SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número17La globalización y la pluriculturalidad de Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Ciencia y Cultura

versión impresa ISSN 2077-3323

Rev Cien Cult  n.17 La Paz ago. 2005

 

 

 

Las raíces de la cultura americana

 

 

Dr. Alcides Parejas Moreno

 

 


La continua presencia de europeos en América a partir de 1493, siempre reforzada por la emigración ininterrumpida, hace que el Nuevo Mundo se convierta en una frontera de Europa. Nótese que empleamos el término frontera con el preciso significado que tiene en la historiografía norteamericana: espacio geográfico en el que un pueblo en movimiento entra en contacto con otros de cultura muy diferente a la de aquél. Frontera es, al mismo tiempo, el proceso de interacción entre esos pueblos y sus respectivas culturas que, en mayor o en menor medida, quedan influidas unas por otras. Como proceso temporal o histórico que es, la frontera se inicia con el primer contacto entre los pueblos que son sus protagonistas; se desarrolla a medida que la interacción entre esos pueblos evoluciona; se intensifica y acaba por definirse en una forma de convivencia relativamente estable; se concluye cuando una única autoridad política se impone de forma duradera en la totalidad del espacio de que se trate, y el otro u otros pueblos se someten, huyen o desaparecen. La frontera que se acaba o cierra en su lugar se abre en otro si el pueblo que la inició con su movimiento continúa desplazándose, hasta el instante en que ese dinamismo cese. La emigración europea a América hace, pues, que aparezcan sucesivamente una serie de fronteras en constante desplazamiento espacial; las últimas permanecen aún vivas en nuestros días.1

Pienso que es por demás pertinente iniciar esta intervención con esta cita de Guillermo Céspedes, pues en ella está condensado el meollo de la acción de España en América, que da como resultado el nacimiento del mundo mestizo americano. Más adelante, y para mejor comprender este concepto, el mismo Céspedes dice que

la frontera llegó a ser una forma de vida para los cristianos: lugar donde se vuelcan los excedentes de población y se alivian las presiones demográficas; oportunidad de saneados negocios sobre la base de arrebatar al moro cualquier riqueza transportable o semoviente; espacio donde, asumiendo ciertos riesgos, es posible obtener tierras de cultivo sin más que apropiarse las que están abandonadas o se disputan al musulmán; escuela militar y de promoción social, donde el guerrero afortunado puede corregir riquezas e incluso ser premiado con blasonesy títulos nobiliarios. En la frontera vive y triunfa el Cid Campeador, arquetipo del hombre que alcanza poder y riqueza con sólo su esfuerzo, cumpliendo por añadidura su propio código moral de honradez y lealtad. Nace allí, asimismo, otro poderoso mito popular: el de Santiago matamoros, divino caballero que ayuda a los cristianos en todas las batallas decisivas. En éstas surgen otros mitos de origen popular, como los de reconquista y cruzada, que se convierten en fuerzas políticas y originan la hegemonía social de sus respectivos agentes, la noblezay el clero.2

Pero los frutos de la frontera no se limitan a los cambios históricos y culturales, sino que también se manifiestan en lo biológico y lo ecológico, provocando en ambos casos verdaderas revoluciones. Para poder comprender este concepto en su justa dimensión, es preciso mirar hacia atrás, hacia el Medioevo. América viene al mundo, desde la óptica europea, en la época que corresponde al Renacimiento; sin embargo, ha tenido una Edad Media hispánica, con las mismas características que en la península: la del espíritu que le infunden sus pobladores. A este respecto Claudio Sánchez Albornoz dice que

América fue descubierta, conquistada, colonizada, cristianizada y organizada como proyección de la singular Edad Media que padeció o gozó España... Fue el descubrimiento fruto de la apetencia castellana de extender el dominio de lafe cristianay de la soberanía de Castilla allende los mares en misteriosas tierras ignotas. Y fue la Conquista proyección de la singular Edad Media de Castilla, centrada en el tríptico que podríamos definir con tres infinitivos: luchar, rezar, avanzar; luchar para recuperar el solar de España; rezar para pedir a Dios auxilio en la batalla y para agradecerle la victoria, y avanzar colonizando con nuevos pobladores cristianos las tierras ganadas al Islam. Este tríptico preside al cabo nuestras gestas colonizadoras de este lado del mar. La Conquista -termina Sánchez Albornoz- no fue un paso de ballet; fue bárbara y brutal; pero no había libertad de opción...3

1. La evangelización

A poco de haberse iniciado el proceso de conquista se empezaron a echar las bases de la Iglesia americana. En el segundo viaje de Colón llegaba la primera expedición misionera, pues

en las instrucciones de los Reyes Católicos para el viaje (28 de mayo de 1493) se encarga encarecidamente al Almirante 'traer a los moradores de las dichas islas y Tierra Firme a que se conviertan a nuestra Santa Fe Católica, y para ayudar a ello sus Altezas envían al docto padre Fray Boyl juntamente con otros religiosos' que deberán catequizar con la ayuda de los mismos indios que habían sido llevados a España por Colón. Tal encargo de los reyes respondía, no sólo a un deseo temporal, sino al compromiso misional que habían asumido por la bula Inter coetera de Alejandro VI. Compromiso que serviría para justificar la empresa colonial.4

La creación del Obispado de Santo Domingo (1504) marca el inicio de esta organización. Los nacientes obispados americanos tenían como modelo al de Sevilla, a cuyo arzobispado estuvieron subordinados hasta 1544, año en que se crearon los arzobispados de Santo Domingo, México y Lima. Casi a los cien años de iniciado el proceso "habían 28 diócesis, divididas en vicariatos que abarcaban las parroquias de españoles e indios (doctrinas), y, finalmente, las mismas reducciones".5

En el Hemisferio sur el primer Obispo nombrado fue nominal, pues Hernando de Luque murió antes de llegar al Perú. Por tanto, el primer Obispo fue Fray Vicente Valverde, que fue nombrado Obispo del Cuzco; esta diócesis abarcaba desde Nueva Granada hasta Chile. El Obispado de Lima fue inaugurado en 1541 con la llegada del primer obispo, Fray Jerónimo de Loayza; cinco años más tarde fue elevado a Arzobispado y de su control dependían León de Nicaragua, Panamá, Quito, Popayán y el Cuzco. A fines del siglo XVI se habían creado las diócesis de Asunción, Charcas, Santiago, La Imperial y Tucumán.

En el caso de la Audiencia de Charcas el proceso se inició con la creación del Obispado de La Plata. A principios del siglo XVII, el 4 de julio de 1605, el papa Paulo V desmembraba la diócesis de Charcas creando los obispados de La Paz y Santa Cruz de la Sierra. Estos tres obispados, que estaban bajo la jurisdicción de la Audiencia de Charcas, se convirtieron en sufragáneos de la metropolitana de Lima hasta que en 1609 se elevó a Arzobispado la silla de Charcas, a cuyo distrito metropolitano pasaron a depender, así como los de Asunción del Paraguay y Tucumán.6 La creación de los obispados de Santa Cruz de la Sierra y de La Paz "venía a establecer las tres bases de sustentación organizativa que la Iglesia tendría en Charcas durante más de 300 años".7

 

2. Los protagonistas

El Padre José de Acosta -un notable jesuita de la primera época, que fue asesor del Concilio Provincial de Lima (1582-83)- escribió un libro titulado Predicación del Evangelio en las Indias en el que aborda el tema del discurso evangelizador en América. De acuerdo a este protagonista "se debía anunciar a Cristo para que se salve el que crea en Él. El fin del mandamiento de Dios era nacido del corazón puro y de buena conciencia y fe no fingida. Para Acosta ésta es la síntesis de toda la doctrina cristiana. Todo se resumía en este núcleo. Cualquier otra explicación de doctrina debía salir de ahí y ser sólo ampliación de esas verdades. El misionero de indios debe hablar de Jesús y enseñar la caridad".8

Una valoración global de la actuación de los protagonistas del proceso evangelizador -tanto el sacerdote como el fraile- nos da un saldo enormemente positivo. El trabajo era inmenso, totalmente desproporcionado al número de operarios; debía ser desarrollado en circunstancias muy difíciles, muchas veces peligrosas, que atentaban contra sus vidas, y debían inventarse nuevos métodos de evangelización. El ya mencionado P. José de Acosta dice que los evangelizadores de indios debían ser los mejores. Y no podía ser de otra forma, pues el misionero no sólo fue predicador y administrador de los sacramentos, sino que también fue "organizador social, artista, constructor, técnico en diversos campos, ganadero, agricultor, comerciante, empresario, maestro, enfermero y médico, organizador de defensas y de los ejércitos, imprentero, músico, escritor, cartógrafo, botánico y tantas cosas más, según lo requiera su función de responsable de la evangelización".9

Es muy corriente pensar que los protagonistas de la evangelización son personas -básicamente hombres- identificados con la Iglesia; es decir, la jerarquía y el clero secular y regular. Si bien es cierto que fue sobre ellos que recayó la mayor parte de la responsabilidad evangelizadora, observando más atentamente -dice el P. Villegas- se advierte una cantidad de personas participando y colaborando (además de los sacerdotes). Por ejemplo, la madre y la esposa en el seno de la familia; el ermitaño; el cofrade; el indio cristiano; aquel miembro de la Iglesia que hace caridad; el maestro y profesor de universidad; la religiosa; el artista que construye el retablo de la iglesia, en fin, tantas personas...".10

En definitiva, lo que aquí se está planteando, como también lo hiciera el P. Gabriel Guarda en un bello libro, es la participación del laico en la evangelización americana.11

Así, pues la labor de los misioneros va más allá de la simple evangelización: se convirtieron desde el primer momento en el principal vehículo de aculturación y su acción dejó una obra de inmenso valor: la cultura americana.

 

3. La cultura americana

España trajo a América, a través de la espada y de la cruz, la cultura europea, que es producto de la cultura grecolatina que se cristianiza y que toma elementos de cada región del Viejo Mundo. Los conquistadores, por tanto, ya sean civiles o clérigos, son portadores de la cultura europea, pero a través de la óptica hispana. Esta cultura, como ya se ha visto, llega a América en pleno Renacimiento, pero preñada de las ideas y del espíritu de la Edad Media hispana. La cultura hispánica llega a tierras americanas en son de conquista: de acuerdo al derecho internacional de la época, llega munida de unos "justos títulos" que la convierten ante los ojos del mundo -los ojos de Europa, el continente hegemónico- en dueña y señora.

Pero resulta que la nueva tierra adquirida -que no es nada menos que un inmenso continente- está poblada por una enorme diversidad de pueblos, entre los que se cuentan una bien estructurada confederación al Norte, a cuya cabeza está la fabulosa ciudad de Tenochtitlán; un inmenso imperio al Sur, que ha conseguido el pueblo quechua en base a la fuerza; pueblos en la costa, en la selva, en los altiplanos.

Por otra parte, geográficamente se presenta como un continente doble y aislado, en el que la geografía europea es como un ingenuo juego de niños: estremecido por las alturas de una cadena montañosa que la recorre de Norte a Sur, a lo largo de la costa del Pacífico, donde se alcanzan alturas que oscilan entre los 5.000 y 6.000 metros; asimismo, enormes planicies y nieves eternas; mientras hacia el Este se dan las inmensas e inacabables llanuras que están cruzadas por caudalosos ríos.

Para poder llevar adelante su cometido el conquistador usa la fuerza, pero para poder sobrevivir en este nuevo medio, absolutamente desconocido y hostil, va a tener que recurrir a las culturas de los pueblos con los que se enfrenta. Por tanto, en cierta forma este conquistador que impone por la fuerza su cultura, con todo lo que esto trae consigo, resulta siendo "conquistado", dando así lugar a un proceso de aculturación, tal vez el más grande de la historia de la humanidad.

El clero fue, sin lugar a dudas, quien contribuyó más eficazmente que cualquier otro elemento social a transmitir a los indígenas la civilización occidental, a integrar a la población india a la cultura europea. Esta integración tal vez hubiera sido más fácil si una parte de la elite india no hubiera sido eliminada durante el período de conquista. Sin embargo, aunque se da un proceso de influencia cultural mutua entre la cultura conquistadora y las conquistadas, hay que reconocer que éstas pasaron a segundo plano, en razón de la superioridad técnica europea. En pocos decenios España trasplanta a América la cultura que Europa había adquirido en siglos, y esta cultura penetró en América sobre todo gracias a la acción de la Iglesia.

Tal vez el primer elemento que trajeron los españoles fue su lengua. Se trata indudablemente de un instrumento de conquista: si el soldado quiere conquistar y el misionero evangelizar tienen necesariamente que poder comunicarse con el pueblo sometido. El primer choque debió ser de una enorme violencia, y aquí no se hace referencia a la violencia física, sino más bien a la psicológica: la incapacidad de comunicación por ambas partes. Mientras que los soldados impusieron su propia lengua y esperaron, para una comunicación más fluida, que los indios la adquirieran, los misioneros no sólo aprendieron las lenguas indígenas sino que las sometieron a la filología y gramática que traían.

Por la acción de unos y otros -conquistadores y misioneros- empezó a gestarse lo que andando el tiempo será el castellano americano. En un primer momento esta mestización surgirá como una necesidad de sobrevivencia: el español peninsular tuvo que incorporar palabras indígenas para poder nombrar cosas desconocidas en la España natal: huracán, canoa, chocolate, cacique, maíz, tabaco... América, por tanto, enriquece la lengua vernácula española.12 Por la acción del misionero, y en muchos casos a pesar del conquistador, se conservó una buena parte de las lenguas indígenas, que a lo largo del tiempo seguirán enriqueciendo el español, no sólo con nuevas palabras y giros, sino también con nuevos tonos.

La lengua del conquistador tenía, además, otra gran ventaja para enseñorearse: la escritura, que además contaba con el reciente descubrimiento de la imprenta. Ésta se mostró más adecuada que los ideogramas aztecas y los quipus incas; las cifras arábigas más útiles que los sistemas de cálculo maya.13

Los elementos de la cultura europea se fueron imponiendo en la medida en que se presentaban nuevas necesidades. Si bien es cierto que en un primer momento la tecnología europea se impone sobre la indígena, en la medida en que el indio y el mestizo van adquiriendo experiencia y fuerza (en definitiva, en la medida que se han aculturado) van introduciendo elementos propios de sus respectivas culturas y, sobre todo, su estética. Así, por ejemplo, el arte del Renacimiento, que utiliza la bóveda (que es una novedad en América, con excepción de los mayas y aymaras), sustituyó con ventaja la arquitectura indígena que tenía escasos espacios cerrados amplios; en cambio resulta magistral en el dominio de los espacios abiertos.

Sin embargo, la necesidad de una evangelización masiva va a llevar a "desempolvar" el uso del atrio y a crear otros espacios que resultan totalmente americanos: las capillas posas y las capillas abiertas. Además, poco a poco el indio pasa de ser simple mano de obra a artesano, a artista: introduce elementos que le son propios, creando lo que se ha dado en llamar el estilo mestizo.

Otro tanto ocurre con la pintura, la escultura, la música, el teatro, elementos que el misionero utilizó hábilmente como vehículos de evangelización y que pronto adquirieron carta de ciudadanía americana. De éstos, tal vez el elemento menos conocido en nuestro medio sea la música, que resulta uno de los más llamativos en las misiones jesuíticas. Se trata de un elemento esencialmente alegre, lo que se refleja en todos los elementos empleados.

Los templos -dice José de la Sota, al referirse a Chiquitos- son casas de Dios, luminosos y bellos, y sus entradas porta coeli, las puertas del cielo. La pasión y la muerte de Cristo pasan a un segundo plano más metafísico del que apenas se tienen referencias; el Vía Crucis es sustituido por angelotes amables y risueños y la pintura y escultura que adorna los templos son santos y vírgenes, no representación escénica de hechos o ideas. En este plano la música juega un papel fundamental, es la manifestación de la Gloria Dei, es David cantando y bailando, y son los salmos, frente a la cantata o la misa, su mayor expresión.14

No cabe duda que en el proceso de creación de la cultura americana hay violencia, tanto física como psicológica, como ya se ha dicho,. Pero también es necesario decir que este proceso tiene dos vertientes que son simultáneas y se entrelazan: la biológica y la cultural. No se pueden ignorar estas dos dimensiones si se quiere llegar a una comprensión real de lo americano. Lo biológico no sólo se determina por el cruce entre el conquistador y el colonizador y las indias americanas, sino en el lento y penoso proceso de adaptación del indio a las enfermedades que trajo consigo el conquistador y para las cuales no estaba preparado.

Casi todos los conquistadores tuvieron hijos mestizos mediante amancebamiento con las indias: Cortés, Alvarado, Pizarro, Martínez de Irala, Almagro, fueron padres de hijos mestizos. De éstos muchos adquirieron celebridad: Martín Cortés, Garcilaso Inca, Inca Tito Cusi Yupanqui, Blas Valera, Diego de Almagro el Joven, Lucas Fernández de Piedrahita..., son mestizos que ya calaron más hondamente América, redescubriéndola. Son los primeros mestizos que sienten orgullo de serlo. Al menos Garcilaso, que habla así: "A los hijos de español y de india o de indio y española nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron hijos en indias y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significación me lo llamo yo a boca llena y me honro en él".15

La cultura americana arranca de las profundidades de la Edad Media hispánica y se gesta en el Renacimiento y el Barroco que fueron traídos por los conquistadores; la cultura americana nace bajo el signo del cristianismo, que desde los inicios está presente en este largo y penoso proceso de conquista y colonización; la cultura americana, por otra parte, tiene un componente indio -el otro gran protagonista del proceso- que participa activamente, aunque sea el conquistado; el proceso de la cultura americana, finalmente, va acompañado de un proceso biológico, al que está indisolublemente unido. Sin estos componentes no se puede entender en su justa dimensión lo americano.

La cultura americana no es europea ni india: es mestiza, es una nueva manifestación que hunde sus raíces en Europa y América. Tal vez uno de los mayores dramas que sufre nuestro continente es asumir plenamente esta realidad, nuestra condición de mestizos, que es donde precisamente radica nuestra singularidad, nuestra fuerza. En 1970 el mexicano Carlos Fuentes escribió una bella obra de teatro que sugestivamente tituló Todos los gatos son pardos. En una forma poética y realista el autor relata el choque entre dos mundos a través de dos de sus principales protagonistas, Cortés y Moctezuma. La obra se cierra con un parlamento de Marina, la Malinche, la india que fue dada a Cortés y se convirtió en su amante. Cuando está dando a luz grita: "...adorado hijo mío, sal ya... cae sobre la tierra que no es mía ni de tu padre sino tuya... Tú, mi hijo, serás mi triunfo: el triunfo de la mujer...".16 Para Fuentes América es la mujer, el ser capaz de engendrar y dar a luz la vida; el ser mestizo que da a luz -no importa si fruto de la violación o no- es su triunfo, porque es un ser nuevo que heredará la tierra que fue hollada por su padre y era posesión de su madre.

 

Diálogo con el público

  • Un problema de la globalización en culturas altamente permeables es la pérdida de identidad, como ocurre con los países latinos. Samuel Huntington, en su obra El choque de civilizaciones, por ejemplo, propone que se debe mantener una identidad supranacional adoptando lo mejor de las otras. Qué otras medidas puntuales sugiere y si el nexo para conseguir esto podría ser la religión, como factor preponderante de la cultura.

Dr. Benz:

En primer lugar, pienso que nadie tiene como intención afectar las identidades culturales regionales, y que, por tanto, a causa o por medio de la globalización, se esté provocando el abandono de tales identidades. Pensar así sería suponer que alguien, un grupo o un país, intriga de manera voluntaria en ese sentido, que existiría una política imperial al estilo antiguo, como ocurrió con el Imperio Otomano o con los españoles, o, por ejemplo, modernamente, con la Unión Soviética, que fueron imperios que sí explicitaron la intención de cambiar la identidad cultural de los territorios conquistados, de imponer un orden.

No creo que convenga comparar estos hechos históricos con el proceso de globalización, porque ahora no hay un gobernador general, como Carlos V en la época imperial de España, por ejemplo, que mandó a sus súbditos para conquistar América. La globalización es más bien un proceso para el cual no podemos encontrar un responsable o culpar a alguien Y como ya dije en mi exposición, es obvio que si uno no está de acuerdo con algún aspecto de esta nueva cultura, está en la libertad de conservar lo propio y vivir de esa manera en un mundo globalizado.

 

  • Después de escuchar las tres ponencias sobre la globalización, tanto en su sentido histórico, es decir, referido al siglo XVI, como en el actual, me parece necesario preguntar si la globalización no está ocultando en realidad una nueva forma de dominación.

Dra. Gisbert:

En toda globalización, sea la del siglo XVI o la de ahora, no hay igualdad de partes. En nuestro caso, es claro que no podemos competir ni con los europeos ni con Estados Unidos y eso también pasaba en el siglo XVIII y en el XVII. Por lo tanto, siempre hay la posibilidad de dominación del uno hacia el otro. Pero, y esto es importante, siempre que el otro lo acepte, porque nadie está obligado a adoptar usos y costumbres cosmopolitas, y éstos entran en nuestros países por la demanda de las poblaciones locales.

Yo diría que ambos procesos históricos son equivalentes, pero con la diferencia de que, como señaló el profesor Parejas, en el momento de la colonización hubo fuerza y presión, mientras que lo que ocurre ahora es más bien un proceso persuasivo. Pero creo que el resultado cultural es similar.

Dr. Parejas:

Creo que el profesor Benz dijo en algún momento que no hay que tenerle miedo a la globalización. Sin lugar a dudas, en el proceso hay dominación encubierta, pero, como decía la Prof. Gisbert, tenemos libertad para aceptarla o no. La Iglesia Católica, que es tan sabia, dice en el Catecismo: "contra lujuria, templanza" y yo adaptaría esas palabras para relacionar los términos en conflicto: contra globalización, regionalización. Quiero decir que, en la medida en que fortalezcamos nuestras propias culturas, las revaloricemos y aumentemos así nuestra autoestima como pueblos, habremos hecho funcionar un antídoto contra la globalización.

Por otra parte, siempre se dice, y es cierto, que recibimos del Primer Mundo mucha cooperación, y yo creo que viene siendo hora de que comencemos con la reciprocidad, porque nosotros también podemos dar mucho.

 

  • Quisiera que la Dra. Gisbert nos explicara con más detalle cuáles cree que son las causas de la ausencia del siglo XIX en su análisis.

Dra. Gisbert:

Al reflexionar sobre el mundo actual globalizado busqué referentes históricos en nuestro pasado y lamentablemente noté que en el siglo XIX las luchas con los países vecinos y con España, así como nuestras diferencias internas, nos hicieron aislar completamente, en una situación que se podría calificar de ideológicamente mediterránea. De modo que tenemos que ir mucho mas atrás para buscar situaciones parecidas a la que estamos viviendo actualmente. Por eso es importante remitirse a los periodos anteriores a la independencia, e incluso más atrás, porque, al fin y al cabo, el imperio incaico, y hasta el periodo de Tiwanaku, fueron más ecuménicos que el siglo XIX.

 

  • Al Dr. Parejas, quisiera consultarle si podría aplicar la noción de frontera a la actualidad del Oriente boliviano, es decir, a la ampliación de la frontera agrícola y al acaparamiento de tierras.

Dr. Parejas:

El sentido en que he usado el término frontera es el que utiliza don Guillermo Céspedes del Castillo. En ese sentido histórico, la última frontera que se crea en el Oriente es lo que don Hernando Sanabria Fernández llama la conquista del Oriente boliviano por los cruceños, antes de la época de la goma, en todo lo que actualmente es Beni y Pando. Es cierto que actualmente se están ampliando las fronteras agrícolas, pero en cuanto a que haya mayor o menor acaparamiento, es una problemática del capitalismo actual.

 

  • Me gustaría saber cómo los jóvenes pueden tener acceso al tipo de arte de las elites y cómo tienen que reaccionar frente al arte comercializado, en especial la música actual, que ya no llega a ser verdadero arte.

Dr. Benz:

Creo que nadie está necesariamente obligado a reaccionar afirmativamente a todo intento persuasivo de la producción globalizada. Si en Los Ángeles o en París se impone cierta vestimenta o el uso de tales o cuales zapatos, los jóvenes no tienen necesariamente que seguir dictámenes de esta índole.

Con esto quiero decir que, si bien la globalización es en primer lugar una comercialización en la que las estrategias de publicidad definen cuáles productos se van a distribuir a nivel mundial, los consumidores pueden ser soberanos y negarse a usar ciertas marcas, comer ciertos productos o escuchar cierta música, sino que pueden seguir su voz propia. Y al hacerlo también van a conservar una parte de su identidad.

Ésta obviamente no es una actitud que se pueda generalizar, porque no podemos definir de esa manera nuestro futuro personal. Mi consejo a los jóvenes estudiantes que están aquí es que, para vivir en el mundo globalizado, es importante adquirir cualidades y ser diestros en un campo específico, pero no solamente de habilidades tecnológicas. Hay que tener la suficiente formación y educación como para ir más allá de la formación tecnológica y poder entender las relaciones económicas y de poder que existen y que nos pueden manipular por medio de estrategias de publicidad que en cualquier parte del mundo se intentan y cuyas víctimas somos todos nosotros. Así cada uno podrá enfrentar positivamente esta globalización como individuo independiente y al mismo tiempo conservar su identidad.

 

  • Si el arte ha cambiado, como menciona el Dr. Benz, ¿cómo debemos reaccionar frente a estas nuevas formas de arte ?

Dr. Benz:

Creo que así como el arte se ha vuelto discrecional, uno puede seguir o no estas tendencias. Se trata de una elección propia. En este momento, por ejemplo, el teatro en Alemania, y en general en Europa, está siguiendo una moda en la cual uno ve muchas veces a los actores desnudos y que gritan todo el tiempo. Yo no tengo por qué gustar de esto, pero tampoco puedo prohibir a nadie ver en ello una expresión artística que yo tal vez no entienda. Es decir que no quiero asumir un papel de juez en relación al arte. Simplemente he examinado lo que me parece que ha sido el desarrollo último del arte, y mi posición al respecto. He dicho que me gustan más Bach y Mozart o los cuadros de Velázquez y Picasso, en comparación con una pared vacía delante de la cual el artista dice: esta pared esta vacía para que tú pienses cuál podría ser la enseñanza de ello. Sin embargo, si esto ayuda al artista, al público, a la comunidad, a reflexionar sobre algo, entonces es una forma legitima de expresarse artísticamente

 

  • Si bien, como se ha dicho aquí, en su naturaleza misma la globalización no es mala, puede estar mal orientada, como afirma Stiglitz en su libro El malestar en la globalización. Si esto es cierto, ¿no es una posición muy cómoda no quejarse de la globalización y aceptarla?

Dr. Benz:

Yo no soy una persona maravillada por la globalización, más bien me quejo de algunos de sus efectos, como, por ejemplo, la estandarización y la nivelación u homogeneización del mundo. Me siento mejor en un restaurante tipicamente boliviano que en los funcionales que, por ejemplo, tiene esta universidad. Pero obviamente no tiene sentido alguno luchar en contra de su existencia, porque es resultado de las fuerzas del mercado y no podemos escapar a las reglas de éste.

La única posibilidad que me parece realista es mantener nuestra posición individual, no dejarnos manipular ni permitir que se nos lleve a adoptar ciertas opiniones o formas de actuar con las que no estamos de acuerdo. Pero lo cierto es que no podemos escapar de la globalización, pues es un tren que ya partió y tenemos que ver lo mejor de él, apropiándonos y aprovechando sus ventajas.

Dra. Gisbert:

Con respecto a la pregunta sobre la situación del arte actual y su vigencia en nuestro país, creo que este tema nos permite ver la gran confusión de identidad que tenemos. Porque, si bien nuestros artistas tratan de entrar en el mundo globalizado y hacer performances y otras manifestaciones, por otro lado reclaman una autenticidad boliviana que no se distingue en sus obras. En general practican un arte minoritario y paralelo a un arte popular que se supone auténtico, pero que ha revivido a través de versiones de antropólogos, en gran parte extranjeros.

Y esto es lo que se está produciendo en el país. Hay ciertas recuperaciones que van a durar más en el tiempo, como el caso de la música misional, pero en general los artistas están confundidos entre un rechazo teórico y una aceptación efectiva de la globalización y el arte internacional. Creo que es necesario readecuar nuestra identidad a este mundo, pero de manera coherente.

 

Notas

1 Céspedes, Guillermo. La conquista. En: Historia de América Latina I. Alianza. Madrid, 1985. pp. 269-270.

2   Ibid. pp. 278-279.

3   Sánchez Albornoz, Claudio. La Edad Media española en la empresa americana. Ed. Cultura Hispánica. Madrid, 1983.

4   Marzal, Manuel M. La evangelización en América. En: Pease, Franklin (ed.). Historia General de América Latina. Editorial UNESCO/Editorial Trotta. 2000. Vol. II, pp. 473.

5   Morales Padrón, Francisco. Historia de Hispanoamérica. Universidad de Sevilla. 1972. p. 101.

6   Egaña, Antonio. Historia de la Iglesia en la América española. Desde el descubrimiento hasta comienzos del siglo XIX. Biblioteca de Autores Cristianos. Madrid, 1966. pp. 39-40.

7   Barnadas, Josep. La Iglesia Católica enBolivia. Juventud. La Paz, 1976. pp. 39-40.

8   Villegas, S.J., Juan. Evangelización en América, desde el descubrimiento hasta la emancipación. En: Gran Enciclopedia de España y América. Espasa Calpe/Argantonio. Madrid, 1986. Vol. VII. pp. 35-36.

9   Ibid. pp. 35-36

10 Ibid. p. 37..

11 Guarda Osb, Gabriel. Los laicos en la cristianización de América. Universidad Católica de Chile. Santiago, 1988.

12 Morales Padrón, Francisco. Los conquistadores de América. Espasa-Calpe. Madrid, 1974. p. 70.

13 Ibid.p. 170.

14 De la Sota Rius, José: Comunicación personal.

15 Morales Padrón, Francisco. Op.cit. 1974. p. 70.

16 Fuentes, Carlos. Todos los gatos son pardos. Siglo XXI. México, 1970. pp. 173-176.

 

Dr. Alcides Parejas

Doctor en Historia por la Universidad de Sevilla, España. Ha sido catedrático en la Universidad Mayor de San Andrés, la Universidad Católica, la Universidad Chuo de Tokio, Japón, y la Universidad Privada de Santa Cruz. Ha sido Vicepresidente del Comité Pro Santa Cruz, de la Casa de la Cultura de Santa Cruz “Raúl Otero Reiche” y de la Academia Boliviana de Historia. Actualmente es Presidente de la Asociación Pro Arte y Cultura. Ha publicado una veintena de libros de investigación histórica.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons