Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Ciencia y Cultura
versión impresa ISSN 2077-3323
Rev Cien Cult vol.22 no.40 La Paz jun. 2018
Ideas y pensamientos
El aporte de Silvia Molloy y María Luisa Bastos a la lectura de Pedro Páramo
Silvia Molloy and María Luisa Bastos' Contribution to the Reading of Pedro Páramo
Virginia Aillón*
Resumen
Este texto analiza dos trabajos sobre Pedro Páramo de Juan Rulfo, escritos en los años 70 por las críticas argentinas Sylvia Molloy y María Luisa Bastos. Se considera que estos textos aportaron a la crítica de la novela identificando al menos dos elementos: i) el concepto de sustitución, que permite observar la constitución de los personajes no solo femeninos, y ii) "lo femenino", en general, y la figura de Susana San Juan, en particular, como estructurantes de la novela. Posteriormente se analiza brevemente el impacto del punto de vista de Molloy y Bastos en el concierto de la crítica de Pedro Páramo.
Abstract
This text analyzes two works on Pedro Páramo, the novel of Juan Rulfo, written in the 70s by argentine critics Sylvia Molloy and María Luisa Bastos. It is considered that these texts contributed the criticism of the novel identifying at least two elements: i) the concept of substitution that allows observing the constitution of not only female characters, and ii) "the feminine", in general, and the figure of Susana San Juan, in particular, as a structuring thread of the novel. Subsequently, the impact of Molloy and Bastos' point of view on the critique of Pedro Páramo is briefly analyzed.
1. Introducción
Silvia Molloy, además de narradora, es una de las críticas literarias argentinas más importantes del pasado y presente siglos. La literatura argentina y la latinoamericana, la crítica feminista y la literatura de la homosexualidad, puede decirse, son los temas de sus acercamientos críticos. Participó como colaboradora en Sur y posiblemente allí comenzó su relación como escritora y académica con María Luisa Bastos, quien ocupó durante siete años la secretaría de redacción de Sur. Muchos resaltan, además, el papel motivador de María Luisa Bastos de los interesantes debates de 1945 en esa revista (Podlubne, 2010; King, 1989).
Ambas escritoras han tenido intereses similares en su actividad crítica, así lo demuestran los siguientes libros y ensayos, que a modo de ejemplo se listan a continuación:
Por ejemplo, Borges ha sido objeto de su mirada escrutadora (Sylvia Molloy: Las letras de Borges, 1979; María Luisa Bastos: Borges ante la crítica argentina: 1923-1960, 1974); pero también los acercamientos a la obra de escritoras latinoamericanas, entre las que resalta, por supuesto, Victoria Ocampo (Sylvia Molloy: "Silvina Ocampo: la exageración como lenguaje", 1969; "Dos proyectos de vida: Cuadernos de infancia de Norah Lange y El archipiélago de Victoria Ocampo", 1985; María Luisa Bastos: "Escrituras ajenas, expresión propia: Sur y los Testimonios de Victoria Ocampo", 1980b).
En ese marco, no es extraño que la obra del mexicano Juan Rulfo haya impactado en estas dos críticas, y con ese impacto, pero también con ese extrañamiento, hayan escrito en colaboración dos ensayos sobre Pedro Páramo que han sido calificados como importantes por los historiadores de la crítica literaria latinoamericana en general, y rulfiana en particular. Se trata de "La estrella junto a la luna: variantes de la figura materna en Pedro Páramo", publicado en 1977 en la revista Modern Language Notes, MLN, de la Universidad John Hopkins; y "El personaje de Susana San Juan: clave de enunciación y de enunciados en Pedro Páramo", publicado en la revista Hispamérica en 1978.
Para Bastos, Pedro Páramo ha sido un lugar de constante revisita crítica. Así, paralelamente a los dos ensayos en colaboración con Molloy, publicó "Clichés lingüísticos y ambigüedad en Pedro Páramo" (1978a)1, y siete años después "Tópicos y núcleos narrativos en Pedro Páramo" (1985b). Lo mismo, Molloy analizó el cuento "Anacleto Morones" de El Llano en llamas en su "Desentendimiento y socarronería en Anacleto Morones, de Juan Rulfo", en 1981.
Se trata, entonces de dos escritoras y críticas cuya relación con la obra de Rulfo en general, y con Pedro Páramo en particular, fue sostenida. En lo que sigue se analizarán los dos textos escritos en colaboración, para posteriormente referirme al impacto de su punto de vista en el concierto de la crítica de Pedro Páramo.
2. La luna, la estrella y Susana San Juan
No son, los textos de Molloy y Bastos, textos de género, en sentido que no usan elementos de análisis de género tal como ahora se conocen. No por ello, sin embargo, dejan de ubicarse en la crítica feminista (Molloy, 2014). Uno de los aspectos notables de ambos estudios es que al hacerlo desde esa perspectiva han realizado un importante aporte a la lectura de Pedro Páramo, tal cual ha sido reconocido por varios críticos e historiadores de la literatura.
En un recorrido sobre la crítica anterior a los dos textos, se ubican dos que abordan el tema de "lo femenino" en Pedro Páramo. Por una parte, el ensayo de José de la Colina "Susana San Juan (El mito femenino en Pedro Páramo)", publicado una década antes en la Revista de la Universidad de México. En su texto, José de la Colina -emigrado español radicado en México desde 1940- advierte, casi intuitivamente, el peso de lo femenino en la novela de Rulfo, a la que llama "una novela presidida por la obsesión de la mujer y aun por una galería de memorables personajes femeninos cuya sustancia es la del mito. Mitos colectivos y mitos individuales: mitos del mexicano y mitos propios a Juan Rulfo" (1965:19). Por otra, Violeta Peralta y Liliana Befumo analizan las relaciones y funciones de los personajes femeninos en la novela, en su texto "La mujer: su función en la economía general del relato" (Peralta y Befuno, 1975). El trabajo de De la Colina fue considerado en "La estrella...", y el de Peralta y Befuno fue objeto de una reseña por parte de María Luisa Bastos (1978b).
"La estrella junto a la luna.." se inicia con una posición de las autoras sobre la crítica a la novela que hasta entonces ya había tomado vuelo. Evidentemente, a la par de rechazar los textos "reductores" que ubicaban a la novela en las vertientes regionalistas, o de la Revolución mexicana, relevan los trabajos de Carlos Blanco (1955), Carlos Fuentes (1969) y Julio Ortega (1969), centrados en la voz ensimismada y el papel de los mitos en la novela. Optan, mejor, por la novela como una "coordenada de irradiaciones", imagen tomada de Lezama Lima (1971).
Ratificando su posición contra la crítica "reductora", las autoras proponen que "[l]o femenino circunscribe y signa la novela a pesar de que un hombre parezca ser el eje de su argumento" (p. 246), y para desarrollar su argumento toman la imagen de Dolores, esposa de Pedro Páramo y madre de Juan, el narrador.
Los mecanismos para exponer esta propuesta se asientan en dos conceptos: desencuentro y sustitución. A través de ellos las autoras leen la relación de Juan con las mujeres de Comala, quienes se constituyen en sustitución a la madre, desde Eduviges hasta Dorotea. El viaje de Juan Preciado, desde el mandato de su madre, hasta su muerte y más allá de ella, sería organizado por las mujeres de la novela y, por ese efecto, organizan el texto.
Asimismo, en este artículo Molloy y Bastos coinciden con Fuentes y Ortega en el carácter mítico de Pedro Páramo, pero acotan que se trata de arquetipos "modificados e inevitablemente reducidos a los límites primarios de una sociedad primitiva" (p. 265). Más aun, a diferencia de Ortega, por ejemplo, para quien el mito central de la novela se relacionaría con el mito de Telémaco, su análisis acude a mitos femeninos griegos clásicos, precristianos, cristianos y mexicanos. Ciertamente, los atributos de las diosas vírgenes prostitutas prepatriarcales y precristianas, algunas advocaciones de la Virgen María y las diosas femeninas mexicanas, apoyan el argumento de la sustitución materna, así como la ambigüedad de las mujeres de Comala. Para este análisis se asientan en textos que van desde Sahagun a C.G. Jung, pasando por Octavio Paz y otros.
Precisamente en el análisis mítico establecen que el encuentro entre la Luna y el lucero (Luna, Afrodita y la "abuela de los hombres", en la mitología mexicana) es un hito central en la novela porque marca un breve espacio de protección para Juan por estas divinidades positivas, amparo cortado inmediatamente por la relación sexual con la incestuosa (relación incestuosa, por tanto) y el consiguiente abandono de la madre ("hijo, ya no te veo"); es el momento de la muerte de Juan.
Con tales elementos, las autoras consideran que el viaje de Juan es un recorrido de locura y muerte debido a la dependencia materna, desarrollado en un ámbito femenino cerrado y letal, al que también sucumbe su padre Pedro Páramo.
Mas el mundo femenino de Pedro Páramo estaría incompleto sin el estudio de Susana San Juan, motivo, precisamente, del segundo texto escrito en colaboración por las dos críticas argentinas. A un año de "La estrella...", se publica "El personaje de Susana San Juan: clave de enunciación y de enunciados en Pedro Páramo (1978).
Como se dijo antes, Molloy y Bastos se adscribieron a la idea lezamiana de que Pedro Páramo sería una "coordenada de irradiaciones", por lo que el objetivo de este nuevo texto parece que fue ir tras la huella de los elementos que revelen la constelación de sentidos, ya entrevistos y analizados en su ensayo de 1977. Además, es notoria la diferencia entre este ensayo y el anterior en cuanto al punto de vista se refiere. Evidentemente, si el anterior se construyó con auto-referencia a la novela (y con referencias externas para el argumento mitológico), en este ensayo las autoras apelan a un método más bien formal y estructural. Los conceptos para el análisis del personaje de Susana San Juan son la distancia, la ausencia, el aislamiento y la transgresión; y las referencias, en este caso, son a conceptos de Barthes (1970), Deleuze (1970), Ricoeur (1965) y Foucault (1961), todos en traducción propia de las autoras, entre otros.
Resalta el concepto de "añicamiento" (el pasaje en que la calavera se hace añicos en las manos de Susana y provoca que su cabeza también se haga añicos) o la percepción de fragmento que organiza la novela, la que, por tal efecto, impone una lectura desde las disyunciones, hiatos, superposiciones y variaciones. Y si la visión fragmentada y añicada es la de Susana San Juan, la visión de Susana estructura la novela. De ahí que, dicen las autoras, "es importante examinar características y alcances de todas las conductas de Susana San Juan: actuaciones y discurso. En esas conductas se dan prácticamente todas las pautas que el texto de Pedro Páramo presenta -engañosamente- como secuencias más o menos autosuficientes" (p. 8).
Una referencia a Barthes es particularmente importante para comprender este texto, pero, sobre todo, para "identificar" a Susana San Juan. La cita proviene de S/Z (1970: 742) en la que Barthes analiza la relación entre personaje y figura, a propósito de su análisis de Sarrasine de Balzac. Barthes califica como "figura: una configuración 'incivil', impersonal, acrónica (...) el personaje carece de tenor cronológico, biográfico; no tiene ya nombre; no es sino un lugar de paso (y de regreso) de la figura".
Las características estructurales del discurso de Susana San Juan, según el análisis de las autoras, estaría configurado por la doble distancia, marcada por su locura y por el recuerdo, de tal manera que la clausura de la razón de Susana funciona por superposición entre recuerdo, locura y muerte. Pero notablemente argumentan que esta superposición no significa el remplazo de una cosa por otra, sino que lo que se superpone es la ausencia.
Otro elemento importante es que hacen notar que, si Susana tiene una relación de identificación con su madre, en cambio, a través de su padre percibe y organiza a las figuras masculinas: su propio padre, Pedro Páramo y el cura Rentería. En conjunto, estas figuras masculinas significan la autoridad para Susana, "tres variantes de la ley paterna" (p. 21), ante quienes dirige sus actos transgresores.
Respecto de la transgresión, las autoras señalan su diferencia con el desajuste, ya que de este último hay varios ejemplos en la novela, como entre la imagen de Comala de Dolores y la que observa y vive su hijo, o la tiranía de Pedro Páramo y su motivo romántico3. En estos desórdenes, sin duda, resalta el de Susana como el más desajustado, y, por efecto de su locura, revela que "lo individual resulta incompatible con los puntos de vista de la comunidad" (p. 13).
La transgresión de Susana proviene de su in-civilidad; su locura y el discurso alienado que organiza transgreden la norma, demostrando la superficialidad de las convenciones sociales, por ejemplo, en sus observaciones a las costumbres rituales en ocasión del entierro de su madre. Esta contra-razón manifestaría una "sabiduría de la percepción alienada, traducida en un discurso que sistemáticamente rechaza referentes consabidos" (p. 17, itálicas originales).
Pero junto a su discurso alienado, Susana también despliega conductas alienadas, y por lo tanto transgresoras, que tienen su punto alto en el sacrilegio, a través de la interpelación a Dios por no cuidar a Florencio, su esposo y, sobre todo, en el pasaje en que, como muy pocas veces lo hace, dirige agresivamente su cuerpo hacia el cura Rentería y reelabora el discurso cristiano de la extremaunción a través de la palabra erotizada, tal como señalan Bastos y Molloy.
Estas actitudes trangresoras funcionan, a la vez, como contrapartida a la ineficacia de las figuras masculinas. Por ejemplo, la ineficacia filial marcada por el episodio del descenso a la tumba, y la de Pedro Páramo, porque siendo quien dicta la ley, no puede con la ley de Susana San Juan.
Con tales elementos de análisis, las autoras concluyen que Susana San Juan concentra lo femenino en la novela y, por esa característica, se convierte en la llave para revelar esa constelación que es Pedro Páramo: "A esa luz signada por lo femenino que ilumina Susana San Juan, que es Susana San Juan, habrá de leerse el texto: como una constelación revelada" (p. 24, itálicas originales).
3. Sobre la recepción
A las primeras críticas que calificaron la novela como caótica e inentendible, les siguió su adscripción a la novela regional, novela de la Revolución mexicana, o novela del dictador en Hispanoamérica. Ya en los 60 y especialmente los 70 del siglo pasado se empieza a conformar una crítica que revela la complejidad del texto. De ella han participado autores como Rosario Castellanos, Carlos Monsivais, Mario Benedetti, Elena Poniatowska, Luis Harss, Hugo Rodríguez-Alcalá, Max Aub, Gabriel García Márquez, Alí Chumacero, Jorge Luis Borges, Carlos Fuentes, Julio Ortega, Emir Rodríguez Monegal, Luis Leal, Marta Portal, Jorge Zepeda y muchos más, lo que ratifica el impacto de esta novela en el conjunto de la literatura latinoamericana.
Los historiadores de la literatura coinciden, en general, en señalar el artículo del vasco, radicado en México y Estados Unidos, Carlos Blanco Aguinaga (1955) como el primero en reconocer las técnicas vanguardistas de la obra, alumbrar elementos de su estructura y ubicarla en el contexto de la literatura mexicana, latinoamericana, pero también universal. El texto de Blanco, del mismo año en que se publicó la novela es, en ese sentido, "canónico" (Rodríguez-Alcalá, 1984) de la lectura de Pedro Páramo. Otro texto considerado como fundamental para la lectura de Pedro Páramo es el de Luis Leal (1964) que se detiene en la estructura del texto, el marco mítico y el tono poético de la novela.
Por eso es que en este mar de acercamientos a la novela destacan las recopilaciones de textos, siendo la primera la cubana (Casa de las Américas, 1969), que incluye un trabajo de Reinaldo Arenas. La segunda compilación, la mexicana, corresponde a Joseph Sommers (1974), en la que se destaca la tipología de la crítica rumana, dividida en tres tendencias: la formalista, la mítica y la social. Esta tipología, con más o menos variantes, se ha establecido como guía para otros textos de historia de la crítica rulfina, como la de Gerald Martín (1997), quien propone: lecturas globales, formalistas y temáticas sociales.
Para efectos de nuestro texto resaltamos el trabajo de Martin, que forma parte de una de las versiones de la obra completa de Rulfo, coordinada por el francés Claude Fell (Rulfo, 1997). La importante revisión de la crítica de Martin a la obra de Rulfo abarca desde principios de los 40 hasta finales de los 90 y es uno de los textos que mejor han sistematizado la crítica rulfina en general y la de Pedro Páramo en particular. Precisamente en el segundo caso, Gerald Martin resalta los dos textos de Bastos y Molloy, calificando a "La estrella..." como "artículo importante" en el conjunto de la crítica de Pedro Páramo (p. 625).
Esta calificación de Martin es una muestra de la valoración de los dos textos de Molloy y Bastos, especialmente de "La estrella...", que se ha convertido en referencia recomendada en varios textos de lectura de Pedro Páramo; tal el caso, por ejemplo, del Diccionario de escritores mexicanos, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM (2004).
El impacto de "La estrella...puede rastrearse en saltos de tiempo a través de tres textos. En 1985, el riguroso trabajo de Julio Calviño Iglesias ubica el texto entre los pocos estudios que analizan los desajustes y remplazamientos en Pedro Páramo, calificado por el autor como de capital importancia para "completar semántica y discursivamente la esquizomorfia estructural" (1985: 370).
En 2002, Jorge Murillo Medrano ubica el texto de 1978 entre los que contravienen la "lectura tradicionalmente masculina (desde el personaje Pedro Páramo) que ha guiado no solo el título de la novela sino la crítica literaria en torno a las novelas sobre la figura del dictador en Hispanoamérica" (2002: 71). Y en 2013, en un estudio sobre Rulfo y el cine de Raygadas, el crítico venezolano Javier Guerrero apunta que "A contracorriente de las lecturas acostumbradas, Pedro Páramo es un viaje (...) en busca de la gran madre" (2013:42), para a continuación indicar que "Tan solo el artículo de María Luisa Bastos y Sylvia Molloy, 'La estrella junto a la luna: variantes de la figura materna en Pedro Páramo', parece abordar el problema" (2013: 49).
4. Conclusión
Los dos textos escritos por Molloy y Bastos, a pocos años de publicado Pedro Páramo, aportaron a la crítica de la novela identificando al menos dos elementos hasta entonces pasados por alto o tomados sin la profundidad suficiente que la misma novela exige. En primer lugar, el concepto de sustitución ("remplazamiento", para Calviño) que permite observar la constitución de los personajes no solo femeninos; y, en segundo, "lo femenino" en general y la figura de Susana San Juan en particular como estructurantes de la novela. Sucedáneo de este último es su aporte de la mitología femenina, que completa el análisis mítico de otros autores, como los de Fuentes u Ortega.
Notas
* Escritora y crítica literaria boliviana. Contacto: virginiaaillon@gmail.com
1 La primera nota de "El personaje de Susana San Juan. "(1978) indica que este texto "integrará un libro sobre Rulfo que tiene en preparación con Silvia Molloy", de cuya publicación no hemos encontrado noticia, lamentablemente.
2 La traducción es de las autoras y corresponde a la p. 56 de la primera edición en español (Siglo XXI, 2004).
3 Solo a modo de guisa, para José de la Colina, la historia de amor entre Susana y Pedro Páramo convierte a Pedro Páramo en "más que nada, una novela sobre el amor imposible. He aquí lo que considero su tema secreto y poderoso" (1965:21).
Referencias
1. Barthes, Roland. 1970. S/Z. Paris: Seuil. [ Links ]
2. Bastos, María Luisa. 1974. Borges ante la crítica argentina: 1923-1960. Ediciones Hispamérica.
3. ---------- 1978a. “Clichés lingüísticos y ambigüedad en Pedro Páramo”. Revista Iberoamericana, XLIV, 102-103: 31-44.
4. ---------- 1980a. “La topografía de la ambigüedad: Buenos Aires en Borges, Bianco, Bioy Casares”. Hispamérica, IX, 27: 33-46.
5. ---------- 1980b. “Escrituras ajenas y expresión propia: Sur y los Testimonios de Victoria Ocampo”. Revista Iberoamericana, 110–111: 123–137.
6. ---------- 1985b. “Tópicos y núcleos narrativos en Pedro Páramo”. Cuadernos Hispanoamericanos, 421-423.
7. Bastos, María Luisa y Sylvia Molloy. 1977. “La estrella junto a la luna: variantes de la figura materna en Pedro Páramo”. MLN, XCII, 2: 246-268.
8. ---------- 1978. “El personaje de Susana San Juan: clave de enunciación y de enunciados en Pedro Páramo”. Hispamérica, VII, 20: 3-24.
9. Blanco, Carlos. 1955. “Realidad y estilo de Juan Rulfo”. Revista mexicana de literatura I,1.
10. Calviño Iglesias, Julio. 1985. “Pedro Páramo: texto e ideología”. Cuadernos Hispanoamericanos, 421-423: 355-384.
11. Colina, José de la. 1965, “Susana San Juan (El mito femenino en Pedro Páramo). Revista de la Universidad de México, XX, 8: 19-21.
12. Deleuze, Gilles. 1970. “Schizologie”. Lofson, Louis. Le Schizo et les Languages. París: Gallimard.
13. Foucault, Michel. 1961. Historie de la folie a l’age classique. París: Union Generale des Editeurs.
14. Fuentes, Carlos. 1969. La nueva novela hispanoamericana. México: Joaquín Moritz. [ Links ]
15. Guerrero, Javier. 2013. “Correspondencias secretas. Carlos Reygadas lee a Juan Rulfo”. Revista Internacional d’Humanitats, 29.
16. King, John. 1989. Sur. Estudio de la revista argentina y de su papel en el desarrollo de una cultura 1931–1970. México: Fondo de Cultura Económica, 1989.
17. Leal, Luis. 1964. “La estructura de Pedro Páramo”. Anuario de Letras (UNAM) IV: 287-294.
18. Lezama Lima, José. 1971. “Las imágenes posibles”. Introducción a los vasos órficos. Barcelona: Seix Barral.
19. Martin, Gerald. 1997. “Vista panorámica: la obra de Juan Rulfo en el tiempo y el espacio”. En: Claude Fell (ed.) Juan Rulfo. Toda la obra. Madrid, París, México, Buenos Aires, Sao Paulo: ALLCA XX: 573-649, 1979.
20. Molloy, Sylvia. 1969. “Silvina Ocampo: la exageración como lenguaje”. Sur, 320: 15-24.
21. ---------- 1979. Las letras de Borges. Buenos Aires: Sudamericana, [ Links ] 1979.
22. ---------- 1981. “Desentendimiento y socarronería en Anacleto Morones, de Juan Rulfo”. Escritura, VI, 11.
23. ---------- 1985. “Dos proyectos de vida: Cuadernos de infancia de Norah Lange y El archipiélago de Victoria Ocampo”. Filología, 20: 279-293.
24. Murillo Medrano, Jorge. 2002. “La homogeneidad simbólica del universo femenino en la novela Pedro Páramo, de Juan Rulfo”. Filología y Lingüística, XXVIII, 2: 63-73.
25. Ortega, Julio. 1969. “Pedro Páramo”. En: La contemplación y la fiesta: notas sobre la novela latinoamericana actual. Caracas: Monte Ávila, 1969.
26. Peralta, Violeta y Liliana Befumo Boschi. 1975. Rulfo, la soledad creadora. Buenos Aires: Fernando Garcia Cambeiro.
27. Podlubne, Judith. 2010. “Entre la gratuidad y el compromiso: el valor de lo literario en la revista Sur”. Boletín del Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria: 47-64.
28. Ricoeur, Paul. 1965. De l’interprétation. Paris: Seuil.
29. Rodríguez-Alcalá, Hugo. 1984. “Rulfo y la crítica”. Cuadernos americanos XLIII, 3: 226-242.
30. Rulfo, Juan. 1969. Recopilación de textos sobre Juan Rulfo. La Habana, Casa de las Américas. [ Links ]
31. Sommers, Joseph (dir.). 1974. La narrativa de Juan Rulfo: interpretaciones, crítica, antología. México: Secretaría de Educación Pública.
32. UNAM. 2004. Diccionario de escritores mexicanos: desde las generaciones del Ateneo y Novelistas de la revolución hasta nuestros días. 7 vol. México: UNAM; Instituto de Investigaciones Filológicas. [ Links ]