Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista Ciencia y Cultura
Print version ISSN 2077-3323
Rev Cien Cult vol.25 no.46 La Paz June 2021
Reseña
Lecturas críticas sobre formación de profesionales indígenas en México y América Latina
Gabriela Czarny, Cecilia Navia y Gisela Salinas (coordinadoras)
2020, primera edición, Ediciones Horizontes Educativos, Universidad Pedagógica Nacional, México*
El libro Lecturas críticas sobre formación de profesionales indígenas en México y América Latina, coordinado por Gabriela Czarny, Cecilia Navia y Gisela Salinas, representa una aproximación reflexiva a las discusiones y experiencias en torno a la formación de profesionales indígenas en México y América Latina. Lo integran ocho capítulos a los que se suman un esclarecedor prólogo escrito por Javier Enrique López, que deja ver el entramado de tensiones y desafíos que enfrenta la formación y el reconocimiento de los profesionales indígenas en el contexto latinoamericano, así como una introducción escrita por las propias coordinadoras que —con una gran destreza pedagógica— proporcionan diferentes pautas para orientar la lectura.
El desarrollo del libro se enmarca en la experiencia del proyecto de investigación “Formadores de profesionales de y para la educación indígena” y el “Seminario docencia universitaria y formación de profesionales indígenas.
Retos para una descolonización académica”, impulsados en la Universidad Pedagógica Nacional (UPN) desde el año 2017. Cada capítulo busca dar cuenta de las distintas realidades y voces que rodean la formación de profesionales indígenas en los contextos universitarios, y el desafío que representa para los formadores de profesionales indígenas sortear la “naturalización” de estructuras, políticas, modelos y propuestas curriculares homogéneas— que impiden el reconocimiento de otras interpretaciones del mundo y formas de construir conocimientos en y desde las diversidades.
El libro se organiza en dos partes; la primera, que lleva como título “Interculturalidad y descolonización como campo problematizador en la educación superior”, destaca las principales discusiones teóricas, pedagógicas y epistémicas que convergen en la formación de profesionales indígenas; este primer momento lo integran los primeros cuatro capítulos. La segunda parte, que se titula “Narrativas e interpelaciones sobre la formación de profesionales indígenas”, recupera la experiencia de los formadores de profesionales indígenas, que, con gran claridad, ofrecen un panorama enriquecedor de expectativas y posibilidades pedagógicas; este segundo momento lo conforman los capítulos 5, 6, 7 y 8.
Los dos apartados mantienen un diálogo permanente que, desde diferentes ángulos y planos analíticos, problematiza la formación de profesionales indígenas, reflejándose en distintos nudos y matices narrativos propios de la experiencia de cada una de las autoras y autores de los capítulos que se presentan.
En el capítulo 1 “Interrogantes sobre la docencia universitaria con estudiantes indígenas. Campo emergente en un debate sobre descolonización” -Gabriela Czarny, Cecilia Navia y Gisela Salinas reflexionan, desde su experiencia como docentes de la UPN, sobre el campo de la docencia universitaria y la formación de estudiantes indígenas. En el texto se analiza la orientación política y pedagógica que han adoptado los proyectos educativos y las propuestas curriculares dirigidas a la profesionalización de los pueblos indígenas en México, algunas de impacto histórico, como lo es la Licenciatura en Educación Indígena en la UPN, y otras más recientes, como el desarrollo de las universidades interculturales, que coloca en el centro de las discusiones la noción de universidad y el ser docente en el contexto de la diversidad.
En este mismo tenor, Jiovanny Edward Samanamud, en el capítulo 2 “La descolonización desde lo indígena: una mirada a las transformaciones educativas en Bolivia” - permite ver el reto que ha enfrentado el sistema educativo boliviano en la búsqueda de consolidar una educación que reconozca y revalore la diversidad en el contexto del siglo XXI a partir de la memoria de los pueblos y naciones de Bolivia. En el desarrollo el autor coloca en tensión categorías ya institucionalizadas en la formación de profesionales indígenas, al tiempo que promueve la reflexión en torno a la función del Estado, la escuela, el currículo y la práctica docente en el desarrollo de una educación inter e intracultural.
De la misma forma, Héctor Muñoz Cruz, en el capítulo 3 “Formación de educadores interculturales, perspectivas desde el desarrollo educativo incluyente y la evaluación de proyectos interculturales escolares”, mira de manera crítica la formación de educadores interculturales en el contexto mexicano; analiza los intersticios fundacionales de la educación intercultural y el proceso de visibilización de los docentes indígenas, hasta llegar a los aportes de las ciencias sociales en la definición del paradigma de la educación intercultural, ofreciéndonos como resultado directrices para orientar lo que denomina desarrollo educativo intercultural.
En cambio, Fortino Domínguez Rueda propone el texto “Diáspora, escolarización y resistencia: la experiencia del Centro de lengua y cultura Zoque”, en el que, con una narrativa amena, destaca las condiciones de desigualdad y las dificultades que presentan los jóvenes zoques al intentar acceder a los espacios universitarios convencionales, así como la generación de vínculos que establecen y mantienen con sus comunidades de origen, los mismos que se reflejan en el desarrollo de investigaciones que fortalecen la revaloración de los pueblos indígenas y el ejercicio efectivo de sus derechos.
En consonancia, en el capítulo 5 “Dilemas y retos de la formación universitaria: más allá de los prejuicios”-, Marcela Coronado Malagón reflexiona sobre el entramado de tensiones que condicionan la práctica pedagógica del formador de profesionales indígenas en el proceso de construcción y resignificación de propuestas curriculares. Desde su experiencia como docente en la Licenciatura en Educación Preescolar y Educación Primaria para el medio indígena, la autora deja ver la construcción de la identidad del formador universitario, así como las ausencias, incertidumbres, temores y reencuentros que marcan y orientan su práctica docente.
Por su parte Ana Elisa de Castro y Mariana Paladino, en el capítulo 6 “Potencialidades y desafíos de las prácticas docentes con estudiantes indígenas en las carreras convencionales: una reflexión desde la experiencia del sector litoral de la Universidad Federal de Paraná”-, analizan la práctica docente universitaria para la atención a los pueblos indígenas en el contexto brasileño, destacando la transformación de la escolarización de los pueblos indígenas y su relación con el Estado, así como con las organizaciones y movimientos indígenas, para dar cuenta de la dicotomía que caracteriza a la educación brasileña y la formación de profesionales indígenas que, sin duda, hace visible la necesidad de replantear las estructuras de la educación superior convencional.
En el capítulo 7 “Formación docente en la construcción de una propuesta educativa para la diversidad sociocultural en Suljaá, Guerrero”, Jani Jordá reflexiona sobre su experiencia como formadora de profesionales indígenas, considerando que es a partir de la autocrítica que es posible identificar nodos analíticos para la transformación de la educación. A partir de su afinidad con la perspectiva latinoamericana de la colonialidad del poder, la autora apuntala la necesidad de replantear la educación indígena trascendiendo el planteamiento de una educación para indígenas y generar las condiciones necesarias para que sean los propios indígenas los que decidan su educación.
Por otro lado, Laurentino Lucas propone el texto “La mirada docente en la formación de la licenciatura en lengua y cultura en la universidad intercultural del estado de Puebla: aprendizajes y retos en el desarrollo”, en el que analiza el surgimiento de las universidades interculturales en México y su relevancia en la formación de profesionales indígenas.
El autor profundiza el análisis en el surgimiento de la Universidad Intercultural de Puebla y los factores que afectan su consolidación como un espacio universitario diferenciado. En esta disyuntiva, destaca la función del docente que busca distanciarse de las universidades convencionales y los desafíos que enfrenta para solventar los vacíos metodológicos propios del modelo de la educación intercultural.
Finalmente, resulta difícil pensar que lo escrito hasta aquí haga justicia al esfuerzo y la dedicación que cada una de las autoras y autores han puesto para la consolidación de este libro que, seguramente, se convertirá en un referente fundamental para los interesados en el campo de la comprensión y estudio de la diversidad.
Notas
Irving Carranza Peralta