SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue39García Jordán, Pilar 2015 El Estado propone, los carai disponen y los guarayos devienen ciudadanos, 1939-1953. El impacto de la secularización en Guarayos. Cochabamba: Editorial Itinerarios (Colección Scripta Autóchtona, 14) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tinkazos

On-line version ISSN 1990-7451

Tinkazos vol.19 no.39 La Paz May 2016

 

COMENTARIOS Y RESEÑAS

 

Nicolás, Vincent 2015
Los ayüus de Tinguipaya. Ensayos de historia a varias voces

 

 

Denise Y. Arnold1
1 Arquitecta, antropóloga, investigadora y docente universitaria. Correo electrónico: ilca@acelerate.com. La Paz, Bolivia.

 

 


El excelente libro de Vincent Nicolás es el resultado inmediato de su tesis doctoral en la Escuela de Alto Estudios en Ciencias Sociales de París, y, a su vez, la culminación de varios años de estudio y vivencia en los ayllus de Tinguipaya (Norte de Potosí) que comenzaron en el año 2000. El primer estudio etnohistórico que Vincent realizó, Los ayllus de Tinkipaya: estudio etnohistórico de su organización social y territorial2, con el auspicio del PIEB, presenta una etnohistoria única del lugar. Sin embargo, el segundo trabajo, igualmente promovido por el PIEB, cambia el abordaje en dos aspectos: se presenta el texto en una versión bilingüe en quechua-castellano y esta vez se trata de una Antología de historias orales de Tinkipaya3, es decir, se da cuenta de los múltiples testimonios que construyen "las historias" del lugar.

En la actividad organizada para socializar los resultados de estos estudios con los comunarios de Tinguipaya, su reacción mostró que había más que decir e interpretar de la historia de estos ayllus, desde el presente, y esto llevó a Vincent a dedicar los siguientes diez años al estudio más profundo de estas historias, esta vez en diálogo con los comunarios y centrado en una historia "a varias voces". Con este cambio adicional, el investigador se acerca aún más a una historia (o historias) de la colonización "que no reproduzca en sus procedimientos y sus formas narrativas las relaciones de dominación entre colonizadores y colonizados". Vincent escribe el libro en este sentido inductivo, sin llegar a una síntesis totalizadora.

Al realizar este trabajo, Vincent llega a cuestionar la naturaleza de lo que llamamos "historia", centrándose en la relación entre la historia oral de los comunarios y la historia oficial de la región, escrita en los documentos de archivos. Pero Vincent quiso ir más allá de la historia oral como fuente de datos o limitándola a sus dimensiones narrativas, para teorizar esta relación como una historiografía alternativa, comparable a la historia escrita. Este abordaje le permite superar la etnohistoria convencional (Murra, Wachtel, Zuidema, Abercrombie) con su atención a reconstrucciones de la historia "desde abajo", pero basadas predominantemente en las fuentes oficiales. Además, esta historiografía alternativa le permite cuestionar el énfasis de los estudios previos en "los cambios" introducidos con la Conquista y la Colonia, o en la "resistencia" a estos cambios, para poner sobre el tapete los propios esfuerzos (o agencialidad) de los pueblos andinos para continuar con sus prácticas pre-coloniales, aunque de forma cambiada.

En el nuevo período de trabajo, Vincent aplicó los métodos del "paradigma indiciario" desarrollado por el historiador italiano Cario Ginzberg (en base a métodos policiacos) en El queso y los gusanos4 para ir más allá de la historia oficial y entender el propio pensamiento de un molinero campesino del norte de Italia a partir de dos juicios que le hizo la Inquisición en el siglo XVI. Con este método, se obvia los silencios y olvidos de las interpretaciones oficiales, a través del análisis de evidencias alternativas que derivan de los contextos más inmediatos para las poblaciones locales, en el caso de Vincent, las historias orales narradas combinadas con los ritos hacia los mojones y ciertos lugares en la toponimia regional, que funcionaban para los habitantes como "disparadores de memoria". De ahí las preguntas del estudio: ¿Qué pueden revelar los cuentos que se narran? ¿Dicen algo verdadero o algo ficticio? ¿Qué relación existe entre las historias orales y la historia escrita?, y ¿Qué pruebas existen sobre la historia regional? En los hechos, eran las mismas preguntas que hicieron los comunarios.

En lo referido a las pruebas, Vincent reconoce dos géneros de relatos históricos: aquellos de "carácter histórico" que son el producto de la transmisión de un testimonio, en el que prevalece en quechua el pasado testimonial (usando el sufijo -rqá), contrapuestos a los relatos "imaginarios", sin pretensión de veracidad o hacia un testimonio explícito, narrados en el pasado no testimonial del quechua (con el uso del sufijo -sqa y un abanico de otros recursos gramaticales que identifican el flujo de estos datos entre personas), "más como una novela".

El resultado es un libro que alterna entre estos dos géneros de relatos para presentarnos las historias de los ayllus de Tinguipaya desde su fundación (o etnogénesis) como pueblo de reducción, hacia la estructuración de su territorio a través de la determinación histórica de los mojones. Se pasa por las prácticas administrativas de los caciques, el cabildo y el tributo, enfatizando sus raíces en el período pre-colonial, a la defensa de los ayllus durante el período republicano contra los terratenientes o el ingreso de los ayllus vecinos (K'ulta y Macha) y a la sublevación mayor de los ayllus contra los hacendados después de la Guerra Federal. Los últimos capítulos analizan los vínculos entre los historiadores locales y el movimiento mayor de los apoderados a fines del siglo XIX, y entre la historia regional y la historia continental, a través de prácticas de memoria centradas en la bandera usada en la fiesta de Guadalupe, ligada al rol del ejército de Belgrano desde Argentina en reconstruir el Tawantinsuyu.

Tengo tres comentarios breves. A mi parecer, el hecho de contar con dos géneros de relatos históricos orales se debe a las prácticas textuales de lo que Joanne Rappaport (1992)5 llama la "comunidad textual" regional, que Vincent menciona pero con otro énfasis. Esta comunidad estaba compuesta en el pasado reciente por los apoderados, mayormente hombres, encargados de los documentos históricos regionales (o copias de ellos), por tanto su nombre en aymara de titul q'ipi (bultos de títulos). En su mayoría no letrados, estos hombres eran reconocidos como los "historiadores" regionales y, como parte de sus prácticas históricas, "leían" el contenido de estos documentos en voz alta, por memoria, en una transmisión testimonial oral de generación a generación. Los relatos de las personas más cercanas a estos apoderados solían adoptar el estilo testimonial que hanen ,oído tanto que las personas más alejadas de ellos solían adoptar en sus relatos un estilo más imaginario, aunque el nudo del relato todavía trataba de hechos históricos. Analizamos estas prácticas en Rincón de las cabezas6.

Segundo, describir la fundación de Tinguipaya como pueblo de reducción, como "etnogénesis" (siguiendo a Abercrombie en Caminos de la memoria) es algo tramposo, dado el énfasis que pone Abercrombie en lo pasivo y "post-colonial" de integrarse a estas construcciones administrativas coloniales. Una literatura reciente7 re-analiza este concepto más en términos de continuidades (en la pugna de los propios pueblos por preservar sus instituciones) que novedades impuestas por la administración colonial. Tercero, me llama la atención las coincidencias (no percibidas por Vincent) entre el énfasis en los relatos de los comunarios al paisaje conjuntamente con los lugares sagrados de los ayllus, y el replanteamiento de la historia por Verónica Lema y Francisco Pazarrelli8 como una especie de "crianza mutua" entre los elementos vitales del entorno y las poblaciones humanas que viven allí. Ellos demuestran que los relatos históricos del noroeste de Argentina recuerdan sobre todo estos elementos que nutren constantemente a las poblaciones hasta el presente, y se olvida prontamente lo demás. Si es así, entonces, la nueva historiografía que nos presenta Vincent está ligada cercanamente a las prácticas ecológicas de poblaciones, más allá de sus formas de expresión.

 

NOTAS

2 Nicolás, V; Zegarra, S. y Pozo, M. (2004) Los ayllus de Tinkipaya: estudio etnohistórico de su organización social y territorial. La Paz: PIEB.

3 Nicolás, V; Zegarra S. y Pozo, M. (2005). Antología de historias orales de Tinkipaya. La Paz: PIEB.

4 Ginzberg, C. (1981 -1976). El queso y los gusanos. El cosmos, según un molinero del siglo XVI. Traucido del italiano por F. Martín. Barcelona: Muchnik Editores SA.

5 Rappaport, J. (1992). Textos legales e interpretación histórica: una etnografía andina de la lectura. En Iberoamericana 16, No. 3/4 (47/48), Literaturas autóctonas en América Latina, p. 67-81.

6 Arnold, D., Yapita J.D. y otros (2000). Rincón de las cabezas. Luchas textuales, educación y tierras en los Andes. La Paz. ILCAyUMSA.

7 Voss, B. L. (2015) What's new? Rethinking ethnogenesis in the archaeology of colonialism. En American Antiquíty 80(4): 655-670.

8 Lema, V. S. y Pazzarelli, F. (2015). Memoria fértil. Crianza de la historia en Huachichocana. En Nouveaux mondes / mondes nouveaux Novo Mundo / Mundos Novos New world/ New worlds, Débats 1818-18/18.

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License