SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.4 número1Reflexiones pedagógicas para el desarrollo de la educación en el trabajo productivoImportancia del desarrollo de la actividad en los niños y niñas de la escuela primaria desde el enfoque de la educación productiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Integra Educativa

versão On-line ISSN 1997-4043

Rev. de Inv. Educ. v.4 n.1 La paz  2011

 

ARTÍCULO ORIGINAL

 

Formación "técnica" para el capital o fortalecimiento de la economía comunitaria

 

 

Marcelo Sarzuri-Lima

Investigador

Instituto Internacional de Integración

msarzuri@iiicab.org.bo

Jorge Viaña

Investigador

Instituto Internacional de Integración

 

 


RESUMEN

El presente ensayo tiene dos partes, en la primera se realiza una revisión histórica de los procesos económicos de una de las potencias económicas latinoamericanas mostrando elementos que nos ayudan a pensar el desarrollo y ver cómo los proyectos educativos son funcionales a tales procesos. No se busca dibujar un panorama sombrío sobre el desarrollo y el uso de la tecnología, sino se quiere tener en cuenta los efectos de algunos modelos de desarrollo, y entonces decidir si es prioridad emprender proyectos industrialistas. Creemos que la industrialización es necesaria, pero debe ser acompañada de otros procesos y por ello la segunda parte de este ensayo plantea elementos que toman en cuenta las potencialidades de la economía comunitaria. En países de la periferia del mundo capitalista, es necesario generar nuevos procesos económicos que se centren en revitalizar o fortalecer una economía basada en la comunidad indígena y sus potencialidades.

Palabras claves: Desarrollo, Educación técnica, Industrialización, Economía comunitaria.


SUMMARY

This paper has two parts, the first is a review of the economic history of Latin American economic powers showing elements that help us think about development and the related educative projects as functional to these development projects. It is not the objective to outline a bleak picture of development and the use of technology, but it is to take into account the potential effects of development models and to consider whether to undertake industrial projects is a priority. We believe that industrialization is necessary but must be accompanied by other processes and therefore the second part of this essay raises elements to take assess the potential of the communitarian economy. In countries on the periphery of the capitalist world it is necessary to generate new economic processes which focus on revitalizing or strengthening an economy based on indigenous community and its potential.

Keywords: Development, Technical education, Industrialization, Communitarian economy.


 

 

La educación técnica suele reducirse a generar mano de obra funcional al mercado mundial del trabajo, la mayoría de las veces termina siendo funcional a los movimientos del capitalismo y el fenómeno de la globalización, terminando por consolidar las posiciones de las economías locales en las relaciones globales de poder. En el presente ensayo se ha realizado una revisión histórica de los procesos económicos de una de las potencias económicas latinoamericanas mostrando algunos elementos que nos ayuden a pensar el desarrollo y cómo los proyectos educativos simplemente ayudan a consolidar los mismos, intentando cuestionar si son los caminos que queremos recorrer. No se ha intentado esbozar un panorama sombrío sobre el desarrollo (y con ello la tecnología) sino tener en cuenta los efectos que pueden tener algunos modelos de desarrollo y pensar si es prioridad emprender proyectos industrialistas. Creemos que la industrialización es necesaria, pero acompañando a otros procesos y, por ello, fue necesario realizar una segunda parte donde se plantea elementos que nos lleven a pensar un modelo de desarrollo que tome en cuenta nuestras potencialidades como país.

En un país en el que gran parte de la economía se "beneficia" de las ferias campesinas, suponer un desarrollo sin tomar en cuenta el fortalecimiento de la economía comunitaria y con ella pensar en mejorar la calidad de vida de las personas es discurrir desde otro país, por ello se desarrolla una serie de elementos importantes para revitalizar o fortalecer este tipo de economía pensando siempre desde un país con autosuficiencia alimentaria.

El desarrollismo y la funcionalidad de la educación

Es necesario desmitificar las visiones engañosas del desarrollo, aquella creencia en un camino único al desarrollo, y para ello es importante no solamente tener en cuenta las dinámicas internas de la economía local sino cuál es su posición en la jerarquía del sistema global. Que una economía se encuentre subordinada no implica que no crezca, puede cambiar su posición en la jerarquía, aumentar su PIB y todos los datos cuantitativos que suelen usar los economistas para decir que estamos mejor o peor que antes, pero independientemente del lugar que se ocupe, la jerarquía continuará siendo importante. Las dos economías más grandes de Latinoamérica, Brasil y México, a lo largo del siglo XX, han logrado ascender en la jerarquía del sistema mundo capitalista, pero ambas recorriendo caminos diferentes, una logrando una "autonomía" productiva y la otra abriéndose completamente al mercado mundial, pero siempre dependiendo de los movimientos económicos globales:

...a medida que la producción industrial decaía en los países dominantes, se la exportaba efectivamente a los países subordinados, desde los Estados Unidos y el Japón, por ejemplo, hacia México y Malasia. Tales mudanzas y desplazamientos geográficos pueden hacer suponer que existe una nueva organización global de los estadios económicos según la cual los países dominantes tienen economías informáticas de servicios, los primeros países subordinados tienen economías industriales y las regiones aún más subordinadas se basan en una economía agrícola. (Hardt y Negri, 2002: 254)

Los procesos económicos en México pueden ayudarnos a comprender muchos elementos sobre cómo los países pueden crecer macroeconómicamente y paradójicamente pauperizar la economía de la mayor parte de la población, es decir seguir siendo economías dependientes y ocupando lugares funcionales en la jerarquía del sistema mundo capitalista. Después de la Revolución mexicana de principios del siglo XX y la Reforma Agraria del gobierno de Lázaro Cárdenas, el debate sobre la economía mexicana giraba alrededor de seguir una política económica ortodoxa en la que el país debía emprender un proyecto de industrialización o simplemente hacer algo diferente. El camino de Cárdenas fue sencillo, se debía lograr un crecimiento de la producción y con ello lograr una comunidad más integrada y equitativa, por ello la Reforma Agraria debía apoyar las pequeñas unidades productivas buscando la autosuficiencia alimentaria, es decir, apoyarlos ejidos1 era importante en el proyecto de desarrollo. Las nuevas pequeñas unidades productivas contaban con pocos recursos técnicos y tecnológicos capitalistas por lo que usaban lo que tenían a su disposición para la producción: tierra y trabajo, esto permitió un uso racional de los medios de producción lo que hizo que descendiera el desempleo en el área rural, y es que debemos comprender una distinción básica para que ocurra este fenómeno:

Lo que distingue a la organización rural comunal (lo que se da también bajo otras sociedades campesinas en diversas zonas de alta montaña del mundo) de otras formas de organización social de la producción es que la productividad de su tecnología se basa fundamentalmente en el acceso a las relaciones de intercambio de energía humana en el tiempo oportuno en base a instituciones sociales que enmarcan el intercambio voluntariamente. La organización del trabajo rural capitalista, en cambio, se basa en un desplazamiento de la fuerza de trabajo de una zona a la otra, que ha sido forzada por la expropiación del productor agrario. (Regalsky, 1994: 153)

Esta distinción es importante porque nos permite ver que existe otro tipo de tecnologías más allá de la actual evolución de la tecnología material del capitalismo las cuales se ven obstruidas por una serie de intereses, pero sobre todo nos permite ver que se "puede lograr más un cambio en la forma en que se organiza el trabajo que una gran inversión en maquinaria que implica un alto costo de amortización" (Ibídem). Porque si bien en términos macroeconómicos la economía mexicana de la postrevolución no creció, las condiciones de vida de los campesinos y de gran parte de la población mejoraron y los precios de los alimentos se estabilizaron. Pero siempre el crecimiento es la preocupación de los gobiernos y México entró en un periodo denominado "desarrollo estabilizador" (Tello, 2007), donde el Estado protegió la industria nacional e impulsó la Industrialización por Sustitución de Importaciones lo que implicó un alto crecimiento económico, pero renunciando ala producción del sector agropecuario, el proyecto económico industrializador dependía en gran medida de la exportación de petróleo, los beneficios de la exportación se inyectaban en industrias que a la larga resultaron poco eficientes y competitivas que ante la crisis de los mercados internacionales de petróleo la economía entró en receso, lo que hizo que volviera el viejo debate sobre el papel del Estado en la economía, hecho que fue simplemente un pretexto para realizar una serie de privatizaciones de empresas estatales estratégicas, que como muchos de estos procesos "los costos excedieron a los beneficios" (Ibídem) y simplemente sirvieron para eliminar las restricciones a la inversión extranjera que no siempre implican inversión directa sino simplemente compra de activos existentes.

Pero, lo que nos importa no es mostrar simplemente los procesos económicos mexicanos a lo largo del siglo XX sino cómo los discursos sobre el desarrollo económico solamente privilegian datos macroeconómicos que no implican necesariamente mejorar las condiciones de vida para la población. ¿Qué tiene que ver lo explicado con la educación técnica? Sigamos con el ejemplo mexicano -ahora de una economía abierta y globalizada- para plantear elementos sobre el tema que nos concierne; con los proceso de privatización y una serie de medidas a la inversión extranjera, muchas fábricas consolidaron sus plantas industriales en México. En 1994 se inauguró una planta de Mercedes Benz en Monterrey, en poco tiempo la planta se consolidó como la principal productora de omnibuses de la marca automotriz llegando a ensamblar cerca a los 31,000 autobuses por año, a pesar de la crisis económica de 1995 y su ruptura con la empresa brasilera CAIO (proveedora de carrocerías) en 1997 la planta logró convertirse en la principal proveedora de chasises a nivel regional. Lo interesante de esta planta es que realizaba el ensamblado de automóviles bajo el concepto Complete Knock Down (CKD); este tipo de ensamblaje consiste en que todas las piezas del automóvil recién se llegan a agrupar al momento en que se realiza la venta (por eso el nombre de "completamente desarmada"), además, como servicio no se termina lo que no está vendido, de esa forma se puede cubrir cualquier tipo de exigencia específica del comprador, se deja atrás la producción en serie y se favorece la especificidad de la demanda. Pero no necesariamente todas las piezas son producidas en un solo país, es lo que algunas empresas llaman consorcio modular2; el modelo de fábrica se desplaza de una producción just in case a una producción just in time, este tipo de producción -siguiendo a Holloway- debe su nombre a que todos los componentes se entregan justo a tiempo para ser incorporados en el producto terminado en lugar de ser almacenados en grandes cantidades para permitir su utilización en caso de posibles interrupciones en el proceso (2010: 44); así que no es curioso que la política económica mexicana en la década de 1980 hubiese incentivado este tipo de fábricas dejando atrás las políticas que favorecían la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI) que exigían que todas las piezas del automóvil se fabriquen en territorio mexicano, "pues en lugar de combinar la sustitución de importaciones en la rama auxiliar con la promoción de exportaciones en la industria terminal, reemplazó el esquema histórico de crecimiento de la industria, basado en el mercado interno por aquel orientado hacia afuera" (Sosa, 2005: 202). La nueva política económica se encontraba cegada por la búsqueda de eficiencia y competitividad bajo el argumento de la escasa capacidad competitiva del sector manufacturero en el mercado exterior, muchos de los productos mexicanos estaban destinados al mercado interno o configuraban cadenas con otros productos destinados a la exportación (la industria automotriz es el gran ejemplo, se producen chasises u otros componentes del automóvil, pero ninguno de ellos se exporta, solamente se exporta el producto terminado, es decir, el automóvil; con la apertura de las fronteras, si bien aumentó la exportación de automóviles, ninguna de las partes se producía en suelo mexicano, todas se importan de otros países); la apertura comercial de las fronteras simplemente eliminó cualquier apoyo a la industria nacional y terminó por ser funcional a las nuevas formas de producción de los capitales internacionales. Simplemente, el mercado debería encargarse de la supervivencia de las empresas eficientes y eliminar aquellas que no lo fueran (¿Neoliberal? Usted decida).

Todas las medidas asumidas en 1988 con el programa de reactivación económica denominado Pacto de Estabilidad y el Crecimiento Económico (PECE) lograron un leve crecimiento del PIB, cercano al 4,5% hasta 1990, pero llegando apenas al 0,4% para 1993 (muy debajo de lo previsto, calculado en 6%), se controló la inflación y se incrementaron salarios en grupos selectos (principalmente aquellos con incidencia en la opinión pública o con capacidad de movilización), estas medidas venían acompañadas de un programa de financiamiento de "obras de interés comunitario" (PRONASOL), en el que "participaba" directamente el "pueblo". Si bien muchos datos macroeconómicos muestran que la economía mexicana había mejorado y se podía decir que existía participación de la sociedad en muchos proyectos de desarrollo, en los hechos reales la situación funcionaba de diferente manera y muestran que crecimiento económico no es sinónimo de reducción de la pobreza ni mejoramiento de las condiciones de vida, que es el error común de los economistas, los cuales privilegian el crecimiento y la eficiencia:

Existe consenso en el país respecto a que los signos positivos a escala macroeconómica no se han traducido en beneficios para toda la población a nivel familiar y personal, sino que han provocado una mayor concentración de la riqueza y la generación de un mayor número de pobres. Se reconoce que cuarenta millones de mexicanos (cerca de 50 %) viven en condiciones de pobreza, la mitad de los cuales estaría en condiciones de "pobreza extrema". Por contraste, se divulgó en 1993 la existencia de 24 archimillonarios en el país frente a uno que se registró en 1988. (De Ibarrolla y Bernal, 1997: 147)

Para aquellos que creen que existe un único camino para el desarrollo económico hay que dejar claro que no es lo mismo inaugurar una fábrica de Mercedes Benz con la más alta tecnología en México en 1994 que instalar otra en Berlín en 1930, ambas no son comparables: "las dos fábricas son radicalmente diferentes en cuanto a tecnología y a prácticas productivas. Cuando el capital fijo se exporta, en general se exporta en su más alto nivel de productividad" (Hardt y Negri, 2002: 255), la fábrica mexicana no está usando el modelo taylorista o fordista, hace uso de las nuevas tecnologías de comunicación y computarización, es una nueva fábrica, un nuevo obrero y produce para una nueva sociedad. Pero la diferencia más importante tal vez no sea esa, sino que "las dos fábricas mantienen relaciones de dominio diferentes respecto de la economía global en su conjunto" (Ibídem), la fábrica de automóviles de 1930 se encuentra en la cima de la economía global, en cambio la fábrica de finales del siglo XX esté ubicada en México, Sao Paulo o Malasia se encontrará subordinada a otros servicios de mayor valor: "Las diferencias geográficas dentro de la economía global no son signos de la copresencia de diferentes etapas del desarrollo, sino que son líneas de la nueva jerarquía de producción global" (Ibídem).

Todo proyecto económico viene acompañado de un proyecto educativo, el gobierno de Lázaro Cárdenas tenía un proyecto de educación técnica, la cual estaba centrada principalmente en el desarrollo de la agricultura, pero no puedo concretarse totalmente; asimismo, el nuevo proyecto económico mexicano vino acompañado de su proyecto de educación, que fue funcional al tipo de progreso que se buscaba, las fábricas se desplazaban de los centros económicos a las periferias, las periferias lograban un crecimiento económico y generaban empleos, pero se necesitaba mano de obra acorde al ritmo de los cambios tecnológicos, por eso fue necesario implementar una educación técnica. Desde los años ochenta y producto de los programas de ajuste estructural se incorporó el objetivo de que la educación técnica debía responder al mercado de trabajo, como afirman De Ibarrolla y Bernal, las principales medidas adoptadas con respecto a la formación para el trabajo desde mediados de 1980 se agrupan en cuatro grandes rubros:

La formación para el trabajo procurará la adquisición de conocimientos, habilidades o destrezas "que permitan a quien la recibe desarrollar una actividad productiva demandada en el mercado mediante alguna ocupación o un oficio calificado" (Ley General de Educación, art. 45, 1er.)

El establecimiento de un régimen de certificación, "aplicable a toda la República", referido a la formación para el trabajo que permita acreditar conocimientos, habilidades o destrezas, intermedios o terminales, de manera parcial y acumulativa, independientemente de la forma en que hayan sido adquiridos (art. 45, 2 o. párr.). Como se verá, esta disposición legal se orienta claramente a los nuevos proyectos sobre capacitación para el trabajo.

El establecimiento de procedimientos que permitan considerar las necesidades, propuestas y opiniones de los diversos sectores productivos "en el nivel nacional, local e incluso municipal".

La firma de convenios a fin de que la formación para el trabajo sea impartida por las autoridades locales, los ayuntamientos, las instituciones privadas, las organizaciones sindicales, los patrones y demás particulares. (De Ibarrolla y Bernal, 1997: 149-150)

Todas estas medidas debían responder a las necesidades de la sociedad, la economía y los supuestos beneficios que traería para el desarrollo del país. Desde principios de 1990 la educación era uno de las principales preocupaciones de los gobernantes, principalmente la educación tecnológica, pues se debía realzar una serie de medidas y políticas que permitan abrir la economía mexicana a la economía mundial. Las instituciones en educación superior y técnica empezaron a plantearse la necesidad de modernizar sus currículos y adecuarse a los cambios del mercado de trabajo y las nuevas tecnologías, producto de este trabajo en 1995 se pone en marcha el Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETyC) coordinado conjuntamente entre la Secretaría de Educación, de Trabajo y Previsión Social: "con el fin de vincular la oferta de programas y cursos de formación para el trabajo con el enfoque de normas de competencia laboral" (Cárdenas, 2002: 442. Cursivas nuestras). Uno de los Estados mexicanos donde se implementó fuertemente estos programas fue Nuevo León (sobre todo en sus principales ciudades: Monterrey y Matamorros), esto principalmente por la demanda de trabajadores con conocimientos técnicos que se desencadenó a partir de la instalación de nuevas plantas o fábricas industriales, principalmente maquinaria e industria automotriz; estos elementos hacen necesario plantearnos la relación entre la necesidad de implantar una educación técnica y el efecto en el mercado de trabajo de la introducción de tecnología en el empleo técnico en la industria. En el caso mexicano el modelo económico determinó la necesidad de contar con educación técnica, y tuvo como principal consecuencia que los mercados de trabajo se volvieran altamente competitivas y sólo unos cuantos -los más aptos, como ley de la selva- fueran aceptados:

Los rasgos generales del avance tecnológico y el triunfo del capitalismo y del liberalismo son los que se presentan en los discursos de la política educativa como referentes de las transformaciones necesarias en la educación técnica y formación para el trabajo. Se requiere, se dice, de una fuerza de trabajo capaz de tecnologías, en particular las computadoras, y de un conocimiento global tanto de la geografía como de las culturas y lenguajes de los distintos pueblos que participan como productores o consumidores en la nueva aldea global. (De Ibarrolla y Bernal, 1997: 176)

El panorama presentado para el caso mexicano muestra claramente que la economía puede crecer en términos macroeconómicos, pero a la par existe una concentración de la riqueza donde el trabajador se convierte en enemigo del propio trabajador, es decir el mercado laboral se vuelve demasiado competitivo y excluyente, confirma lo que Karl Marx había escrito en sus Manuscritos de 1844:

...el trabajo produce maravillas para los ricos, pero produce privaciones para el trabajador. Sustituye el trabajo por máquinas, pero arroja una parte de los trabajadores a un trabajo bárbaro, y convierte en máquinas a la otra parte. Produce espíritu, pero origina estupidez y cretinismo para el trabajador. (Marx, 1972: 108)

Una educación que responda simplemente a los avances tecnológicos y desde ahí pensar que transitamos los falsos caminos del desarrollo simplemente es funcional a la jerarquía del sistema-mundo capitalista, pero sobre todo funcional a ".la inserción social de la tecnología capitalista [que] trae consigo que ella esté estructurada en el único interés de la reproducción ampliada del capital a cualquier costo social" (Meszaros, 2010: 602). Aquí hay que realizar una distinción entre la tecnología capitalista3 y otras tecnologías, es decir, aquella tecnología que sirve a la ideología liberal y aquellas tecnologías que no son nocivas y no producen valores de uso nocivos; que es necesario desmontar aquella creencias que todo lo que el mercado ofrece, el mundo y la tecnología que conocemos está librado de intereses políticos pues la hegemonía ideológica-política y con ella la hegemonía cultural se apropian de conceptos y elementos presentados como "apolíticos" en el cotidiano vivir, pero no sólo se apropian de los significantes sino que dan otro sentido a los significados y de esa forma los presentan como universales, se vuelven en legibles para las personas, es decir, que puedan ser usadas fácilmente en los discursos y prácticas cotidianas de los individuos; la tecnología funciona perfectamente para estos fines, funciona como un instrumento, como menciona Franco Berardi "La ideología liberal tiene de su lado la energía de la innovación" (2003: 38); el capitalismo ha sabido sacarle mucho provecho al dinamismo tecnológico y, de esa forma, no sólo subsumir el proceso productivo sino también el proceso de consumo, es decir, que los actantes no-humanos (para usar la terminología de Bruno Latour) son importantes al momento de desplegar relaciones de poder y dominación.

Entonces, se debe tratar de "romper el círculo vicioso de la, por ahora, catastrófica inserción social de la tecnología capitalista, [donde] la productividad del capital continuará arrojando su sombra oscura como una amenaza constante y aguda para la supervivencia" (Meszaros, 2010: 602); entonces estamos viviendo los tiempos de una tecnología polítizada, y tiene relación directa con elementos planteados por Richard J. Roberts (Premio Nóbel de Medicina) que menciona que la investigación financiada con fondos privados: "si sólo piensa en los beneficios [económicos] dejas de preocuparte por servir a los seres humanos"4; en ese ámbito que no se puede simplemente educar para lo técnico y lo tecnológico restringiendo sus conceptos a la innovación tecnológica que nos vende el capital, como menciona Andrew Feenberg:

No existe algo así como la tecnología en sí. Hoy en día usamos esta tecnología específica con limitaciones que se deben no sólo al estado nuestro de conocimiento y sus aplicaciones. La tecnología contemporánea que realmente existe no es neutral, sino que favorece unos fines específicos y obstruye otros. (Feenberg, 2005: 116)

Está claro que la educación responde a un modelo económico, debe responder a las necesidades de la sociedad, en nuestro caso, que se intenta construir; por ello es necesario pensar muy bien qué tipo de desarrollo económico es el que estamos buscando; es necesario tener un proyecto económico no sólo alternativo sino de contraposición al modelo económico hegemónico sin caer en el facilismo de creer que tenemos todas las soluciones y simplemente es cuestión de girar la cabeza y volver a un pasado mítico,el pasado se nos presenta como recurso, como una fuente para reconstruir nuestro presente. No se puede emprender un proyecto industrialista sin ver cuáles podrían ser los efectos del uso de una tecnología que producen valores de uso nocivos para el hombre, por ello debemos "rayar la cancha" y tener claro hasta dónde podemos hacer uso de ellas; pero tampoco podemos jugar en una negación esencialista de la tecnología(que toda la tecnología contiene un mal inherente), necesitamos de los avances tecnológicos pero no para recorrer los falsos caminos del desarrollo sino para construir un camino propio, tomando en cuenta los potenciales económicos que tenemos. Es ahí que se debe pensar en revitalizar la economía comunitaria, y ello implica potenciar otras tecnologías donde la soberanía alimentaria debería ser algo fundamental en este proyecto; el proyecto mexicano después de la reforma agraria perseguía consolidar una autosuficiencia alimentaria y de alguna forma se logró tal cometido, mejoró las condiciones de vida de la mayoría de la población y disminuyó el desempleo sin realizar grandes inversiones de dinero, simplemente cambiando la forma de organización del trabajo (incentivando los ejidos), pero obvio otros, su dependencia de los mercados internacionales por ejemplo. Es en este espacio que debemos tener en cuenta que nos encontramos insertos en el sistema mundo moderno capitalista y cuál va ser nuestra relación con los mercados mundiales. Solamente teniendo claro el proyecto económico que queremos, podemos plantearnos un tipo de educación, donde lo técnico, lo productivo y lo tecnológico dejen de ser simples enunciaciones privadas de contenido y puedan ser un proyecto económico y político que corte el circuito inhumano del capital. Ahora pasemos a plantear una serie de elementos que puedan permitir un proyecto económico que tenga como prioridad revitalizar lo comunitario.

Pensar que estamos insertos en la economía- mundo capitalista

Ley general de la acumulación capitalista

Más allá de las buenas voluntades, en todo el mundo opera la ley general de la acumulación capitalista; por ejemplo, de 1990 a 2000 la renta mundial promedio creció 2,5%, pero esto se da paralelamente al aumento del número de pobres en el mundo, cifra cercana a 100 millones en el mismo período. Es decir, incluso cuando la economía mundial crece a un nivel razonable (o más bien gracias a esto) se generan 100 millones más de pobres (Stiglitz, 2007).

Investiguemos cuántos millones de pobres produce el sistema-mundo capitalista cuando no crece, si incluso cuando lo hace la economía produce como un producto inevitable varias decenas de millones de pobres más. Esta es la consecuencia inherente al desarrollo del capital, no hay manera de que el capital crezca y se acumule y que al mismo tiempo no genere pobreza y desempleo, estos dos aspectos son dos caras de la misma moneda, el proceso de apertura de fronteras de la economía mexicana es un ejemplo contundente de este fenómeno, la economía crece pero el número de pobres se duplica. La ley general de la acumulación capitalista es central en el análisis para una propuesta de investigación de la economía comunitaria.

La economía comunitaria subsumida y funcionalizada en la lógica y sistema capitalista

Estos 100 millones más de pobres, (los otros 100 ó 200 millones más que se han producido entre 2000 y 2011) son sobre todo los campesinos y comunarios de los países latinoamericanos, africanos, asiáticos. Esto ocurre porque la economía-mundo capitalista subsume a las economías comunitarias y campesinas, las funcionaliza hacia la lógica de la acumulación. Las preserva erosionándolas para succionar sus excedentes, se "beneficia" de ella. Veamos cómo.

Por ejemplo, en el valle alto y bajo cochabambinos los procesos de participación mercantil en los circuitos comerciales coloniales y la privatización de la tierra entre los siglos XVII y XVIII dieron lugar al surgimiento de nuevas clases rurales, entre ellos: piqueros o pequeños productores mercantiles, colonos, inquilinos o arrendatarios de haciendas:

Este campesinado hablante vio tempranamente disgregarse las formas de tenencia comunal de la tierra y comenzó a utilizar sus recursos en el mercado para enfrentar las onerosas presiones fiscales y privadas que pesaban sobre su economía. (Rivera. 1996: 289)

Los recursos y estrategias desarrolladas, por estas nuevas clases rurales para ingresar en la economía colonial de abastecimiento a los centros mineros (en especial Potosí), resultaron competitivas en relación a las haciendas españolas, el éxito obtenido radicaba en las estrategias laborales y de parentesco "Que le permitían un ir y venir entre su economía familiar y comunal asentada en la reciprocidad, y la economía mercantil regional e interregional" (Ibídem). Los elementos históricos presentados en una región de Bolivia permiten mostrar que vivimos en sociedades escindidas por el capital-colonialismo y con el tiempo esta forma de dominación ha sabido reciclarse, amalgamarse e impregnarse en las personas, la visión del mundo y las formas de organización.

En la actualidad, esta funcionalización ocurre de diversas formas, por ejemplo el 100% de productores de papas en el valle de Cochabamba en la actualidad usa insecticidas, herbicidas, fungicidas y muchos otros plaguicidas y fertilizantes que venden empresas capitalistas.

Esta inserción de fertilizantes y pesticidas químicos que se inició desde la década de 1970 en la actualidad afecta a cerca el 70% del total de los campesinos del valle cochabambino. Este es solo un ejemplo de cómo el comunario y el campesino trabajan para que acumulen los que les "brindan servicios" industriales y capitalistas (crédito que a veces llegan a niveles de 50% a 96% de intereses, insumos productivos, transportistas, comerciantes, etc.). El campesino y comunario se vuelven dependientes (del mercado, de los créditos, del transportistas o el que les vende camiones, etc.) y literalmente trabaja para que acumulen estos capitalistas, ya que casi siempre sus sistemas productivos funcionan bajo la autoexplotación y venta de sus productos por debajo del precio de costo de producción, subvencionando a las economías urbanas pero, sobre todo, transfiriendo excedentes masivamente a los grandes capitales. A esto Marx llamo subsunción de la economía campesina al capital. Son proletarios indirectamente (a través de mediaciones) explotados por el capital nacional y global.

Veamos cómo lo explica Bartra, uno de los economistas mexicanos más importantes:

En el capitalismo contemporáneo el campesinado ya no aparece solo como elemento "externo" y la dominación del capital ya no puede identificarse únicamente con "descampesinización". Los campesinos (....) son hoy elementos constitutivos (...) del sistema y la dominación del capital no solo desmantela sus economías sino que también la reproduce. (Bartra en Ledezma, 2006: 14)

Diríamos, nosotros, para realizar una apreciación más precisa: El capital preserva las economías campesinas erosionándolas y manteniéndolas a la vez, cada vez en peores condiciones. Pasemos ahora a la segunda parte del texto, a ver la propuesta metodológica que se hace para el análisis y potenciamiento de la economía comunitaria y campesina.

Cómo revitalizar la economía comunitaria campesina

Blindar la economía comunitaria

Blindar la economía comunitaria del fenómeno que acabamos de explicar es muy difícil, porque este proceso implica blindarla a 4 niveles estrechamente relacionados: 1) local, 2) regional, 3) nacional, 4) internacional. Este proceso es virtualmente imposible, sin embargo, algunas cosas prioritarias sí pueden realizarse. Al menos en los dos o tres primeros niveles.

La idea de blindar las economías comunitarias es -como ya se mencionó- dificilísimo, ya que se debería replantear todas las relaciones en las que intervine el capitalismo en las comunidades y economías campesinas (créditos, insumos productivos, mercados y tipos de comercio, transporte, etc.), todas las mediaciones en las que los campesinos y los comunarios acaban explotados por estos agentes de las lógicas y dinámicas objetivas del capital.

Pasemos a plantear específicamente la metodología que se propone para analizar que permita pensar el potenciamiento y sostenimiento de las economías comunitarias y campesinas.

Identificar las lógicas y dinámicas comunitarias para potenciarlas de forma sistémica

Todo proceso productivo tiene al menos seis componentes que pueden ser potenciados bajo lógicas comunitarias o comunitaristas, debemos ver que casi siempre en la dinámica económica el cambio, desarrollo o potenciamiento de uno de estos seis factores afecta a los otros; debemos tratar ver estos seis factores de forma en la que se comprende la determinación de co-determinación de cada una respecto a todas las demás, en especial si estamos tratando de potenciar las economías comunitarias- campesinas, pasemos a explicar los factores de análisis.

Factores de producción comunitarios: Más bien diríamos la forma de convocatoria de los medios y factores de producción, qué tipo de Propiedad o tipos plurales de tipo de propiedad asisten, en qué proporciones en caso de ser varios, el tipo de posesión de los factores de producción (individual familiar, privada), tipos y formas de adquisición de la tierra, tipos y formas de posesión de la materia prima, tipos y formas de posesión de herramientas de trabajo, etc.

Un segundo elemento central son los tipos de procesos productivos comunitarios, en el caso de economías comunitarias es fundamental analizar, por ejemplo, los sistemas de rotación de cultivos (aynokas), verificar si existen y en qué medida se mantienen tipos clásicos andinos de producción en los archipiélagos que se conoce como forma de producción tomando en cuenta el control vertical de un máximo de pisos ecológicos, etc.

Un tercer elemento diferente del proceso productivo como tal, pero íntimamente relacionado son los sistemas laborales comunitarios. En el caso de economías comunitarias son el ayni, minka, la yapana familiar, la yapana sindical, la umaraca, etc., estos tipos de sistemas de producción varían mucho dependiendo de la región.

Un cuarto elemento central es el análisis de los procesos generales de circulación y los sistema de necesidades de los mercados a los que se dirige la producción, pero que tienen que ser vinculados a los efectos sobre los sistemas laborales y tipos de procesos productivos comunitarios: Un análisis "holístico" de los flujos y sistemas de circulación de los bienes (tanto para el autoconsumo como para la venta) tipos de mercados (segmentados mercados solidarios, etc.), precios, tipos de consumo que potencien los factores comunitarios de producción y distribución.

Un quinto elemento, son los sistemas de administración comunitarios (se puede añadir estos para sobre todo analizar y potenciar economías urbanas), tienen que ver con todas las formas y tecnologías familiares rituales y de otro tipo de resolución de problemas, que en las economías urbanas denominamos administración y control.

Un sexto punto muy importante engloba un conjunto de factores que no se toma en cuenta en los cinco anteriores. Que son muy importantes. Formas y factores de desarrollo o involución de las fuerzas productivas tanto asociativas como tecnológicas, factores culturales, rituales y simbólicos de la propia producción (por ejemplo el conocimiento de los climas, etc., a través de ritos, mitos, leyendas), políticos (es fundamental el análisis de los factores tecnológicos, de parentesco, los temas políticos como la capacidad de autonomía y autogestión de los procesos comunitarios). Se podría incorporar varios otros elementos, matizar los ya planteados o reagruparlos de otra forma.

La idea fundamental que plantea la presente metodología es tratar de tener un enfoque "holista" o de la totalidad articulada e interdependiente y ver cómo la modificación de un aspecto o de más de uno termina afectando de contenido y forma a las demás.

Lo central es entender que solo viendo estos seis factores (u otros más que aquí no se pudieron haber tomado en cuenta) como una estructura flexible y sistémica, es decir, cómo relación comunitaria relativamente cercana a un óptimo entre estos seis factores entrelazados (Trenzados) que pude ser planteado teóricamente.

Es una propuesta metodológico-teórica para que se puedan hacer aproximaciones a la posibilidad de evaluar el potencial solidario o comunitario de cualquier proceso productivo pero como totalidad de 1) forma de convocatoria de los factores productivos (privado, comunitario, etc.), 2) tipo de producción, 3) distribución, 4) cambio, 5) consumo y 6) sistema de necesidades que retroalimente un nuevo proceso de producción.

Ningún factor por si solo nos da como resultado economías solidarias y comunitarias porque es muy difícil en cualquiera de los seis ámbitos planteados escapar de las lógicas y dinámicas del capital, elementos que, como mostramos en la parte donde se desarrollan los planteamientos teóricos, no son una "externalidad" del modo de producción campesino y comunitario (mucho menos) se podrá pensar que existe y desarrolla una economía solidaria al solo asociarse y/o exportar (que está bien en un cierto nivel de análisis), pero si se encuentra centrado y dirigido exclusivamente por criterios de mercado -que es lo que generalmente ocurre- puede llevarnos a conclusiones erróneas sobre lo comunitario y lo solidario. Insistimos que es muy difícil escapar a las lógicas de producir para la ganancia y no reproducir relaciones de explotación y dominación de alguien en algún eslabón de la cadena que construimos. Por eso, es fundamental siempre posicionarse desde un punto de vista de la totalidad del ciclo completo o al menos aspirar a esto seriamente.

Pasemos por último a ejemplificar de manera parcial lo que estamos proponiendo como modelo metodológico.

Explorando posibles estudios de caso

Un lugar posible de estudio de caso es Raqaypampa en Cochabamba (Provincia Mizque, actualmente el Distrito Mayor Indígena de Raqaypampa cuenta con el título Ejecutorial como Tierras Comunitarias de Origen-TCO), donde se podría intentar aplicar la metodología descrita tomando en cuenta (dentro de los seis elementos metodológicos propuestos) los siguientes 30 puntos relevantes de una forma de economía comunitaria que se lleva en esta zona; sólo plantearemos de forma sintética características centrales las que se encuentran, y son desarrolladas e, interconectadas de este ejemplo:

Raqaypampa (provincia Mizque Cochabamba)

Damos algunos elementos sintéticos que permitan reflexionar sobre las potencialidades y limitaciones de esta experiencia comunitaria que es una de las más y mejor estudiadas, pero que además es y puede ser tomada como un modelo paradigmático de economía comunitaria. Como ejemplificación de la identificación de elementos sistémicos conectados para el uso de la metodología que se propone líneas más arriba.

  • Existe parcialmente un control vertical de un máximo de pisos ecológicos, elemento central de un tipo de proceso productivo del patrón andino clásico, éste es un elemento central, con alturas de 3450 mts. hasta 1670 mts. sobre el nivel del mar.
  • Con tres pisos claramente diferenciados, 1) pampas, 2) laderas, 3) montes con bosques. Elementos de identidad y cultura fuertes y profundas.
  • Un tipo de manejo territorial y control político comunitario fuerte y flexible.
  • Es una zona muy poblada casi 11 mil habitantes, 5 subcentrales y 41 sindicatos campesinos.
  • Tasas bajas de mortalidad e indicadores sociales relativamente buenos, que nos dan indicios de que las lógicas y dinámicas comunitarias tienen el efecto fundamental para el que están pensadas y operan.
  • Buenas expectativas de autoabastecimiento alimentario que mejoran con el paso del tiempo.
  • Presencia extendida aunque no generalizada de formas de propiedad y manejo comunal en aproximadamente 55.000 hectáreas, que es una extensión enorme para una zona andina.
  • Tradición de manejo territorial pre-inca (son descendientes del grupo de los Chuis).
  • Tendencia a la autonomía productiva de un 90 al 99%.
  • No dependen del mercado ni de ONG ni del Estado aunque tienen relación con todas estas estructuras e instituciones, pero existe un relativo control comunitario y evaluación de su vínculo, ventajas y desventajas. Es necesario dejar claramente establecido que tendencia a la autonomía productiva no quiere decir aislamiento.
  • Si bien es un "sindicato agrario", funciona bajo lógicas comunales, pudiendo contemplar las ventajas de la lógica sindical y de las lógicas comunales.
  • Es un distrito municipal indígena (por el que el municipio de Mizque está obligado a asignar un presupuesto anual de su POA al distrito indígena de Raqaypampa que se aspira manejar comunitariamente. Este es un tema central que puede ser analizado, como también las prioridades comunitarias, etc., debemos mencionar que es una zona sin sistemas de riego, etc.).
  • A partir del saneamiento como TCO puede mencionarse que se expandió las posibilidades de manejo territorial y potenció las lógicas y dinámicas comunitarias.
  • Existe una estructura de control y gestión social y político comunitario.
  • Intensificación del uso de la tierra pero de forma comunitaria.
  • Aumento de uso de tierras cultivadas a nivel comunal, expansión regulada de su "frontera agrícola".
  • Ampliación de tierra cultivable bajo lógicas y control comunitario.
  • Relativo incremento de la productividad.
  • Demostración fáctica que el manejo de semilla nativa es mejor. En vez de depender de "semillas mejoradas". Gracias al cual (control y acceso de uso de semillas) han logrado mantener un cierto equilibrio de su sistema productivo.
  • Tendencia al equilibrio de sus sistemas productivos con crecimiento relativo de la escala de producción. Efectivo frente a las políticas mercantiles neoliberales y desregulación de precios neoliberal.
  • Producción basada en la diversidad de cultivos y de rotación de tierras (aynoka) bajo lógicas comunitarias.
  • Uso comunitario del aprovechamiento de los bosques y reforestación permanente.
  • Combinación de ganadería con agricultura.
  • Lógicas y sistemas de producción comunitarias (yapana familiar, sindical, ayni, umaraca, minka, peonaje por producto o por dinero, "compañía").
  • Ayni que incluye recursos productivos (semilla, animales, guano, yunta)
  • Sistemas de comercialización que intentan priorizar la reproducción de la comunidad sin desmedro del incremento de ingresos y productividad.
  • Lógicas de autoabastecimiento y autoconsumo como lo prioritario. Con flexibilidad frente a las lógicas mercantiles.
  • Salvaguardar la seguridad alimentaria sobre toda otra lógica, sin exclusión de otras lógicas. De mercado o de economía mercantil simple (trueque).
  • Cambios de estrategias productivas para asegurar equilibrios de kilocalorías y nutrientes básicos (granos versus papa, etc.) por ejemplo la desnutrición grave disminuyó en el año 2003 en comparación con el año 1986.
  • Esfuerzos por construir un equilibrio dinámico e interno de la relación entre lo cultural, social, político y productivo, y de éstos con el exterior.
  • Posesión y tenencia de la tierra de las mujeres desde 1980. Sumamente igualitario con relación a otras zonas y comunidades andinas.

Ejemplos y elementos comparativos (en función al sistema de seis factores planteado en la metodología) para realizar estudios de caso

En temas de procesos productivos podemos pensar en formas de diversificación productiva o complementariedad ecosimbiótica, pero tomando en cuenta su ubicación en la totalidad y las consecuencias económicas y sociales que pueden ocasionar.

Por ejemplo, Sacabamba o Anzaldo (municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine en Cochabamba) diversifican su producción (empiezan a producir limón, guayaba, maní, camote) si bien mejoran ingresos y, posiblemente, incrementan la producción y la productividad (esto no siempre), esto puede tener un efecto destructor de sistemas comunitarios de producción y de trabajo u otros efectos anticomunitarios como la erosión de suelos, tendencia al monocultivo en las comunidades por la orientación hacia el mercado, profundización del hambre, deterioro general de las condiciones de vida, etc. Aunque producen y venden más. Esto es exactamente el capitalismo y la modernidad que se explica en la parte teórica, cómo es que las comunidades están subsumidas y son elementos constitutivos del capital.

Otro ejemplo es Guaqui en La Paz, incrementan su productividad de 2,5 a 3,5 toneladas por hectárea, esto si bien puede mejorar los ingresos, sin embargo, está claro que como ocurre en muchos lugares y economías comunitarias y campesinas en todo el país, esto también puede empezar a estratificar las comunidades y a erosionar procesos productivos comunitarios y formas laborales comunitarias, (yapana familiar, sindical, ayni, umaraca, minka, peonaje por producto o por dinero, "compañía") etc., causando el efecto contrario al pensado y esperado, esto debido a que solo nos proponemos incrementar la producción o conseguir nuevos mercados.

Otro tema central es cómo combinar el mayor acceso al mercado con autorregulación comunitaria. Ya que experiencias como Anapqui (productores de quinua), incluso Guaqui, Torotoro en Potosí y muchas otras en el país, muestran que por un mayor acceso a mercados y mayores ingresos puede convertirse en el punto de partida de una erosión de todas las dinámicas y lógicas comunitarias de autoabastecimiento y pasar de priorizar la soberanía alimentaria de buena calidad para las propias comunidades como objetivo esencial a la monoproducción. Por ejemplo, el enorme incremento de precios de la quinua, que por un lado está bien porque permite a los productores tener mayores ingresos, también lo que consigue es que se convierta en un alimento privativo incluso para los propios productores que empiezan a comer la quinua de menor calidad o a no consumirla del todo y deteriorar sus condiciones de vida y alimentación, sustituyen la quinua por fideo y alimentos con alto contenido en carbohidratos que simplemente no pueden ser considerados alimento.

Siempre hay que pensar en las contrafinalidades perversas que pude generar incluso una acción bien intencionada, que acaba siendo retotalizada y refuncionalizada por las lógicas del mercado y del capitalismo global y local.

Los resultados perversos y no deseados por nadie siempre ocurren y muchas veces se convierten en lo fundamental del resultado de nuestros actos y por eso después no nos reconocemos es estos resultados; queriendo potenciar la economía comunitaria y/o campesina por nuestras acciones y los efectos no deseados ni planificados acabamos destruyéndolas. Así funciona el capitalismo, más allá de nuestras buenas voluntades, y las economías de mercado son sus herramientas fundamentales, lo que pasa es que no logramos ver toda la cadena de acciones y consecuencias vinculadas a los 6 elementos de análisis que hemos propuesto.

Esto es vital para la metodología que se plantea. Un esfuerzo por tener la visión y comprensión de la totalidad y de cómo se mueve en el tiempo. O lo más cercano posible de la totalidad del proceso. (Forma de convocatoria de los factores productivos, producción, distribución, cambio, consumo y sistema de necesidades que retroalimente un nuevo proceso de producción).

Podemos ir por el lado negativo en los ejemplos.

La falta de tierras en muchas partes del país es un tema crónico (Ucureña en Cochabamba puede ser un gran ejemplo).

La usura como eje de la explotación de los campesinos y comunarios, por ejemplo las tasas de interés regionales de las "microfinancieras" en Tiraque (Cochabamba) oscilaban entre un 20 a 96% en los préstamos dirigidos a campesinos.

La imposibilidad de acceder a créditos (incluso con tasas altas). Entre 1964 a 1979 el Banco Agrícola prestó el 49,9 % de su cartera a grandes empresas agrícolas, 41% a medianos y solo el 8% a campesinos.

Tener cuidado con absolutizar alguna variable o algún dato:

Generalmente, lo que se absolutiza y se prioriza es la productividad, la producción, los ingresos y el acceso al mercado que todo esto está concatenado por las lógicas del capital, que nosotros creemos y las consideramos como lógicas neutras, "asexuadas".

Hay que hacer análisis completos del conjunto de los sistemas productivos o al menos de tres, cuatro ó cinco factores concatenados que abarquen al menos ciertos aspectos productivos y algunos aspectos centrales de las formas de trabajo y comercialización.

Relacionemos tres factores en un ejemplo: 1) ingresos, 2) cantidad de producción vendida 3) extrema pobreza en una de las zonas más estudiadas en Cochabamba:

Los ingresos anuales de ciertas zonas pueden ser superiores a otras, pero esto debe ser analizado con otros datos del sistema planteado, por ejemplo relacionada a la cantidad de producción destinada a la comercialización, y como tercer elemento la extrema pobreza, veamos estos tres elementos trenzados en un caso comparativo y concreto:

Por ejemplo, el ingreso bruto en zonas campesinas-comunitarias en Cochabamba es ilustrativo. En Sacabamba el ingreso bruto es de 902 dólares anuales por familia, en Anzaldo es casi la mitad, 488 dólares, en cambio en Torotoro esta cifra asciende a casi mil dólares, 1.152 dólares; es decir, que una familia de Torotoro tiene más del doble de ingresos que una familia de Anzaldo.

Sin embargo, este dato no es significativo en sí mismo. Si analizamos el porcentaje de extrema pobreza, según el enfoque de necesidades básicas insatisfechas, vemos que si bien la población en Torotoro tiene el doble de ingresos hay más porcentaje de población en extrema pobreza que en Anzaldo. El porcentaje de población en extrema pobreza en Torotoro es de 92,4%, podemos concluir fácilmente que casi toda la población se encuentra en situación de extrema pobreza, cuando en Anzaldo existe un porcentaje de extrema pobreza de 73.2%. ¿Cómo explicar esto, si se supone que los que tienen mayores ingreso deberían ser menos pobres? Éste es el razonamiento simplón y funcional al capital y las lógicas coloniales del 99% de los economistas y gente que trabaja en estos temas.

Decimos que este dato no es en sí mismo significativo, porque es posible que los que tienen menos ingresos puede que vivan con mejores condiciones de vida en general, no exista desnutrición o sea menor, se alimenten mejor resultado de otras estrategias comunitarias que no pasan por incrementar los ingresos monetarios. Como parecería estar ocurriendo en Anzaldo. Veamos una tercer factor de análisis en el ejemplo dado.

Un tercer factor que ayuda a aclarar qué es lo que exactamente está pasando en las comunidades en este ejemplo comparativo es que en Torotoro destinan el 53% de su producción a la comercialización, contrariamente en Anzaldo este porcentaje llega al 18%; es decir, que Anzaldo destina menos de la mitad de su producción con relación a Torotoro al mercado, éste podría ser un dato tremendamente significativo para explicar por qué hay más pobres en Torotoro que en Anzaldo.

Si seguimos realizando este análisis, por ejemplo con el sistema productivo familiar en Anzaldo y Torotoro vemos que si bien en Torotoro no existen significativas formas de trabajo asalariado, el sistema productivo familiar sin asalariados predomina, parecería que por eso es que no hay mucha migración a las ciudades. Al contrario, en Anzaldo, si bien existe bastante trabajo asalariado 83% de familias consiguieron sus ingreso por esta vía, éste es el motivo por el cual aparentemente no migran, pero se están empezando a estratificas clasistamente estas comunidades.

Desde otra perspectiva, con los niveles de pobreza, podemos constatar que en Anzaldo el 88% de la población vive en pobreza según la forma de medición del INE y en la zona de Tototoro este porcentaje es de 67%, pero podemos mencionar que las formas en las que se mide la línea de pobreza dependen en gran medida de los ingresos monetarios de las familias, por lo que estaría mostrando una tendencia diferente a la planteada teóricamente líneas arriba. Lo que habría que analizar es si es que los ingresos mayores por familia en Torotoro son el único o el más importante factor de reducción de la pobreza. Aquí es donde debemos construir los datos para tener los seis factores propuestos para poder determinar cuánto potencial comunitario tienen estas economías campesinas brevemente analizadas con los pocos datos existentes. Insistimos, no basta con analizar relaciones lineales de dos variables como hacen los economistas marginalistas. Por ejemplo, las variables mostradas líneas arriba: ingresos y nivel de pobreza.

Este ejemplo muestra como sostenemos teóricamente que podría ser mejor, como en el caso de Anzaldo, tener menos ingresos, tener menos relación con el mercado, priorizar la soberanía alimentaria de la comunidad que se refleja justamente en el resultado fundamental que es tener menos población extremadamente pobre que en Torotoro. Volvemos a insistir que no debemos sacar conclusiones apresuradas aunque hay indicios interesantes que apuntan a lo mencionado, pero además si tenemos claridad teórica de lo explicado, es bastante probable que se viva mejor sin tanto contacto con el mercado. Para un análisis más completo, deberíamos analizar cómo es la propiedad de la tierra en ambas zonas, cómo es el sistema laboral, etc.

Lo que generalmente ocurre es que se absolutiza en el análisis algún aspecto, acceso a mercados, o tener mejores ingresos y sacar la conclusiones precipitadas de que la economía comunitaria-campesina, por ejemplo en Torotoro, es mejor.

 

Notas

1 El ejido era la unidad básica del modelo de la reforma agraria mexicano, consistía en una propiedad rural de uso colectivo, se creaba mediante la expropiación de tierras y eran dotadas a un grupo de personas para la explotación en común.

2 Por ejemplo, Volkswagen trabaja de la siguiente forma, un vendedor en México solicita a la central un automóvil de acuerdo a las especificaciones que requiere un cliente, la solicitud entrará en la lista de producción de las "plantas", la factoría en Brasil se proveerá de todas las piezas provenientes de siete diferentes módulos (ubicados en distintos lugares) y realizará el Complete Knock Down donde se logra juntar 450 piezas que son embaladas y enviadas a la planta en Puebla (México), allí 25 operarios realizarán en ensamblado final del producto y luego lo enviaran a su destinatario final logrando armar un "consorcio modular", el presupuesto es que todas las partes deben trabajar armónicamente y que ninguna fallará en el proceso de producción.

3 Se refiere a la relación en un solo sentido entre actor y objeto: "La acción técnica representa un escape parcial a la condición humana. Llamamos 'técnica' a una acción cuando el impacto sobre el objeto esta fuera de toda proporción con el feedback que afecta al actor" (Feenberg, 2005: 110), es decir, aquella sensación donde el actor se siente independiente respecto de cualquier efecto sobre el objeto, pero como es un acto que se realiza cotidianamente y por más que se entre en conciencia de su posibles efectos la reciprocidad de la acción se disipa, como aparentemente el objeto no responde a la acción desaparece la sensación del efecto creando una ilusión de trascendencia. Esta ilusión es una relación de la modernidad, cada objeto es potencialmente una materia prima para una acción técnica, no es que esto sea malo en sí, sino que se traslada a las relaciones sociales, lo que se ha llegado a llamar razón instrumental.

4 En 1993 Phillip Allen Sharp y Richard J. Roberts recibieron el Premio Nobel de Medicina; su investigación, financiada con dinero del programa de lucha contra el cáncer que el presidente norteamericano Richard Nixon había iniciado en 1971, descubrió los intrones (segmentos de ADN no codificadores) y el mecanismo de empalme de genes; ninguna de las investigaciones por las que recibieron el Nobel estaban directamente relacionadas con la lucha contra el cáncer pero ambas eran importantes para comprender los mecanismos que permiten la vida. Tiempo después Luís Amiguet, periodista del periódico español La Vanguardia, tuvo una entrevista con Richard J. Roberts abordando el tema de la investigación científica y cual podía ser la mejor política para apoyar la misma; ante las preguntas del periodista, el científico argumentaba que para llegar lejos era importante apoyar la investigación básica pero si lo que se buscaba eran resultados inmediatos y rentables pues el camino era la investigación especializada y esta última suele ser ampliamente apoyada. Por ejemplo, las investigaciones por las que obtuvieron el premio Nobel nunca hubieran sido financiadas, porque nadie "esperaba hacerse rico con esas preguntas", hasta que Nixon emprendió su guerra contra el cáncer, lo que permitió que muchos científicos accedan a la financiación de sus investigaciones con fondos públicos pero obteniendo resultados muchos años después de iniciados sus proyectos. La entrevista completa se encuentra disponible en: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=54326

 

Bibliografía

Berardi, F. (2003). La fábrica de la infelicidad. Madrid: Traficantes de sueños.         [ Links ]

Bilbao, J. y AGRuCO (Ed.) (2001). Cosmovisión indígena y biodiversidad en América Latina. Memoria del 1er Seminario Taller. Cochabamba: AGRUCO.         [ Links ]

Cárdenas, N. (2002). "Educación técnica, empleo y desarrollo". En: Ciencia UANL. N° 4, Vol. V. México: Universidad Autónoma de Nuevo León. Disponible en: redalyc.uaemex.mx/pdf/402/40250402.pdf        [ Links ]

De Ibarrola, M. y bernal, E. (1997). "Perspectivas de la educación técnica y de la formación profesional en México". En: Boletín CINTERFOR. N° 141. Disponible en: http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/publ/boletin/141/pdf/bol141h.pdf        [ Links ]

Feenberg, A. (2005). "Teoría crítica de la tecnología". En: Revista CTS. N° 5. Disponible en: http://oeibolivia.org/files/Volumen%202%20-%20 N%C3%BAmero%205/doss04.         [ Links ]pdf

Hardt, M. y Negri, A. (2002). Imperio. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Holloway, J. (2009). La rosa roja de Nissan y otros escritos. La Paz: Textos rebeldes.         [ Links ]

Ledezma, J. (2006). Género. Trabajo agrícola y tierra. Quito: CENDA/AbyaYala.         [ Links ]

Ledezma, J. y Vargas, G. (Coord.) (2005). Una experiencia de control territorial. Crisis agrícola y soberanía alimentaria. Cochabamba: CENDA.         [ Links ]

Lagos, M. (1997). Autonomía y poder. Dinámica de clase y cultura en Cochabamba. Trad. Vargas, R. La Paz: Plural.

Marx, K. (1972). Manuscritos economía y filosofía. Madrid: Alianza.

Medina, J. (Ed.) (2008). Ñande Reko. La comprensión guaraní de la Vida Buena. La Paz: FAM-Bolivia/PADEP/GTZ.

Meszaros, I. (2010). Más allá del capital. Hacia una teoría de la transición. La Paz: Vicepresidencia del Estado/Pasado y presente 21.

Pellens T. y Navia, N. (2005). Dinámica de la economía campesina de valles. Una aproximación a comunidades de Cochabamba y Norte de Potosí. La Paz: CIPCA.         [ Links ]

Regalsky, P. (Ed.) (1994). Raqaypampa. Los complejos caminos de una comunidad andina. Cochabamba: CENDA.         [ Links ]

Rivera, S. (1996). "Campesinado andino y colonialismo interno (sobre las posibilidades y límites de la democratización como fenómeno nacionalitario en Bolivia)". En: Anales de la Reunión Anual de Etnología. La Paz: MUSEF.         [ Links ]

Soliz, L. y Aguilar S. (Comp.) (2005). Producción y economía campesino-indígena. Experiencias en seis ecoregiones de Bolivia 2001-2003. La Paz: CIPCA        [ Links ]

Sosa, S. (2005). "La industria automotriz de México: de la sustitución de importaciones a la promoción de exportaciones". En: Revista Análisis económico. N°44, Vol. XX. México: Universidad Autónoma Metropolitana Azcapotzalco. Disponible en: www.analisiseconomico.com.mx/pdf/4407.pdf        [ Links ]

Stiglitz, J. (2007). El malestar de la globalización. Madrid: Taurus.         [ Links ]

Tello, C. (2007).Estado y desarrollo económico. México, 1920-2006. México: Facultad de economía.         [ Links ]

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons