SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número28PresentaciónUsos de Facebook y actividades académicas de estudiantes universitarios chilenos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Investigacion Psicologica

versión impresa ISSN 2223-3032

Revista de Psicologia  no.28 La Paz dic. 2022

https://doi.org/10.53287/oitd2910nq25p 

INVESTIGACIONES

Participación, apoyo social y expectativas en la integración social de población venezolana en Ecuador

Participation, social support and expectations in the social integration of the Venezuelan population in Ecuador

Participação, apoio social e expectativas na integração social da população venezuelana no Equador

Carla Zambrano Ledesma1 
http://orcid.org/0000-0001-7340-6165

Carlos Reyes-Valenzuela2 
http://orcid.org/0000-0001-8911-700X

Marcelo Javier Briccola3 
http://orcid.org/0000-0002-1607-9070

1 Directora Voluntaria de salud mental de la fundación Pa´Arriba Ecuador, Master en Psicología Social, Posgrado Internacional en Políticas Culturales de Base Comunitaria de FLACSO - Argentina y Psicóloga Clínica de la PUCE- Ecuador. Ejerce en la consulta privada y en la investigación, coordina un equipo que levanta rutas de denuncia y de apoyo psicológico, social, legal para personas y grupos vulnerables. Líneas de investigación: Género, Derechos humanos y Movilidad humana. Correo electrónico: carlabzl@hotmail.com

2 Docente-investigador en Programa Andino de Derechos Humanos, Universidad Andina Simón Bolívar, sede Ecuador. Doctor en Metodología en Ciencias del Comportamiento y de la Salud, Máster en Gobernanza y Derechos Humanos. Líneas de investigación: Derechos humanos y Psicología Política. Correo electrónico: carlos.reyes@uasb.edu.ec

3 Docente de grado y postgrado en la Universidad del Aconcagua y en la Universidad Nacional de Cuyo. Doctorando en Educación, Universidad Nacional de Cuyo-Argentina, Magíster en Psicología Social, Universidad Nacional de Cuyo-Argentina, Psicólogo de la Universidad del Aconcagua-Argentina. Autor de varios libros. Correo electrónico: marcelobriccola@gmail.com / marcelobriccola@uda.edu.ar


Resumen

La integración social (IS) de población venezolana que se ha movilizado por América Latina resulta compleja, por el contexto político, social, laboral, económico y recientemente sanitario adverso, que les expone a dinámicas de discriminación, exclusión y vulneración de derechos. El presente trabajo tiene por objetivo analizar, desde un enfoque psicosocial, la participación social y el apoyo social como dimensiones de IS de venezolanas/os residentes en Quito, Ecuador. Para ello, se aplica una encuesta a 50 participantes (25 hombres y 25 mujeres) que evalúa los problemas y el vínculo con la sociedad de acogida, la participación social y el apoyo social percibido. Los resultados revelan que la población venezolana presenta diversas limitaciones en la IS, especialmente, en la incorporación laboral y el ámbito económico, pero que se están creando canales a nivel socio-comunitario que posibilitan mayores vínculos con la población local, a la vez que presenta una valoración positiva de las expectativas previas al proceso migratorio, que está incidiendo en un apoyo social. Se discuten estos hallazgos y la necesidad de que los Estados latinoamericanos generen políticas públicas que faciliten la IS de población venezolana.

Palabras clave: Apoyo social; Integración social; Movilidad humana; Participación; Población venezolana

Abstract

The social integration (SI) of the Venezuelan population that has been moving through Latin America is complex, in an adverse political, social, labor, economic and recently health context, which exposes them to dynamics of discrimination, exclusion and violation of rights. The aim of this paper is to analyze, from a psychosocial approach, social participation and social support as dimensions of SI of Venezuelan residents in Quito, Ecuador. For this purpose, a survey was applied to 50 participants (25 men and 25 women) that evaluated the problems and the link with the host society, social participation and perceived social support, through group meetings. The results reveal that the Venezuelan population presents several limitations in the SI, especially in labor and economic incorporation, but that it is creating channels at the socio-community level that enable greater links with the local population, while presenting a positive appraisal of expectations prior to the migration process, which is influencing social support. These findings and the need for Latin American states to generate public policies that facilitate the SI of the Venezuelan population are discussed.

Keywords: Human mobility; Participation; Social Integration; Social Support, Venezuelan Population

Resumo

A integração social (SI) da população venezuelana que se deslocou pela América Latina é complexa, devido ao contexto adverso político, social, trabalhista, econômico e de saúde recente, o que os expõe a dinâmicas de discriminação, exclusão e violação de direitos. O objetivo deste documento é analizar, a partir de uma abordagem psicosocial, a participação social e o apoio social como dimensões da SI entre os venezuelanos residentes em Quito, Equador. Para este fim, uma pesquisa foi aplicada a 50 participantes (25 homens e 25 mulheres) para avaliar problemas e vínculos com a sociedade anfitriã, participação social e apoio social percebido. Os resultados revelam que a população venezuelana apresenta várias limitações no SI, especialmente no mercado de trabalho e na esfera econômica, mas que está criando canais em nível sócio-comunitário que permitem maiores vínculos com a população local, ao mesmo tempo em que apresenta uma avaliação positiva das expectativas antes do processo migratório, o que está tendo um impacto no apoio social. Estas descobertas e a necessidade dos estados latino-americanos de gerar políticas públicas que facilitem a SI da população venezuelana são discutidas.

Palavras-chave: Apoio social; Integração social; Mobilidade humana; Participação; População venezuelana

I. Introducción

La integración social (IS) se conforma como un fenómeno clave al abordar cómo distintas personas, grupos y colectivos están siendo incorporados o no, en la dinámica social y de qué modo la integración se asocia a una percepción social y estatal de estos sujetos. El actual contexto de América Latina; caracterizado por históricas desigualdades sociales, inequidad de género, situaciones de violencia social, económica, política, entre otras y la progresiva pero constante movilidad humana de personas sur-sur, constituye un escenario complejo para abordar la IS de población en movilidad humana.

La IS ha sido explorada desde diversas ciencias sociales y en distintos contextos, en la que su conceptualización promueve un vínculo entre un plano individual y uno social. Keyes (1998) considera la IS en un contexto de evaluación de las relaciones comunitarias, que favorece la satisfacción de necesidades de pertenencia, apoyo, vínculos sociales, identidad o autoestima. Por otro lado, desde un enfoque psicosocial, los estudios de Asún y cols., identifican la IS como un interjuego entre la subjetividad con aspectos más objetivos como los sociales, económicos, políticos o climáticos (Asún, Alfaro & Morales, 1994; Asún, Alfaro, Fernández, Báez, Pérez & Vergara, 1998). De acuerdo a estos últimos autores, la IS es definida como “una posición, estado o forma de relación entre sujetos colectivos o individuales y el conjunto social, que ocurre en distintos planos de la organización social, económica y cultural” (Asún et al., 1998, p.58).

De esta manera, siguiendo los alcances desde esta perspectiva, sugiere que la IS ocurre de una forma dinámica, la cual dependerá tanto de los recursos que posean las personas como de las condiciones que el contexto social posibilite, que pueden verse posibilitados si los Estados promueven políticas públicas con enfoque a los derechos humanos y favorecen normativas que se orienten a una protección de los sujetos; por otro lado las acciones gubernamentales también pueden limitar la IS, por medio de decretos o políticas restrictivas que no faculten la tramitación de documentos, o restrinjan de posibilidades de adquirir o generar medios de vida. Para el presente trabajo, se considera que esta conceptualización psicosocial de la IS posibilita abordar cómo está ocurriendo la integración en población en movilidad humana en América Latina, cuando se presentan las condiciones y recursos favorables o, por el contrario, cuando se están generando obstáculos, en un plano micro y macro social.

Se reconoce que atender la realidad de la movilidad humana en la región latinoamericana resulta complicada, y que diversos Estados evidencian recursos limitados para el abordaje de población que está presentando una migración forzada ya que, desafían, cuestionan y replantean las condiciones sociales de las sociedades de acogida. Esto se expresa con mayor claridad en la movilidad que viene presentando la población venezolana en América Latina que, contrariamente, está más expuesta a condiciones de exclusión, discriminación y xenofobia, más que una integración social.

En Ecuador, la movilidad venezolana se inscribe en un contexto distintivo en la región que con los años se ha sostenido. Si bien el 2017-2018 Ecuador se consideró más como un país de tránsito, desde el 2019 también se encuentra como destino; desde ese año, las solicitudes de refugio han incrementado notoriamente, constituyendo casi el 60% del total de solicitudes recibidas, no obstante, la tasa de reconocimiento no llega al 1%, correspondiendo al 0,60% (Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, 2019). Además, según el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana (2019), es el país de América Latina con el mayor número de refugiados reconocidos: 65.754 personas de más de 70 países. En relación a la población venezolana, hasta mediados del 2021 el ingreso es entre 430.000 a 431,207 personas. (ACNUR 2020, R4V, 2020, OIM, 2021), e incrementa hasta marzo del 2022, que existe un estimado de más de 551.000 personas venezolanas (R4V,2022).

A nivel normativo, Ecuador reconoce en el artículo 9 de la Constitución (2008) que las personas extranjeras en el territorio ecuatoriano presentarán idénticos derechos que la población nacional, lo cual marca una posición de reconocimiento, igualdad e integración de las personas en movilidad humana. Además, se identifica el derecho a migrar (art. 40), el derecho al asilo y refugio (art. 41), el derecho a recibir protección y asistencia humanitaria (art. 42) y consagra la ciudadanía universal y libre movilidad de las personas. No obstante, las normativas desde 2019 para población venezolana, diversos decretos ministeriales traban los procesos de regularización, al establecer requisitos de visado y permanencia. De la misma manera, recientes reformas a la Ley Orgánica de Movilidad Humana han sido cuestionadas porque permiten criminalizar la condición migratoria y propician medidas que avalan la deportación. Esto también ha contado con una limitación desde las agendas internacionales, ya que se explicita y motiva una migración segura, ordenada y regular (ONU, Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular, 2018).

Otros informes e investigaciones sostienen que la población venezolana en Ecuador tiene alta inestabilidad, está situada en contextos de vulnerabilidad económica, social y política, expuesta crecientemente a dinámicas de exclusión, discriminación, irregularidad y una alta presencia en el mercado informal (Herrera & Cabezas, 2019; Ripoll & Navas-Alemán, 2018; Vásquez, 2021), como consecuencia de lo anterior, por cuarto año consecutivo el acceso insuficiente a alimentos sigue siendo la necesidad primaria de esta población (R4V, 2022). Además, bajo la imposibilidad de un reconocimiento -nacional y regional- como sujetos que presentan movilidades forzadas, que requieren una ayuda humanitaria, pero que, por el contrario, se centran en enfoques securitistas y de control (Gissi, Ramírez, Ospina, Cardoso & Polo, 2020).

Cabe mencionar que, adicional a las situaciones complejas previamente mencionadas, la pandemia de la COVID-19 para muchos colectivos intensificaron sus situaciones de vulnerabilidad, exacerbando la inequidad, afectando a los medios de ingresos y exponiendo a las personas a contextos de vulneración de derechos o exclusión (véase los informes de Riggirozzi, Grugel, & Cintra, 2020; Segnana, 2020). Lo anterior ha venido ocurriendo, en parte, porque diversos Estados latinoamericanos adoptaron medidas que, en muchos casos, han sido cuestionadas porque van en contra de preceptos constitucionales y que vulneran derechos. El efecto de estas interacciones adversas intensificadas por las medidas e impactos globales generados a partir de la pandemia, puede estar generando modificaciones a las dinámicas de acceso, permanencia y relaciones que se presentan en colectivos en movilidad humana.

Dimensiones de integración social: Participación y apoyo social percibido

Como se ha visto, la IS en población en movilidad humana es compleja. Sin embargo, resulta de interés abordar qué elementos están configurando una dinámica de integración que difiera de la mayoría de las investigaciones recientes en población venezolana. Aquí se consideran dos variables relevantes para tal IS: la participación social y el apoyo social.

En relación a la participación social, se identifica como un “proceso con diversidad de actores, actividades y grados de compromiso, orientado por valores y objetivos compartidos, en cuya consecución se producen transformaciones comunitarias e individuales” (Montero, 2004, p.109), lo que sugiere un sentido de pertenencia y menores niveles de aislamiento. Por otro lado, en un plano socio-comunitario, la participación social presenta impactos significativos, pues las personas al formar parte de una organización, experimentan protección, seguridad y mayor cuidado de ese entorno (Moreno, Ríos y Vallejo, 2013). Dicha participación social da cuenta, asimismo, de la funcionalidad de un grupo, de sus dinámicas y conductas. Esto último sugiere que, en población en movilidad humana, la participación social tendrá relación al contexto del país de acogida, a los aspectos culturales de cómo propiciar un vínculo con la población local y a la reacción y comportamiento frente a las dinámicas de problemas y vínculos (Reyes-Valenzuela, Jaramillo-Tejada, Jayo-Suquillo, Merlyn-Sacoto & Martos-Méndez, 2017).

En relación a la IS, la participación social es valorada en una dimensión macrosocial, esto es, los aspectos que propician la participación de sujetos y colectivos en la estructura social (Asún et al., 1999). Para Vallejo-Martín, Moreno-Jiménez y Ríos-Rodríguez (2017), la participación social está conformada por dos dimensiones: comunitaria y sociopolítica. La primera se compone de acciones o actividades de tipo cultural en espacios más informales como reuniones barriales con vecinos y vecinas, entre otras, las cuales se orientan a la cohesión grupal y fortalecimiento de vínculos. En cambio, la participación sociopolítica busca un cambio social, al incorporar acciones como el derecho a la protesta expresada en marchas, movilizaciones ciudadanas o actos de activismo. Aunque se podría esperar que, en población de movilidad humana, al disponer de menores espacios de seguridad o pertenencia, resulta difícil que se vinculen colectivamente en aspectos sociales o crean que su participación en la lucha de causas va a generar un cambio. Resulta de interés, por el contrario, cómo la participación social puede disminuir los sentimientos de alienación (Chavis & Wandersman, 1990) o promover comportamientos asociativos (Cortés & Sanmartín, 2018; Gaete & Ilabaca, 2017).

En relación a la noción de apoyo social comunitario percibido, se ha planteado que la pertenencia a una comunidad resulta necesaria al influir en la percepción de las interacciones grupales, la manera que conviven con su entorno y las relaciones con otros, lo que permite una protección en la salud (Morales Calayatud, 2016). Respecto a la IS, el apoyo social percibido se configura en el plano microsocial: provisión de recursos, ayuda y estrategias de afrontamiento, posibilidad de acceder a bienes y servicios sociales que se presenta con mayor obstáculo en personas que carecen de tal apoyo. Gracia, Herrero y Musitu (2002) identifican cuatro dimensiones del apoyo social, interrelacionadas entre sí: a) Integración comunitaria, que se refiere al sentido de pertenencia a determinada comunidad o grupo; b) Participación comunitaria, que se relaciona con la colaboración y cooperación de la persona a las actividades realizadas en la comunidad; c) Apoyo de los sistemas informales, que considera el sostén en los grupos de la comunidad como organizaciones deportivas o culturales, grupos sociales o cívicos (asambleas de vecinos, asociaciones de amas de casa, de consumidores, comisión de eventos y más), la parroquia, agrupaciones políticas o sindicales, ONGs y d) Apoyo en los sistemas formales, que significa el soporte que pueden ofrecer los servicios de salud mental, centros educativos, sociales o de rehabilitación para adicciones, entre otros servicios de profesionales que trabajan en la comunidad. Así, el apoyo social como dimensión de IS en población en movilidad humana propiciará la creación y mantención de redes de apoyo, lo que promueve una participación social activa (Hernández, Pozo & Alonso, 2004). Dicha participación también revela las actuaciones de quienes migran para adaptarse a las condiciones de la sociedad de acogida, la cual es facilitada por los vínculos significativos que se vayan generando.

Las expectativas en el proceso migratorio

Las expectativas que presentan las personas en movilidad sobre su proceso de adaptación e integración antes y durante la llegada a una sociedad de acogida ha tenido una atención menor en las investigaciones en migración. Algunos estudios han abordado este tema en grupos migratorios de acuerdo a expectativas educativas en población joven (Romero & Gaeta, 2019) o las expectativas de retorno al país de origen (Castillo Crasto & Reguant Álvarez, 2017). De acuerdo a García-Castro y Bartolucci, las expectativas corresponden a una “valoración de lo que es pertinente y posible para un sujeto a partir de la condición específica en la que se percibe a sí mismo y su situación” (García-Castro & Bartolucci, 2007, p.1269). Sin embargo, tales valoraciones, de acuerdo a estos autores, no se definen únicamente de modo convincente, sino que también podrían ser débiles o inexistentes.

Una línea de estudio menos explorada se refiere a las expectativas en migrantes que han presentado un desplazamiento forzado puesto que, en tales casos, no se advierte una movilidad voluntaria o únicamente de tipo económica, lo que derivaría en que estas personas no necesariamente presentarán un proyecto migratorio claro o que se proyecte en el tiempo. Esto supondría que, para las personas que están bajo este tipo de movilidad, se condicionarán sus conceptualizaciones sobre su proyecto dependiendo de las condiciones que evalúen en el contexto de llegada, en específico, de los problemas o posibilidades que les ofrece. De esta manera, en los complejos escenarios políticos, económicos y sociales que se presentan en América Latina, las altas expectativas de quienes tienen una migración forzosa respecto a metas a cumplir podrían chocar con las restricciones de tales sociedades (por ejemplo, si se presenta discriminación por nacionalidad, género, raza, exclusión social u otras). Por el contrario, las personas que presenten mínimas o ausencia de expectativas, anticiparían estas situaciones de rechazo o problemas en la sociedad de acogida. Esto último se relaciona a que la información que se transmite sobre los procesos migratorios no suele tergiversar las adversidades ni da un falso sentido esperanzador, como se evidencia en otros estudios (véase Pedone, 2005). En este caso, en población venezolana que se está movilizando por Sudamérica, la información transmitida sobre los obstáculos y problemas que está encontrando, invita a no generar expectativas sobre el proceso migratorio. De este modo, se esperaría que para quienes no reconocen explícitamente expectativas previas a su llegada, irán generando ajustes de acuerdo a las condiciones que vayan encontrando en las sociedades de acogida.

Presentación del estudio

En este trabajo, se considera desde un enfoque psicosocial que, la población en movilidad humana, se enfrenta a la IS o la exclusión social con mayor proximidad y no en dos posiciones contrapuestas, como han sido estudiados colectivos y poblaciones que no se “adaptan” a las costumbres y/o valores de la sociedad receptora. Esto sugiere que ambas posiciones están más cerca y que, dependiendo de las características del contexto de la sociedad de acogida, una persona en movilidad humana pueda verse aparentemente integrada y luego, expuesta a condiciones de exclusión social. Al respecto, la participación social y el apoyo social presentan relevancia pues han sido sistematizadas con poblaciones que están presentando una movilidad forzada, que sitúa a los colectivos en movilidad humana a más condiciones de exclusión que integración (Reyes-Valenzuela et al., 2017). A pesar de esto, el presente estudio tiene como objetivo explorar las dinámicas de integración social en población venezolana, a través de la participación social, el apoyo social percibido y las expectativas que presentan personas venezolanas residentes en Quito, Ecuador. De este modo, se plantean las siguientes hipótesis:

Hip. 1: La población venezolana residente en Quito que tenga un mayor vínculo con la sociedad de acogida, presentará más apoyo social y participación social.

Hip. 2: La población venezolana residente que reporte más problemas con la sociedad de acogida, presentará menor apoyo social y participación social.

Hip. 3: Las mínimas expectativas que presente la población venezolana presentará un rol mediador entre el vínculo con la sociedad de acogida y el apoyo social.

II. Método

2.1 Diseño

La investigación es cuantitativa con estudio descriptivo y diseño transversal (Montero y León, 2007). Además, se actuó con un enfoque de construcción colectiva, es así que el proceso de revisión y modificación de la herramienta se realizó junto con personas venezolanas residentes en Quito quienes conforman el grupo piloto. Cabe recalcar que el vínculo de confianza y profesionalismo con informantes claves, se lo ha trabajado desde los años 2016-2017. Estas personas son un gran aporte para la investigación, porque además de estar de acuerdo con los objetivos de esta investigación, ven la importancia de pertenecer a estos espacios que pueden generar reflexión y acciones que se espera que cambie alguna realidad de vida, por otro lado por la relación construida, tienen confianza de manifestar cualquier percepción o sentir, y presentan un rol fundamental en el acercamiento a otras personas venezolanas en situación de movilidad humana para crear la muestra total de participantes.

2.2 Participantes

La muestra de participantes de nacionalidad venezolana estuvo conformada por 50 personas, distribuidos exactamente en 25 mujeres (50%) y 25 hombres (50%), de edades entre los 19 y 57 años (M = 34,7, DS = 8,5), distribuidos en tres rangos etáreos: el 28% entre 19-29 años, 52% entre 30 y 39 años y 20% mayores de 40 años. Respecto al estado civil, el 40% son solteros/as, el 32% son casados/as, un 4% son divorciados/as, 20% viven en concubinato y 4% son novios/as. De la muestra, el 66% no tiene hijos. En respuesta al tiempo de residencia en Quito se encontró que el 6% reside entre 6 meses y un año, el 20% entre 1 y 2 años, el 26% entre 2 y 3 años, un 30% entre 3 y 4 años, el 4% entre 5 y 6 años y 14% más de 6 años.

En relación al nivel de estudios, un 2% tiene primaria; 14% bachillerato no terminado y 2% bachillerato terminado; 54% presenta formación universitaria incompleta y 2% con estudios universitarios completos; 12% estudios de Maestría no terminados y 16% maestría terminada. Residen en Quito en la zona norte el 34% de los participantes, un 32% en la zona centro-norte, un 16% en el sur de la ciudad y 12% en el centro. Respecto a la actual condición de vivienda, el 1% tiene vivienda propia, el 12% vive en situación de calle, un 20% vive en un hostal, un 50% en una vivienda compartida con amigos o conocidos, el 14% en una habitación compartida con otra persona y un 2% en una vivienda compartida con otros familiares. Sobre la situación laboral actual, el 10% de los participantes es empleado sin beneficio de ley, un 4% es empleado con beneficios de ley, el 34% tiene un autoempleo, el 16% presenta más de un empleo y un 36% está desempleado. En relación al nivel de ingresos mensuales, el 10% presentan menos de 100 USD, un 48% tiene un ingreso entre 100 y 400 USD, el 32% entre 500 y 1000 USD y un 10% más de 1000 USD. Respecto al estatus migratorio de residencia en Ecuador, el 52% presenta visado permanente, el 16% está en proceso de solicitud de visado, el 6% presenta una visa no regularizada, un 4% tiene visa de refugio en solicitud y un 22% tiene visa humanitaria. En la Tabla 1, se presentan los estadísticos descriptivos por género.

Tabla 1 Descriptivos de la muestra de participantes, distribuidos por género 

Nota: (1) El salario básico unificado (SBU) en Ecuador es de 400 USD. (2) No se encontraron diferencias significativas en las características socio-demográficas, las cuales fueron evaluadas a través del estadístico chi cuadrado (X2).

2.3 Instrumentos

Datos sociodemográficos: Se identifican por medio de variables como edad, género, estado civil, hijos, hijas, o familiares dentro de la ciudad, nivel de estudios, entre otras. En específico, se evalúa el estatus migratorio (visa permanente regularizada, no regularizada (indocumentado/a), visa de permanencia en solicitud, refugio reconocido, visa de refugio en solicitud, visa de refugio negada, visa humanitaria, otra visa), el tiempo de residencia en la ciudad y el país (entre 6 meses a 1 año, entre 1 a 2 años, 2-3, 3-4, 4-5, 5-6 o más de 6 años), la situación laboral (empleado/a con y sin beneficios de ley, auto-empleado/a (trabajo por su propia cuenta), más de un empleo a la vez, desempleado/a, varios empleos), los ingresos mensuales (menos de 100 USD, entre 100 y 400 USD, entre 500 y 1000 USD y más de 1000 USD), la condición de vivienda (vivienda propia, vivienda rentada por cuenta propia, vivienda compartida con amigos/as o conocidos/as, vivienda compartida con familiares, albergue o refugio, habitación compartida, situación de calle, hostal y otros).

Valoración de la situación actual respecto de las expectativas en relación a sociedad de acogida: Se evalúa la valoración de su situación actual en la sociedad de acogida respecto de las expectativas de lo que esperaba encontrar previamente. Se diseña un ítem que explora lo siguiente: “Su vida actual en Quito comparada con lo que esperaba antes de llegar es: 1. Peor de lo que esperaba, 2. Igual de lo que esperaba y 3. Mejor de lo que esperaba”.

Escala problemas con la sociedad de acogida (Reyes-Valenzuela et al., 2017). Se indaga sobre los problemas que la población en movilidad humana ha presentado en la sociedad de acogida. Esta escala aborda los siguientes aspectos: 1. Percepción sobre discriminación: preguntas sobre el acceso y negación de servicios, o xenofobia en situaciones cotidianas, en las interacciones con la población receptora (quiteños/as) y respecto a discriminación por su género, 2. Percepción de problemas en el acceso a servicios por ser venezolana/o: Las preguntas se centraron en la búsqueda de trabajo, acceso a la salud y de vivienda y 3. Contextos ha percibido problemas por ser venezolana/o en Quito. La consistencia interna se evaluó a través del α y se obtiene un valor de .72, que resulta aceptable.

Escala de vínculo con la sociedad de acogida (Reyes-Valenzuela et al., 2017). Indaga sobre la percepción de un vínculo satisfactorio que la población en movilidad humana ha presentado en la sociedad de acogida. Esta escala aborda los siguientes aspectos: 1. Relación y contacto con la población de acogida: Se aborda preguntas relacionadas a si la persona en movilidad humana tiene amistades quiteñas, o pareja quiteña y si ha recibido ayuda o apoyo de algún quiteño/a. 2. Adaptación al estilo de vida de la sociedad de acogida: Indaga sobre los conocimientos de los acentos y expresiones de los quiteños/as, el compartir costumbres y tradiciones en Quito y gusto de la comida quiteña y 3. Relación y contacto con personas fuera de Quito en la sociedad de acogida: La consistencia interna de esta escala fue medida a través del estadístico alfa de Cronbach (α) y se obtiene un valor de .71, que resulta aceptable.

Escala de participación social (SCAP, Moreno, Ríos & Vallejo, 2013). Evalúa las dimensiones de participación comunitaria y sociopolítica. Consta de 11 ítems y las respuestas van de 1 (nunca) a 10 (siempre). La consistencia interna se evalúa a través del alfa de Cronbach que obtiene un valor de .86, que se considera muy bueno.

Escala de apoyo social comunitario percibido (Gracia, Herrero & Musitu, 2002, adaptado por Pérez Bustamante, 2012). La escala evalúa elementos objetivos de participación social como la frecuencia del contacto con personas de su barrio o comunidad, pero también toma en cuenta la satisfacción producida por dicha participación, por ejemplo, con la identificación con el barrio o bienestar con las relaciones sociales procedentes de la comunidad. La escala aborda tres dimensiones: Integración y participación comunitarias, Apoyo social en los sistemas informales y Apoyo social en los sistemas formales. La escala evalúa la participación comunitaria y percepción de integración, la confianza y probabilidad de acudir a organismos más informales o de la cotidianidad como asociaciones de distintos tipos (e.g., agrupación de jóvenes, de adultos mayores, grupos culturales o religiosos, entre otros). También, evalúa la confianza y percepción de instituciones formales que se refiere a ámbitos donde se encuentran profesionales que trabajan en servicios de la comunidad (e.g., centros psicológicos, médicos, educativos, sociales, entre otros). Se aplicó la versión adaptada de 16 ítems que va desde 1 (Muy en desacuerdo) a 5 (Muy de acuerdo). La consistencia interna de la escala evaluada con el alfa de Cronbach fue de .90, que se considera excelente.

2.4 Procedimiento

Inicialmente, se realizó una prueba piloto con una muestra aleatoria para que los instrumentos fueran leídos, en este caso por participantes venezolanos, para evaluar si se presenta alguna complicación en la comprensión de los términos, palabras y objetivos de las pruebas. El 80% del grupo piloto estuvo conformado por personas que formaron parte de distintos proyectos de investigación desde el periodo 2016-2017 y el 20% restante se completa con invitaciones. Una vez realizado este paso, se evaluaron y realizaron los ajustes pertinentes para aplicar los instrumentos y se realizó el contacto al resto de los participantes. En los contactos iniciales, se explicaron los objetivos de la investigación y se coordina una cita para revisar el consentimiento informado más la firma del mismo y proceder con la respuesta de la encuesta.

Del total de participantes, con un 15% se trabaja virtualmente ya que manifiestan falta de tiempo, dificultades laborales o complicaciones por la distancia y, posterior a su autorización, se envía el instrumento a sus correos electrónicos junto con la programación de una video llamada para que cualquier duda sea resuelta al momento o en caso decidan comentar alguna experiencia de vida a partir de alguna pregunta. Con posterioridad, a cada participante se le asigna un código alfa-numérico para el análisis de la información.

2.5 Análisis estadísticos

Se realizaron análisis en que se utilizó estadísticos de tendencia central, Chi-cuadrado, coeficiente de Cronbach, correlación de Pearson y uso de mediación múltiple, fijándose en todos los casos una significación en p < .05. Todos los procedimientos estadísticos se realizaron con el programa SPSS 21. Los análisis descriptivos se utilizaron para verificar que no había diferencias significativas en la muestra de participantes, divididos por género. Por otro lado, se encontró que no hubo diferencias significativas, utilizando el estadístico Chi cuadrado (x2), posibilitando que los demás resultados no fueran sesgados a partir de diferencias en sus características demográficas. Los análisis de consistencia interna fueron analizados con el coeficiente o alfa de Cronbach (α), en el cual se consideró aceptable, valores sobre .70. Las correlaciones se realizaron bajo el coeficiente de correlación de Pearson (r).

Los análisis de mediación fueron utilizados para contrastar, primeramente, las asociaciones directas entre el vínculo con la sociedad de acogida y el apoyo social y el rol mediador de las expectativas (hipótesis 3). Para este objetivo, se utilizó la macro PROCESS versión 3,5 para SPSS, modelo 4 (Hayes, 2017), la cual proporciona estimaciones de los efectos indirectos de variables mediadoras, los errores estándar (SES) y los intervalos de confianza (IC) derivados de la distribución de arranque (bootstrapping). Es un procedimiento de remuestreo no paramétrico que no impone un supuesto de normalidad en la distribución de muestreo, el cual se considera superior a otras formas estándar de estimación de los errores estándar de los efectos indirectos. En este punto, se ha planteado que si los intervalos de confianza (IC del 95%) no contienen el valor cero, entonces los efectos indirectos son considerados estadísticamente significativos.

III. Resultados

Descriptivos de las variables en estudio

En la escala de problemas con la sociedad de acogida, se obtiene que el 74% de los participantes percibe que los quiteños rechazan a los venezolanos, un 78% se siente inseguro por ser venezolano y el 78% ha sentido odio por ser venezolano. Por otro lado, el 82% ha presentado problemas en la búsqueda de trabajo en Quito, un 18% reporta dificultades en los servicios de salud por su nacionalidad, el 54% en la búsqueda de vivienda, un 60% percibe problemas en la calle y un 48% en los espacios recreativos. En lo concerniente a la escala de vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida, un 84% identifica que tiene amistades quiteñas, el 10% tiene pareja quiteña y un 70% ha recibido apoyo de un quiteño. Además, el 78% comprende el acento y expresiones quiteñas, el 66% entiende las costumbres y tradiciones de Quito y el 56% le gusta la comida quiteña. También, un 70% refiere que mantiene relaciones con ecuatorianos que no son originarios de Quito y el 66% mantiene relaciones con extranjeros (no venezolanos) en la ciudad.

Respecto a la valoración de su situación actual respecto de las expectativas de lo que esperaba encontrar en la sociedad de llegada, un 42% de los participantes refiere que su vida actual en Quito es mejor de lo que esperaba, un 26% igual de lo que esperaba y un 32% peor de lo que esperaba. En este sentido, se observa que esta valoración presenta una relación directa con el tiempo de permanencia en Quito, x2 = 22.041, p = .037, en el cual los participantes que presentan más de dos años de movilidad informan de mejor situación en relación a sus expectativas, respecto a participantes que presentan menor tiempo de ese periodo. Además, también se observan diferencias significativas en la valoración respecto a la condición migratoria de los participantes, x2 = 16.120, p = .041, en que participantes indocumentados o que presentan visa humanitaria, informan de peores condiciones actuales respecto de las esperadas, respecto a participantes que se encuentran con un visado permanente regular. Por otro lado, se presenta una relación significativa respecto al nivel de ingresos (x2 = 38.490, p = .008) puesto que aquellos participantes que presentan ingresos sobre el salario básico unificado informan de mejor situación actual respecto de sus expectativas que quienes presentan un ingreso menor a este SBU.

En relación a los resultados descriptivos de la escala de participación social, se observa que, en la dimensión socio-comunitaria, se presenta una media de respuesta de 3.75 (DS = 2.95), que se observa en la participación en conversaciones sobre temas sociales (78%) o participar en actividades en el barrio (66%), aunque también presentan una participación en reuniones de un colectivo u ONG (56%), o en debates sobre temas sociales (58%). Respecto a la dimensión socio-política, la media es de 2.21 (DS = 2.01), que se expresa en la firma de peticiones para un cambio social (58%), participa en actividades que promuevan un cambio social (50%), aunque se presenta una baja participación en actividades que incluye acciones en partidos políticos (8%), sindicatos (12%) y en procesos electorales (34%). Los resultados evidencian que los participantes presentan una participación más alta en la dimensión socio-comunitaria que en la socio-política.

En los resultados descriptivos en la escala de apoyo social percibido, se obtiene una media de respuesta de 2.96 (DS= 1.17). En específico, se presenta una mayor puntuación en la dimensión de apoyo de sistemas formales (M = 3.42, DS = 1.09), seguido del apoyo de sistemas informales (M = 3.25, DS = 1.27) y, finalmente, con menor puntuación, en la dimensión de integración participativa-comunitarias (M= 2.52, DS = 1.25).

Correlaciones

Se presentan en la Tabla 2, las correlaciones que incorpora las variables en estudio, con las dos variables específicas para el estudio en población en movilidad humana planteada en un estudio anterior (Reyes-Valenzuela et al., 2017), en el sentido que los problemas en el vínculo de la población en movilidad humana con la sociedad de acogida y el vínculo satisfactorio de esta población con la sociedad local.

Tabla 2 Matriz de correlaciones de las variables de problemas y vínculos con la sociedad de acogida y las variables en estudio 

Nota: * p < .05, ** p < .01, = marginal

Los resultados presentados, sugieren que, de acuerdo a lo esperado, un vínculo satisfactorio de la población venezolana con la sociedad de acogida es estadísticamente significativo con la variable de apoyo social, pero no ocurre tal relación con la variable participación, lo que daría una confirmación parcial de la hipótesis 1. En relación a la hipótesis 2, los problemas de la población venezolana con la sociedad de acogida presentan una significación marginal con la variable de apoyo social y no se presentan relaciones significativas con la variable de participación social, por lo que la hipótesis 2 no se cumple.

Respecto de la variable expectativas, la cual se relaciona con la valoración de la situación actual respecto de lo que esperaba encontrar en el proceso migratorio, se relaciona inversamente con problemas en el vínculo con la sociedad de acogida y presenta una relación directa con el vínculo satisfactorio. Esto plantea que los participantes que responden que se encuentran en una situación mejor de lo que esperaban inicialmente, son quienes reportan un vínculo significativo con la sociedad de acogida y que, por el contrario, quienes presentaban mayores expectativas previas reportan mayores problemas en los vínculos en el contexto de llegada.

Análisis de Mediación

De acuerdo a lo que se planteó en la hipótesis 3, el modelo de mediación exploró el vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida y el apoyo social, como expresión de la integración social, identificando como variable mediadora la valoración de la situación actual de las expectativas de lo que esperaba encontrar en la sociedad de acogida. A partir de esto, los resultados del modelo evidencian que la variable de vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida no presenta una relación significativa con el apoyo social (B = 1.03, t(50) = 1.22, p = .227, 95% CI [-.66, 2.73]). Los resultados indicaron que la variable mediadora de la valoración de la situación actual respecto de las expectativas previas al proceso migratorio se asoció significativamente con el vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida (B = .17, t(50) = 3.06, p = 0.003, 95% CI [.29, .06]) y con apoyo social (B = 6.54, t(50) = 3.37, p = 0.001, 95% CI [2.63, 10.44]).

De este modo, los resultados confirmaron la mediación de la variable valoración de la situación actual respecto de las expectativas previas entre el vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida y apoyo social, el cual la relación se volvió significativa, lo que plantea un modelo de mediación completa (B = 2.18, t(50) = 2.56, p = 0.13, 95% CI [.47, 3.90]). Estas variables explican el 12% de la varianza del modelo. Los resultados se presentan en la Figura 1.

Nota: Se presentan los coeficientes de regresión B no estandarizados. El número entre paréntesis se refiere a la Beta después de añadir el mediador a la ecuación de regresión (efecto directo).** p < .01

Figura 1 Mediación de las expectativas entre el vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida y apoyo social 

IV. Discusión

El fenómeno de la movilidad humana que se está presentando en un contexto sur-sur en la actualidad en América Latina, plantea el análisis de distintos factores que están incidiendo, que incorporen las características estructurales en que viene ocurriendo esta movilidad, las dinámicas específicas de la población migrante, así como de las políticas de los Estados y las dinámicas que se están estableciendo con la sociedad receptora. En particular, la movilidad asociada a condiciones migratorias forzadas, en un alto número y con una repercusión comunicacional amplia, como se está evidenciando en la población venezolana en la región, requiere abordar las interrogantes sobre qué aspectos están facilitando y obstaculizando las dinámicas de integración social de esta población en distintas sociedades de llegada. En diversos estudios se pone de manifiesto que las políticas migratorias de los Estados en la región a esta población resultan insuficientes y, en muchos casos, vulneradoras de derechos. Esto incide, a su vez, en la producción de imaginarios sociales cada vez más negativos con que esta población debe lidiar en distintos contextos, que refuerzan sus condiciones de vulnerabilidad e inseguridad (jurídica, psicológica, entre otras).

Si bien la IS es compleja y dinámica, al vincularla con la movilidad humana venezolana en Ecuador se torna más desafiante por el flujo masivo, los perfiles de las personas y los contextos políticos, sociales y económicos en América Latina que propician un entorno altamente desfavorable. También, se evidencia que el Estado destina recursos limitados para su abordaje lo cual bloquea o traba la IS, pero también cuestiona y replantea las condiciones de la sociedad de acogida. Adicionalmente, se sabe que los recursos de la comunidad internacional han facilitado ciertos proyectos para personas en situación de movilidad humana pero no son suficientes para todo el trabajo que involucra la IS y la garantía de una vida digna.

Este trabajo propone una aproximación psicosocial a las dinámicas de la IS, a través de la participación social, el apoyo social percibido, los problemas y el vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida y las expectativas que presentan las personas venezolanas en Quito. A partir de lo anterior, se confirma parcialmente la primera hipótesis ya que, si bien se identifica que un mayor vínculo promoverá mayor apoyo social, esto no está influenciado por la participación social. Este hallazgo corresponde a una línea de resultados que plantea tal relación directa (Loayza-Rivas & Fernández-Castro, 2020), aunque otros estudios de apoyo social en movilidad humana no son consistentes, dado que no se encuentra un efecto directo del apoyo social ante el estrés (Urzúa, Caqueo-Urízar, Calderón-Carvajal, & Rojas-Páez, 2017). En este caso, se especifica que la dimensión de la integración social-comunitaria presenta tal significación y no el apoyo en sistemas formales o informales, lo que va en línea con investigaciones que no reportan un apoyo en sistemas informales (Hernández-Plaza, Pozo-Muñoz, Alonso-Morillejo, & Martos-Méndez, 2005). Como se mencionó, la participación social, al contrario de lo esperado, no presenta relaciones significativas con el vínculo satisfactorio con la sociedad de acogida. En este aspecto, cabe plantear que otros estudios ya hacían alusión a que la población en movilidad humana no necesariamente participa en asuntos comunitarios y que dicha participación abarca fenómenos de distinta intensidad y compromiso (Ríos-Rodríguez & Moreno-Jiménez, 2010).

La segunda hipótesis no se cumple: aunque se produce una relación marginal entre apoyo social y problemas con la sociedad de acogida que podría cumplir tal proyección, dado el número de participantes del estudio, esto no ocurre con participación social la que, inesperadamente, presenta una relación negativa. Esto podría explicarse en que la participación social configura una dimensión más política y comunitaria que expone a una población altamente visible como la venezolana en una esfera social, la cual no resulta conveniente en contextos de discriminación, racismo o exclusión (Ripoll, Navas-Alemán et al., 2018). De allí que la participación social más que configurarse como una dimensión de integración social como se ha encontrado en otras poblaciones de estudio (Asún et al., 1994) en población en movilidad humana que está en contextos de vulnerabilidad, el proyecto migratorio se orientará a cubrir necesidades inmediatas (i.e., alimentación, vivienda, salud y trabajo, entre otras) y no obligatoriamente en participar en espacios sociales y comunitarios. En base a lo señalado, la participación social estará supeditada a las redes sociales que presente la persona en movilidad y, si éstas son abiertas, dispersas y heterogéneas, permitirán mayores campos de acción y búsqueda de espacios de participación (Pantoja Bohórquez, 2014). Por el contrario, si las redes resultan más cerradas y están concentradas en algunos familiares o conocidos, posiblemente la participación social y, especialmente la política, será percibida con temor, evitación o exposición. A pesar de estas consideraciones, cabe preguntarse si la participación social sólo cabe plantearse en relación con la sociedad de acogida, puesto que la participación social venezolana en Ecuador asume otras formas de asociacionismo, tal como se ha reportado de esta población en Colombia (Rodríguez & Ramos-Pismataro, 2019).

Respecto a la hipótesis 3, se confirma que la valoración de la situación actual respecto de las expectativas previas al proceso migratorio presenta un rol mediador entre el vínculo con la sociedad de acogida y el apoyo social. Los resultados del modelo de mediación sugieren que tal valoración resulta de interés para identificar cómo los vínculos con la sociedad de acogida pueden asociarse a distintas formas de apoyo. Este resultado evidencia que la población de estudio se orientará a una mayor IS cuando los vínculos generen un apoyo social a través de la valoración de la situación actual en relación a las expectativas previas al proceso migratorio.

Si tal valoración posterior resulta positiva, se plantea que las expectativas iniciales fueron mínimas o ausentes y consideraron los diversos factores adversos del fenómeno migratorio en población en movilidad forzada. Al respecto, se considera que hay diversos aspectos que configuran este procesamiento sobre las expectativas: primero, la información que se transmite desde distintas redes de las posibilidades y mejoras a través de la movilidad no tiene un efecto tergiversador. Segundo, tal valoración de las expectativas también tiene relación con la falta de objetivos y metas en el país de origen (Pedone, Mallimaci, Gutiérrez & Delmonte, 2019) en que la compleja situación promueve una falta de oportunidades y expectativas a futuro, como se observa de población venezolana en Ecuador (Herrera y Cabezas, 2019).

Por el contrario, si la valoración posterior a las expectativas iniciales resulta negativa, pueden expresarse en aspectos disímiles con lo anterior: se difunde información sobre las posibilidades de una sociedad de acogida que no correspondía a la situación real, como se evidencia en el estudio de la movilidad venezolana en Argentina (Pedone et al., 2019). En lo que respecta a Ecuador, las expectativas sobre una economía dolarizada y por el reconocimiento constitucional de derechos para personas migrantes (Correa, 2013) puede promover expectativas que chocan con las escasas posibilidades percibidas para acceder a distintos derechos. Tomados en conjunto, estos últimos hallazgos deben considerarse como exploratorios y se requerirán otros estudios que confirmen tales resultados.

En este estudio, se plantea que la IS desde un enfoque psicosocial, de población venezolana en estos contextos ocurre, pero que ésta puede ser temporal y pasajera, y dependerá en un plano microsocial, de cómo los individuos procesan y generan distintas valoraciones en respuesta a su posición hacia la sociedad de acogida. Respecto de variables asociadas a factores macrosociales, tal como la participación social y política, una participación activa en la sociedad de acogida, más que asociarse a una IS, evidencia las evaluaciones que la población venezolana realiza de que una sobreexposición en la esfera pública pudiera exponerle a una exclusión social.

Si bien la IS es compleja y dinámica, al vincularla con la movilidad humana venezolana en Ecuador se evidencia que el Estado destina recursos limitados para su abordaje lo cual bloquea o traba la IS pero también cuestiona y replantea las condiciones de la sociedad de acogida. Asimismo, se ha evidenciado que Ecuador ante tensiones sociales, políticas y sanitarias emite decretos que vulneran los derechos de las personas en situación de movilidad humana y, además, perpetúan la xenofobia. Muchos de los decretos han están enfocados a limitar la participación social en manifestaciones o marchas con un mensaje ambiguo sobre el impacto en la documentación. Adicionalmente, se sabe que los recursos de la comunidad internacional han facilitado ciertos proyectos para personas en situación de movilidad humana pero no son suficientes para todo el trabajo que involucra la IS y la garantía de una vida digna.

En este punto, cabe ejemplificar que, en el caso de Ecuador, a través del decreto 436, con fecha 1 de junio de 2022, se propone implementar un plan de regularización de documentos para personas en situación de movilidad humana que ingresaron a Ecuador por vías de ingreso regulares, en el cual, si bien favorece a un número significativo de personas, la medida excluye a quienes ingresaron por pasos irregulares. Lo anterior cuestiona si es que la medida busca una integración social general o parcial, porque podría provocar mayor discriminación y exclusión, de quienes su realidad se puede suponer es más compleja, riesgosa y de alta vulnerabilidad, precisamente si su de ingreso fue por un paso irregular.

Para concluir, se sostiene que la IS desde un enfoque psicosocial de personas con desplazamiento forzado en contextos de alta complejidad política, social, económica y ahora sanitaria, plantea dos consideraciones finales. Primero, a las variables tradicionales en el estudio de la IS, se debe incorporar una perspectiva de derechos humanos, en que se identifiquen sujetos, derechos ejercidos o vulnerados y el prominente rol de los Estados sobre las políticas de protección o violencia institucional sobre esta población (Chávez & Arcentales, 2016). En segundo término, las dinámicas de integración en la actual movilidad sur-sur en Latinoamérica resultan frágiles y temporales y que cualquier circunstancia o incluso políticas estatales, pueden impulsar a una amplia población en movilidad a condiciones de exclusión social. Por tanto, se deberán considerar factores específicos como tránsito, irregularidad migratoria, expectativas y cadenas de información para explorar de qué modo impacta en la IS de población venezolana en sociedades de acogida latinoamericanas.

Conflictos de interés

Los autores declaran no tener conflictos de intereses.

Referencias Bibliográficas

ACNUR. Agencia de la ONU para los Refugiados. (2021). Monitoreo de protección, informe de resultados. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/Monitoreo%20de%20Protecci%C3%B3n%20-%20ACNUR%20-%2013-07-2021.pdf [ Links ]

Asún, D., Alfaro, J., & Morales, G. (1994). Análisis crítico del uso de categorías y estrategias para el estudio e intervención psicosocial con jóvenes en Chile. Revista Chilena de Psicología, 15(1), 5-14. [ Links ]

Asún, D., Alfaro, J., Fernández, P., Báez, X., Pérez, L., & Vergara, R. (1998). Construcción de un modelo teórico-metodológico para la medición de la integración social (Proyecto FONDECYT Nº 1980190). Santiago: FONDECYT. [ Links ]

Castillo Crasto, T. E., & Reguant Álvarez, M. (2017). Percepciones sobre la migración venezolana: causas, España como destino, expectativas de retorno. Migraciones, 41, 133-163. [ Links ]

Chávez, A & Arcentales, J. (2016). Movilidad humana, irregularidad y “tráfico ilícito de migrantes”. Ecuador Debate 97, 67-83. [ Links ]

Chavis, D. M. & Wandersman, A. (1990). Sense of community in the urban environment: A catalyst for participation and community development. American Journal of Community Psychology, 18, 83-116. http://dx.doi.org/10.1007/BF00922689Links ]

Correa, A. (2013). Inserción laboral y producción de espacios: la migración cubana en Ecuador (Experiencias latinoamericanas). Questiones Urbano Regionales, 1(3), 39-64. [ Links ]

Cortés Maisonave, A., & Sanmartin Ortí, A. (2018). Asociacionismo migrante latinoamericano y codesarrollo. Ámbitos de participación política transnacional. Papers. Revista de Sociologia, 1-25. https://doi.org/10.5565/rev/papers.2506Links ]

Ecuador, Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana. (2019). Base de datos Dirección de Protección Internacional Progres V2. Recuperado de: https://www.cancilleria.gob.ec/wp-content/uploads/2019/11/por-origen.pdfLinks ]

Gaete Fiscella, J. M., & Ilabaca Baeza, P. (2017). La nacionalización de los migrantes extranjeros: una capitalización social desde la participación asociativa y el compromiso cívico. Si Somos Americanos, 17(2), 127-155. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482017000200127. [ Links ]

García-Castro, G., & Bartolucci, J. (2007). Aspiraciones educativas y logro académico. Un estudio de caso sobre características y condiciones sociales de los estudiantes de la UAM. Revista Mexicana de Investigación Educativa (12)35, 1267-1288. [ Links ]

Gissi Barbieri, N., Ramírez Gallegos, J., Ospina Grajales, M. D. P., Cardoso Campos, B. P., & Polo Alvis, S. (2020). Respuestas de los países del pacífico suramericano ante la migración venezolana: estudio comparado de políticas migratorias en Colombia, Ecuador y Perú. Diálogo andino, 63, 219-233. http://dx.doi.org/10.4067/S0719-26812020000300219. [ Links ]

Gracia. E., Herrero, J., & Musitu, O. (2002). Evaluación de recursos y estresores psicosociales en la comunidad. Madrid: Síntesis. [ Links ]

Hayes, A. F. (2017). Introduction to mediation, moderation, and conditional process analysis: A regression-based approach. N.Y. Guilford publications. [ Links ]

Hernández, S., Pozo, C., & Alonso, E. (2004). Apoyo social y bienestar subjetivo en un olectivo de inmigrantes. Boletín de Psicología, 80, 79-96. [ Links ]

Hernández-Plaza, S., Pozo-Muñoz, C., Alonso-Morillejo, E., & Martos-Méndez, M. J. (2005). Estructura y funciones del apoyo social en un colectivo de inmigrantes marroquíes. Anales de Psicología, 21(2), 304-315. https://doi.org/10.6018/analespsLinks ]

Herrera, G., & Cabezas Gálvez, G. (2019). Ecuador: de la recepción a la disuasión. Políticas frente a la población venezolana y experiencia migratoria 2015-2018. L. Gandini, F. Lozano Ascencio y V. Prieto (Coords.) Crisis y migración de la población venezolana. Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica. 125-155. México, UNAM. [ Links ]

Keyes, C. L. M. (1998). Social well-being. Social Psychology Quarterly, 121-140. https://doi.org/10.2307/2787065Links ]

Loayza-Rivas, J., & Fernández-Castro, J. (2020). Perceived stress and well-being: The role of social support as a protective factor among Peruvian immigrants in Spain. Ansiedad y Estrés, 26(2-3), 67-72. https://doi.org/10.1016/j.anyes.2020.03.002Links ]

Montero, I., & León, O. (2007). A guide for naming research studies in Psychology. International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862. [ Links ]

Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología Comunitaria. Buenos Aires: Paidós. [ Links ]

Moreno. M. P., Ríos, M. L., & Vallejo, M. (2013). Construction and Validation of the Community and Socio-Political Participation Scale (SCAP). Spanish Journal of Psychology, 16, 1-8. https://doi.org/10.1017/sjp.2013.48Links ]

Morales Calayatud, F. (2016). Introducción a la psicología de la salud: un enfoque integral. Buenos Aires: Nuevos Tiempos. [ Links ]

OIM. Organización Internacional para las Migraciones. (2021) Monitoreo de flujo de población venezolana en Ecuador. Febrero-marzo de 2021. [ Links ]

ONU (2018). Pacto mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular. Disponible: https://refugeesmigrants.un.org/sites/default/files/180713_agreed_outcome_global_compact_for_migration.pdfLinks ]

Pantoja-Bohórquez, C. (2014). Relaciones de género y participación social de mujeres peruanas inmigrantes en la Región Metropolitana de Chile. Revista Sociedad y Equidad, 6, 189-213. https://doi.org/10.5354/0718-9990.2014.27272Links ]

Pedone, C. (2005). “Tú siempre jalas a los tuyos”. Cadenas y redes migratorias de las familias ecuatorianas hacia España. En: G. Herrera, M. C. Carrillo y A. Torres (Editoras) La migración ecuatoriana. Transnacionalismo, redes e identidades. 105-143. Quito: FLACSO y Plan Migración, Comunicación y Desarrollo. [ Links ]

Pedone, C., Mallimaci, A., Gutiérrez, J., & Delmonte, A. (2019). De la estabilidad económica y la regularidad jurídica al ajuste socioeconómico y precariedad del trabajo: migración venezolana en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. En: L. Gandini, F. Lozano Ascencio y V. Prieto (Coords.) Crisis y migración de la población venezolana. Entre la desprotección y la seguridad jurídica en Latinoamérica. 209-233. México, UNAM. [ Links ]

Pérez Bustamante, A. (2012). Propiedades psicométricas del cuestionario de apoyo social comunitario percibido, en una población de personas en situación de desplazamiento, en Risaralda, en 2010. Universidad Tecnológica De Pereira, Colombia. [ Links ]

Reyes-Valenzuela, C., Jaramillo Tejada, F., Jayo Suquillo, L., Merlyn, M. F., & Martos-Méndez, M. J. (2017). Dimensiones de integración social en población colombiana y cubana que vive en Quito, Ecuador. Universitas Psychologica, 16 (5), 1-14. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy16-5.dispLinks ]

Riggirozzi, P., Grugel, J., & Cintra, N. (2020). ¿Proteger a los migrantes o revertir la migración? COVID-19 y los riesgos de una crisis prolongada en América Latina. Reporte Situacional: Perspectivas sobre el Derecho a la Salud de los Migrantes en América Latina durante COVID, 19, 1-7. [ Links ]

Ríos Rodríguez, M.L., & Moreno Jiménez, M.P. (2010). Influencia de la participación comunitaria y la identidad con el lugar en la satisfacción vital en inmigrantes. Escritos de Psicología, 3(2), 8-16. [ Links ]

Ripoll, S., & Navas-Alemán, L. (2018). Xenofobia y discriminación hacia refugiados y migrantes venezolanos en Ecuador y lecciones aprendidas para la promoción de la inclusión social. Social Science in Humanitarian Action, 1-49. [ Links ]

Rodríguez, R., & Ramos-Pismataro, F. (2019). Colombia de cara a los desafíos y oportunidades que representa la migración venezolana. La crisis venezolana: impactos y desafíos, 547-577. [ Links ]

Romero, A., & Gaeta, M.L. (2019). El binomio expectativas-intención en las decisiones académicas en el bachillerato. Espiral, Revista de Docencia e Investigación, 9(1), 11 - 19. [ Links ]

R4V - Plataforma De Coordinación Interagencial Para Refugiados Y Migrantes De Venezuela (2022). GTRM Ecuador: Evaluación Conjunta De Necesidades - Informe De Resultados De Ecuador - Mayo 2022. Recuperado de file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/JNA%25202022_web_compressed.pdf [ Links ]

R4V - Plataforma De Coordinación Interagencial Para Refugiados Y Migrantes De Venezuela (2021). GTRM Ecuador: Informe de Resultados de la segunda ronda de la Evaluación Conjunta de Necesidades de refugiados, migrantes y comunidades de acogida. Recuperado de https://www.r4v.info/es/document/gtrm-ecuador-evaluacion-conjunta-necesidades-mayo-2021Links ]

Segnana, J. (2020). La situación de los migrantes en América Latina en el contexto del COVID-19. PNUD América Latina y el Caribe, 19, 1-3. [ Links ]

Urzúa, A., Caqueo-Urízar, A., Calderón-Carvajal, C., & Rojas-Páez, L. (2017). ¿El apoyo social mediatiza el efecto negativo del estrés por aculturación en la salud? un estudio en colombianos y peruanos inmigrantes en el norte de Chile. Interciencia, 42(12), 818-822. [ Links ]

Vallejo-Martín, M., Moreno-Jiménez, M. D. P., & Ríos-Rodríguez, M. L. (2017). Sentido de comunidad, fatalismo y participación en contextos de crisis socioeconómica. Psychosocial Intervention, 26(1), 1-7. https://dx.doi.org/10.1016/j.psi.2016.10.002Links ]

Vásquez, J. D. (2021). Bordering the crisis: Race, migration, and political strategies in anti-populist Ecuador. En M. Moraña (Ed.). Liquid Borders: Migration as resistance. 199-211. Routledge. [ Links ]

Recibido: 15 de Marzo de 2022; Aprobado: 10 de Septiembre de 2022

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons