SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue35The ‘process of change’ in Bolivia: an assessment of the first eight yearsViews of… Temas Sociales, the UMSA Sociology Department journal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Tinkazos

On-line version ISSN 1990-7451

Tinkazos vol.17 no.35 La Paz  2014

 

ARTÍCULOS

 

Género desde las experiencias de investigación del PIEB

 

Gender in PIEB’s research experiences

 

 

María Eugenia Choque Quispe1

Fecha de recepción: enero de 2014
Fecha de aprobación: marzo de 2014
Versión final: abril de 2014

 

 


La autora recupera y analiza algunos de los aportes de las investigaciones publicadas por el PIEB y que incluyen la temática de género. En la revisión se aborda la situación de las mujeres en el ámbito rural y urbano con relación a su participación política, liderazgo, economía y desarrollo, entre otros aspectos. Un lugar destacado tiene la emergencia de nuevos actores en la sociedad boliviana, donde la mujer asume un rol protagónico vinculado a la dinámica del comercio. 

Palabras clave: género / estudios de género / análisis de género  / participación política / liderazgo / revisión bibliográfica


In this article, the author identifies and analyses some of the contributions made by the research published by PIEB that includes gender issues. The review looks at the situation of women in rural and urban areas with regard to their political participation and leadership and economic and development aspects, among others. It highlights the emergence of new actors in Bolivian society, where women are playing a leading role linked to the dynamic trade sector. 

Key words: gender / gender studies / gender analysis / political participation / leadership / literature review


 

 

El presente artículo tiene por objeto aportar a una reflexión sobre la situación de las mujeres en Bolivia, a partir de las investigaciones publicadas por el Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) entre 1998 y 2013.
La información compartida resume un trabajo de sistematización y análisis más amplio sobre la contribución al conocimiento y las tendencias temáticas, teóricas y metodológicas de las investigaciones publicadas por el PIEB y que incluyen la temática de género, tomando en cuenta las siguientes entradas: mujeres, liderazgos y participación en espacios de poder; mujeres en los movimientos sociales, en la administración de justicia, en procesos autonómicos y en los medios de comunicación; chacha-warmi desde la visión de género; mujeres y educación, seguridad ciudadana, migración, economía, recursos naturales y medio ambiente; género y juventud, entre otros temas.
En el marco de la sistematización antes mencionada, se han revisado 68 investigaciones de diferentes series editoriales del PIEB, además algunos números de la Revista Boliviana de Ciencias Sociales T’inkazos. Resultado de esta lectura se han identificado 12 investigaciones con especificidad en el tema género. Las 56 investigaciones restantes incluyen el tema de género, en relación a otras problemáticas también relevantes para el país. Las investigaciones publicadas por el PIEB, y que incorporan el tema género, tienen un alcance local, regional y nacional y están referidas a la realidad de las mujeres en el ámbito rural y urbano.
A continuación, algunos de los temas señalados.

Mujeres, liderazgos y participación política

Una de las primeras investigaciones promovidas por el PIEB y en la que se incorpora referencias a la participación de las mujeres en la política es ¿Ejemonías? Democracia representativa y liderazgos locales, coordinada por Fernando Mayorga (2007). En este trabajo se analiza la participación de Mónica Medina en Conciencia de Patria (CONDEPA), que dentro de sus filas incluye también a otras mujeres como Remedios Loza, aymara que se incorpora a la arena política desde la comunicación y se hace presente en los espacios locales, juntas vecinales, organizaciones de base.
La cultura política en CONDEPA se desarrolla en torno a la figura simbólica del chacha-warmi que se refiere a la relación de pareja y división de responsabilidades en la cultura aymara. Los esposos Carlos Palenque y Mónica Medina trabajan juntos y convierten a CONDEPA en una alternativa política, frente a los partidos tradicionales de turno. La votación mayoritaria de la gente llevará a Remedios Loza a ser la primera mujer de pollera en el parlamento y a Mónica Medina a ser alcaldesa de uno de los municipios más importantes del país, La Paz.
La incursión de Mónica Medina en la política representa, también, el cuestionamiento a lo tradicional, caduco y viejo, interpelación hecha por la nueva generación de mujeres que buscaban alternativas en este ámbito, incorporando valores aymaras. A Mónica Medina, desde una óptica machista y tal como muestra el trabajo, se la percibe como una persona a la que le falta capacidad por ser joven, sin experiencia ni visión técnica, para concluir que “las mujeres no deberían estar en la política”. Medina encuentra en CONDEPA una plataforma que le brinda el contacto directo con el pueblo y que fortalece sus potencialidades y liderazgo.
Durante las últimas décadas, la participación de las mujeres en los espacios locales es particularmente importante. Es posible identificar su mayor involucramiento en las juntas vecinales, en roles de liderazgo, y sus demandas de reivindicación de derechos están centradas en los temas sociales, como una medida de protección de lo colectivo. Una investigación revela que las mujeres que más se involucran en la lucha son las esposas de migrantes; así lo señala el trabajo La vecindad que no viajó. Migración internacional y desarrollo comunitario en zonas periurbanas de Cochabamba (Roncken, 2009). La ausencia de los padres, en algunos casos, ha obligado a las mujeres a participar en actividades/demandas a  nivel vecinal. 
La investigación Mujeres y movimientos sociales en El Alto. Fronteras entre la participación política y la vida cotidiana (Flores, 2007) recoge la experiencia de movilización y participación de las mujeres entre 2000 y 2005, en los espacios de las juntas vecinales, desde el cargo de jefas de calles, las relaciones interbarriales, de parentesco y de paisanos. Se ha constatado en todos estos ámbitos que el liderazgo de las mujeres ha roto prejuicios que las calificaban negativamente: “las mujeres no saben hablar”, “la mujer es de la casa”, “mujer nomás es”, “la mujer no sabe de política”, “es mujer de pollera, no sabe leer ni escribir”. Los hechos de la llamada “guerra del gas” han permitido a las mujeres superar estos estigmas. Las mujeres, en octubre del año 2003, en su condición de delegadas de calle y lideresas, organizaron a otras mujeres y les alentaron a participar y tomar decisiones en torno a acciones conjuntas. A pesar de la política patriarcal y machista han estado presentes desde la institucionalidad de sus organizaciones y desde el liderazgo voluntario. Estas movilizaciones y liderazgos han repercutido en espacios de consolidación orgánica, como la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas de Bolivia Bartolina Sisa.
La experiencia de participación tiene un largo antecedente en espacios municipales. La investigación Participación política de las mujeres en los concejos municipales rurales. Empoderamiento, desempeño y liderazgo de Gloria Velásquez (2003) visibiliza las distintas formas de liderazgo que desarrollan las mujeres. La experiencia de la Asociación de Concejalas de Bolivia (ACOBOL) muestra que en los concejos municipales donde existe mayor número de mujeres, son escuchadas sus propuestas, en relación a concejos municipales donde existe menor presencia de mujeres y donde tienen mayor dificultad de ser escuchadas.
El nivel de involucramiento en las acciones de gestión pública por parte de la mujer va en relación a su formación. Las concejalas han desarrollado estrategias de concertación con las necesidades de sus comunidades que, fundamentalmente, se refieren a demandas de  infraestructura y producción y no así a temas relacionados a género. Ciertamente las acciones de mayor aceptación en las comunidades son evaluadas de acuerdo a ladrillos y cemento y no en derechos de las mujeres en su comunidad.
En este estudio se hace referencia al miedo, la inseguridad y la incertidumbre que sienten las mujeres por asumir cargos en espacios nuevos y de primera experiencia. El rol que cumplen las mujeres en estos espacios tiene un costo social que deriva, normalmente, en el menosprecio a sus acciones. El estudio devela que las mujeres son integradas en comisiones sociales, que no tienen mayor poder de decisión en el Concejo Municipal.
Elsa Suarez coordinó la investigación Mujeres en el municipio. Participación política de concejalas en Cochabamba (2007). En este estudio se comparte otra experiencia de liderazgo en el que las mujeres acceden al cargo a través de mecanismos de participación organizativa desde sus comunidades, bajo una votación colectiva que tiende a consolidar su representación política. En el trabajo se muestra que si bien en un principio existe el respaldo de sus bases para lograr el acceso al cargo, posteriormente pasan a cumplir las normas y reglas de los partidos políticos por los cuales fueron elegidas. Nuevamente los resultados de la investigación señalan que a pesar del número de mujeres en cargos públicos, no han logrado superar conflictos de discriminación en los diferentes niveles de participación, lo cual incide en la toma de decisiones. En cuanto a las características de las concejalas, especialmente de municipios rurales, se constata que, en la mayor parte de los casos, son mujeres campesinas con trayectoria sindical y que han desarrollado procesos de formación y capacitación con el apoyo de Organizaciones No Gubernamentales en temas referidos a derechos de participación política. Cuentan con trayectorias de liderazgo en temas de salud, educación, infraestructura y otros, y derechos de las mujeres como la no violencia y salud sexual reproductiva.
Las mujeres en todos los niveles de participación enfrentan serias dificultades en el ejercicio de las funciones asignadas; los problemas se hacen más agudos en las mujeres campesinas, ya que la mayoría de ellas no cuenta con estudios de primaria, siendo el analfabetismo una de las primeras dificultades en el cumplimiento de sus funciones. Por otra parte, como señala el estudio, la falta de conocimientos en la gestión de administración pública municipal tiene repercusiones directas en su trabajo. La otra dificultad es el uso del castellano, que limita la gestión de las mujeres campesinas e indígenas, tomando en cuenta que las mujeres de la región tienen mayor manejo del idioma quechua, lo cual no es considerado en el momento de las decisiones.
La Asamblea Constituyente es otro escenario de análisis de la participación política de mujeres. La Revista Boliviana de Ciencias Sociales T’inkazos dedica su número 28 a analizar la participación política de las mujeres y la agenda de equidad de género en Bolivia. Katia Uriona, en el artículo “Desafíos de la despatriarcalización en el proceso político boliviano”, analiza la participación de las mujeres durante el proceso pre constituyente y constituyente que, a pesar de su trabajo, no lograron que los temas de descolonización y despatriarcalización sean pilares de transformación en el país. Las estructuras patriarcales se encuentran sustentadas en las formas de poder, sistemas de gobierno, formas de organización, relaciones sociales entre hombres y mujeres, basadas en hegemonías y poder patriarcal. No es posible enfrentar la descolonización sin avanzar de manera simultánea en la despatriarcalización, dice la autora. Por su parte, María Eugenia Choque y Mónica Mendizábal, en “Descolonizando el género a través de la profundización de la condición sullka y mayt’ata”, afirman que no se puede negar la desigualdad que enfrentan las mujeres como impacto del colonialismo y patriarcalismo y que a pesar de los esfuerzos en normas y políticas públicas no se logra desmontar las estructuras de un poder estatal colonial, traducido en bajo nivel laboral para las mujeres, control de la sexualidad, ideologías de supremacía, formas y conocimientos coloniales, que ahondan las relaciones patriarcales. El valor de lo propio y la recuperación de la autoestima, son aspectos fundamentales para la descolonización.
Vemos, a través de estas investigaciones y artículos, que se ha avanzado en el reconocimiento del rol de las mujeres en la transformación de la política en el país, sin embargo, las oportunidades de ejercicio político continúan bajo concepciones de carácter colonial y patriarcal, siendo las más vulnerables las mujeres indígenas, campesinas y afrobolivianas.

Chacha-warmi, desde la visión de género

El chacha-warmi ocupa espacios de debate y reflexión, por la influencia de su aplicación en diferentes ámbitos.
La investigación Líderes indígenas. Jóvenes aymaras en cargos de responsabilidad comunitaria de Máximo Quisberth (2006) hace referencia a los discursos ideales del chacha-warmi, señalando que esta figura se aplica, sobre todo, en las actividades rituales. Los investigadores afirman que en realidad no existe el real ejercicio de los cargos en pareja, porque únicamente asume la responsabilidad una sola persona, el varón, quien se encarga de gestionar asuntos públicos. En el ejercicio de cargos de autoridad, en el caso de los jóvenes solteros, lo asumen acompañados por la madre; cuando el hijo o el esposo se encuentran fuera de la comunidad, es la mujer quien asume el cargo. Muchas mujeres asumen esta responsabilidad con temor pero, en el camino, acceden a talleres y capacitación que también les permite aportar en otros espacios.
En comunidades que sufren un proceso de desestructuración, el chacha-warmi adquiere visibilidad en actos de posesión de autoridades, sin embargo, algunas comunidades dan fiel cumplimiento a que las mujeres en su condición de autoridades puedan dirigir las asambleas en ausencia de la pareja, lo cual se constituye en una experiencia  que les permite aprender a hablar en público y hacerse escuchar. En el Consejo Nacional de Ayllus y Marqas del Qullasuyo (CONAMAQ), los jóvenes han logrado ocupar cargos intermedios dentro de la organización, en su condición de solteros acompañados por la madre o algún familiar; es igual en el caso de las mujeres solas, pese a ello, algunas han llegado a cargos mayores, es decir que existen excepciones a la regla.
El texto La poética de las vertientes. Eco feminismo y postdesarrollo en Santiago de Huari (Pachaguaya, 2008) destaca que en la gestión y administración del agua la complementariedad entre hombres y mujeres es importante. El sistema de cargos para la gestión y administración del agua se ejerce a través del chacha-warmi; aunque no sean precisamente esposos, lo importante es que la equidad esté presente en el ejercicio del cargo, como símbolo de la división del trabajo en la comunidad y como responsabilidad compartida con la madre naturaleza, que lleva a dialogar con otros seres como la helada y la lluvia.
Otra experiencia es Chikat, chikat uma jaljasiña. Uso, manejo y gestión del agua desde una perspectiva de género (Perales, 2008). El investigador trabajó en el municipio Cairoma, provincia Loayza en el departamento de La Paz, y analiza las relaciones de género en un contexto de estereotipos basados en la construcción de género y cultura, señalando que las relaciones del chacha-warmi ocupan un lugar ficticio; en estas diferencias se hace necesario tomar en cuenta el tipo de comunidades a las que se refiere el estudio, comunidades campesinas, que si bien tienen bases de usos y costumbres, son más débiles que los ayllus, estos últimos con mayor potencialidad y riqueza de bases culturales ancestrales.
El chacha-warmi, como principio del establecimiento del Estado Plurinacional es producto de la amplia constelación de luchas y discursos de resistencia y emancipación para el fundamento de concretar una realidad de justicia para hombres y mujeres. La actual crisis de la sociedad obliga a mirar la alteridad o el paradigma de la regulación de las relaciones sociales en el marco del chacha- warmi, relaciones de género que a lo largo de la historia vienen construyendo hombres y mujeres.

Mujeres, economía y desarrollo

La investigación Llameros y caseros. Economía regional kallawaya (Schulte,1999) analiza el desarrollo económico de las comunidades a través del acceso a sus recursos naturales, en este caso la tierra, y las formas de gestión y administración de sus recursos, que se articulan bajo principios como ayni, minka y yanapa. El trabajo ha sido realizado en las comunidades del valle de Charazani, Cooldo, Altarani. La economía en estas comunidades está relacionada al manejo de plantas medicinales, conocida como la medicina kallawaya.
Las mujeres son las encargadas de las tareas de producción y reproducción en la economía doméstica, mientras que los varones se dedican más a actividades de generación de ingresos y a la política; las relaciones de género en la familia son complementarias, pero de una complementariedad jerárquica como señala el estudio, porque solo se reconoce la economía del mercado y no así la economía comunal que manejan las mujeres, considerada economía de subsistencia.
En No hay ley para la cosecha, estudio comparativo del sistema productivo y las relaciones sociales en Chari y Chulumani (Spedding y Llanos, 1999) se ve que las relaciones de género tienen estrecha relación con las formas de acceso a la tenencia de la tierra y las actividades agrícolas y artesanales. En Chari la actividad principal es la producción de la papa y las mujeres llevan las tareas más pesadas, como cargar la semilla en un aguayo amarrado a la cintura. En la producción de la coca es el hombre quien planta, mientras que la mujer está más en la cosecha. En la economía de mercado es la mujer quien tiene mayor participación en la venta de los productos. Los productos de Chari llegan a la ciudad de El Alto y otras ferias cercanas; las mujeres mayores retribuyen a la familia con la compra de azúcar, arroz, aceite, verduras, sal y otros insumos, en cambio las mujeres jóvenes suelen ganar dinero para comprar una pollera y vestir mejor.
En Chari, las mujeres participan en el sistema de autoridad a través del cumplimiento de cargos; en los Yungas prima el sindicato campesino, donde la participación de la mujer se da más por el reconocimiento a su liderazgo y la forma de acceso a la economía de mercado por la producción de la coca.
Las actividades del comercio informal se han constituido para las mujeres en una oportunidad de generación de recursos. Es importante relievar el papel trascendental y hegemónico de las mujeres en los mercados y ferias comerciales, tal como señalan estudios como Para escuchar las voces de la calle. El comercio en vía pública de La Paz  (Pereira, 1999) y Familia y comunidad entre las comerciantes y productoras de La Paz y El Alto (Rivera y Choque, 2009); particularmente el último trabajo explora procesos de empoderamiento de la mujer desde la familia y su articulación con el mercado informal impulsando procesos de participación desde el nivel local, como su sector gremial, a partir de la “economía informal”. El éxito de los  comerciantes populares se contextualiza entre las propias lógicas de entender el funcionamiento de mercado descrita como el comerciante que no paga impuestos, competitivo, que va más allá de las fronteras del país, etcétera.
Uno de los recientes estudios promovidos por el PIEB, ‘Hacer plata sin plata’. El desborde de los comerciantes populares en Bolivia (Tassi, 2013) permite comprender la reconfiguración de relaciones económicas y sociales en los comerciantes populares y su incidencia en la economía y la estructura social, local, regional y nacional. Hoy, los comerciantes populares aymaras en su mayoría han alcanzado niveles de éxito económico y controlan el comercio y el mercado en diferentes productos y artefactos, teniendo relaciones económicas, no solo con los países vecinos sino, durante estos últimos años, con empresas chinas y norteamericanas. Algunos comerciantes y productores exitosos tienen hijos chino hablantes que han establecido sus empresas en Shanghai y Guangzhou, incluso han conformado sus propias marcas de televisores y refrigeradores fabricados en el país asiático de acuerdo con los requerimientos del mercado regional.
El rol de la mujer en el comercio informal es de fundamental importancia, por cuanto es la administradora de los recursos económicos; su experiencia en el comercio le permite construir relaciones económicas basadas en las relaciones sociales. La mujer comerciante es portadora de una amplia información y conocimientos para la gestión y administración de su capital. A través del cumplimiento de la ritualidad, la racionalidad del comerciante “no es tanto maximizar el beneficio como expandir su negocio en una lógica de acumulación dinámica, en el nivel de volumen, rubros, mercaderías, territorios, entramado de relaciones o capital social. Esta dinámica se conecta con la cosmovisión aymara de la abundancia, del cual es la mujer la responsable, por su condición femenina: a mayores ventas, mayor abastecimiento, mayor capital, por lo tanto mayor bonanza” (Tassi, 2013: 225).
El estudio titulado Redes económicas y sociales del transporte interprovincial en Santa Cruz (Sandoval, 2013) muestra que el sector del transporte es eminentemente masculino, con excepciones en los rubros de trabajadores por cuenta propia o asalariados, sin seguros de salud ni beneficios sociales. El estudio se circunscribe al transporte interprovincial en Santa Cruz. La participación de la mujer en este rubro es aún restringida, y se caracteriza por bajas remuneraciones para las mujeres en comparación a los varones, sin embargo también es notorio percibir que ya existen mujeres como choferes de taxi, minibuses y en transporte interprovincial.
En Chulumani flor de clavel. Transformaciones urbanas y rurales, 1998-2012 (Spedding, 2013), los investigadores estudian el desplazamiento de la llamada “elite decadente” de la región, por parte de nuevos grupos integrados, sobre todo, por productores y comercializadores de origen campesino. Entre otros temas, los investigadores se detienen en el lugar que ocupan las mujeres en la economía de la coca, que incluye la producción y la comercialización, tanto en los Yungas como en el Chapare.
La producción de la hoja de coca tiene como una de sus tareas fundamentales la cosecha, que exige mayor fuerza de trabajo y son las mujeres adultas, niños y adolescentes de ambos sexos que trabajan en la cosecha, mientras que los varones plantan y deshierban. El trabajo que realiza la mujer es pagado por jornales, lo que permite acceder al dinero de manera directa; cuando existe la venta de la coca en familia, el hombre debe entregar la totalidad del dinero a la esposa. Las hijas son conscientes de que cuando trabajan en las plantaciones de los padres, su trabajo o aporte contribuye a la economía doméstica.
La participación de las mujeres en los sindicatos campesinos se da a través del cargo de Vinculación Femenina o como Secretaria de Hacienda. En el estudio se muestra que las mujeres que vienen de comunidades originarias tienen mayor experiencia de participación en el cumplimiento de los cargos a diferencia de las mujeres de ex hacienda. La experiencia del mercado de la coca, exige a las mujeres tener información y habilidad en el manejo de las carpetas al detalle,  esto le permite asegurar el mercado para la hoja de coca, por ello cuando la mujer cae en un hecho de adulterio, los maridos suelen castigarles quitándoles la carpeta; el registro de su carpeta es como un derecho autorizado para la venta de la coca, y para mantener su derecho de filiación en el sindicato cocalero, por ello una forma de sanción para la mujer es quitarle la carpeta, es decir la no autorización para la venta de la hoja de coca y la pérdida de su filiación. Para recuperarse deben pagar fuertes multas económicas.
La investigación Qamiris aymaras. Desplazamiento e inclusión de elites andinas en la ciudad de Oruro (Llanque, 2013) muestra cómo la elite económica de caciques de la región logró insertarse en el mercado tradicional del comercio colonial a través de la coca y con el transporte de animales de carga de oro y la plata a nivel de la región, en su condición de caciques.


Los qamiris aymaras de Oruro actualmente son los proveedores de productos chilenos para el país y se encuentran en los distintos centros comerciales de las ciudades; algunos han constituido sus empresas importadoras desde Iquique, Arica (Chile), teniendo una relación directa con el mercado internacional con la importación de artefactos, motorizados, repuestos, ropa usada, venta y compra de vehículos a medio uso, etcétera. Los qamiris aymaras han ido copando los principales centros del comercio nacional. El rol de la mujer en este proceso de empoderamiento  económico es importante; el varón se encuentra en el mercado en la distribución al por mayor y es la mujer quien realiza el trabajo al por menor, al detalle, porque conoce el mercado en un amplio sentido de la palabra, maneja las fluctuaciones en los precios y el entorno familiar y externo con quienes debe relacionarse para asegurar y reproducir su capital.
Durante las últimas décadas se evidencia mayor participación de las mujeres en instancias del poder local, nacional e internacional, a pesar de las dificultades existentes en momentos de toma de decisión. La participación de la mujer en espacios económicos es poco reconocida, sin embargo el éxito económico familiar depende en gran medida de su labor de emprendimiento; el surgimiento de diversos sectores económicos tiene que ver con el aporte de la mujer.

A manera de conclusiones

Las investigaciones promovidas por el PIEB aportan desde distintas temáticas y enfoques al mejor conocimiento de la situación de las mujeres en el ámbito social, político, económico y cultural en el país.
En los trabajos se recupera información valiosa sobre mujeres y participación, empleo, migración, mercado, comercio, sistemas de producción, derechos, salud, educación, acceso a tierras, cosmovisión, medio ambiente, cambio climático, medicina tradicional, soberanía y seguridad alimentaria. Algunas de las investigaciones trabajan con un enfoque intercultural, herramienta fundamental para lograr un cambio social hacia el desarrollo equitativo y la conformación de una sociedad solidaria y respetuosa de la diversidad.
Las investigaciones muestran que las mujeres se encuentran en constante interpelación al Estado, a los partidos políticos, a la sociedad y a sus propias organizaciones; cada vez exigen mayor respeto a sus derechos. También se ha recogido experiencias investigativas sobre la emergencia de nuevos actores en la sociedad boliviana, en la construcción de economías y mercados informales, donde la mujer tiene una activa participación en el crecimiento comercial. Sin embargo, es necesario visibilizar más experiencias de prácticas positivas con enfoque de género.
Como resultado de la revisión de los 68 trabajos promovidos por el PIEB, se ve que aún falta desarrollar y aplicar en la investigación criterios e indicadores sensibles a género. También que los estudios deriven en formulación de políticas públicas en respuesta a la demanda no solo de instituciones sino, también, de los movimientos de mujeres.
Las investigaciones del PIEB han permitido conocer una riqueza de experiencias, potencialidades e información que abre nuevos escenarios en el conocimiento y aportes en el desarrollo de la ciencia desde un enfoque intercultural. Es una acción loable y perseverante del PIEB en el apoyo a la producción intelectual que recoge voces y aportes académicos desde las diversas regiones del país. Enfrentamos un tiempo de grandes interrogantes y la investigación es importante para encontrar respuestas. ¡Jallalla!

 

Notas

1 Máster en Historia Andina de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) Ecuador; licenciada en Trabajo Social de la Universidad Mayor de San Andrés de La Paz; investigadora. Miembro experta independiente del Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas. Correo electrónico: maeucho@gmail.com. La Paz, Bolivia.

 

BIBLIOGRAFÍA

Choque, María Eugenia y Mendizábal, Mónica 2010 Descolonizando el género a través de la profundización de la condición de sullka y mayt’ata. En: Revista T’inkazos 28. La Paz: PIEB.

Flores, Jesús 2007 Mujeres y movimientos sociales en El Alto. Fronteras entre la participación política y la vida cotidiana. La Paz: PIEB.         [ Links ]

Llanque, Ricardo y Villca, Edgar 2013 Qamiris aymaras. Desplazamiento e inclusión de élites andinas en la ciudad de Oruro. La Paz: PIEB.

Mayorga, Fernando 1997 ¿Ejemonías? Democracia representativa y liderazgos locales. Percy Fernández, Manfred Reyes Villa y Mónica Medina. La Paz: PIEB.         [ Links ]

Pachaguaya, Pedro 2008 La poética de las vertientes. Ecofeminismo y posdesarrollo en Santiago de Huari. La Paz: PIEB, UMSA, IDRC.         [ Links ] 

Perales, Víctor 2008 Chikat, chikat uma jaljasiña. Uso, manejo y gestión del agua desde una perspectiva de género. La Paz. UMSA, PIEB, IDRC.         [ Links ]

Pereira, René 2009 Para escuchar las voces de la calle. El comercio en vía pública de La Paz. La Paz: PIEB.         [ Links ]

Quisbert, Máximo 2006 Líderes indígenas. Jóvenes aymaras en cargos de responsabilidad comunitaria. La Paz: PIEB.         [ Links ]

Rivera, Silvia y Choque, María Eugenia 2009 Familia y comunidad entre las comerciantes y productoras de La Paz y el Alto. La Paz: THOA.

Roncken, Theodorus          2009 La vecindad que no viajó. Migración internacional y desarrollo comunitario en zonas periurbanas en Cochabamba. La Paz: PIEB.         [ Links ]

Sandoval, Dunia; Chirino, Fabiana y Gutiérrez, Julio     2013 Redes económicas y sociales del transporte interprovincial en Santa Cruz. Estudio exploratorio. La Paz: PIEB.

Schulte, Michael 1999 Llameros y caseros. La economía regional kallawaya. La Paz: PIEB.         [ Links ]

Spedding, Alison y Llanos, David 1999 No hay ley para la cosecha: Un Estudio comparativo del sistema productivo y las relaciones sociales en Chari y Chulumani. La Paz. PIEB.

Spedding, Alison; Flores, Gumercindo y Aguilar, Nelson 2013 Chulumani flor de clavel. Transformaciones urbanas y rurales, 1998-2012. La Paz: PIEB.

Suarez, Elsa 2007 Mujeres en el municipio. Participación política de concejalas en Cochabamba. La Paz: PIEB, UMSS.         [ Links ]

Tassi, Nico; Medeiros, Carmen; Rodríguez-Carmona, Antonio y Ferrufino, Giovana 2013 ‘Hacer plata sin plata’. El desborde de los comerciantes populares en Bolivia. La Paz: PIEB.

Velásquez, Gloria 2003 Participación política de las mujeres en los concejos municipales rurales. Empoderamiento, desempeño y liderazgo. Documentos de Trabajo. La Paz: PIEB.         [ Links ]

Uriona, Katia 2008 “La perspectiva de las mujeres en el debate constituyente”. En: Revista T´inkazos 23/24. La Paz: PIEB.

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License