SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número2Formar para la ciberconvivencia Internet y prevención del ciberbullyingViolencia en las instituciones educativas. Un problema complejo: Violence in educational institutes. A complex problem índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Integra Educativa

versión On-line ISSN 1997-4043

Rev. de Inv. Educ. v.6 n.2 La paz ago. 2013

 

VIOLENCIA, EDUCACION Y ESCUELA

Sangre y arena: violencia juvenil, educación y los juegos de guerra paceños en el siglo XIX

 

Blood and sand: youth violence, education and the war plays of La Paz in the 19th century

 

 

Mario Castro Torres

Historiador y Psicólogo
Maestrante en Psicología de la Salud
Docente titular de la Universidad San Francisco Xavier (Sucre, Bolivia)
mariocastrotorres@gmail.com

Recibido: Agosto de 2013 /Aprobado: Septiembre de 2013

 

 


RESUMEN

En el siglo XIX se desarrolla en La Paz un particular combate a pedradas entre dos bandos de jóvenes varones al norte de la ciudad. Se convierte en una tradición ampliamente practicada, tolerada y delimitada, que canaliza la violencia colectiva de una manera controlada. La popularidad de la tauromaquia, la escolarización masiva en La Paz y el crecimiento de la ciudad llevan a la desaparición de esta violenta práctica lúdica, que ha dejado una inesperada huella en el carnaval contemporáneo.

Palabras claves: Violencia juvenil, inconsciente colectivo, educación en La Paz, acción social


ABSTRACT

In the 19th century took place in La Paz a peculiar stone-throwing fight between two youth gangs in the north of the city. It became a broadly practiced tradition, tolerated and limited to some places and people that helped to channel collective violence. Popularity of bullfighting, massive schooling in La Paz and the growth of the city brought to the disappearance of this violent recreational practice that has left unexpected traces in the contemporary carnival.

Keywords: Youth violence, collective unconscious, education in La Paz, social action


 

 

En este breve trabajo se busca demostrar la utilidad de aplicar la hermenéutica de Jürgen Habermas al análisis de la historia y, además, mostrar cómo el pasado influye en el presente, de forma inconsciente. El historiador, con su trabajo, analiza y explica procesos que permiten comprender mejor el presente. Es lo que se hace con los juegos de guerra, una tradición paceña del siglo XIX, los cuales se describen y explican como fenómeno social, producto de su época y circunstancias, con aspectos tanto positivos como negativos.

 

1. La utilidad de la historia

La historia permite analizar aspectos de la sociedad para su mejor comprensión. Por eso, la historia sirve para comprender mejor el ámbito social. Por otra parte, como postula el estructuralismo, la historia no está "muerta", sino que "vive" en el presente de forma a veces subyacente. El estructuralismo crea la metáfora de las capas geológicas de la tierra: así como en el sustrato hay capas geológicas superpuestas una encima de la otra, algunas más gruesas y/o sólidas que otras, pero todas conformando el suelo, de igual manera los procesos históricos influyen en el presente, de manera que aunque a simple vista sólo se ve la capa más superficial del suelo (lo contemporáneo), debajo todas las demás etapas históricas se encuentran actuando para que el presente sea lo que es. Por ello, la historia, si bien es la ciencia que estudia el pasado, es útil para comprender tanto el pasado como el presente. Y, yendo más allá en el análisis, sin un abordaje histórico no es posible comprender a cabalidad el presente.

Además, la historia estudia el cambio en los estados sociales. Aróstegui (1996: 214) indica que la historia estudia "el movimiento de los cambios sociales"; concretamente, dice: "La historia se materializa y se denota en el hecho universal del cambio social. Pero la historia no es meramente el cambio social, como el movimiento no es el tiempo, y por razones homólogas en ambos casos" (1996: 214).

Por eso, la historia estudia tanto los cambios como las duraciones a lo largo de un tiempo determinado. Y la cantidad de ese tiempo viene determinada por el criterio de inteligibilidad: se analiza cuanto tiempo se requiera para comprender un cambio social concreto. El cambio social es la figura y el tiempo el fondo; se requiere de tanto fondo como el que sea necesario para que resalte adecuadamente la figura.

En este trabajo se analiza una duradera y llamativa tradición paceña que ha sido prácticamente olvidada en nuestros días: los juegos de guerra juveniles, que duran la mayor parte del siglo XIX. Consisten en un enfrentamiento a pedradas entre dos bandos de niños y jovenzuelos en la Serranía del Calvario, entonces en los extramuros de la ciudad de La Paz. Al parecer, es un proceso particular de esta ciudad, lo cual lo vuelve aún más interesante.

Además, en este trabajo se emplea la hermenéutica de Jürgen Habermas como una muy útil herramienta para el análisis histórico.

 

2. Los juegos de guerra desde la hermenéutica de Habermas

De acuerdo al clérigo Marín (1877), La Paz se caracteriza por una tradición muy particular:

Existen1 en la masa de los pueblos ciertas tradiciones o preocupaciones más o menos estravagantes2 a la sana crítica, preocupaciones que a todo trance tratan de perpetuarlas los que piensan que ellas son la verdadera historia nacional o su timbre de grandeza, de carácter, predominio o el fatal destino en su vida política...

Sepa pues esa gente de allende que los pilluelos de aquende3 han destinado desde ab initio4 y ante secula5 la serranía del Calvario, que está al Norte de la ciudad, para el teatro de sus proezas bélicas. (Marín, 1877: 338)

Estas 'proezas bélicas' son juegos a pedradas, que imitan la guerra, entre dos bandos de niños y jovenzuelos, al norte de la ciudad de La Paz. Como Marín indica, este fenómeno social es sumamente antiguo, al punto que en su época (1877) se había perdido la memoria de cuándo comienzan estos juegos de guerra. Sin embargo, nosotros, que revisamos abundante documentación de La Paz durante de la época final de la Colonia, no encontramos en ella ninguna referencia a los juegos de guerra juveniles, por lo que consideramos que probablemente comienzan en los últimos años de la Colonia o a inicios de la República; en todo caso, durante el siglo XIX.

Antes de proseguir con el análisis, conviene ver una descripción detallada de los hechos. Marín (1877) relata que:

Los bandos que [se] circunscriben [y] se afrontan a la pelea son los caja aguadeños6 y churubambeños7 (dos secciones considerables de población). Pero, ¿por qué motivo, por qué antecedentes? Nada. Por sólo el placer de combatir y nada más. ¡Gusto por cierto bien estravagante8!

¿Cuáles son las armas de combate? Unas soguillas de dos varas9 de largo: las hondas. ¿Ylas balas? Son las piedras que levantan al paso...

¿El día y la hora de la pelea? Lo saben de padres a hijos. Son todos los domingos y jueves del año. La serranía del Calvario se cubre de gente desde el mediodía y el combate principia de dos a tres de la tarde y dura hasta las seis.

En cuatro horas de bárbara lucha, los bandos -ya vencedores o ya vencidos-, ascienden a la cima del cerro o se repliegan a las calles de la ciudad sin que, las más de las veces, se decida la victoria. Pero, entretanto, ¿cuántas víctimas han caído en tierra? ¿Cuántos heridos se han precipitado en las hondas grietas por no caer prisioneros y ser azotados con gavilla10 de ortigas? ¿Cuántos niños decentes han sido golpeados por sus mismos criados en el mismo combate y después de él? Viene la noche y todavía se perciben los gritos de los heridos y mutilados. ¿Quién tendrá piedad de ellos? (Marín, 1877: 338)

En el mapa adjunto, realizado por Leonardo Lanza en 1877, se ha marcado con un círculo la zona donde se desarrollan los juegos de guerra. Resulta muy llamativo que el mismo Lanza denomina Campo de Marte al inicio de la zona de contienda. Es que, coincidentemente, en esa zona se entrena el ejército. A fines del periodo colonial, en el lugar se encontraba el polvorín de la guarnición de la ciudad. Es posible que eso tenga algo que ver con el posterior desarrollo de los juegos de guerra.

Ahora analicemos estos datos a la luz de la hermenéutica de Habermas y el estructuralismo de Claude Lévi-Strauss.

En primer lugar, la identificación de los dos bandos con dos barrios específicos de la ciudad, Caja de Agua y Churubamba, no es casual. Por el contrario, nos muestra un doble antagonismo: por una parte, la antigua -y todavía vigente- separación entre la República de Españoles (representada por la Caja de Agua) y la República de Indios (representada por Churubamba); por otra, la antigua zona de Caja de Agua enfrentada con la nueva Churubamba, que probablemente enmascara alguna rivalidad entre lugareños y recién llegados. Cabe aclarar que, de todas maneras, ambos barrios son de gente de clase baja.

Otro de los datos que llama la atención son los días en que se disputan los juegos de guerra: domingo y jueves. Estos son precisamente los días de feria, cuando los comerciantes indígenas llegan a vender sus productos a los tambos11 y mercados de la ciudad. Por eso, es posible que al principio estos juegos hayan enfrentado a los niños citadinos con los indígenas, como una recreación lúdica del cerco de La Paz por Tupac Katari en 1871. Sin embargo, como durante la Guerra de Independencia hubo tanto hispanos como indígenas en las fuerzas independentistas como leales, esa segmentación desaparece con el paso del tiempo. De hecho, en las fuentes consultadas de la segunda mitad del siglo XIX, se aprecia sin lugar a duda que hispanos e indígenas se adscribían indistintamente a cualquier bando. En síntesis, la camaradería generada por compartir los juegos de guerra vence las barreras de antagonismo étnico (si es que lo hubo).

Por ello, consideramos que la principal causa del antagonismo es solamente la necesidad de tener dos bandos para enfrentarse en una competencia. Eso no se limita a un espacio y una época: es parte de la naturaleza humana. Por ese motivo no se identifica a una clase social o a algún grupo étnico con un bando en particular: al parecer, están mezclados por completo. Entonces, ¿cómo relacionamos estos datos con los antes citados? Pues que los antagonismos antes citados fueron canalizados -o sea, tuvieron una vía de escape socialmente aceptable-, al menos en parte, a través de los juegos de guerra12.

Desde la hermenéutica de Habermas, a un nivel de acción dramatúrgica (i.e. expresión de emociones y búsqueda de atención), lo que se consigue con los juegos de guerra es la expresión y descarga de ira. Cabe recordarse que la ira es una emoción humana básica, que no es ni buena ni mala en sí misma; su expresión y descarga son las que pueden seguir canales aceptables (e.g. a través de la actividad física intensa) o inaceptables (e.g. a través de la violencia). Los varones por lo habitual descargan su ira en juegos físicos con sus pares (e.g. jugar a luchar, sin llegar a tener una auténtica pelea).

De acuerdo al enfoque estructuralista, toda sociedad tiene un inconsciente colectivo. Además, la violencia es uno de sus principales componentes. De esa manera, cada sociedad busca formas para emplear y descargar la energía de la ira, que puede variar desde declarar una guerra hasta realizar actividades deportivas.

Hay razones para que en La Paz la descarga de ira genere un fenómeno social como los juegos de guerra. En primer lugar, las '"heridas" que dejan las batallas y masacres en La Paz durante la Guerra de Independencia (e.g. las que tienen lugar en 1809, 1811y1815)y durante los numerosos motines y revoluciones de la época republicana (e.g. las matanzas de Yáñez en 1861 y las barricadas contra Mariano Melgarejo en 1871). En segundo lugar, una inseguridad social en aumento, que alcanza su máximo entre 1864 y 1871. Por ello, se produce un fenómeno colectivo de descarga de ira.

Afortunadamente, esta violencia se canaliza en un marco que la hermenéutica de Habermas denomina acción social (i.e. regulada por normas, explícitas o implícitas). Eso explica que los juegos de guerra tengan su espacio y tiempo muy bien delimitados y que no degeneren en violencia desbordada o crímenes sangrientos13. De hecho, esa es justamente la razón por la cual son tolerados y llegan a ser tan populares. Por otra parte, las normas para los juegos de guerra permanecen dentro del nivel implícito, como indica Marín (1877: 338): "en tanto que la ciudad cierra sus cortinas después de haber estimulado o alentado con su presencia esta guerra bárbara, atroz, [..] con la más estoica indiferencia".

Hay otra cosa más dentro del nivel de la acción social: la invisibilidad ante el conjunto de la sociedad. Si los juegos de guerra se hubieran desarrollado en la plaza principal, entonces llamada 16 de Julio (hoy Murillo), difícilmente hubieran sido aceptados, pues no hay que olvidar que se juega a pedradas. Pero al desarrollarse fuera de la ciudad, lejos de la mirada de las autoridades, entonces no llega a tener un nivel de condena social explícita.

Al respecto, resulta muy llamativo que aunque los combates se libraban a pedradas, al parecer no eran frecuentes las heridas graves. Tal vez el tamaño de los proyectiles era pequeño, para que los juegos no se vuelvan una trifulca mortal. Posiblemente es gravilla, piedrecillas de 0,5 a 2 cm. de largo, que no causan daños serios. En este sentido, si los juegos de guerra por lo habitual causaran daño significativo a los niños y jóvenes que los desarrollan, probablemente los mecanismos de la acción social se hubieran movilizado a un nivel más explícito. Por eso, también debe de entenderse como una regulación social implícita el dar azotes con ramas de ortiga a los prisioneros y perdedores del juego, lo cual es incómodo (y, por el contexto, humillante) pero difícilmente puede producir lesiones graves. Por otra parte, no hay que caer en el sinsentido de considerar que estos juegos fuesen inofensivos: implican, desde luego, un nivel de daño físico.

En el nivel de la acción teleológica de la hermenéutica de Habermas (i.e. la búsqueda de un objetivo concreto), parece quedar claro que los juegos de guerra eran una manera de demostrar virilidad y generar las primeras habilidades de lucha, necesarias en los tiempos turbulentos que entonces se vivían. Por ello, estos juegos de guerra se convierten en una tradición masculina y no hay ninguna mención a la participación de niñas o jovencitas en estas lides.

También llama mucho la atención que los juegos de guerra se convierten en un interesante espacio de igualación social, donde las personas de clase baja pueden enfrentarse en igualdad con los de clase alta, logrando vencer las barreras de la sociedad estamental paceña. Hispanos e indígenas, pobres y ricos, se enfrentan en un nivel de igualdad -algo que sólo tiene paralelo en el Carnaval- como indica Marín (1877: 338):

¿Y sus jefes? No tienen uno seguro; cualquiera es bueno, con tal de que en osadía y temeridad se distinga. ¿Quién los alienta, dispone, dirige los fuegos y todo lo que requiere una buena táctica militar para cimentar el orden en el calor de una refriega? [...] Cada combatiente es un jefe, un soldado y no necesita más que de tiempo para esterminar14 a los que él llama sus enemigos. [...] ¿Cuántos niños decentes han sido golpeados por sus mismos criados en el mismo combate y después de él?

Como se ve, probablemente otro objetivo de los juegos es generar dotes de liderazgo entro los jovencitos que los disputan.

 

3. La tauromaquia y el debilitamiento de los juegos de guerra

Varios factores van a combinarse para producir un declive en los juegos de guerra. El primero de ellos -y, probablemente, el más fuerte- es la tauromaquia o corrida de toros, que se convierte en la actividad de recreación más popular a nivel continental. Si bien desde la Colonia había habido corridas de toros en ocasiones especiales, c. 1885 se construye en La Paz la primera plaza de toros, al parecer en la zona de San

Pedro. La parte que más atraía a los jovencitos era el final de la corrida, como relata Eduardo Diez de Medina, quien entonces era un jovencito de la élite paceña:

Y finalizaba la corrida con el toro embolado, lo mejor sin duda de la fiesta; salía el bicho a la plaza con dos bolas de trapo embutido sobre las astas y un manojo de monedas colocadas en el testuz. Sólo al verlo ya estaba en la arena un tropel de gualaychos15 que, aunque dispuestos a ser apabullados en un revolcón, dispararían en cambio con las monedas. Tornábase el escenario bullicioso y divertido, porque la bestia enardecida, acosada desde distintos ángulos, caía vencida derrumbándose al peso de su carga: un enjambre de chiquillos estaba ya sobre sus lomos. (Diez de Medina, 1955: 19)

Poco después, Eduardo reúne a los niños de su barrio para hacer una corrida infantil... con chivos en lugar de toros. Para tal efecto, "hurtan" algo de ropa de sus familiares mujeres e ¡incluso llegan a imprimir programas! Las corridas infantiles se realizan los domingos y logran mantenerse en cartelera por aproximadamente un mes. Para estas corridas se cobra una entrada de cinco centavos (Diez de Medina, 1955:19). Resulta impensable que estas corridas infantiles se realicen sin la ayuda de algunos adultos, muy probablemente las madres de los pequeños. Además, resulta destacable el que incluso se impriman programas, destacándose el enorme acceso a facilidades materiales de la niñez de la élite hispánica.

Diez de Medina (1955: 15) relata que los niños paceños en la década de 1880 jugaban de forma similar, de acuerdo a sus recursos: "En esos días de vacación y de holganza, solíamos organizar cuadrillas de toreros para lidiar ovejas, cabritos topadores triscando16 en los amplios patios de las casas coloniales". Como se ve, los juegos de toreo tenían la ventaja hacerse en un ámbito doméstico y de producir mucho menos daño que los juegos de guerra, por lo que éstos últimos pierden mucha popularidad.

De esta manera, la tauromaquia infantil -si así puede llamarse- le resta a los juegos de guerra la sangre más joven, la que necesita para perpetuarse.

 

4. La rápida escolarización de la paz y la violencia callejera

A inicios de la década de 1880, la educación boliviana atraviesa una importante crisis, producida por una constante disminución del nivel académico general y, para colmo, agudizada por la Guerra del Pacífico (la que incluso obliga al estado a clausurar los colegios); en adición, hay poco interés particular de crear escuelas privadas. Según Reyeros (1952: 356), hacia 1882, en Chuquisaca, La Paz, Cochabambay Santa Cruz juntas sólo hay 1.919 alumnos de primaria, atendidos por 243 profesores; y tan sólo uno de cada cinco niños continúa estudios en secundaria. Se puede tener una idea de la disminución de la calidad general de la educación a través de la siguiente queja del Cancelario de la Universidad de San Francisco Xavier de Chuquisaca (1885):

Hace veinte años se encontraban plumistas a escoger, bastando pedirlos a cualquier maestro de escuela, para obtener copias en letras de forma elegante, sin defecto alguno de ortografía, lo cual al presente [i.e. 1885], es muy difícil de encontrar, notándose a menudo, faltas imperdonables de este orden, no sólo en los que pasan a ser alumnos de Colegio, sino, aún hasta en los estudiantes de facultades. (Reyeros, 1952: 366)

Sin embargo, la triste situación de Bolivia no se repite en La Paz. Según Salamanca (1948: 213), la municipalidad paceña subvenciona a las escuelas particulares y el nivel educativo comienza a subir, hasta que La Paz se convierte en la ciudad que cuenta con la mejor educación primaria en todo el país, a pesar de todas las limitaciones (Calderón, 1994: 61). En 1886 el Presidente del Consejo Municipal, Manuel Mariaca, funda la Escuela Normal Municipal (Alarcón y otros, 1925: 391). Hacia 1894 existen en La Paz 16 escuelas, atendidas por 55 profesores y que brindan educación a 1.441 alumnos (Reyeros, 1952: 420). En 1895 La Paz da un gran salto, ya que las escuelas fiscales y municipales atienden a 1.641 alumnos y las particulares a otros 1.358 (Reyeros, 1952: 456): en total 2.999 alumnos, lo que equivale al 57,4% de la población infanto-juvenil de La Paz, lo que sin duda la coloca entre las ciudades más escolarizadas del mundo.

El año escolar se inicia el 3 de Enero y dura hasta Octubre; existe una vacación invernal de 15 días, luego de rendir exámenes denominados sabatinos a mediados de Junio. Además, las clases suelen comenzar a las 7 de la mañana, terminando hacia las 10; se regresa a clases a la una y se acaban a las 4; los horarios de ingreso a clase son marcadas con campanadas en la Catedral (Monje, 1948: 163-164).

A fines del siglo XIX en Bolivia, la primaria consta de cinco años de estudios, centrados en la enseñanza de la lectura, la escritura, la aritmética, la moral, la cívica y la religión católica, apartir de una metodología denominada método lancasteriano (Lázaro, 1953: 147). Éste método es un sistema ideado en Inglaterra que hace de los mejores alumnos monitores, es decir guías de los demás. De esta forma, el conocimiento se transmite en cascada: del profesor a los mejores alumnos y de éstos a los demás; sin embargo, se privilegia mucho la repetición pasiva de muchos de los contenidos, exigiéndose mucha memorización (Martínez, 2000: 52). De esta manera, además, es habitual que un solo maestro enseñe todas las materias.

El método lancasteriano llega a Francia en 1812 y a México en 1822. Se extiende rápidamente por toda América y se regula su implementación en Bolivia a través de la Ley del 7 de Enero de 1827 y el Decreto Reglamentario del 28 de Octubre de 1827, durante la administración del Mariscal Sucre (Reyeros, 1952: 44-45). Años después, durante la administración del Mariscal Santa Cruz, se extiende y consolida su aplicación; en este periodo, uno de sus principales impulsores en La Paz es José de la Mora, quien dirige en 1835 un Colegio Normal en La Paz, enfocado específicamente a la formación de profesores en el método lancasteriano (Suárez, 1986: 98); probablemente también tiene un importante papel en su difusión el ingeniero francés Felipe Bertres, quien en 1832 está a cargo de una escuela modelo lancasteriana en Tucumán (Lázaro, 1953: 147) y permanece a la cabeza de los trabajos de la Catedral de La Paz entre 1835 y 1839 (Mesa, 1989: 43).

Un ejemplo concreto de enseñanza lancasteriana es relatado por Guillermo Monje (1948: 164):

[...] El único procedimiento didáctico, [era] el libresco. El profesor señalaba con una cruz la parte hasta la que el niño debía aprender de memoria su lección. Este aprendizaje consistía en leer en voz alta varias veces el párrafo o párrafos señalados en el libro, mientras el puntero del maestro o del pasante, bedel o monitor, con un certero golpe en la cabeza, hacía volver al libro la cara del distraído o juguetón. Nada hay que decir del aprendizaje de la lectura, que se hacía en tableros y cartillas que comenzaban con el "Cristos"17 del abecedario.

Algunos de los castigos comunes utilizados entonces, tanto en escuelas como en colegios, son el látigo, la palmeta y los gorros con orejas de burro, entre gran cantidad de penitencias y castigos corporales (Monje, 1948: 164). A pesar de numerosas disposiciones que los prohíben, siguen siendo empleados por lo menos hasta los primeros años del siglo XX (Reyeros, 1952: 275-276). Otros castigos, considerados menos duros son la privación de alimentos por varias horas y el encierro en un calabozo (Reyeros, 1952:421-422). Y existe aún otra clase de castigos usados, mucho menos severos, como el recargo de estudios y la privación de recreo18 (Reyeros, 1952: 392).

Si hay algo que resalta del método lancasteriano es la férrea disciplina que se aplica con los estudiantes. Los castigos antes mencionados tienen un fuerte impacto en la acción social desarrollada por los estudiantes: les imponen límites que hasta entonces no tenían. Como se mencionó, la educación lancasteriana está en La Paz desde inicios de la República, pero permanece muy limitada hasta 1886. Desde entonces, la mayor parte de los niños y jóvenes comienza a ser moldeada por ella. Si bien los niños y jóvenes por fin aprenden a leer, escribir, contar y rezar -lo cual podemos considerar muy positivo por la utilidad que ello tiene para mejorar la calidad de sus vidas y la del conjunto de la sociedad-, por otra parte reciben duros castigos si actúan con indisciplina y también si se atreven a cuestionar los contenidos educativos -lo cual no podemos dejar de mencionar como negativo y contrario al uso de la razón humana, base de la modernidad.

Por otra parte, se puede tener una idea aproximada del porcentaje de estudiantes que abandonan la escuela una vez inscritos. Los datos de 1886 indican que de 2.816 inscritos, presentan examen final 2.252, lo que arroja un índice de deserción escolar de 20,02% (Concejo Departamental de La Paz, 1887: 37). De esta manera, se aprecia que el 80% de los estudiantes recibe el control lancasteriano.

Y es que a un nivel teleológico, el objetivo de esta educación es "civilizar" a los niños y jóvenes, haciéndolos más disciplinados y menos "salvajes"; este discurso tendrá su apoteosis a inicios del siglo XX, donde el objetivo fundamental de la educación será "desindianizar" (Martínez, 2010).

En todo caso, los juegos de guerra paceños son asociados al mundo indígena, opuesto al tipo de educación que se quiere generalizar. Por ello, los discursos contra su práctica atribuyen directamente su existencia a una tradición indígena. Al respecto, Marín (1877: 338) dice: "no parecerá muy extraño que la plebe y los pilluelos de esta comarca quieran perpetuar [a través de los juegos de guerra] lo que sus padres fueron antes de la conquista, esto es gente guerrera, brava y tenaz".

De esta manera, las autoridades comienzan a perseguir a los contendientes con la fuerza pública; sin embargo, en sus primeros intentos sólo consiguen ahuyentarlos temporalmente con salvas que aumentan la diversión los jóvenes (Anónimo, 1888: 3). Estos esfuerzos tienen relación con el inicio de la masiva escolarización de la juventud paceña a partir de 1885, complementada con la disciplina impuesta a los niños desde los establecimientos educativos.

Por otra parte, la violencia colectiva se traslada de los juegos de guerra a la rivalidad entre los colegios recientemente colmados de estudiantes, como indica Rafael Reyeros (1952: 402-403):

La creciente rivalidad entre escuelas municipales y fiscales se dirimían en las calles a pechazos19 y mojicones20, hasta en sangrientas disputas callejeras o se dilucidaba en pedreas21 y hondeaduras22 en los extramuros [...]. El escolar de las [escuelas] fiscales era acicalado, generalmente bien trajeado y calzado. El [escolar] de las [escuelas] municipales [era] descuidado en el vestir, descalzo, a veces desgreñado; [era] duro. Criado sin mayores cuidados ni mimos, copiosamente alimentado, curtido por la intemperie, se imponía en las lides.

Como se aprecia, el férreo control lancasteriano en las aulas, unido a la persecución de los juegos de guerra en la planicie del Calvario logra incrementar a tal punto la violencia del inconsciente colectivo que las peleas pasan a ser libradas en las calles de la ciudad y también en el tradicional campo de batalla de los juegos. Pero ya no es posible mantener los bandos tradicionales: churubambeños y cajaaguadeños, pues la rivalidad entre colegios mina definitivamente las antiguas adscripciones. De esta manera, se pierden importantes elementos de acción social: ya no hay un campo delimitado, ya no hay bandos tradicionales y además hay una incómoda persecución de los juegos en el campo mismo. Aun nivel dramatúrgico, la expresión de la violencia se canaliza, paradójicamente, a defender a un establecimiento educativo donde se recibe un férreo control y donde la violencia está institucionalizada. De esta manera, los juegos de guerra pierden cada vez más terreno: antes eran prácticamente la única vía de salida de la violencia juvenil y con las peleas callejeras no se necesita un espacio y tiempo precisos para la lucha, que además precisa menos organización.

Otro efecto de la aparición de las peleas callejeras es que la división social -iniciada en la rivalidad entre escolares fiscales y municipales- se hace presente. Si los juegos de guerra aparecen como un espacio de igualación social, las peleas callejeras se vuelven cada vez más un espacio de estratificación.

 

5. El crecimiento de la urbe y el fin de los juegos de guerra

Incluso antes de la Guerra del Pacífico (1879-1884), el crecimiento de la urbe paceña va reduciendo el campo de batalla de los juegos de guerra. En 1881, se cuenta con 38 predios rústicos en el lugar. No se puede hablar de urbanización propiamente dicha, pues el lugar no se vuelve todavía un espacio urbano residencial, pero sí se emplea como quintas y chacras -e incluso aparecen dos haciendas-, con un uso agropecuario cada vez más intensivo (Cajías, 2010: 124-134).

Para la década de 1890 todavía hay noticias de esporádicos juegos de guerra, denunciados por la prensa, como en el siguiente aviso, aparecido el 7 de Febrero de 1888 en el periódico El Siglo Industrial:

¿Cuándo desaparecerá de nuestro país esta costumbre que aún le conserva algo del sello de la barbarie? Serenamente y sin responsabilidad ninguna continúan los héroes de la fronda fracturándose los miembros, hundiéndose las costillas y descalabrándose. Innegable es que el señor Intendente trata de estirpar23 -con el celo que lo caracteriza en el ejercicio de su cargo- esos torpes resabios de la época de Huayna Capac24. Pero los medios en ejecución no hacen más que redoblar el a[r]dor de los hondeadotes y producir hilaridad en ellos. Salvas y más salvas sólo aumentan una diversión más a las que ya tienen los belicosos chutas25.

Sin embargo, la ciudad se va expandiendo hasta urbanizar Challapampa26 y una parte de la Serranía del Calvario, por lo que el campo de sangre y arena de los juegos de guerra se reduce muy notablemente. Finalmente, con la llegada del siglo XX aparece una nueva actividad, en este caso deportiva, la cual eventualmente canaliza casi toda la violencia inconsciente de la juventud masculina: el fútbol, que incluso reemplaza a la tauromaquia como distracción principal y, seguramente, le da a los ya alicaídos juegos de guerra el golpe de gracia definitivo.

Epílogo: los 'juegos de guerra' carnavalescos

Al comenzar este trabajo mencionábamos que la historia no está muerta, sino que vive en el presente. La memoria de los juegos de guerra se ha perdido pero siguen presentes, de forma inconsciente, en la juventud contemporánea: en Carnaval es muy común el juego con agua y combatir lanzando globos con agua. Es una costumbre que recupera lo esencial de los antiguos juegos de guerra: son un espacio de igualación social, son lúdicos, son limitados en el tiempo, practicados principalmente por los jóvenes escolares y colegiales, casi siempre jugados por varones y delimitados especialmente a algunas plazas y avenidas de la ciudad de La Paz. Además, casi siempre compiten dos bandos (así sean reducidos).

Desde luego, a un nivel teleológico la expresión de violencia se ha reducido bastante y canalizado a una actividad mucho menos dañina que los antiguos juegos. A un nivel social, hoy como ayer hay un consenso social para su práctica, aunque las autoridades municipales pretenden limitarlos cada vez más. Aun nivel dramatúrgico, dan salida al afán de diversión y alegría colectivas, como antes. Como dice un viejo dicho anglosajón: so many things happened, but nothing has changed [tantas cosas pasaron, pero nada ha cambiado].

 

Notas

1 Existen: 'existe'.

2 Estravagantes: 'extravagantes'.

3 Aquende: 'de la parte de acá'.

4Ab initio: en latín, 'desde el comienzo'.

Ante secula: en latín, 'antes de los siglos'.

6 O sea, los habitantes del barrio conocido como Caja de Agua, ubicada en los alrededores de la actual Plaza Riosinho, en esa época en la antigua parte hispánica de la ciudad de La Paz.

7 O sea, los habitantes de Churubamba, ubicada en los alrededores de la actual terminal de buses, entonces una zona de reciente expansión de la ciudad de La Paz. Es una zona perteneciente a la Parroquia de San Sebastián, en el sector aymara de la ciudad de la Paz.

8 Estravagante: 'extravagante'.

9 Dos varas: medida que puede variar entre 154 y 183 cm.

10 Gavilla: 'conjunto de ramas mayor que el manojo y menor que el haz'.

11  Tambos: 'posadas'.

12  Más adelante detallamos con más precisión el aspecto de aceptación social.

13 Por otra parte, ese parece haber sido justamente el caso de la región de Cinti, Chuquisaca, a mediados del siglo XIX, según una investigación del historiador William Lofstrom. Conferencia de la Sociedad Geográfica de Sucre, 9 de Agosto de 2013.

14 Esterminar: 'exterminar'.

15 Gualaichos: 'muchachos'.

16 Triscando: 'haciendo travesuras'.

17 Hace referencia a que el abecedario se aprende en base a un método en el que se asocia el sonido de la vocal con la imagen de la letra y con dibujos de objetos que la contienen: e.g. la vocal "a" se puede asociar a dibujos de: cama, sala, alba, etc. El recitado del abecedario se inicia diciendo: "Cristo, a, b, c...". Funciona por repetición y asociación.

18 Estos últimos castigos reemplazan a todos los anteriores en el Colegio Nacional "Sucre" de Cochabamba en 1886, alcanzando un alto grado de efectividad.

19 Pechazos: 'dar empujones, atropellar'.

20 Mojicones: 'golpes en la cara'.

21  Pedreas: 'acciones de apedrear'.

22 Hondeaduras: 'combates con honda'. Es un neologismo.

23 Estirpar: 'extirpar'.

24 Huayna Capac es un rey inca, que gobierna antes de la llegada de los españoles al Perú. Se lo menciona para indicar que es una costumbre prehispánica.

25  Chutas:'jóvenes'.

26 Es una parte de la zona de Churubamba, correspondiente a los alrededores de la actual Terminal de Buses.

Bibliografía

Alarcón, R.; Valdés, J.; Gosálvez, G. y Urquieta, M. (1925). "Apuntes para un Diccionario Biográfico Boliviano". En Alarcón, R. (comp.), Bolivia en el Primer Centenario de su Independencia. S.L: The University Society, Inc.

Anónimo (1888, 7 de Febrero). "Guerras a honda". El Siglo Industrial.         [ Links ]

Aróstegui, C. (1996). La investigación histórica. Teoría y Método. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

Cajías, F. (2010). La Plaza y Región de Churubamba San Sebastián. La Paz: Tecnopor.         [ Links ]

Castro, M. (2013, 16 de Marzo). "Sangre y arena: los juegos de guerra paceños en el siglo XIX". En Página Siete. Suplemento Siete Días.         [ Links ]

Calderón, R. (1994). "La 'deuda social' de los liberales de principios de siglo: una aproximación a la educación elemental entre 1900-1918". En Kent, M.; Astraín, C.; y Jáuregui, J. (Eds.), Data N" 5. Revista del Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos. Reformas Educativas en la historia republicana boliviana. La Paz: Instituto de Estudios Andinos y Amazónicos.         [ Links ]

Concejo Departamental de La Paz (1887). Memoria del Presidente del Concejo Municipal de La Paz en 1886. La Paz: El Comercio.         [ Links ]

Diez de Medina, E. (1955). De un siglo al otro. Memorias de un hombre público. La Paz: Don Bosco/Alfonso Tejerina.         [ Links ]

Goñi, C. (1999). Historia de la Filosofía. Barcelona: Casals.         [ Links ]

Habermas, J. (1985 [1981]). Teoría dela acción comunicativa. Madrid: Taurus.         [ Links ]

Lázaro, O. (1953). "Alejandro Herediay la educación primaria en Tucumán (1832-1838)", en PRO, D. (D.), Humanitas. Revista de la Facultad de Filosofía y Letras. Año 1. N° 1. Pp. 143 - 151. Tucumán: Universidad Nacional de Tucumán.         [ Links ]

Marín, S. (1877, 30 de Junio). "Guerras perpetuas". ElJardincito de María.         [ Links ]

Martínez, F. (1999). Los primeros pasos liberales hacia la unificación escolar en Bolivia. En torno a la Ley de 6 de Febrero de 1900 y clausura subsecuente del Colegio Seminario de Cochabamba. La Paz: Instituto Francés de Estudios Andinos/Universidad de Tours.         [ Links ]

Martínez, F. (2010). "Régénérer la race". Politique éducative en Bolivie (1898-1920) ["Regenerar la raza": Política educativa en Bolivia (1898-1920)]. Paris: IHEAL.         [ Links ]

Mesa, J. (1989). "La arquitectura del neogótico. El Hermano Eulalio Morales". En Mesa,J. (comp.), 100 años de arquitectura paceña. 1870-1970. La Paz: Colegio de Arquitectos de La Paz.

Monje, G. (1948). "Breve Historia del Desarrollo Educacional en la Ciudad de La Paz". En Muñoz, C. (Dir.), La Paz en su IV Centenario. Tomo III. Monografía Literaria, Científica, Artística, Religiosa y Folklórica. Buenos Aires: López.         [ Links ]

Reyeros, R. (1952). Historia de la Educación en Bolivia. De la Independencia a la Revolución Federal. La Paz: Universo.         [ Links ]

Suárez, C. (1986). Historia de la Educación Boliviana. La Paz: Editorial Don Bosco.         [ Links ]

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons