SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número32Miradas a…: La revista Umbrales del CIDES-UMSAAgua para la vida y la seguridad alimentaria: La contribución del PIEB a la agenda local de adaptación al cambio climático índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tinkazos

versión On-line ISSN 1990-7451

Tinkazos v.15 n.32 La Paz dic. 2012

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

SECCIÓN V

 

RESEÑAS Y COMENTARIOS

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Usos alternativos de la naturaleza como estrategia de desarrollo y conservación

 

Alternative uses of nature as a development and conservation strategy

 

Marco Octavio Ribera Arismendi[1]

 

 

El Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB), a partir de 2008 y con el apoyo de la Embajada Real de Dinamarca, implementó su Programa de Investigación Ambiental (PIA). La puesta en marcha del PIA tuvo como principal objetivo fortalecer la capacidad de investigación ambiental en el país, articulada al diseño, ejecución y orientación de políticas públicas locales y nacionales. El desarrollo del Programa, en todas sus etapas, significó un enorme desafío, considerando la complejidad del campo ambiental, y la meta de orientar la concreción de un importante conjunto de proyectos de investigación, a través de una dinámica altamente participativa y bajo un enfoque ecosistémico.

Precisamente la convocatoria para proyectos de investigación sobre “Beneficios de la naturaleza”  trabajó el enfoque ecosistémico, el cual parte de la noción del ecosistema, como elemento básico e integrador de las dinámicas naturales y las actividades humanas, bajo una lógica de búsqueda de conciliación armónica de las actividades humanas relacionadas al uso de los recursos, o incluso modificatorias de los ecosistemas, con la conservación, capacidad de resiliencia y sostenibilidad de los ecosistemas. Concomitantemente, el concepto de servicios ecosistémicos incluye la provisión de beneficios, como ser alimentos, madera, leña, agua, etcétera, además de los de uso indirecto como la regulación climática. El enfoque implica un flujo de aportes al bienestar humano.

Los cuatro estudios sobre “Beneficios de la naturaleza” (o servicios ecosistémicos) promovidos y publicados por el PIEB, tienen una especial relevancia en términos de aporte neto al conocimiento de una temática especialmente crítica y todavía muy poco atendida en el país.

 

La senda de la castaña

 

El estudio La senda de la castaña. Retos para el manejo sostenible de la castaña en diez comunidades del norte amazónico de Bolivia, fue coordinado por la investigadora Jasivia Gonzales. La zona de estudio abarcó la provincia Abel Iturralde del departamento de La Paz y la provincia Manuripi del departamento de Pando.

La extracción de la castaña amazónica (Bertholletia excelsa), además de ser una actividad tradicional practicada por diversos pueblos indígenas, se ha constituido en una alternativa económica de primer nivel para toda la región norte de Bolivia. La actividad castañera está muy ligada a la conservación del bosque en pie, y el mejoramiento de su manejo en lo ambiental, social y económico se convierte en una herramienta importante para la conservación, más aun teniendo en cuenta que la Amazonía enfrenta una fuerte presión por el cambio de uso de suelo, a través de la deforestación, quemas y construcción de mega infraestructuras. 

El estudio logró sistematizar y actualizar la información existente sobre los recursos utilizados del bosque amazónico, priorizando la cadena productiva de la castaña, uso o manejo, en relación a los grupos sociales y tipos de organización existentes en la región. Esta sistematización tiene alta relevancia ya que hasta ahora los esfuerzos en el tema están dispersos y poco articulados, no solo a nivel de las temáticas, sino también de los principales actores, siendo que la producción de castaña depende de varios aspectos, como la conservación del bosque que a su vez implica un buen manejo, la estructura social fortalecida, la seguridad jurídica de la tierra, y adecuados circuitos de comercialización.

Uno de los importantes aportes del estudio fue la reconstrucción de la información de exportaciones de Bolivia desde 1978 hasta el tercer trimestre del presente año, empleando la información disponible del Instituto Nacional de Estadística y el Banco Central de Bolivia, lo cual permite contar con una síntesis de la exportación boliviana y compararla con el mercado de nueces a nivel mundial.

En cuanto a los niveles de producción, el estudio menciona que los volúmenes están altamente influenciados por la centralización de algunos eslabones de la cadena productiva de castaña. La centralización de la producción regional en la ciudad de Riberalta, hace que se subestime la producción del departamento de Pando y que prácticamente desaparezca la producción del departamento de La Paz. También se menciona que hasta la fecha no existe un documento que haga estimaciones de la producción total del departamento de La Paz, aunque el estudio realiza una aproximación en base a datos de producción estimada en los planes de manejo de cinco comunidades en una superficie cercana a las 350.000 hectáreas.

El estudio define que los volúmenes de producción que se quedan para consumo de los recolectores y que se pierden por mal acopio, llegan a varias toneladas dentro de la zona de estudio, y podría ser muy alta si se extrapola a toda la región castañera, lo cual significa una enorme cantidad de producción que podría recuperarse (en el caso de mal acopio y transporte) adoptando buenas prácticas de manejo.

Algo que ha sido puesto de manifiesto de forma recurrente es que la distribución de beneficios dentro de la cadena productiva de castaña es aun muy desequilibrada y que los recolectores o campesinos agro-extractivistas, son los que reciben la menor parte de las ganancias, aunque depende de ellos el mantenimiento de toda la cadena. Sin embargo, a pesar de las desigualdades en la distribución de recursos, se ha evidenciado que en la zona de estudio, muchos de los recolectores obtienen importantes ganancias en la época de zafra de castaña, pero la mejora de la calidad de vida se ve obstaculizada por la precariedad de los medios en general y la injerencia de la práctica del habilito y la acumulación de deudas. El estudio comenta que las cooperativas indígena-campesinas parecen ser una buena alternativa de mejorar los ingresos para los recolectores, ya que en muchos casos la única forma de romper ciclos de habilito es crear asociaciones o participar como socios colectivos dentro de asociaciones ya establecidas, para comercializar su producto tratando de alcanzar mercados certificados que dan mejores beneficios económicos.

Una de las virtudes de este estudio es que da continuidad a las acciones que la organización ACA-Bolivia (Acción para la Conservación de la Amazonía) viene desarrollando en la Amazonía boliviana a lo largo de varios años, y los resultados resultan valiosos por ser complementarios y actualizados.

 

El incienso viene de Apolo

 

La recolección del incienso (Clusia pachamamae) es otra actividad tradicional en los bosques de Yungas húmedo de La Paz, que llega a tener importancia económica significativa para las familias campesinas de dicha región. El estudio El incienso viene de Apolo. Una estrategia de conservación del bosque en el territorio indígena Leco de Apolo fue coordinado por el investigador Jorge Rojas Acebey y ejecutado en la TCO Leco de Apolo, ubicada en el departamento de La Paz, provincia Franz Tamayo del municipio de Apolo, con una sobreposición parcial con el PNANMI Madidi. Las comunidades de estudio fueron: Atén, Pucasucho, Santo Domingo y Sarayoj.

El incienso posee una resina de alto valor comercial, y su extracción es una actividad tradicional desarrollada por varias comunidades que se encuentran dentro y alrededor del área protegida Madidi. El estudio muestra que su explotación no fomenta el cambio en el uso del suelo, además representa una estrategia para mejorar las condiciones económicas y de vida de las familias que se dedican a esta actividad, y su manejo repercute directamente en la conservación de la biodiversidad.

El estudio pone de manifiesto que el uso que actualmente se está dando a este recurso no es sostenible, ya que no existe una regulación sobre su aprovechamiento ni un sistema de organización entre los incienseros; esto aumenta la presión sobre el recurso y la pérdida de conocimientos ancestrales en torno a su extracción y su manejo. Otro factor importante es la excesiva extracción del recurso y la falta de normas y mecanismos que regulen su manejo, con la consiguiente  reducción de los bosques de inciensales, ambiente en el que se encuentran varias especies emblemáticas de fauna como el oso andino.

El estudio concluye que para que el aprovechamiento del incienso sea una actividad sostenible, es imprescindible la disminución de la presión ejercida sobre el recurso, esto implica la regulación de los ciclos de corte y recolección (con dos visitas permitidas al año); cuidado de los árboles, considerando el número, tamaño y límite de cortes de acuerdo de la edad del árbol (grosor del tallo) y el cuidado de plantines de regeneración natural, así como acciones de repoblamiento para asegurar la conservación del bosque.

Los investigadores también recomiendan la conformación de una asociación económica productiva integrada por recolectores de incienso, para organizar la comercialización, el manejo adecuado de los bosques de incienso y el mejoramiento de las técnicas de recolección. De manera paralela esta asociación deberá realizar la apertura de mercados a nivel internacional basada en una denominación de origen y la consolidación de mercados locales.

Uno de los logros del estudio fue el desarrollo de un catastro de las áreas de aprovechamiento de incienso que proporciona información sobre la ubicación de los rumbeos, el acceso a las áreas de aprovechamiento, identificación de las personas que trabajan a nivel comunal y familiar, además de la estimación de la superficie total de aprovechamiento. El estudio concluye con una propuesta del reglamento de uso y aprovechamiento sostenible del incienso en la TCO Leco de Apolo, elaborada sobre la base de la información obtenida en la investigación, validada y aprobada por las comunidades indígenas involucradas en el trabajo.

 

Bosque y agua para el pueblo Leco

 

La región de Apolo es una de las más impactadas por la degradación ambiental en el norte de La Paz, situación que obedece a siglos de usos intensivos y quemas. Si bien la región corresponde a un yungas subhúmedo (casi seco) estacional, y con la probable presencia de sabanas naturales hace algunos siglos (Miranda, 2010) el proceso de uso intensivo favoreció la “sabanización” de Apolo y la pérdida progresiva de bosques, hasta desembocar en fases de pronunciada relictualización, como las encontradas en el proyecto de investigación Bosque y agua para la vida del pueblo Leco. Estudio en seis comunidades indígenas de Apolo, coordinado por Oscar Loayza Cossio. El objetivo general de esta investigación fue contribuir a valorar los servicios ecosistémicos de provisión de agua.

El proyecto evaluó el estado actual de los relictos de bosque en las microcuencas de las comunidades seleccionadas en cuanto a su ubicación, superficie, estado de conservación, composición, estructura, diversidad, acceso, usos, importancia para la generación de agua, importancia para la provisión de productos de la naturaleza, etcétera. Asimismo evaluó la calidad, cantidad y uso del agua proveniente de los relictos de bosque existentes en las microcuencas de las comunidades seleccionadas y su importancia para la vida y para la producción, así como el nivel de aprovechamiento de otros productos de la naturaleza provenientes de estos relictos de bosque en términos de cantidad, calidad, destino e importancia para la población. Definitivamente el estudio no ha estado dirigido a resolver la aún pendiente temática de investigación de determinar la verdadera relación entre la reducción del bosque y la reducción del agua en bosques montanos tropicales, tema sobre el cual aún hay un debate.

El estudio devela que el acceso y la disposición de fuentes de agua para las comunidades del pueblo Leco de Apolo se sustenta fundamentalmente en las vertientes; 14 comunidades de la zona convierten estas vertientes en tomas de agua que se distribuyen a la población mediante piletas de uso público; solamente tres comunidades se abastecen de agua utilizando los ríos y arroyos cercanos a su población. La disponibilidad y estabilidad, en cantidad y calidad, de estas fuentes de agua, en función a la percepción de la población, se ve afectada por la reducción o degradación de los bosques que cubren y protegen las cuencas donde se originan. Este fenómeno puede ser mucho más evidente y significativo en las zonas donde los bosques se reducen a pequeños manchones o relictos que cubren pequeñas microcuencas. Estos bosques se ven afectados por las prácticas productivas de habilitación de áreas agrícolas, quema de pastizales, pastoreo, extracción no regulada de productos como leña, lo cual paulatinamente puede promover su reducción o la pérdida de su valor y funciones ecológicas y ambientales.

Un aporte central de la investigación fue lograr con los pobladores indígenas una profunda reflexión y toma de decisiones sobre sus relictos de bosques, los productos que estos proporcionan y sobre su agua, recursos de uso común cuya sostenibilidad en manejo y conservación en el tiempo depende del nivel de acuerdos y acciones que los propietarios, beneficiarios y usuarios, en este caso los mismos actores de las comunidades, puedan alcanzar y tomar.

El estudio tiene una especial relevancia por el enfoque sobre el tema de relictos, aislamiento, pérdida de conectividad y servicios ecosistémicos, en general escaso en el país. Es un estudio importante en una región que además de tener una degradación ecológica en aumento, soporta los efectos del cambio climático en términos de reducción de la oferta hídrica.

 

La cadena del valor del pescado

 

La pesca y pesquerías en la región amazónica es una actividad de gran importancia, tanto para la seguridad alimentaria como para la generación de ingresos económicos. Este tema se aborda en el  proyecto de investigación sobre pesquerías en la Amazonía de Bolivia, que se publicó bajo el título de La cadena del valor del pescado en el norte amazónico de Bolivia. Contribución de especies nativas y de una especie introducida (el paiche-Arapaima gigas). El proyecto se desarrolló en la cuenca baja de los ríos Beni y Madre de Dios, y específicamente en la zona sobrepuesta con las áreas de pesca de los pescadores comerciales de Riberalta.

El estudio gira en torno a la explotación pesquera tradicional de las especies nativas de la Amazonía, especialmente al paiche (Arapaima gigas), una especie nativa del eje principal del Amazonas y otros ríos de la Amazonía central, pero que  hace más de 40 años fue introducida voluntariamente para cría al sudoeste de la Amazonía, en la cuenca alta del río Madera (Puerto Maldonado, Perú). Desde entonces, la especie ha seguido un proceso exitoso de expansión hacia aguas abajo y actualmente ocupa varios ríos y lagunas de la Amazonía boliviana.  De cualquier forma, en los últimos 20 años el paiche se ha convertido en una de las especies más importantes para las pesquerías del norte amazónico de Bolivia. El estudio priorizó los análisis volumétricos, de productividad y mercadeo, con una visión de apoyo al fortalecimiento y la sostenibilidad del sector y la actividad pesquera.

El estudio ha determinado que la introducción del paiche en la Amazonía boliviana no sólo ha desencadenado cambios significativos en las pesquerías sino también cambios en las relaciones socio-económicas entre pescadores “urbanos” comerciales, indígenas y campesinos por acceso a los recursos pesqueros y en la misma pesca comercial que antes se realizaba en los canales de los ríos; hoy en día se realiza en las lagunas que se encuentran al interior de los territorios comunitarios indígenas o campesinos, lo cual ha desencadenado un conflicto sobre el derecho de uso y acceso al recurso. Las lagunas son el mejor hábitat para la reproducción y desarrollo de la especie.

La captura del paiche ha llenado un espacio insatisfecho por las especies nativas que son más pequeñas y requieren de un mayor esfuerzo relativo para ser capturadas. Al mismo tiempo, la especie tiene una alta demanda en los mercados fronterizos de países vecinos (Perú y Brasil) que comienzan a proveerse de carne de paiche procedente de Bolivia. Se ha determinado que gran parte de los cargamentos pesqueros de los pescadores urbanos son destinados a las principales ciudades de Bolivia, mientras que las especies nativas son destinadas a los mercados locales de Riberalta.

Un logro relevante del estudio ha sido revelar que la cadena productiva del pescado de Riberalta y sus alrededores es bastante compleja, debido a la gran cantidad de intermediarios en cada uno de los eslabones. Por otro lado, las ganancias del pescador son mínimas, en comparación a los intermediarios. La inapropiada infraestructura de acopio y conservación, y los deficientes sistemas de comercialización favorecen esta creciente intermediación en las cadenas productivas.

 

Aportes de los estudios

 

Tiene alto valor visibilizar los beneficios de la naturaleza en el actual escenario histórico latinoamericano y del país, marcado por una clara tendencia desarrollista y productivista, bajo el signo del avance exacerbado de las fronteras agropecuarias o la implementación de diversos tipos de megaproyectos, lo cual está ocasionando la pérdida acelerada de ecosistemas, recursos valiosos y los servicios o funciones claves que estos prestan. Estas nuevas líneas de desarrollo a menudo intentan evidenciar que los ecosistemas no modificados son “ociosos” (lo cual incluye a los ríos en relación a la hidroenergética) y que su conversión y manipulación extrema, es un indicativo de desarrollo y generación de beneficios económicos. Los estudios analizados muestran todo lo contrario y se acercan, con datos, análisis y hallazgos, a la protección efectiva de la Madre Tierra y las lógicas del vivir bien de las poblaciones locales y regionales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

BIBLIOGRAFÍA

Coca, C.M.; Rico, G.L.; Carvajal, F.V.; Salas, R.P.; Wojchiechowski, J.M.; Van Damme, P.A.     2012 La cadena del valor del pescado en el norte amazónico de Bolivia. Contribución de especies nativas y de una especie introducida (el paiche-Arapaima gigas). La Paz: PIEB-PIA.        [ Links ]

Gonzales, J.; Valenzuela, M.T.; Chura, P.A.; Condo, S.; Mercado, N.;  Gonzáles, F.
2012
La senda de la castaña. Retos para el manejo sostenible de la castaña en diez comunidades del norte amazónico de Bolivia. La Paz: PIEB-PIA

Loayza, O.; Sompero, M.L.; Blacutt, R.P.; Rivero, A.D.
2012
Bosque y agua para la vida del pueblo Leco. Estudio en seis comunidades indígenas de Apolo. La Paz: PIEB-PIA.

Miranda, T., Fuentes, A.F., Jørgensen, P., Beck, S.
2010
“Relaciones fitogeográficas de las sabanas montanas de Apolo en la región Madidi, con sabanas neotropicales”. En: Ecología en Bolivia 45(2): 138-146.

PIEB
2008 Marco Lógico del Programa de Investigación Ambiental PIA 2008-2011.
2010 Convocatoria y Guía de presentación de proyectos “Beneficios de la naturaleza y su contribución al bienestar de los bolivianos”.

Rojas A., J.; Vargas, R.C.; Tejeda, W.P. y Silicuana, T.K.
2012 
El incienso viene de Apolo. Una estrategia de conservación del bosque en el territorio indígena Leco de Apolo. La Paz: PIEB-PIA. 

 

Ribera, A.M.O. 
2010 “Sinopsis del estado ambiental de Bolivia 2009-2010”. En: LIDEMA,
Informe del Estado Ambiental de Bolivia 2009-2010. La Paz, DANIDA/GTZ (enprensa).
2012
Investigación Ambiental en Bolivia. Experiencia y aportes del PIEB: 2008-2012. La Paz: PIEB-PIA.

 

 

 

 

 

 



[1]   Biólogo, investigador, especialista en temas ambientales. Coordinador Nacional del Programa de Investigación y Monitoreo Ambiental de LIDEMA. Correo electrónico: marcor@lidema.org.bo. La Paz-Bolivia.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons