidad del ámbito de comunicación donde se producen. (Bajtín, 1985: 248).

En el aporte de Noval, la sociedad reflejada en la novela, es un palimpsesto de diferentes voces, el hombre no es un ser individual, es un colectivo de diferentes voces del yo acumuladas en su desarrollo. Algunas voces, provienen de diferentes idiomas hablados por otros, son fuentes distintas. Otras voces del yo pertenecen al pasado. Este fenómeno requiere de un análisis trans - lingüístico, aquí nace el concepto de Polifonía5 (Noval, 2010: 142). Se entiende la definición de polifonía, como la participación en simultáneo de diferentes voces, pero además alcanzan cierta armonía, al respecto Gómez apunta: "El mundo lingüístico plurilingüe será, pues, en el planteamiento de Bajtín, el terreno más apto para el crecimiento cultural y artístico del renacimiento y en particular de las artes dialogizadas" (Gómez, s/f: 50).

 

4.- Conclusiones

La historia, ordena, define unidades, relaciones; que actúan como reglas en el discurso manifiesto, y también en la narración; para nuestro caso, en los dos diferentes momentos narrativos. El lenguaje se muestra como expresión de cierto tipo de conocimiento (representaciones sociales), como mecanismo de transmisión y noción de realidad y como marco en el que la realidad se transforma en otra "realidad". Muestra la historia retratada en la mirada de los autores, da cuenta del contenido popular de naturaleza polifónica, como producto de la migración campo - ciudad; el encuentro de culturas diferentes en un mismo espacio o ámbito geográfico, que para el caso viene a ser la Capital de la República de Bolivia, de aquellos años.

La nocion del establecimiento del campo literario y la reproduccion del poder (regimenes de verdad), aglutina a las novelasd como parte de estas expresiones. Desde el ámbito estrictamente literario - la visión del letrado en su afán de ordenamiento - devela la presencia de personaj es, que rompen con su entorno de forma casi épica. La dicotomía de mundos interiores, se muestra en un paralelismo desafiante con el mundo imperfecto que les rodea. El predomino del poder, introducido como una variable condicionante en el discurso literario, se visibiliza como Regímenes de verdad, ligados a las representaciones sociales, y da cuenta de una versión de los grupos subalternos que tienen diferentes grados de participación, en la esfera del fenómeno comunicativo. La narrativa, deambula en temas como: el tipo temático, la manera de composición y el estilo del autor. Estos tres momentos, muestran al hombre social y al hombre individualizado, en el establecimiento de una realidad dialógica.

 

Referencias Bibliográficas

Arze Aguirre, R. (1996). Breve historia de Bolivia. Sucre -Bolivia. Universidad Andina Simón Bolívar.        [ Links ]

Avendaño, R. (2013). Metodología de la investigación. Cochabamba - Bolivia. Educación y Cultura.        [ Links ]

Baciu ,S. (1987). Tristón Marof de Cuerpo Entero. La Paz. Publicaciones de Antonio Paredes Candía.        [ Links ]

Bajtín, M. (1982). Estética de la creación verbal. México .Siglo XXI.        [ Links ]

Bordieu, Pierre (1991). Le Champ littérarie. París. Actes de la Recherche en sciences sociales 89 174-175.        [ Links ]

Figueroa, A. (s/f) La Noción de campo literario y las relaciones literarias Internacionales. Univesidade de Santiago de Compostela. Disponible en World Wide Web: http/www.dialnet/101135.pdf. (consultado 16/02/2017)        [ Links ]

Forni, P. (2010). Reflexiones metodológicas en el Bicentenario: La triangulación en la investigation social: 50 años de una metáfora, Revista Argentina de Ciencia Política, n°13/14, Eudeba        [ Links ]

Foucault, M. (1996) La Arqueología del saber. México. Siglo XXI.        [ Links ]

Golden, L. (s/f) Anticapitalismo o anti imperialismo. Fuentes autoritarias y fascistas de la época entreguerras de una ideología reaccionaria: El caso delMNR boliviano. PDF.        [ Links ]

Goldman, L. (1975). Para una sociología de la novela .Madrid. Ayuso.        [ Links ]

Gómez, F. (s/f).El concepto de "Dialoguismo" enBajtimlaotraformadeldiálogorenacientista. Revistas científicas Complutenses. Disponible en World Wide Web: http://revistas.ucm.es/index.php/DICEdownload/DICE828211014A/13522 Consulta 26-02-2017 hrs. 14.48.        [ Links ]

Guerra- Vi, S. y Rodas - Chávez, G. (2011). Forjadores del pensamiento crítico latinoamericano. Biografías de luchadores y pensadores revolucionarios de América Latina y El Caribe siglos XIX y XX y Cronología histórica (1850-1939). Quito. La Tierra.        [ Links ]

Kornblit, A. L. (coord.) Metodologías cualitativas en ciencias sociales (2007). Buenos Aires. Biblos.        [ Links ]

Matus, A. (2007). Una Mirada desde el análisis del discurso al género de la "mesa redonda ": El encuentro de lirondo, Portantiero, Benedetti y Walsh en Cuba. . Cuadernos de lingüística hispánica (en línea), 15,139-150. (Consulta: 26- 02-2017). ISSN 0121- 053X. Disponible en www:Cervantesvirtual.com        [ Links ]

NOVAL, C. (2010). La polifonía y la intertextualidad en producciones textuales infantiles. Cuadernos de lingüística hispánica (en línea), 15,139-150. (Consulta: 26- 02-2017). ISSN 0121- 053X. Disponible en www:Cervantesvirtual.com        [ Links ]

Petracci, M. y Kornblit, A. L.(2007). Representaciones sociales: Una teoría metodológicamente pluralista. En Kornblit, A. L. (coord.) Metodologías cualitativas en ciencias sociales (2007). Buenos Aires. Biblos.        [ Links ]

Salinas, A. (2016). Máximo Pacheco, el sabueso de la historia. Sucre - Bolivia. Puño y Letra (suplemento). Correo del Sur 26/10/2016        [ Links ]

Ticona, E. {2010).Saberes conocimientos y practicas anticoloniales del pueblo aymara -quechua en Bolivia. La Paz -Bolivia. Plural        [ Links ]

Topasso, H. (2010) Tristán Marof en México. México D.F. Regiones suplemento de Antropología, 7(43) de oct- Dic.        [ Links ]

Wittgenstein, L. (2014) Tractarus Lógico Philosoficus. ePub. Editor : Moro ePub baser 1.0        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons