SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número21La subjetividad política de los jóvenes en la ciudad de El AltoEl despertar de nuevas miradas: investigaciones de y sobre jóvenes en Bolivia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tinkazos

versión On-line ISSN 1990-7451

Tinkazos v.9 n.21 La Paz  2006

 

SECCIÓN IV

CULTURA

El maestro

Luis H. Antezana[1]

 

Un ensayo dedicado a Víctor Agustín Ugarte que parte de una pregunta: ¿Cómo ha sido posible olvidar a El Maestro? Para responderla, el autor examina las distintas posibilidades que ofrecen las teorías y filosofías de la Historia. El texto se resigna a reconocer que hay olvidos necesarios sin los cuales los demás hechos carecen de sentido.

 

Opinion is a flitting thing,

But Truth, outlast the Sun –

If then we cannot own them both –

Possess the oldest one –

Emily Dickinson


Érase una vez Víctor Agustín Ugarte. De local, su nombre debería bastar para revivir las posibilidades del fútbol como juego generativo. No era un huracán —aunque hay uno en sus orígenes[2]— sino, más bien, algo así como un viento suave que barría la cancha desde el medio campo hacía arriba —los arcos rivales son siempre, en principio, cuesta arriba. Sus desplazamientos y, sobre todo, sus pases parecían incluir un manual de instrucciones a seguir para mejor continuar o acabar las jugadas que encaminaba, como si todas ellas fueran no sólo posibilidades sino, al mismo tiempo, recorridos ya trazados para los futuros desplazamientos de sus compañeros de juego. Como en las llamadas “obras abiertas” de la música contemporánea, su juego sucedía en las fronteras del cálculo y la improvisación, donde la sorpresa era, por supuesto, su carta marcada. Como dicen en casos como el suyo: “Siempre y nunca se sabía lo que iba a hacer.”

Sin duda, todos los seguidores del fútbol han visto algunos (varios) jugadores de esta estirpe, de esos que generan el fútbol ofensivo de un equipo: los denominados “armadores” o “conductores.” Hoy en día, a menudo, se los añora, pues los llamados “sistemas de equipo” prefieren el maltrato al buen trato... del rival y la pelota. Pero, por suerte, no faltan del todo y algunos muy buenos aparecen de vez en cuando —para felicidad de propios (y ajenos, y, por supuesto, del juego). En su novela Fever Pitch (1992), dedicada a las venturas y desventuras de un hincha del Arsenal F.C., Nick Hornby reflexiona sobre uno de esos artífices, Liam Brady.  Salvo, tal vez, en la manera de hablar con los periodistas[3], sin muchos problemas, podríamos leer “Ugarte” donde Hornby escribe “Brady.” Hornby:

Brady era un centrocampista, un pasador, y el Arsenal no ha vuelto a tener a un futbolista semejante desde que se fue. A quienes sólo tengan un conocimiento muy rudimentario del juego, tal vez les sorprenda saber que un equipo de Primera División puede ponerse de hecho a jugar al fútbol sin un solo jugador que sepa pasar bien, pero a los que sí sabemos algo ya no nos sorprende nada: los pases medidos se pasaron de moda después de los pa­ñuelos de seda y antes que los plátanos hinchables. Los entre­nadores, los mánagers y también los jugadores, qué remedio, hoy en día están a favor de métodos alternativos para desplazar el balón de una parte del campo a otra, el principal de los cuales consiste en un paredón de músculos plantado sobre la línea di­visoria del campo o poco más atrás, que tiene por todo propó­sito despejar el balón más o menos hacia donde estén los delan­teros. Todos los hinchas, todos los aficionados al buen fútbol lamentan este procedimiento. Creo que puedo tomar la palabra en nombre de todos nosotros cuando digo que nos gustaban los pases, que en conjunto pensábamos que era positivo. Era grato ver ese accesorio futbolístico de la máxima belleza: un buen jugador era capaz de dar un pase a un compañero que no­sotros no habíamos visto, o encontraba un ángulo que nunca se nos hubiese ocurrido, así que aportaba una estupenda geome­tría al juego; pero los entrenadores quizá percibieron que era demasiado problemático, de modo que dejaron de contar con los jugadores que sabían cómo dar un pase. Aún quedan un par de pasadores en Inglaterra, claro que aún quedan también unos cuantos herreros a la antigua usanza.

[…]

Liam Brady fue uno de los dos o tres mejores pasadores de los últimos veinte años, razón por la cual contaba con la reve­rencia de todos los hinchas del Arsenal. Para mí, de todos mo­dos, fue mucho más que eso. Yo lo adoraba, así de claro, por­que era genial y porque, tal como se suele decir, sudaba la camiseta del Arsenal por todos los poros de la piel (igual que Charlie George en su día, era producto de la cantera). Pero es que además había un tercer elemento, y es que era inteligente. Su inteligencia se manifestaba primordialmente en su manera de pasar, siempre incisivo, imaginativo, continuamente sor­prendente, pero también saltaba a la vista fuera de la cancha: sa­bía expresarse, tenía opiniones, destilaba un fino humor y vivía el fútbol hasta la médula […]. A medida que fui avanzando por los sucesivos estratos del mundo académi­co, a medida que aumentaba el número de personas que distin­guían nítidamente entre el fútbol y la vida del intelecto, Brady siempre estuvo a mano para hacer de puente entre uno y otra.

Por supuesto que la inteligencia no es mala cualidad para un futbolista, máxime si juega en el centro del campo y si es el encargado de construir el ataque del equipo, aunque esa inteli­gencia no sea equiparable a la que se requiere para disfrutar, por ejemplo, de una ‘difícil’ novela extranjera. Paul Gascoigne tiene inteligencia futbolística a raudales, inteligencia pasmosa, que comprende entre otros aspectos una coordinación asom­brosa y una rapidez insólita a la hora de explotar una situación que cambiará por completo en un par de segundos; y sin em­bargo es evidente y legendaria su carencia del sentido común más elemental. Todos los jugadores realmente sobresalientes tienen algo ingenioso: el sentido de la anticipación de Lineker, la colocación de Shilton, la profunda sabiduría de Beckenbauer son más producto de su cerebro que mera función de su condi­ción atlética. Con todo y con eso, es el clásico centrocampista el que más atención recibe gracias a sus atributos cerebrales, so­bre todo entre los comentaristas deportivos de los mejores pe­riódicos, pero también entre los hinchas de clase media.

No sólo es debido a que el tipo de inteligencia que poseen Brady y los de su linaje sea la más visible en términos futbolís­ticos, sino porque es análogo al tipo de inteligencia que más se aprecia en la cultura propia de la clase media. Véanse los adje­tivos empleados para describir al jugador que asume las tareas creativas en el juego: ‘elegante’, ‘sabio’, ‘sutil’, ‘sofistica­do’, ‘astuto’, “visionario”... Son palabras que igualmente po­drían aplicarse a un poeta, a un cineasta, a un pintor. Es como si el jugador realmente dotado fuera demasiado bueno para es­te ambiente, y como si a la fuerza hubiera que colocarlo en un plano distinto y más elevado.

Es innegable que algo de esta actitud impregnó mi deifica­ción de Brady. Charlie George, el anterior ídolo de los hinchas del Fondo Norte, nunca había sido mío tal como lo era Liam. Brady era diferente (bueno, claro que no: su formación era más o menos idéntica a la del resto de los futbolistas) por ser lánguido y misterioso, y aunque yo no poseía ninguna de estas cualidades, entendía que mi propia educación me había pertre­chado bien para reconocerlas. El poeta de la zurda, comen­taba mi hermana con sequedad cada vez que yo lo citaba, cosa que ocurría a menudo, aunque en esa ironía hubiera una punta de verdad: durante un tiempo, yo quise que los futbolistas fue­ran tan distintos de sí mismos como fuese humanamente posi­ble (: 144-147).[4]

Se trata, por lo visto, de un “linaje,” como dice Hornby. A mí me gusta pensar que Ugarte ES uno de esos arquetipos —los arquetipos SON, por supuesto. Ante sus pies —y la bola— no sólo vacilaban los marcadores inmediatos sino toda la línea defensiva rival que iba y venía, bajaba y subía, tratando de controlarle, tratando de entenderle, tratando de adivinarle,   intentando provocar, por ejemplo, un fuera de juego de los jugadores a los que Ugarte, probablemente, iba a pasar la pelota. No, no la pasaba hasta que la defensa rival se encuentre atrapada en las redes que tejía. Redes muy apretadas, dicho sea de paso, porque, en su época y tipo de juego, aunque se llevaba mucho la bola junto a los pies, los espacios largos eran, en rigor, poco frecuentes: el cara a cara era la forma dominante del duelo. Jugaba, en fin, como quien ve la cancha desde lejos, con la tranquilidad de alguien que controla las esferas. Por cosas así, en su época, se decía que el Bolívar —con Ugarte— “jugaba de memoria” y, además, es muy probable que a partir de entonces el apodo del equipo sea “La Academia” (“de Bellas Artes,” podríamos añadir).

Cuando Ugarte hacía goles, gustaba de acabarlos estéticamente. Desde ya, cuando veía goles posibles, entraba al área diseminando, en su caso, sin prisa marcadores —como todo 10 que se respete— hasta quedar mano a mano frente al arquero rival; pero, ciertamente, llegando así no iba a terminar la jugada con un disparo “a quemarropa,” sino, más bien, la firmaba con un quiebre, un toque o una leve colgada o, muchísimo más a menudo, la cedía a su número 9 que ya estaba —obviamente— solo frente al arco.[5] Los goles de Ugarte terminaban no en la red, como se dice, sino antes, cuando él ya los había decidido: “¡Gol de Ugarte!,” gritaban algunos hinchas cuando de su pie salía el pase que su compañero iba —en un futuro ya transformado en presente— a traducir en gol.

Víctor Agustín Ugarte. Su nombre debería bastar por estos lares para evocar las posibilidades generativas y estéticas del fútbol. Pero, eso no sucede. Hoy en día, no falta quien te pregunta “¿Quién?” cuando le mencionas hablando de fútbol boliviano. “Víctor Agustín Ugarte,” insistes. “¿Quién?”, reiteran. Algo falta. “Os faltan constructores de mitos,” sugiere Dumezil. “No sabéis qué hacer con la historia,” acota Braudel y no precisa, en este caso, si se trata de la corta o la larga. “Los mitos están ahí,” interviene Lévi-Strauss, “sólo os falta encontrar el bricolage apropiado,” indica. “Ojalá a Augusto Céspedes o Jaime Saenz les hubiera entusiasmado el fútbol,” digo yo. Desde “El pozo,” los insensatos defensores de lo imposible podrían haber estado pensando la Nación como un seleccionado que gane el 52 y (también) el Sudamericano del 63, o, en el otro caso, los aparapitas se sacarían el cuerpo en o ante el Hernando Siles celebrando —sería lo más probable— un campeonato del The Strongest.[6] No sucede. Y parece que muchos —demasiados— han olvidado a Víctor Agustín Ugarte.

Le llamaban “Maestro,” “Maestro Ugarte.” Como se sabe, en el fútbol —y en las artes—, el título de maestro es mucho más digno que los de rey, príncipe o emperador. Por principio, los mecenas no son los artistas. “Hola rey,” “Hola príncipe,” “Hola emperador,” no dicen lo que dice “Hola, maestro.” Hay algo así una coma entre el saludo y el título que, inmediatamente, marca las distancias. Es un silencio de reverencia —o “caravana,” como dirían los mejicanos— que destaca las distancias existentes. De los maestros sabes que aprendes o puedes todavía aprender o siempre puedes aprender, de los otros, no sé, sólo aceptas su jerarquía o algo por el estilo. ¿Cómo es que han olvidado tanto al maestro Ugarte?

Los estudiosos contemporáneos de la narrativa histórica, tipo Hayden White, destacan que los hechos como datos no bastan para convertirse en historia, es necesario, además, que se los sepa narrar, contar, es decir, que se los transforme en acontecimientos, o sea, en partes de una trama. Por ahí andarían los textos —las historias y sus acontecimientos, en fin, los “cuentos”— que, a la larga, se arraigan y se recuerdan. ¿Qué pasa, entonces, con los olvidos? Desde ese punto de vista narrativo, es muy probable que no se los habría narrado apropiadamente o que, en su momento, el género escogido (drama, comedia, tragedia, epopeya, elegía, etcétera) no haya sido el apropiado para el tema.[7] Faltaría una buena “historia” de Ugarte, algo así como El hacedor: “Nadie había en él, pero su juego...” “Tú eres todos y nadie, maestro,” pero en el juego aún están las huellas de tu paso, de tus pases. Cosas así.

Por otro lado, ya que le historia de Ugarte no es tan antigua, tal vez no se habría producido un (adecuado) desplazamiento hacia los medios de comunicación de masas que son los que, hoy por hoy, mejor arraigan y difunden historias e imágenes públicas. Estos medios  serían (quizá) demasiados ajenos a ese pasado y, por ahí, al frecuentar más lo inmediato que lo perdurable, tenderían a fomentar (arraigar) olvidos.[8] Las historias se reemplazan, digamos, con noticias.

Pero, también, es posible que exista algún otro tipo de historia que —“a propósito”— deja vacíos, como si quisiera fomentar más el olvido que la memoria. La novela ha tratado esos casos: A la búsqueda del tiempo perdido de Proust, para muchos, no es un ejercicio hacia la memoria sino hacia el olvido —de ahí lo de “tiempo perdido.” Aunque el terreno es resbaladizo, examinemos algunas hipótesis al respecto. En todo caso, se trata de otro tipo de olvido, del tipo en el que Saenz espera a la Flora en “No le digas.”

“No hay malo con el olvido,” diría Deleuze, “siempre y cuando sepas que, alguna vez, tienes que recordarlo” (cf. Deleuze leyendo a Foucault). No se trata, en este caso, del olvido como un Archivo de Babel donde innumerables documentos esperan ser despertados de su sueño, es decir, articulados por labores históricas o, por lo menos, historiográficas (catálogos, cronologías); se trataría, más bien, de olvidos sistemáticamente ordenados que, por ahora, parece que ya no tienen vigencia: como las formas antiguas (“salvajes”) de pensar, por ejemplo, que, casi a priori, se considera superadas en y por el tiempo. Algunos de esos olvidos, volvamos a Deleuze, serían aún buenos instrumentos para “pensar” el presente. Pensar, en este caso, es recordar los olvidos. En este caso, nuestra moraleja sería: recordemos, pues, el olvido de Ugarte.

En otra vena, los olvidos serían algo así como las “metáforas muertas” de Rorty, que andan por ahí como parte del sentido común históricamente arraigado, sin que ya nadie recuerde la radical novedad de su origen (“La Tierra gira alrededor del Sol” vs. “El sol gira alrededor de La Tierra”). Recordemos que las “metáforas muertas” de Rorty fueron previamente “metáforas vivas,” es decir, nuevas propuestas explicativas o cognoscitivas que, con el correr del tiempo, perdieron su extraordinaria novedad y se volvieron parte del uso común. No sólo “Las especies evolucionan a lo largo del tiempo” o “La energía es igual a la masa por la velocidad de la luz al cuadrado” fueron metáforas vivas en su momento sino cosas tan sencillas como llamar “cuello de botella” a los cuellos de botella o “pata de la mesa” a las patas de las mesas. El llamado sentido común, en el fondo, es un conjunto abigarrado de metáforas muertas. El olvido transformaría lo extraordinario (novedoso, excepcional) en moneda corriente. Se olvida, entonces, para poder renovar las maneras de entender el mundo —el Universo— y sus diversos juegos.

Pero, ¿por qué olvidar lo memorable? ¿Por qué olvidar a Ugarte?

En situaciones análogas, la hipótesis de la represión (ideológica; conciente o inconsciente) es una de las más conocidas. Ciertos hechos (notables) no se los recuerda —no se los quiere recordar— porque suponen problemas y es preferible (social o individualmente) olvidarlos. Pero, están ahí, atentos, callados, en el olvido. (Y, de súbito, saltan, como lapsos, pesadillas, absurdos o... recuerdos: “Frente al pelotón de fusilamiento, el coronel Aureliano Buendía...”). No es débil esta hipótesis, pero, no me gusta: supone, casi siempre, un lado feo en el acontecimiento que no se quiere recordar; algo que, probablemente, tiene que ver con el hecho neuro-fisiológico de no poder (¿querer?) recordar los dolores... con dolores. Pero, ¿por qué olvidar lo “memorable”?, ¿por qué olvidar el hielo en Macondo?

El tiempo como entropía es otra hipótesis y, ahí, no es que lo extraordinario haya sido reemplazado (superado) —volvamos a Rorty— por otra nueva “metáfora viva” (“La Tierra es plana” vs. “La Tierra es redonda”) sino que, simplemente, se desgasta, erosiona, debilita, en fin, se olvida. Habría que suponer, en este caso, un proceso que acumula... olvidos. ¿Su orden?, ¿su por qué? “Todo sucede cuesta abajo.” Este préstamo de la física tampoco es débil, pero quizá es muy amplio; bien visto, casi todo, en rigor, se olvida, en la medida en que el Universo tiende al desorden. Piénsese en las infinitas vidas individuales que desconocemos socialmente: si no fuera por tipos como Ismael quizá no sabríamos nada de Ahab y Mobt Dick —por ejemplo. Recordemos que Horacio sobrevive para poder contar la historia de Hamlet.

La historia como un vaivén entre memoria y olvido es otra posibilidad. Antonio Mitre ha examinado esa posibilidad en su ensayo “Historia: memoria y olvido.”[9] Si el cúmulo historiográfico fuera comparable a la memoria de Funes, todos los detalles de un día necesitarían todo un otro día para ser apropiadamente “recordados.” En ese caso, con tantos datos disponibles, cualquier relato sería, a la larga, imposible: Cien años de relato para la Guerra de los cien años —y, además, ¡desde un solo punto de vista! Ante la infinidad de datos existentes, la historia, en rigor, necesita olvidar —ciertas cosas— para poder “recordar” lo que articula, y, además, debe olvidar sistemáticamente para poder destacar la trama que le interesa. Más aún, teniendo en cuenta que la historia como memoria suele fácilmente transformarse en destino o en dogma, es decir, en un aparato teleológico, para librarse de ese tipo de no necesariamente necesarias camisas de fuerza, para poder “pensar” (por ejemplo), habría que aprender a olvidar. Algo así tenía en mente el Nietzsche de las Consideraciones intempestivas cuando aconsejaba —mejor dicho, porque Nietzsche nunca, en rigor, aconsejaba, “dictaminaba”—: “Se trata de saber olvidar adrede, así como sabe uno acordarse adrede; es preciso que un instinto vigoroso nos advierta cuándo es necesario ver las cosas no históricamente y cuándo es necesario verlas históricamente. Y he aquí el principio sobre el que el lector está invitado a reflexionar: el sentido no histórico y el sentido histórico son igualmente necesarios para la salud de un individuo, de una nación, de una civilización” (citado por Mitre, 2002: 21). In extremis: es gracias al olvido (sistemático) que podemos recordar históricamente y, además, poder vencer sus límites. Si no olvidáramos lo memorable —y otras cosas más, por supuesto— quizá no tendríamos historia en el sentido narrativo del término. En ese caso: ¿Olvidamos a Ugarte porque él sería clave —olvidada— de sentidos?

Sea como sea (represión, entropía, a-historicismo), no falta quien te pregunta “¿Quién?” cuando mencionas a Víctor Agustín Ugarte. El colmo de ese “¿Quién?” fue un taxista que, un lunes, comentaba airado las incapacidades del fútbol boliviano, en general, y de su selección en las eliminatorias de Alemania 2006. Tratando de suavizar su desencanto (e ira verbal), le recordé que no siempre había sido así, que clasificamos el 93 para el Mundial del 94, que habíamos ganado un Sudamericano el 63, que hubo jugadores como Romero, Melgar, Ugarte... Y, ahí, me cortó. “¿Quién?”, preguntó. Me callé porque, cómo podía olvidar a Ugarte que también fue, durante un tiempo, taxista. Cuando los pasajeros dejaban su vehículo, el ritual “Gracias maestro,” “De nada,” hacía sonrojar, dicen, al conductor. Ugarte taxista oía ¿entendía? obviamente, “Gracias, Maestro.”

Pero, no todo es tan extremo. Un día, en el cementerio de La Paz, alguien buscaba a un albañil que ahí trabajaba. “¿Dónde está el maestro?”, preguntó mecánicamente el visitante al primer empleado que le salió al paso. “Ahí, atrás,” respondió éste, indicándole un camino, “Al final de ese borde de piedras blancas,” dijo; y añadió algo que el visitante no alcanzó a escuchar: “Debe seguir jugando por ahí.” Por supuesto, el empleado, al oír “maestro,” sólo pudo pensar en Víctor Agustín Ugarte.

TURISMO-DE-AVENTURA.jpg

Mauricio Bayro Corrochano. Turismo de aventura. Collage, más dibujo, más témpera (1992)

[1] Escritor y crítico literario. Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanas Fundación PIEB, 2006, en la categoría Premio a la trayectoria intelectual y aporte al pensamiento      boliviano.

[2] Ugarte jugó en el Huracán F.C. de Tupiza y de ahí pasó al Bolívar de La Paz.

[3] La picardía verbal de Brady fuera de la cancha era proverbial; Ugarte era, en general, parco y reservado.

[4] Nick Hornby, La fiebre en las gradas. Traducción de Miguel Martínez-Lage. Barcelona: Ediciones B., 1996.        [ Links ]

[5] O, más coqueto aún, en los penales, se ponía de espaldas ante la bola para, luego, casi sin correr, colocarla a su gusto.

[6] En este caso, habrían también vencido a Ugarte quien jugaba en el Bolívar.

[7] Frecuentemente, hoy en día, numerosos actores del fútbol se narran en telenovelas o culebrones, es decir, seudosagas entreveradas con historias de vida.

[8] Por supuesto, seguro que también les falta el tipo de material (cine, video) que, en TV por ejemplo, suele ser decisivo para su tipo de difusión.

[9] Mitre, Antonio. En: El dilema del Centauro. Santiago de Chile: UMSA-CIRB, 2003.        [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons