SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número19Efectos de los medios sociales en la eficacia política, capital social y participación política de los jóvenes universitarios en México y ColombiaRepresentaciones sociales en el proceso de integración del campo a la ciudad Colquencha-La Paz¹ índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Investigacion Psicologica

versión On-line ISSN 2223-3032

Revista de Psicologia  no.19 La Paz jun. 2018

 

INVESTIGACIONES

 

Sufrimiento psicosocial del siglo XXI: Venezuela y la Revolución

 

Psychosocial suffehng ofthe 21 st century: Venezuela and the Revolution

 

"no aguanto más, aquí no hay futuro, he llorado tanto que no puedo más, he decidido irme de Venezuela como sea". Uno de tantos relatos obtenidos en el estudio...

 

 

Yorelis J. Acosta1
Fecha de entrega: 21 de marzo de 2018 Fecha de dictamen: 17 de abril de 2018

 

 


Resumen

El artículo analiza las consecuencias de vivir en un país con una crisis multidimen-sional con graves consecuencias psicosociales (sufrimiento social, predominio de emociones negativas y sus correlatos en la vida física, psicológica y social, aumento de la incertidumbre y la angustia), en general pérdida de bienestar y calidad de vida de todos los venezolanos y muy específicamente se analiza el sector universitario; por eso se entrevistaron 22 profesores y profesoras activos y jubilados de universidades públicas y privadas, 7 de ellos viven ahora fuera de Venezuela, éstos dieron su testimonio sobre cómo los ha afectado la crisis y cuáles han sido sus estrategias de resistencia. Las entrevistas fueron grabadas, transcritas y se realizó análisis de contenido; presentado un análisis micro y macrosocial.

El objetivo principal fue prestar especial atención al grupo de profesores universitarios, hacer visible el esfuerzo y sufrimiento de estos héroes, que muy a pesar de la crisis que golpea duramente las universidades que adversan la postura política del gobierno, siguen dando lo mejor de sí a pesar del deterioro de las condiciones laborales, de su economía personal, e incluso su salud física y emocional. Hoy día un profesor en Venezuela percibe un ingreso mensual al equivalente a 6U$.

El trabajo tienes tres partes, la primera revisa los artículos de los principales académicos del país que intentan definir este periodo en sus dimensiones económica, política y social. La segunda parte toma en cuenta varias investigaciones realizadas sobre el clima emocional y la afectación de la crisis en los venezolanos y analiza psicosocialmente la relación entre crisis y profesores universitarios. Se propone una perspectiva de análisis comprometida con los postulados de la psicología política, donde la autora de este trabajo se hace presente en oportunidades en el texto. La última parte del trabajo presenta las conclusiones: el costo psicosocial de vivir en un país con múltiples crisis, vista ésta como evento traumático-catastrófico con efectos en los niveles individual y social; se revisan las emociones, percepciones y comportamientos individuales, así como el clima social, los fenómenos y creencias colectivas y pensamientos grupales de Venezuela relacionados con el actual contexto de crisis.

Palabras Clave

Psicología política, sufrimiento psicosocial, crisis, universidades, Venezuela


Abstract

The article analyses the consequences of living in a country with a multidimensional crisis with serious psychosocial consequences (social suffering, predominance of negative emotions and their correlation in physical, psychological and social life, increase of uncertainty and anguish). In general loss of well-being and quality of life of all Venezuelans but specifically the university sector is analysed. Thus twenty two active and retired professors from public and private universities were interviewed, seven of them now live outside of Venezuela and gave their testimony on howthe crisis has affected them and what have been their strategies for resistance. The purpose of examining this group is to give special attention to the university sector and to show the efforts and suffering of these heroes who, in spite of the crisis that hit hard the universities that oppose the political position of the government, continue to give the best of themselves regardless of the deterioration of their wor-king conditions, personal finances and physical and emotional well-being. This work has three parts, the first reviews articles from the countries' leading scho-lars who are trying to define this period of crisis within its economic, political and social dimensions. The second part takes into account several researches carried out on the emotional environment and the impact of the crisis in Venezuelans and then analyses psychosocially the relationship between crisis and university professors. It is proposed a perspective of analysisthat is committed with the fundamental premise of political psychology. The last part presents the conclusions.

Key words

Political psychology, psychosocial suffering, crisis, colleges, Venezuela


Resumo

O artigo analisa as consequências de se viver em um país com uma crise multidimensional com graves consequências psicossociais, (sofrimento social, predomínio de emoções negativas e seus correlatos na vida física, psicológica e social, aumento da incerteza e angústia). Geralmente, a perda de bem-estar e qualidade de vida atinge a todos os venezuelanos, mas, no caso desse estudo analisamos o setor universitário. Para a confecção deste estudo, entrevistamos 22 (vinte e dois) professores e professoras ativos e aposentados de universidades públicas e privadas que nos deram seu testemunho sobre como foram afetados pela crise e qual tem sido suas estratégias de resistência. Destacamos que dentre os 22 entrevistados, 7 (sete) estão vivendo fora da Venezuela.

O objetivo é focar as análises no setor Universitário e assim tornar visível o esforço e o sofrimento desses heróis que apesar da crise que castiga duramente as Universidades, e os que são contra a postura política do governo, das condições de trabalho, das condições financeiras pessoais e do comprometimento com a saúde física e emocional continuam dando o melhor de si. O trabalho está dividido em três partes; a primeiratraz a revisão dos artigos dos principais Acadêmicos do país que tentam definir o período de crise em suas dimensões econômica, política e social; a segunda parte apresenta as percepções de várias investigações realizadas sobre o clima emocional e o resultado das crises nos venezuelanos e a terceira parte anali-sa psicossocialmente a relação entre crise e professor universitário e a última parte traz as conclusões. O trabalho propõe uma perspectiva de análise comprometida com as teorias da Psicologia Política.

Palavras-Chaves

Psicologia política, sofrimento psicossocial; crise; faculdades, Venezuela


Conflictos de interés: La autora declara que no existe conflicto de intereses.


 

 

I. Introducción

Venezuela atraviesa una profunda crisis. En lo económico nos enfrentamos a una pérdida del PIB de -38% acumulado en los últimos 3 años, a una tasa de inflación mensual del 85% desde noviembre 2017, convirtiéndonos en el país con la inflación más alta del mundo, en lo social tenemos altas tasas de conflictividad y homicidios y una grave crisis política también caracterizada por confrontaciones, polarización, elecciones de dudosa convocatoria y resultados, parcialidad institucional, desconfianza en los actores políticos, entre otras, que sin duda dejan su huella en la manera de vivir de los venezolanos.

No se pretende caracterizar esta etapa histórica, porque debido a lo reciente de los hechos no tenemos trabajos conclusivos sobre el mismo, y no le corresponde directamente a la psicología social hacerlo. Sin embargo, si venimos estudiando la dimensión psicosocial y eso es lo que plasmaré en el presente trabajo como objetivo principal. Por su parte historiadores, economista, politólogos están analizando lo que sucede estos últimos años y han generado trabajos que deben seguir discutiéndose e integrándose. Estos trabajos han sido revisados para la descripción del período marcado por la crisis (Gutiérrez, 2016; Puente, 2016; Corrales y Penfold, 2012; Bautista, 2017; Vera, 2017; 2018; Magdaleno, 2018).

Desde el punto de vista psicosocial, parto de investigaciones iniciadas en el año 2015 sobre el clima emocional de Venezuela, donde aparecen las emociones negativas en primer lugar (Acosta 2016) y se repiten resultados similares en dos momentos del año 2016 y en el 2017. Así como, la observación constante de la realidad social, la recolección de verbatun, testimonios y el estudio del ambiente universitario, que me llevó a profundizar en cómo nos ha afectado la crisis a los profesores activos y jubilados de universidades públicas y privadas debido entre otras cosas al empobreciendo, a la pérdida de peso evidente de los colegas, al discurso de queja reinante en diferentes espacios y al abandono de sus puestos de trabajos, en muchos casos huyendo del país para buscar otras oportunidades de empleo.

Así mismo, me apoyo en la literatura clásica sobre Trauma psicosocial de Martin Baró (1990) y trabajos más recientes de Dario Paéz, Martin Beristain y otros (1999, 2000, 2013) sobre catástrofes y comportamientos colectivos, que dan forma al método utilizado para la investigación. Es un estudio fundamentalmente cualitativo, donde se utiliza la entrevista como técnica para recolectar información. Agrego además una visión consciente en el análisis de la información suministrada por las personas aquí entrevistadas que integra dos visiones: la profesional, como psicólogo social y político y la personal, como compañera de trabajo de esos informantes, como parte de ese colectivo que padece una realidad sociopolítica. Esas visiones se conjugan para ofrecer una mayor calidad del análisis de una realidad que estudio y vivo.

Esa visión se sustenta en autores como Rodríguez Kauth (1992) y Montero (1987) quienes desde hace años proponen trascender la frialdad del trabajo positivista y asumir un compromiso reflexivo con la realidad política que se está viviendo porque el investigador asume como suya la realidad, los datos, las personas, le duele y la sufre.

Si bien este es un trabajo que respeta las normas académicas, tuvo también implicaciones personales y emocionales. La observación y recolección de datos de manera directa de personas que forman parte de mi entorno profesional conllevó implicaciones en esos órdenes. Mi asistente renunció en la etapa de entrevistas porque en palabras de ella "terminaba llorando abrazada con los entrevistados por sus testimonios". Es muy difícil el momento que atraviesan los participantes, "ellos" pero yo también formo parte de ese "ellos". La crisis nos abrazó a todos y sus efectos tienen diferentes niveles en nosotros. Por eso, en algunas partes del texto, percibirán que me cuento como persona en el "nosotros" porque es una realidad común. Es precisamente esa cercanía la que me llevó a darle voz a este sector de la academia venezolana. Intelectuales con la mejor formación del país, muchos completaron su formación en las mejores universidades del exterior, algunos de ellos jubilados que tenían expectativas muy diferentes a las actuales condiciones en las que se encuentran: sin dinero suficiente para cubrir sus necesidades más fundamentales. Es este mirar cercano y serio en el que sustento una narrativa comprometida apoyándome también en un hacer de la psicología política.

El trabajo consta de tres partes principales. La primera dibuja la crisis y sus principales dimensiones. La segunda presenta el análisis psicosocial de los efectos de esta situación en la población, profundizando en el sector de profesores de universidades públicas y privadas. Para ello hice 22 entrevistas, que son analizadas y se presentan las diferentes dimensiones en la que el trabajo docente y de investigación se ha visto afectado, así como los aspectos personales y las estrategias de afrontamiento a la crisis. Finalmente, la tercera parte presenta las conclusiones.

Parte I. La crisis venezolana

Resulta difícil definir la crisis que atraviesa el país. Hay quienes asoman la idea que merecemos en el 2018 la etiqueta de Crisis humanitaria, catástrofe, desastre o más recientemente, emergencia compleja; ésta última propuesta por destacados investigadores venezolanos como Marino Alvarado, médico, profesor titular de la Universidad Simón Bolívar y Marianela Herrera, médico, jefa del área salud del Cendes, apoyándose en la definición propuesta por IASC (1994).

Las emergencias complejas son situaciones agudas que afectan a grandes poblaciones civiles y pueden combinar guerra o conflictos civiles, la disminución de los alimentos y el desplazamiento de la población, que incide de manera importante en la mortalidad; también se registran severas violaciones de los Derechos humanos, incremento de los diferentes eventos de salud, aumento de la violencia y puede conllevar el colapso de los gobiernos (Toole, 2000).

Por otra parte, las catástrofes se refieren a desastres naturales o sucesos sociales producidos por el hombre, aquí se incluyen entonces desde accidentes tecnológicos como crisis sociopolíticas y guerras. Para Fernández, Martin y Páez (1999) y Paéz, Martin y Fernández (2001), una catástrofe es un suceso negativo, en ocasiones imprevisto que provoca destrucciones materiales y pérdidas humanas importantes, ocasionando víctimas y desorganización social a gran escala. Estos autores están de acuerdo en apoyarse en la definición de Fritz (1961) de desastre como sinónimo: "cualquier hecho agrupado en el tiempo y en el espacio, en el que una sociedad o parte relativamente autosuficiente de la misma, vive un peligro severo, pérdidas humanas y materiales, y en el que la estructura social se rompe y la realidad de algunas o todas de las funciones esenciales de la sociedad se inhabilitada".

Pero cuando nos referimos a las crisis o emergencias, tanto catástrofe así como a guerras se hace referencia a un tiempo y espacio determinado. En Venezuela no estamos en guerra, pero nuestros indicadores sociales son parecidos y tal vez más graves, entonces: ¿cuál es el tiempo y cuál es el espacio de nuestra emergencia, de la crisis, de la catástrofe y sus características? Pero en especial, ¿cuál es el lado psicosocial de vivir en un país en crisis prolongada?

Algunos trabajos señalan 1983 como inicio de un ciclo de protestas, conflictividad y crisis en los órdenes económico, político y social que condujo a un periodo de deterioro tanto del sistema político como económico; seguido de otro periodo que comienza en 1989 con una nueva etapa de crisis económica y política. Sin duda, esos acontecimientos son los polvos que cocieron estos lodos. En todo caso quisiera ubicarme en el siglo XXI con la llegada de Hugo Chávez y la Revolución. Chávez introdujo muchos cambios en los órdenes ya señalados, que se continúan a partir del 2013, con la toma del poder por Nicolás Maduro, heredero de Chávez, quien alarga la implantación de un nuevo orden social denominados por ellos y sus seguidores como Revolución bolivariana, responsables de la actual situación de escasez de alimentos, medicinas, hiperinfla-ción, debilidad institucional, y lo más grave las consecuencias sociales de esta crisis de múltiples dimensiones. Comenzaré entonces por caracterizar de la manera más sencilla posible los aspectos económicos, políticos y sociales para afirmar que en Venezuela vivimos la crisis más aguda y larga en la historia del país que genera malestar social, deteriora la calidad de vida y deja huella negativas en el vivir de sus ciudadanos.

Nuestra economía

Reconocidos economistas ligados a las más prestigiosas universidades (Vera, 2017 y 2018; Puente, 2016, Gutiérrez, 2017), señalan que Venezuela vive la crisis económica más severa que haya enfrentado país latinoamericano alguno en la historia moderna; adicionalmente afirman que las perspectivas de recuperación son escasas a corto plazo. Por otra parte, las medidas adoptadas por el gobierno no han logrado detener el deterioro de la situación económica y desde octubre 2017, el país se convirtió en el primer productor de petróleo en sufrir hiperinflación.

La economía venezolana acumula en los últimos 4 años una caída abismal del Producto Interno Bruto. Analizando la variación del PIB desde 1950 se observa como la economía venezolana creció ininterrumpidamente durante 29 años (1950-1979) a una tasa promedio de 6.3%, siendo una de las economías más estables y de mejor ejecución en el mundo. Durante el periodo 1988-1998 la tasa de crecimiento promedio se redujo a 1.7%, con contracciones en los años 1983 y 1989 (Puente, 2017). El periodo de la revolución bolivariana 1999-2017, tomando el PIB como indicador, ha sido de alta volatilidad experimentando años de crecimiento (18.3%) en el 2004 y de decrecimiento (-18.0%) en el 2016 a pesar de haber tenido la mayor magnitud de ingresos por petróleo. En todo este periodo el PIB registra una tasa de crecimiento de 0.2%, menos de la octava parte de lo registrado en el periodo 1980-1898 y presenta una tasa de crecimiento acumulado negativo de -3.3% lo que representa casi dos décadas perdidas en términos de crecimiento económico y un retroceso respecto al año 1998, dejando un país con un aparato productivo profundamente arrasado y con una escaza capacidad para generar riqueza (Puente y Rodríguez, 2018). Para estos autores la crisis comienza antes de la caída de los ingresos petroleros y señalan como causa de este desequilibrio macroeconómico la incoherente política económica, caracterizada por una inflexible política cambiaria, con control de cambios y tipos de cambio múltiple, que generó un auge de importaciones y la destrucción del aparato económico; un ambiente de híper regulación (controles de precio, de cambios, de tasas de interés); sistemáticas expropiaciones y nacionalizaciones que contrajeron el aparato productivo y generaron flujos de inversión privada nacional e internacional de los más bajos de nuestra historia; crecimiento de los niveles de endeudamiento y completo agotamiento de los recursos ahorrados de los fondos desestabilización macroeconómica (FEMN), y un aumento de la deuda pública. El gráfico 1, muestra la ejecución macroeconómica de Venezuela desde 1951-2017 según el PIB.

Si se compara el desempeño del PIB de Venezuela con otros países de Sur-América, nuestro país exhibió el crecimiento más bajo de la región e incluso fue el único país de este grupo que presentó un crecimiento acumulado negativo en los últimos 18 años. Venezuela exhibe un crecimiento acumulado de -3.2%, mientras que la región en el mismo periodo creció en promedio 74.9%. Ejemplos más específicos en la últimas dos décadas son Perú y Bolivia, cuyos PIB crecieron a tasas acumuladas de 143.5% y 112.2%, es decir, más de 145 y 112 veces la tasa de Venezuela respectivamente; a pesar que estos países tienen enfoques de economía de mercado el primero y el segundo un enfoque dirigido por el Estado orientado a lo social (Puente, 2018).

Dos factores que influyen en la crisis económica del país además de las políticas económicas adoptadas es la debilidad institucional del Banco Central de Venezuela y la caída de la producción de varios rubros (Puente, 2016). Sumemos a esto, la inflación. La tasa promedio del continente se ubica por debajo del 5% anual mientras que en Venezuela el año 2016 cerró con una inflación de 2600% y el FMI estima que en el 2018 estará cerca de los 13000 %.

Venezuela ha estado en los últimos 10 años entre las 10 inflaciones más altas del mundo ocasionando impactos muy negativos sobre ingresos de los agentes económicos, caída de los patrones de consumo, empobrecimiento y pérdida de bienestar de la población.

Otros añadidos a la crisis son una fuerte escasez de divisas que ha dejado a la industria nacional sin materia prima y la maquinaria necesaria para continuar con el proceso productivo, sin los bienes finales importados para ser comercializados y abastecer al mercado, lo cual trajo como consecuencia la incapacidad de satisfacer la demanda de los consumidores en rubros tan básicos como alimentos, medicinas, productos de aseo personal, limpieza, etc. Aunque el BCV ha dejado de producir datos oficiales sobre escasez, las cámaras de las diferentes actividades comerciales si indican niveles superiores al 70% de escasez en alimentos, medicinas, repuestos para autos y maquinaria, entre otros.

Un indicador clave del colapso económico es la caída de los salarios reales. El salario mínimo real a finales del 2016 fue el más bajo de los últimos 18 años y uno de los menores de América latina. En el marzo del año 2018 el salario se fijó en Bsf. 392.646 y el bono alimenticio en Bsf. 915.000, para un sueldo integral mínimo de Bsf. 1.307.646. Para tener una idea de lo que se puede hacer con ese ingreso, informo que si bien los servicios de electricidad, transporte, agua, incluso tener acceso a internet son sumamente económicos, un cartón de 30 huevos cuesta en la actualidad Bsf. 1200000, 950 mil el kilo de pollo entero, 1200000 el kilo de carne roja, un desodorante puede llegar a costar 500 mil y un kilo de jabón para lavar ropa ronda los 700 mil Bsf.

Finalmente, es necesario abrir un espacio para un factor protagonista en la economía venezolana como lo es el relativo a la empresa petrolera y su renta, que en los últimos años ha sucumbido también en históricos negativos. Los especialistas indican que la caída de la producción petrolera ha entrado en una nueva etapa, con pérdidas aceleradas en la principal empresa estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), y en sus empresas conjuntas. Según la OPEP (Tabla 1), la producción venezolana se había desplomado cerca de la marca de 1,6 millones de barriles por día (bpd) a fines de 2017,1 millón de bpd o 40% por debajo de los niveles de 2013. Las estimaciones de la Agencia Internacional de Energía están en línea con las de la OPEP y muestran una producción de 1,6 mb /d en diciembre de 2017 y enero de 2018. Otras estimaciones que utilizan imágenes satelitales para monitorear la actividad de campo son aún menores: el proveedor de datos Kayrros evalúa la producción de diciembre en 1.5 mb/d. Tomado de:

Otras incidencias que terminan por darle expresión a la aguda situación económica son: la falta de efectivo circulante, el control de cambio, el colapso de los servicios públicos como la electricidad, agua, vialidad, transporte (el 25% del parque automotor detenido por falta de repuestos), controles electrónicos, así como de la imposibilidad de usar las tarjetas de crédito en el exterior, 15 líneas aéreas se han ido del país y las que quedan, tanto nacionales como internacionales han disminuido sus vuelos. Cada una de estas actividades son merecedoras de complejos y largos análisis y generan muchas dificultades en la vida cotidiana de los ciudadanos.

Lo politico

Para Bautista (2017) la última década del siglo XX marca la crisis del esquema político puntofijista2 aunque el final de los 80s también estuvo caracterizado por una fisura del sistema democrático. Pero sin duda el inicio del siglo XXI y el largo gobierno de Chávez, ahora continuado por Maduro introducen cambios fundamentales que rompen con el sistema político democrático. Existe un debate actual hacia donde se producen los cambios y si éstos se pueden considerar consolidados y estables.

Para Corrales y Penfold (2012), nuestra frágil democracia se transforma en un régimen hibrido "los regímenes hibrido son sistema político donde el mecanismo para determinar el acceso a cargos del Estado combina prácticas tanto democráticas como autocráticas: existen libertades, y a la oposición se le permite competir en elecciones; pero el sistema de frenos y contrapesos se torna inoperante permitiendo un dominio absoluto del poder ejecutivo" (Pág. 11). Otras características de los regímenes híbridos son la poca o nula negociación entre el gobierno y la oposición, el Estado acaba con la autonomía de las instituciones, los altos cargos son para seguidores incondicionales del gobierno, la ley se aplica para penalizar a opositores, sobre exposición del mandatario presidencial y un campo electoral desequilibrado que favorece al partido de gobierno.

Corrales y Penfold (2012), resumen las características del proyecto político chavista de la siguiente manera: socaba el equilibrio de poderes al construir una mayoría electoral con base en un discurso de inclusión social radical, mediante la distribución de la propiedad, más un vasto programa de dádivas sociales extraídas de la industria petrolera. El chavismo es un proyecto político antiliberal, por cuanto utiliza a las mayorías para debilitar las estructuras horizontales de rendimientos de cuentas.

Posiciones más extremas, como la de los especialista Steven Levitsky y Daniel Ziblatt, profesores de Gobierno en la Universidad de Harvard, quienes han estudiado comparativamente la democracia como sistema de gobierno, sostienen que la democracia en Venezuela ha sido desmantelada: "Hoy día, la democracia está muerta. Esa muerte comenzó con Chávez, pero fue materializada bajo el régimen de Maduro" https://prodavinci.com/steven-le-vitsky-la-democracia-en-venezuela-es-ta-muerta/Mercedes Martelo (2017) sostiene que otro de los ejes que contribuyó al desmantela-miento de la democracia lo constituyeron las transformaciones que tuvo durante este periodo el sistema electoral. Las modificaciones realizadas a partir de 1998 tienen un impacto negativo en el sistema apuntalando formas de actuación política más relacionadas con el autoritarismo y militarismo. La autora sostiene que el sistema electoral en lo que va del siglo XXI, parece haber sido utilizado como instrumento de operación política en beneficio de una élite emergente, que si bien llegaron al poder por vía electoral en 1998, promueven e imponen modificaciones en el sistema y procesos electorales orientados a facilitar su permanecía en el poder con dos líneas de actuación: promoviendo la polarización y cercenando las posibilidades de actuación de la oposición política. Para dar ejemplo de esta situación, podemos tomar los principales líderes de oposición quienes se encuentran inhabilitados para ejercer cargos públicos, han estado presos y/o están privados de libertades totales como es el caso de Leopoldo López, Hen-rique Capriles y el exalcalde de Caracas Antonio Ledezma, sus partidos sometidos a actividades de validación y suspensión para participar en los últimos dos comicios electorales mientras que el partido de gobierno tiene un trato jurídico y electoral totalmente complaciente. En las próximas elecciones presidenciales a efectuarse en el mes de mayo (convocadas por la Asamblea Nacional constituyente, cuando normalmente correspondería hacerlas en diciembre 2018 y no fueron convocadas por la legítima Asamblea Nacional de mayoría opositora). Para estas elecciones Maduro se ha postulado para su segundo período en conjunto con otros partidos y aspirantes provenientes del chavismo.

Por otra parte, y a pesar de un árbitro electoral de dudosa independencia, y de las 20 elecciones que se han realizado en el país desde 1998, cuando la oposición ha logrado hacerse del poder, el chavismo y ahora el madurismo, mantienen la práctica de quitar competencias y presupuestos a esos entes y crear nuevas estructuras suprapoder donde los opositores electos deben rendir cuentas. El caso más extremo es el de la Asamblea Nacional donde la oposición obtuvo mayoría calificada en el año 2015 y en el 2017 nombraron una Asamblea nacional constituyente de manera fraudulenta que usurpa las funciones de la original. Pero en todo este conflicto, el ciudadano se enfrenta a una doble ins-titucionalidad, al bombardeo constante de presiones y amenazas, a censos políticos para obtener algunos beneficios como trabajos y bolsas de comida.

Otro destacado politólogo y analista, John Magadaleno (2018) también sostiene en esta línea que la orientación estratégica y decisiones del Ejecutivo y otros poderes públicos, acrecentaron las asimetrías de la competencia electoral y se vulneran los principios de periodicidad, imparcialidad, transparencia, invalidación conforme a reglamentaciones sobrevenidas, entre otras.

Pero en definitiva, hoy los venezolanos desconfían de las instituciones públicas así como del Consejo Nacional Electoral, Tribunal Supremo de Justicia, Poder Ciudadano y de la estructura militar, porque se cree que reciben instrucciones directas del poder ejecutivo, violándose sistemáticamente la constitución.

En relacion a lo social: la encuesta encovi

Para mostrar la fotografía social más actual de Venezuela me apoyaré en los resultados de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2017, realizada por investigadores de las 3 universidades más prestigiosas: Universidad Central de Venezuela, Universidad Simón Bolívar y Universidad Católica Andrés Bello.

Es importante resaltar que el gobierno de Hugo Chávez y ahora Nicolás Maduro fueron restringiendo el acceso a datos nacional en todos los órdenes desde el año 2003 y desde 2013 es simplemente imposible acceder a datos económicos y de salud bien por política de gobierno, porque los datos no existen o porque las páginas de ministerios e institutos públicos están bloqueadas en esos ámbitos. Es por esta razón que surge la necesidad de desarrollar investigaciones que permitan conocer la realidad del país, afortunadamente desde nuestras universidades.

Encovi

La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCOVI) es un proyecto desarrollado desde el año 2014 por un equipo multidisciplinario de alto nivel que coordinan grupos de investigación; este esfuerzo busca cumplir tres objetivos generales3:

1.    Producir información relevante y actual que permita conocer las condiciones de vida de la población venezolana e identificar los principales problemas que vulneran sus derechos esenciales.

2.    Determinar la percepción de seguridad pública de los venezolanos.

3.    Dar cuenta de las disparidades socioeconómicas de la población.

El estudio explora las siguientes dimensiones: características de los hogares, pobreza, misiones sociales (así denominadas por el gobierno a los planes sociales ejecutados), seguridad personal, alimentación y nutrición, educación, trabajo, seguridad social, salud, emigración internacional, vivienda y servicios.

En relación a los aspectos metodológicos, la encuesta trabajó en 5 áreas fisiográficas, ciudades grandes, pequeñas, medianas y caseríos. La muestra estuvo conformada por hombres y mujeres de todos los estratos sociales en grupos de edades entre 20-34, 35-49 y 50-65 años4. La información se levantó entre julio y septiembre 2017, recordemos además que de la fecha al momento de la escritura de este artículo (marzo-2018) la situación de crisis se ha agudizado en el país.

Aquí presentaré solo algunos resultados relevantes en relación a: la pobreza, alimentación, salud, seguridad y emigración.

La pobreza por ingreso se estimó en 87% en el año 2017, mientras que en el año 2016 fue de 81,8%. Utilizando un método integrado que combinaba medidas de pobreza estructural y coyuntural se identificó el porcentaje de pobreza reciente y permanente (crónica). Del total de pobreza, más de la mitad (56%) es reciente y 30% crónica. En el año 2016 la pobreza reciente se desaceleró y la crónica aumentó mientras que en el 2017 el efecto inflacionario incrementó la pobreza reciente. Esta escala indica también que entre 2015 y 2017 empeoró la calidad de vida en 10 puntos porcentuales afectando especialmente la pérdida del poder de compra así como dimensiones más estructurales de los hogares. El ingreso es el componente que más peso tiene como causa de la pobreza, luego la precariedad de los servicios de la vivienda, las condiciones de la vivienda, el empleo y la protección social. Existe una profunda desigualdad territorial, la pobreza alcanza un 74% en la provincia mientras que en la capital la pobreza alcanza al 34% de los hogares.

Luis Pedro España, sociólogo y quien junto a María Gabriela Ponce coordinaron la investigación en esta área, señalaron que "la pobreza estructural creció porque no hay una política social sectorial que distinga las necesidades de los hogares de acuerdo a sus distintas características y evite las prácticas que llevan a que una familia se atornille en la pobreza como la reducción del consumo, deserción escolar, iniciación temprana en el trabajo y liquidación de activos". Tomado del informe Encovi, 2017.

Un ejemplo que refuerza esta afirmación es la evaluación de los programas sociales desarrollados como apoyo a los sectores más vulnerables. En el 2017, solo encontraron información sobre la distribución de alimentos en bolsas o cajas de comida, etiquetados bajo el nombre CLAP (Comités Locales de Abastecimiento y Producción). Mientras que otros programas sociales para la salud y educación han disminuido su presupuesto y en consecuencia, casi han desaparecido.

El número de personas atendidas por Barrio Adentro (la misión emblemática en el área de salud) cayó de 2,6 millones en 2015 a menos de 200 mil en 2017, mientras que el gobierno afirma que 12,6 millones de personas han recibido alimentos a través de los CLAP.

En relación a la alimentación, hay un importante desabastecimiento y encarecimiento de alimentos. Por tanto, el gobierno se ha hecho con el control de algunas fábricas de alimentos fundamentales como harina de maíz, arroz, café, aceite y mantiene supervisión constante a empresas privadas como Alimentos Polar, conglomerado industrial privado dedicado a la producción y distribución de alimentos en Venezuela. Por otra parte, la distribución de los CLAP tiene tinte político, declaraciones de voceros del gobierno como Freddy Bernal (ministro de Agricultura Urbana y Periurbana, y "protector" del estado Táchira) y Aristó-bulo Izturiz (vicepresidente del Socialismo Territorial, ministro del Poder Popular para las Comunas y Movimientos y "protector" del estado Anzoátegui) afirmaron que "este beneficio tiene fines políticos".

Por otra parte, la encuesta señala que debido a la hiperinflación y la pérdida del poder adquisitivo se hace cada vez más difícil sustituir alimentos, hay una tendencia a la mono dieta y en relación a la infraestructura de alimentación y salud hay un colapso del sistema. La dieta tradicional perdió calidad y cantidad, se centra en arroz, maíz, tubérculos, las fuentes de hierro y otros micronutrientes se redujeron por el aporte de proteínas de alto valor biológico.

En resumen, la dieta del venezolano ha perdido cantidad, variedad y es "anémica" por la disminución de micronutrientes en particular hierro que sumado a la disminución en el aporte de lácteos, 80% de los hogares se encuentra en inseguridad alimentaria, aproximadamente 8,2 millones de venezolanos ingiere dos o menos comidas al día y las comidas que consumen son de mala calidad. Nueve de cada 10 venezolanos no puede pagar su alimentación diaria y 6 de cada 10 venezolanos han perdido aproximadamente 11Kg de peso en el último año por hambre, siendo los más pobres los niños y ancianos los más afectados.

La salud en Venezuela tuvo el peor desempeño en mortalidad materna en relación a América desde 1998 (solo superado por Cuba), la peor desprotección financiera de la salud, la mayor privatización de financiamiento de la salud en América en el siglo XXI y se mantuvo la tendencia a un mayor deterioro.

Las condiciones de vida relacionadas con la violencia e inseguridad se mantienen en un estado de gravedad. En el año 2017 una de cada cinco personas fue víctima de un delito. La violencia se ha apoderado del 90% del país y solamente en el 10% de las comunidades no se reportaron hechos violentos. Hay miedo, hay desconfianza en la policía y en el sistema de justicia y un 64% de la población no denuncia haber sido víctimas de delitos. El cuadro siguiente muestra la tasa de homicidios en el periodo 1998-2017, presentado por el Dr. Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia, y coordinador de la escala en el área Seguridad Personal.

Otro proceso que ha llamado la atención es el aumento de la emigración. Se estima que en la actualidad han salido del país cerca de 4000000 millones de personas con las siguientes características: predominio de la población adulta (masculino 50,7 vs 49,3%.), 88% en edades de 15 a 59 años, y cuya principal razón para salir es la búsqueda de trabajo. Los migrantes se concentran principalmente en Colombia, Panamá, Chile, Argentina, Perú y Ecuador. La emigración venezolana sigue observando un perfil relativamente calificado, si se considera que casi la mitad de los emigrantes reportados ha alcanzado la enseñanza universitaria, aunque también parece diversificarse en este último tiempo, a juzgar por casi un tercio de población emigrante que solo alcanzó el bachillerato o no lo completó.

La Educación también muestra los golpes de la crisis y el colapso. Se estima en 12 millones 734 mil la población de 3 a 24 años, de los cuales casi 9 millones 931 mil asisten a un centro de enseñanza", de 4,2 millones de adolescentes que terminan la educación media, 2,1 millones no ingresan a la universidad y otras 500.000 que son aceptados no la inician o la abandonan rápidamente.

Al comparar las conclusiones del estudio el año pasado, se señala que la cobertura de la educación universitaria en todos los estratos sociales cayó de 48% a 38% entre 2016 y 2017. Añade que los porcentajes se reflejan en el incremento de la exclusión escolar en el grupo eta-rio que culminó el bachillerato y aspira a ingresar a centro de enseñanza superior. "Hay 2.800.000 estudiantes que asisten a clases en forma irregular porque deben sortear la escasez de comida y la falta de acceso a los servicios", añade el informe Encovi.

La Encovi 2017 demostró que la pérdida del poder adquisitivo en las clases sociales más aventajadas causó migración de estudiantes hacia centros públicos. Un total de 57% de niños y jóvenes de clase media de 3 a 24 años de edad cursa estudios de formación inicial a superior en instituciones adscritas al Ministerio de Educación. El año pasado el indicador arrojaba una cifra de 45%, lo que representa un aumento de 12 puntos porcentuales.

Unido a esta dimensión encontramos otros datos alarmantes relacionados con las tasas de empleo-desempleo. En 2017 la tasa de desempleo abierto se ubica en 9% y afecta a 1 millón 177 mil personas. No obstante, al sumar a este indicador el 2,2% que se ubica en el subempleo, es decir, labora menos de 15 horas a la semana, y el 4,1% que gana menos de un salario mínimo integral y trabaja más de 40 horas a la semana, el desequilibrio laboral es de 15,3%.

La precariedad del empleo queda al desnudo al observar que 44% de los ocupados no tiene ningún tipo de contratación y 10% lo hace con un contrato verbal.

 

PARTE II. La crisis y los profesores universitarios

II. Antecedentes.

El profesor José Gregorio Afonso de la UCV (2016) advertía sobre la precariza-ción de las condiciones laborales de los profesores universitarios en los últimos 15 años en un trabajo publicado en la Revista Pensamiento y Acción. Afonso además es representante profesoral y conoce de cerca la situación administrativa y testimonios de profesores universitarios. Ha participado también en conversaciones con entes de gobierno para exponer la situación de las universidades.

Sus reflexiones se centran en los profesores de las universidades autónomas como la UCV y la remuneración percibida en los últimos años, así como el análisis del resto de las condiciones laborales.

El artículo de Afonso, clasifica el estudio del salario de los profesores universitarios en tres etapas, la primera desde 1958 con el nacimiento de la democracia hasta 1982, este periodo las remuneraciones de PDI (profesores, docentes e investigad res) de la UCV, se acordaban entre gremios docentes y las autoridades universitarias. Las remuneraciones de los docentes de la UCV en esta primera etapa son las más alta desde 1958 hasta nuestros días. En promedio, en el caso de un profesor instructor a dedicación exclusiva alcanzaron los US$. 1593 mientras que un titular con igual dedicación percibió US$. 3302. (Afonso, 2016; UCV, VRAD,2006).

La segunda etapa desde 1983 hasta el 2003, comienza con las denominadas Normas de Homologación de Sueldo y Beneficios Adicionales de los miembros del Personal Docente y de Investigación de las Universidades Nacionales (NHP-DI) respondiendo principalmente a otro momento de crisis económica en el país y se buscaba homogenizar los salarios de los docentes a nivel nacional y la metodología utilizada deja sin participación en estos cálculos a las autoridades universitarias, aunque siempre existió el diálogo entre el Consejo Nacional de Universidades y la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (FAPUV). Al principio de este período la remuneración de un instructor a dedicación exclusiva fue US$. 627 y el de un titular con idéntica dedicación fue de US$. 2209. Las remuneraciones de esta etapa muestran una variación importante en los años 2000, 2001y 2002, en esos años el promedio de las remuneraciones de un profesor instructor a dedicación exclusiva fue US$. 944 y el de un titular con idéntica dedicación fue US$. 2209 (Fuente: UCV,VRAD,2006 y cálculos del profesor Afonso, 2016)

Afonso ubica la tercera etapa de las remuneraciones del PDI en el año 2005, cuando el gobierno del presidente Chávez, decreta por vez primera un aumento salarial para el sector universitario en forma unilateral desconociendo: a) la metodología de cálculo para estimar los incrementos y los beneficios estipulado en las NHPDI y b) las exigencias de diálogo social CNU/ FAPUV contenidas en ellas. Esta práctica se repitió en los años 2008, 2011 y 2013/14 con el agravante que en los años 2009, 2010 y 2012 no hubo diálogo social ni aumento salarial para el sector docente.

La práctica de este tipo de decisiones, comienza a marcar más claramente el deterioro del salario de los PDI, que se agudiza más a partir del 2015 con el desconocimiento de todos los planteamientos salariales del gremio, autoridades universitarias, se rompe el diálogo entre las partes y los profesionales a tiempo completo pasan estar por debajo del salario mínimo nacional. Esta realidad cambia con la aprobación de la II Convención Colectiva Única del sector universitario, y un profesor instructor tiempo completo pasa a ganar 1,98 salarios mínimos.

Son varios los impactos negativos marcados principalmente por el deterioro de las condiciones de trabajo de los PDI, comienza además la descapitalización del recurso humano docente de las universidades públicas, es así como entre el 01 de enero del 2009 y el 15 de febrero de 2015, la UCV registró la desincorporación de 1122 docentes por renuncias o retiros, solo por dar un ejemplo; porque la huida mayor se ha dado en los últimos dos años.

Afecta también la contratación de nuevos recursos, y el aumento de profesores a tiempo parcial, lo que implica menos profesores dedicados a la investigación. Este patrón es común en las universidades autónomas.

Dos declaraciones reciente pueden ayudar armar el rompecabezas universitario. Las del profesor José Ángel Ferreira (2018), Vicerrector de la Universidad de Carabobo, informó que debido a la crisis económica más de 1 millón de estudiantes de educación básica y secundaria abandonaron las aulas y el profesor Luis García (2018), presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Educativas Privadas (Andiep), considera que la deserción estudiantil se encuentra entre 14% y 20% y el éxodo de docentes se ubica en 30%.

 

III. Método del estudio

El tipo de estudio es descriptivo.

Los informantes. 22 profesores que trabajan en universidades públicas y privadas, de los cuales 6 son profesores jubilados y el resto están activos. De éstos, 7 se fueron a universidades del exterior en los últimos 3 años, 3 en condiciones de contratados y 4 por concursos de oposición, los destinos fueron: Colombia, Ecuador, México, Perú, Canadá y España.

Otra característica de los informantes, es que todos son opositores al gobierno. Por lo que contacté profesores que abiertamente apoyan el proceso revolucionario pero no fue posible tener los testimonios de éstos, los contactados señalaron estar muy ocupados para poder dar la entrevista o para dar su testimonio por escrito.

La Técnica de recolección de información. Se utilizó la técnica de entrevista abierta sólo con dos preguntas que servían de guía a la conversación. Esta técnica presenta la primacía de sustentarse en "el arte de la conversación", lo cual constituye la base fundamental del aprendizaje que se genera en la interacción entre entrevistado y entrevistador (Vallés, 1999). Las preguntas debían responderse de manera extendida y fueron las siguientes:

1.    ¿Cómo le ha afectado la crisis de los últimos años? y,

2.    ¿Qué ha hecho para enfrentar la crisis?

En el caso de los que viven en el exterior, se preguntó si su decisión de partir estaba relacionada con la crisis, los estímulos siguientes apuntaron a recrear su situación en el país antes de la partida y la decisión de haberse ido.

Análisis de la información. Las entrevistas fueron grabadas, transcritas y analizadas haciendo análisis de contenido, surgiendo categorías que se presentan a continuación y se agregan algunos ejemplos en cursivas, tomados de las respuestas de los hablantes.

 

IV. Resultados

En relación a la pregunta: ¿Cómo le ha afectado la crisis? aparecen las siguientes causas:

Relativas a la universidad. A su funcionamiento, burocracia e incentivos para trabajar allí. Existen muy pocos incentivos para permanecer en la universidad, bajos sueldos, retraso en los ascensos, disminución de beneficios como fondos de jubilaciones, préstamos, y casi ningún presupuesto para la investigación. La consecuencia directa es menos calidad en la educación: se reducen las actividades y prácticas tanto por insuficiencia de materiales, imposibilidad de reponerlos, así como por razones de seguridad.

Todo ha desmejorado en los últimos 3 años, antes pagaban mejor, pero ya es imposible ganarle a la inflación.

Razones académicas. Aquí los profesores hacen referencia a las actividades de docencia, investigación y extensión que se ven afectadas. Entre estas tenemos: No hay dinero para libros, ni asistencia a eventos, hay sobrecarga de actividades, muchas de ellas adhonoren, por tanto hay menos escritura, menos publicaciones y si se quiere hacer un post-grado o ir a un congreso debe ser costeado por el profesor.

Las investigaciones las hacemos con nuestro propio dinero. Hay demora en los resultados de las investigaciones porque no se pueden contratar asistentes.

(Hay un canibalismo) por los pocos bienes disponibles.

Deterioro de la vida cotidiana. Los profesores universitarios viven con diversas restricciones, muchos acabaron con sus ahorros, hay un deterioro de sus bienes con la imposibilidad de arreglarlos o reponerlos. Su salud está comprometida en especial los profesores de más edad y jubilados, tanto por la escasez de medicinas como por el poco dinero que tienen. No hay vacaciones, ni dinero para comprar ropa, ni arreglos de la casa. También se ven afectados por la falta de efectivo, el alto costo de la vida, la inseguridad, la falta del agua, entre otros.

Me voy porque no soporto que mi agenda diaria dependa de la hora en que ponen el agua. No resisto seguir bañándome con un agua depositada en un envase... Me había prometido no escribir más sobre el Metro, el deterioro es tan marcado que cualquier cosa que podamos decir, termina siendo una obviedad

Lo subjetivo. Esta categoría hace referencia al mundo interior del profesor, a sus reflexiones sobre su situación actual y el futuro. Estas reflexiones son negativas, fundamentalmente pesimistas aunque se valora el esfuerzo de resistir. Algunos reportan depresión, desesperanza y haber incurrido en problemas como el alcoholismo. Así como también soñar con la crisis.

"me siento vacía, agotada, irritable, ansiosa".

"para poder rendir y no de manera excelente estoy durmiendo menos".

Ya he soñado varias veces con la escasez de comida. Hoy soñé con mi carro. El mecánico decía, muy solemne, "hay que operar"

Ante la pregunta: ¿Cuáles han sido las estrategias para enfrentar la crisis? surgen dos tipos fundamentales de estrategias, que se agrupan en dos categorías:

Buscar nuevos ingresos. Se buscan otros trabajos dentro de la experticia que se tiene, se dictan otros cursos, se busca dictar clases en otras universidades o liceos, otros dan clase en universidades del exterior y regresan, para ello usan los convenios. Se dan consultoría, consulta privada, otros montaron un negocio extra, vendieron las joyas y los ahorros en moneda extranjera. Se sostienen con ayudas de familiares que están fuera y les envían dinero o comida, se venden los bienes o productos de la cesta básica "bachaqueo", prestan servicios, abandonan la universidad, se van a hacer colas para buscar comida más económica. Otros prefieren quedarse en sus casas poniendo sus necesidades básicas por encima de lo académico.

También se resiste usando redes de solidaridad, se reúnen en algunas casas para resolver problemas, para arreglar cosas, para hacer trueques (si un profesor cambió de talla por la pérdida de peso, le da ese pantalón a otro profesor; el otro entrega un repuesto o lo que tenga).

Un profesor informó saber de colegas que también recurren a actividades ilícitas y corrupción para poder generar otros ingresos.

Como resistimos: "hay un inmenso esfuerzo para ganarse la vida y vivir".

"se hace lo que se puede". Pero en definitiva lo extraacadémico tiene cada vez más espacio y la actividad académica menos espacio.

En relación a la actividad académica.

Se refiere a cómo mantener la calidad en la docencia y estar actualizados en sus conocimientos.

"Intentamos estar actualizados vía youtu-be, oímos charlas, conferencias, videos, recurrimos a grupos en Facebook para solicitar información o le escribimos directamente a autores pidiéndoles sus artículos. Para resistir hay que reinventarse, entender que las reglas hoy son otras.

Los que se fueron

Razones para partir. La razón fundamental de irse es el deterioro de su vida cotidiana y la búsqueda de más y mejores oportunidades. Pero también estos profesores buscaban: recuperar la "normalidad", volver a experimentar tranquilidad, sentirse libres, caminar de noche, poder irse al trabajo en bicicleta y ver a sus hijos experimentar una vida parecida a lo que ellos vivieron anteriormente. También razones económicas. Los primeros en irse fueron los jubilados porque no tenían mayores compromisos con la universidad.

Sentir que cada día tenían menos oportunidades de hacer actividades académicas y menos institucionalidad.

Escuchar los relatos de colegas, en especial a los que solo se dedican a la docencia, que ya no podían cubrir sus necesidades fundamentales.

"cada día todo es más difícil, más caro".

Lo subjetivo. Aquí encontramos las reflexiones, sentimientos y en definitiva el mundo interior de estos profesores.

"estar afuera es un dolor profundo, inagotable, horrendo. Si no te preguntan, o no lo tocas, está allí como dormido".

"al salir de Venezuela sientes alivio, una cierta sensación de libertad".

"la ganancia mayor es perder el miedo a que te maten".

"cuando estas fuera y vez a alguien salir del país, te alegras porque sientes que están liberando a los rehenes, uno menos, uno que se escapó".

Podemos resumir y analizar las relaciones de las diferentes categorías así:

 

V. Discusión. Análisis Micro y macro social

Antes de comenzar el análisis de estas categorías, lo primero que debo señalar es que algunos profesores se les hizo imposible hablar de su situación y prefirieron hacerlo por escrito, en la tranquilidad de su casa, de sus pensamientos y emociones. Otros dos pidieron más tiempo para hablar, propusieron llamarme cuando estuvieran listos para dar sus testimonios y así lo hicieron. Aún en aquellos que decidieron dar sus testimonios de manera inmediata, se notaba la dificultad para contar su vida, narrar el deterioro de su vida laboral primero y de su vida personal después y dos de ellos terminaron llorando durante la entrevista.

La crisis llegó primero a la Universidad, lo verificamos también en el trabajo del profesor Afonso (2016) cuando analizó los salarios de los docentes e investigadores. En el período que él denomina la segunda etapa, si bien los profesores disminuyeron sus ingresos, éstos todavía eran suficientes para cubrir sus gastos y subsidiar algunos de la universidad. Por ejemplo: los profesores llevamos y donamos enseres propios para no detener el funcionamiento de la universidad, otros compran artículos de oficina y los llevan, o insumos para las prácticas. Pero esto ya no es posible en años más recientes y mucho menos en los últimos dos años, cuando el salario no alcanza ni para comer.

En el caso de la UCV, contamos con un servicio médico excelente a muy bajo costo y nos subsidiaban las medicinas de enfermedades crónicas. Aún en la actualidad contamos con el servicio médico, pero la afluencia de profesores y sus familiares ha disminuido considerablemente y ya no hay medicinas para ser entregadas. Ni siquiera a bajísimo costo, se pueden financiar la salud un profesor.

En principio surgen las mismas categorías entre los profesores que están trabajando en el país y los que decidieron irse. Son razones imputables al funcionamiento de las universidades públicas, al deterioro de la actividad docente y del salario y la precariedad de la vida cotidiana. Esta última hace referencia a la imposibilidad de llevar una vida sosegada y cumplir con actividades académicas, por demás placenteras, en una sociedad donde se debe hacer cola para comprar comida, donde no hay medicinas y donde la inseguridad nos espera a la vuelta de la esquina.

Lo que sí está claro, es que son los profesores de las universidades públicas los más afectados porque las Universidades privadas tienen otros aportes que les dan más independencia económica, nóminas más reducidas, posibilidad de mayores apoyos tipo bonos para sus profesores y empleados, así como menos actividades de investigación. Por tanto, la actividad académica de los profesores de universidades privadas siempre fue un apéndice en sus vidas, importante sin duda, pero la mayoría siempre tuvo otras actividades que fueron y son su principal fuente de ingresos. Aún así, tanto universidades públicas como privadas han perdido cerca de un 30% de su talento académico.

Los más afectados son los profesores jubilados, los de mayor edad, los que toman alguna medicina; los que pensaron que podían vivir de su jubilación y de sus ahorros, sin sospechar estos tiempos donde sus bienes acumulados e ingresos con la hiperinflación desaparecen en días y no alcanza para comer, para salir de la casa y mucho menos para repararse un diente. En sus cuerpos, en la cara, en sus ropas se ve el desgaste, se ve la crisis. Los que en mejor situación se encuentran son los que tienen hijos o familiares fuera del país, quienes les envían algunos dólares para cubrir los gastos. Los que no tienen esa opción, están simplemente en la indigencia, pidiendo ayuda a los entes sociales de la universidad; tanto que se están organizando jornadas de recolección de comida para entregar a esos profesores.

Si bien la crisis nos ha tocado a todos, hay un pequeño grupo que resiste mejor la situación y cumple con sus funciones. No se trata de una cuestión de optimismo y pesimismo, es una cuestión de tener ingresos y ahorros para aguantar. Aquellos profesores que se han vinculado con entes privados y proyectos fuera de la universidad y generan otros ingresos, están en mejor disposición de seguir con sus actividades académicas, por supuesto, disminuyendo la dedicación para realizar esas otras actividades o trabajando todos los días jornadas realmente extenuantes. Sin duda los acompaña el optimismo, el compromiso, el amor por la profesión, por sus colegas, por los estudiantes, por la universidad, por el país; estos sentimientos también juegan un papel importante en sus actividades y decisiones.

Abro un espacio para los optimistas, los que ven en la crisis un desafío y luchan para enfrentar el desánimo propio y de sus hijos. A pesar de vivir situaciones como la relatada por un profesor, cuando su hijo le dijo: "no quiero estudiar porque no quiero terminar como tú" (siendo un profesor universitario). Se entremezclan las crisis: hoy día gana más cualquier persona que realice una actividad incluso buhoneril, un taxista, un albañil que un profesor universitario.

Ser profesor hoy es un apostolado. La actividad docente esta desplazada para poder sobrevivir y finalmente muchos optan por el abandono de sus espacios, ante la disminución de la calidad educativa, menos alumnos, el empobrecimiento y el sufrimiento.

Los que se fueron, se sienten expulsados por la situación de crisis, por el miedo a caminar por las calles, por el miedo a que me maten como dijo una profesora, pero también por la rabia de vivir en condiciones de precariedad básica, por sentir que les arrebataron su vida, la deficiencia en los servicios de electricidad, agua e internet, por ver esfumarse sus ahorros, las posibilidades de desarrollar su vida académica y personal e incluso la posibilidad de soñar con una situación mejor. Nuestras percepciones están afectadas por la crisis.

Se sienten agotados por el esfuerzo que implica vivir en un país que colapsa. Pero ahora los que están afuera, están ahogados de nostalgia, de dolor y sufrimiento por las separaciones, y por ver a los que dejaron en esta situación. Es común escuchar como miles de venezolanos que están fuera, siguen conectados y sufren con las vicisitudes del país.

Las reflexiones de los profesores son do-lorosas, intelectuales del país convertidos en pobres. La añoranza del café en los restaurantes de la Universidad, mientras se conversaba sobre el libro, el viaje, el congreso y la familia con sus pares. Hoy día, ni siquiera es posible tomarse el café en la universidad. El profesor universitario está obligado a llevarse su almuerzo, su café y algunos ni eso pueden llevar. Hemos tenido profesores que desmayan en las aulas por la falta de ingesta de alimentos.

El análisis anterior corresponde a un análisis Individual y subjetivo de esa afectación de la crisis en los profesores universitarios. También debemos agregar al análisis la dimensión macrosocial, contextual, que presento a continuación:

La crisis del transporte, de conseguir comida, de no tener efectivo para pagar el bus, de las prestaciones vueltas polvo, han hecho que algunos no asistan a sus puestos de trabajo, simplemente abandonaron la universidad, no se despidieron, no renunciaron, enviaron la llave de su oficina. Los estudiantes también dejaron de asistir, a ellos también los abrazó la crisis. Hoy día es imposible para un joven de clase media y baja asistir a la universidad fuera de su pueblo, como fue mi caso y el de miles, que vinimos de la provincia a estudiar a la capital con las mismas competencias académicas que los capitalinos y nos graduamos.

Cuando hacemos este análisis macrosocial del impacto de la crisis en los diferentes grupos intentamos identificarlos afectados. La respuesta son todos: los más pobres, las clases medias, los niños, los ancianos, las empresas, los trabajadores en todos sus niveles y las universidades. Estos últimos muros de contención y rechazo de las políticas del gobierno, sus intelectuales analizando la situación del país, las políticas públicas y criticándolas, proyectando el colapso actual, oculto tras una política de petrodólares: una segunda ilusión de armonía4. Por eso las universidades se convirtieron en centros de presión del gobierno, nos presionaron con la disminución del presupuesto, nos negaron aumentos de sueldo a los profesores por años, se negaron a conversar con nuestras autoridades e impusieron medidas que afectaron el funcionamiento de la universidad y en consecuencia la actividad académica y a todos los que hacemos vida en su campus. Se impuso un clima de confrontación que también afectó el hacer académico.

En relación al clima social y afectivo del país es negativo, podemos mirar los trabajos sobre las emociones de los venezolanos en distintos espacios (Acosta, 2016). La queja es colectiva, los venezolanos solo hablan de la crisis, de la comida, de la escasez, del sufrimiento de no tener. Esto ha moldeado nuestro comportamiento, nuestra agenda diaria, nuestro pensamiento e incluso nuestra capacidad de soñar dormidos y despiertos.

Experimentamos emociones desconocidas. Además del miedo, la rabia, la tristeza, la desesperanza anidada en muchos, se reportan ahora emociones como el aturdimiento, la anestesia, la perplejidad, la incomprensión de lo que nos sucede, la vulnerabilidad ante los hechos, el duelo intenso por los que se han ido, por las familias fracturadas por una ola de emigración nunca antes vista en la historia del país. Por el contrario Venezuela siempre fue receptora de diferentes ciudadanías.

La crisis se relaciona con otros procesos colectivos, como la polarización y la violencia, convirtiéndonos en el país del rumor constante, estimulado también por el uso de las redes sociales. Hay un deterioro de las dinámicas familiares y la convivencia social. Un ejemplo son los más de 1200 casos de denuncias en lo que va del 2018 en el municipio Sucre de Caracas por violencia intrafamiliar, por peleas por comida. En especial en las viviendas pluri-familiares que relatan tener guardado bajo llave la comida para evitar el hurto entre los miembros de las familias; madres jerarquizando y distribuyendo lo poco que tienen entre sus hijos y hermanos peleando porque se acusan de la falta de comida, porque comen mucho o se la robaron, sin poder analizar e identificar los verdaderos responsables de la escasez.

Sabemos que la crisis tiene efectos temporales diferentes. ¿Hay etapas en esta crisis de Venezuela? Sin duda, ubicándonos en el siglo XXI, podemos identificar una primera etapa de inflación no mayor a 30% y de escases de algunos rubros que se fue intensificando hasta llegar a los niveles actuales. Son casi 20 años de crisis que dejan huella y heridas sociales.

Otra mirada en esta dimensión debe apuntar a analiza las relaciones entre los ciudadanos, sus instituciones y sus gobernantes, una arista que no podemos dejar de nombrar en este artículo pero que conllevaría muchas páginas, sin embargo hay que señalar la implementación de nuevos mecanismos de control sociopolíticos instaurados por este gobierno: como el carnet de la patria y reparto de comida con fines políticos, el impacto de la doble insti-tucionalidad en la vida de los ciudadanos (asamblea nacional y asamblea nacional constituyente coexistiendo al mismo tiempo) y finalmente las nuevas condiciones materiales de vida que han llevado a muchos a vivir en las calles, a comer y vivir de la basura, al contrabando, al bachaqueo y a morir por desnutrición o por falta de medicina.

Un proceso largo y doloroso, que tiene implicaciones temporales. Este proceso ha implicado también derribar los mitos con los que hemos crecido: "somos un país rico petrolero". En el 2018 sabemos que somos pobres, muy pobres.

Parte III. Breves Conclusiones. Como nos recuperamos personal e institucionalmente

La primera gran conclusión de nuestros académicos, haciendo referencia a los economistas, historiadores y politólogos consultados, es que el proyecto chavista y su revolución bolivariana no fue útil para superar la crisis del modelo de acumulación de capitales, sobre el cual se erigió como sanador del país y de los más pobres. A pesar del alza de la renta petrolera en la mayor parte de este gobierno, al final los cambios institucionales y de políticas tomadas empeoraron la situación del país. El resultado es que la revolución retrocedió los indicadores económicos y sociales a históricos de 1955, debilitó las instituciones y la democracia, sumando un aumento del descontento de la gente visto en las calles a través de reclamos y protestas constantes; así como repunte de enfermedades erradicadas, como el sarampión y la malaria; y problemas en educación, vialidad, y orden social.

El proceso político iniciado en 1998, en nombre de los pobres ha provocado 19 años después, una sociedad de escasez, una inflación arrolladora y un autoritarismo casi total que, en su conjunto, han dislocado el modo de vida venezolano (Salamanca, 2017).

Las consecuencias sociales se han hecho evidentes en el 2018. La crisis nos ha arropado a todos, incluso a los profesores que apoyan al gobierno y que no pueden hablar por fidelidad política. La hiperinfla-ción ha hecho que nuestro capital acumulado a lo largo de la vida (el apartamento, el carro, los ahorros) disminuya su valor o desaparezca para poder sobrevivir.

Los venezolanos hemos cambiado nuestro comportamiento, nuestra corporalidad. Es muy evidente esa pérdida de 11 kilos promedios de peso que informa la encuesta ENCOVI-2017. Algunos colegas han perdido muchos más.

Los intelectuales del país, agrupados en las universidades también fueron víctimas de la crisis y de las diferentes crisis. Porque como bien señala el estudio del profesor Afonso el deterioro de las condiciones laborales y salariales se registra ya desde los años 90, pero a partir del 2015 la crisis muerde los bolsillos de los profesores, así como su tranquilidad y su futuro.

El trabajo aquí presentado, muestra el costo psicosocial de vivir en un país con múltiples crisis. Puedo afirmar que la crisis como evento traumático-catastrófico tiene efectos psicosocial en los niveles individual y social. Para ello he presentado un análisis tanto micro como macrosocial. Este análisis revisa las emociones, percepciones y comportamientos individuales de un grupo de profesores universitarios, así como el clima social, los fenómenos y creencias colectivas y pensamientos grupales de Venezuela.

Mi disciplina tiene mucho trabajo y retos, porque la literatura en Psicología social nos recuerda que vivir por largos períodos de tiempo en contextos violentos puede potenciar trastornos psicológicos, cronificarlos e incluso proyectarlos trans-generacionalmente. Es decir, que no sabemos hasta cuando podríamos marcar los efectos temporales y espaciales del daño traumático. Más grave aún, es la no atención a todos estos síntomas y los venezolanos hemos ido ajustando nuestro comportamiento, sin reconocer el dolor y la tragedia, naturalizando la situación de sufrimiento y crisis. Queda trabajo: ¿cómo nos protegemos ante la crisis?, ¿cómo nos recuperaremos personalmente? y ¿cómo recuperaremos el país y su insti-tucionalidad de manera pacífica? ¿Cómo recuperaremos la normalidad que han ido muchos a buscar en otros espacios?

 

Notas

1 UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA. Psicóloga clínico; Especialista en Intervención Psicosocial, Magíster en Psicología Social, candidata a Doctora en Ciencias Políticas. Jefe del área Sociopolítica en el Centro de Estudios del Desarrollo (CENDES) de la Universidad Central de Venezuela en el área de Violencia, Conflicto y protesta política, Análisis de Discurso político, Identidad, Clima Emocional y efectos psicosociales de la crisis. Correo electrónico.: yorelisaco@gmail.com y twitter.: @yorelisaco

2 Periodo de 1958-1998 caracterizado por un acuerdo de elites que da inicio a la democracia

3 omado de: https://www.ucab.edu.ve/in3T-vestigacion/centros-e-institutos-de-inves-tigacion/encovi-2017/ https://www.ucab.edu.ve/investigacion/centros-e-institu-tos-de-investigacion/encovi-2017/

4 Para mayor especificaciones de estos asParapectos consultar la página de la UCAB. edu.org https://www.ucab.edu.ve/wp-con-tent/uploads/sites/2/2018/02/Ficha-T%-C3%A9cnica.pdf

4 La ilusión de armonía hace referencia a la propuesta de los profesores Moisés Naim y Ramón Piñango (1984), IESA. Todo era posible gracias al financiamiento del petróleo, pero sus bases eran débiles y sin sustento en el tiempo.

 

Referencias bibliográficas

Acosta, Y. (2016). MAPA EMOCIONAL DE VENEZUELA. Sociológica de la Venezuela actual 2015. Colección Visión Venezuela. Caracas: UCAB Ediciones. Cap. 3.         [ Links ]

Alfonso, J. G. (2016). Reflexiones sobre la Precarización del Trabajo del Personal Docente y de Investigación y su Impacto Académico en la Universidad Central de Venezuela. Revista Pensamiento y Acción. N° 4, Enero-Junio. Pp. 141-162        [ Links ]

Bautista Urbaneja, Diego (2017). Desarmando el modelo. Las transformaciones del sistema político venezolano desde 1999. Colección Visión Venezuela. Caracas : UCAB.         [ Links ]

Corrales, J. y Penfol, M. (2012). Un Dragón en el trópico. Caracas: La Hoja del Norte, Editorial Melvin        [ Links ]

Fernández, I. ; Martin B., C.; Páez, D. (1999). Emociones y conductas colectivas en catástrofes: ansiedad y rumor y conductas de pánico. En: J. Apalategui (Ed.). La anticipación de la sociedad. Psicología social de los Movimientos Sociales. (pp. 281-342). Valencia: Promolibro.         [ Links ]

Ferreira, J. A. (2018). Más de un millón de estudiantes abandonaron las aulas debido a la crisis. Recuperado de El Nacional Digital, www.el-nacional.com        [ Links ]

García, L. (2018). Crece éxodo de decentes en colegios privados. Recuperado de El Nacional Digital, www.el-nacional.com        [ Links ]

Gutiérrez, A. (2017). Venezuela's Econo-mic and Social Development in the Era of Chavism. Latin American Policy, Volume 8, Number2, Pp.160-188 InterAgency Standing Committee Working Group (1994). XVI th meeting. Definition of complex emergencies.         [ Links ]

Levitsky, S. 0- La democracia en Venezuela está muerta. Recuperado de: Prodavinci.com, www.prodavinci.com        [ Links ]

Martelo, M. (2017). En: Bautista Urbane-ja, Diego (2017). Desarmando el modelo. Las transformaciones del sistema político venezolano desde 1999. Colección Visión Venezuela. Caracas: UCAB.         [ Links ]

Martin-Baró, I. (1990). Psicología de la liberación para America Latina. México: Universidad de Guadalajara, Departamento Editorial        [ Links ]

Magdaleno, John. (2018). Escenarios en la encrucijada venezolana. Revista Nueva Sociedad, N° 274. Marzo-abril. ISSN: 0251-3552        [ Links ]

Montero, M. (1987). Psicología política latinoamericana. Editorial Panapo, Caracas.         [ Links ]

Páez, D.; Fernández, I.; Martin, C. (2001). Catástrofes, traumas y conductas colectivas: procesos y efectos culturales. En: C San Juan (Ed.). Catástrofes y ayuda en emergencias: Estrategias de Evaluación, prevención y tratamiento (pp. 85-148). Barcelona: Icaria.         [ Links ]

Puente, J. (2016). Venezuela en colapso macroeconómico. ¿Qué se puede esperar? Madrid: Real Instituto Elcano. Recuperado de: http://www.realinstitutoelcano.org.Ari63-2016        [ Links ]

Puente, J.M. y Rodríguez, J. (2018). Venezuela en etapa de colapso macroeconómico: Un análisis histórico y comparativo. Trabajo en vías de publicación.         [ Links ]

Rodríguez Kauth, A. (1992). Psicología social, psicología política y Derechos Humanos. Editorial Universitaria, Argentina.         [ Links ]

Salamanca, Luis (2017). En: Bautista Ur-baneja, Diego (2017). Desarmando el modelo. Las transformaciones del sistema político venezolano desde 1999. Colección Visión Venezuela. Caracas: UCAB.         [ Links ]

TOOLE, M. (2000). Impacto de los desastres en la Salud Pública. Bogotá: Editor Eric K. Noji. Organización Panamericana de la Salud. Cap. 20.         [ Links ]

Universidad Católica Andrés Bello. (2018). Encuesta Nacional de Condiciones de Vida de la Población Venezolana (ENCO-VI). Recuperado de www.ucab.edu.ve        [ Links ]

Vallés, M. (1999). Técnicas cualitativas de Investigación Social, Reflexión Metodológica y Práctica Profesional. Madrid: Editorial Síntesis Sociológica, pp. 279-335.         [ Links ]

Vera, L. (2017). In search of stabilization and recovery: macro policy and reforms in Venezuela, Journal of Post Keynesian Economics, 40:1, 9-26, DOI: 10.1080/01603477.2016.1273069

Vera, L. (2018). ¿Cómo explicar la catástrofe económica venezolana? Revista Nueva Sociedad, N° 274. Marzo-abril. ISSN: 0251-3552        [ Links ]

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons