SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número26Contornos y trayectorias de internet en un país hiperconectado. El rol del Estado en la difusión tecnológica en Corea del SurEl derecho de la información como marco general de la libertad de expresión de los periodistas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Punto Cero

versão impressa ISSN 1815-0276versão On-line ISSN 2224-8838

Punto Cero v.18 n.26 Cochabamba jan. 2013

 

ARTÍCULO CIENTÍFICO

Comunicación científica en Latinoamérica: Desaparición temporal de una revista especializada universitaria venezolana

Scientific Communication in Latin America: Temporary Demise of a Venezuelan Research Journal

 

 

Carlos E. Blanco

 

Venezolano, académico titular del Departamento de Lengua y Comunicación. Escuela de Educación. Universidad Central de Venezuela. Ganador del Premio APIU-UCV-PDVSA-CIED a la mejor investigación por parte de profesores (año 1999). Ha dirigido la importante publicación periódica venezolana “Revista de Pedagogía” por casi doce años. Miembro de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED) y de la Asociación para el Progreso de la Investigación Universitaria (APIU). Investigador activo en el Centro de Investigaciones Educativas (CIES). El autor declara no tener conflicto de intereses con la revista Punto Cero ni con ningún miembro de su Comité Editorial.

carlos.e.blanco@ucv.ve

BLANCO E., Carlos (2013). “Comunicación científica en Latinoamérica:  Desaparición temporal de una revista especializada universitaria venezolana”. Punto Cero, Año 18 – N° 26 – mayo 2013. pp. 19-32. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Cochabamba.

 


Resumen

La diseminación del conocimiento científico es un asunto clave de la comunicación y el desarrollo social, por lo que estudiar aspectos relacionados con las revistas especializadas latinoamericanas puede arrojar luz acerca de diversos problemas, entre ellos los que pueden impedir la edición regular de dichas publicaciones. El presente estudio tuvo como objetivo principal identificar posibles causas y factores relacionados con la ausencia de publicación de una importante revista especializada universitaria venezolana durante parte de la década de los 1980. El estudio se basa principalmente en el discurso de actores y personajes claves. Se analizaron las respuestas a entrevistas semi-estructuradas a tres académicos claves en el proceso de edición. Los resultados mayormente señalan como posibles causas y factores relacionados con la desaparición a un complejo de problemas y asuntos agrupados en la denominación de “otros problemas”, por sobre los económicos y los administrativos. El análisis puede develar creencias e ideologías que se originan y desarrollan en la comunidad académica en particular.

Palabras clave: Revistas especializadas, comunicación científica, educación superior.

Abstract

Dissemination of scientific knowledge is a key component of communication and social development. Thus, studying aspects of Latin American refereed journals can cast light on various problems including those that could be an impediment to the regular editing of such publications. This study aimed at the identification of possible causes and factors associated to the demise of an important Venezuelan academic journal during part of the decade of the 1980s. The analysis is mainly based on segments of discourse of a group of three key actors in the editing process. Answers to semi-structured interviews to these informants closely related to such process in the specific journal studied were analyzed. Results show that the main reasons and factors associated to the demise of the publication are included in an amalgam of factors grouped under the denomination of ‘other factors’, above the financial and administrative ones. It is concluded that the analysis of texts can reveal beliefs and ideologies that develop within academic communities.

Keywords: Refereed journals, scientific communication, Higher Education.

Résumé

La diffusion des connaissances scientifiques est un sujet clé de la communication et du développement de la société. Dans ce contexte, l’étude des revues spécialisées en Amérique Latine peut fournir des donnés au sujet de leurs problémes, tels que ceux qui empéchent l’édition réguliére des publications. Cette étude a eu comme objectif principal l’identification des raisons par lesquelles une importante revue du Venezuela n’a pas été publiée au cours de la décennie de 1980. L’étude a été fondée sur l’analyse des discours des acteurs principaux du phénoméne. Les résultats ont signalé, dans leur majorité, des problémes qui ont á voir avec l’administration de la publication, mais aussi l’analyse a pu dévéler des pensées et des idéologies académiques qui conditionnent cette situation.

Mots-clés: Revues spécialisées, communication scientifique, éducation supérieure.

 


1. Introducción

La producción, comunicación y difusión de conocimientos científicos es un asunto muy importante (SEVERIN y TANKARD 2001) el cual se relaciona con concepciones más generales acerca del desarrollo social y económico de los países (WORLD BANK 2002; LEMASSON Y CHIAPPE 1999). Una de las funciones esenciales de nuestras universidades latinoamericanas es la generación de conocimientos (MÉNDEZ 2011; ALBORNOZ 2009 y 2006; ALTBACH 2005; TONNERMANN 1999 y 1998), los cuales son usualmente comunicados mediante revistas especializadas, arbitradas o científicas, la mayor parte de las cuales en Latinoamérica son editadas en las universidades autónomas (BERNASCONI 2008; BALÁN 2007; SCHWARTZMAN 2002). En consecuencia, estudiar asuntos propios de dichas revistas puede arrojar luz sobre aspectos cruciales de tal generación y difusión de conocimientos en nuestras instituciones de educación superior (RAMOS 2008). Los problemas u obstáculos pueden ser administrativos y financieros, entre otros (VINCENTELLI y WITTER 2009; UTGES 2008; MOLINS 1996; RODRIGUEZ LEMOINE 1996).

Las publicaciones arbitradas, científicas o especializadas constituyen una parte muy importante del cumplimiento de las funciones sociales de la ciencia y de las universidades (DELGADO 2011; VINCENTELLI Y WITTER 2009; RAMOS Y SILVA 2003; TONNERMANN 1998). Dichas publicaciones, además de en gran medida registrar, evaluar y representar la memoria de las distintas disciplinas y ser un basamento para la promoción de los investigadores, hacen posible la difusión de buena parte del conocimiento producido. A través de esa difusión, por medios tradicionales o electrónicos, el nuevo saber será accedido, utilizado y aplicado en las diferentes esferas de la sociedad (RAMOS 2010). Esto implica la necesidad de la edición regular de las publicaciones para tratar de contribuir con el desarrollo del saber en un país, pues la deficiencia en la producción y/o circulación de revistas especializadas puede implicar que el conocimiento y su aplicación en la sociedad se estanquen o retrocedan (RAMOS Y SILVA 2003).

Las revistas especializadas, al revelar los avances del conocimiento en las disciplinas y la tecnología, pueden también contribuir a la toma de conciencia acerca de la importancia del estudio, del conocimiento, la investigación y la academia, construyendo de esa manera una cultura científica, relativamente escasa en los denominados países en vías de desarrollo (VESSURI 2003 y 1992; RUIZ CALDERÓN 1992). A diferencia de otras regiones con mayor tradición científica, altas consumidoras de publicaciones de este tipo, en América Latina, en general, la cultura científica ha sido relativamente débil (DELGADO 2011; BERNASCONI 2008; ALTBACH 2005; VESSURI 2003; ÁVALOS 1999), por lo que el riesgo de retraso y desaparición de las revistas científicas de cualquier disciplina ha estado presente siempre, y la Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela no ha sido excepción.

La mencionada publicación, que a lo largo de sus 40 años de trayectoria ha dado un aporte a la educación venezolana (BLANCO 2011; VICENTELLI Y WITTER 2009), ha enfrentado obstáculos que a veces han impedido su aparición o su periodicidad, especialmente durante sus primeras dos décadas (SALCEDO 2010), llegando a desaparecer por períodos de hasta cinco años.

La trayectoria de relativo éxito plasmado en noventa números editados entre 1971 y 2011 (BLANCO 2011) así como la contribución en el área educativa de la Revista de Pedagogía han sido estudiados previamente  por VINCENTELLI Y WITTER (2009). Estas autoras, al examinar las presentaciones o editoriales de dicha publicación entre 1971 y 2005, concluyeron que:

La Revista de Pedagogía como medio de publicación y difusión científica ha experimentado un constante proceso de renovación [...] no exento de múltiples obstáculos. Así lo confirman los distintos editoriales de la revista [...] en los cuales de manera reiterada se expresa la preocupación por temas referentes a la sustentabilidad de las publicaciones periódicas y en particular de la Revista de Pedagogía, obstáculos para el logro de las metas propuestas, entre ellos la regularidad en la periodicidad, la rigurosidad científica, la indización en índices nacionales e internacionales, y la incorporación de las nuevas tecnologías de comunicación e información en el proceso editorial. Mención especial merece la reiterada preocupación por obstáculos académico-administrativos que hubo que vencer, entre ellos, el exceso de burocracia universitaria para las tramitaciones pertinentes en relación con el financiamiento; un contexto poco propicio para la producción editorial; poca tradición de escribir para publicar por parte de los docentes-investigadores, temor al proceso de arbitraje; dificultad para conseguir autores que traten los temas conforme a criterios científicos; baja productividad escrita de la comunidad académica; la complejidad intrínseca de la Pedagogía y dificultades para la distribución de la revista (VINCENTELLI Y WITTER 2009: 170).

Para las citadas autoras, esta revista “[...] es una referencia en el área de Educación en el ámbito nacional, con posibilidades de alcanzar y mantener estándares internacionales de calidad” (VINCENTELLI Y WITTER 2009: 184). Asimismo, señalan que “(...) ha aportado una notable contribución a la educación venezolana y se espera que evolucione aún más” (p. 185). No obstante, el relativo desconocimiento de los orígenes de los obstáculos y razones que pudieran explicar la desaparición temporal de la revista en parte de la década de los 1980, es una importante brecha en el conocimiento y constituye un problema de investigación. Tales obstáculos no han sido abordados como tema específico de investigación, por lo que en esta indagación se planteó averiguar las causas, entre otros factores relacionados, que pudieron haber provocado la desaparición de la edición de la revista durante un período largo de su trayectoria. Tales causas y factores podrían hallarse recogidos en textos suministrados por informantes claves dentro de la historia de la publicación.

Es de señalar que en la década de los 1980, la Revista de Pedagogía editó siete (06) números, uno para el año 1980 y uno para el año 1984, reapareciendo en el año 1989 con cuatro más, de periodicidad trimestral (SALCEDo 2010). Es decir, tuvo dos períodos relativamente largos de desaparición (1980­ 1983 y 1984-1988). Por ser el segundo período el más extenso, se decidió investigarlo. Sin embargo, dada su proximidad con el anterior, se cree que el estudio se relacionará cercanamente también con asuntos del primer período señalado. La indagación efectuada tiene por finalidad contribuir al conocimiento y al mejoramiento de los procesos propios de las ediciones universitarias, pues estudia textos relevantes con relación a una revista especializada de larga y productiva trayectoria a través de la búsqueda y el análisis de posibles causas de su desaparición en cierto período, lo cual probablemente permitirá identificar futuras situaciones o riesgos similares.

En síntesis, para el presente estudio se analizaron los textos de las respuestas a tres entrevistas semi-estructuradas realizadas a sendos personajes claves de la época en estudio, la década de los 1980s, con relación a la revista en cuestión. Los personajes fueron seleccionados dada la posición importante que ocuparon con relación a la publicación referida y a la Escuela de Educación [dos editores(as) fundadores(as) de la revista y una Directora de Escuela de la segunda década de los 1980] durante el período en estudio, por lo que sus testimonios implican confiabilidad y credibilidad. Además del asunto central de las posibles causas de desaparición de la revista, el análisis de los textos de las respuestas a las entrevistas puede permitir también lograr una visión sobre la coyuntura académica, administrativa, financiera, política o de otra índole de la época con relación al fenómeno en estudio, así como de proyecciones de actualidad.

Entonces, considerando lo expresado en los párrafos anteriores, se plantearon las siguientes preguntas de investigación: ¿Cuáles fueron las posibles causas de desaparición de la “Revista de Pedagogía” durante el período entre 1984-1988? ¿Cuál fue la coyuntura que caracterizó a la Escuela de Educación de la UCV durante el período mencionado? ¿Qué podría hacerse para evitar causas de desaparición en el futuro? En concordancia con lo anterior, el objetivo general del estudio fue conocer posibles causas de desaparición temporal de la importante publicación  especializada universitaria denominada “Revista de Pedagogía”, de la Universidad Central de Venezuela, en la década de los 1980. Los objetivos específicos fueron identificar las posibles causas de desaparición, evidenciar aspectos de la coyuntura de la época con relación a la revista y, finalmente, identificar aspectos a ser considerados con el fin de evitar nuevas causas de desaparición.

2. Método

2.1 Textos, discursos y realidades

Utilizamos el lenguaje para expresar ideas, creencias y emociones, lo cual no ocurre aisladamente o en un vacío, sino dentro de un proceso social complejo. Los enunciados que producimos forman parte de una estructura cognitiva vinculada con el mundo social, la cual puede mostrar una infinidad de aspectos que se suscitan en dicho mundo (FAIRCLOUGH Y WODAK 1997; VAN DIJK 2000; BOLÍVAR 2008). El discurso es una forma de usar el lenguaje, un hecho de comunicación, una perspectiva y una práctica social (WOOD Y KROGER 2010; BOLÍVAR 2007) el cual puede ser hablado y escrito e incluir cualquier tipo de texto. Como lo han señalado Arteaga y Alemán (2007: 337):

El discurso oral y escrito (...) es una creación social a través de la cual se producen y transmiten sistemas de creencias que están conformados por elementos cognitivos, valorativos e ideológicos que, en conjunto, “construyen” una realidad social. En este sentido, los elementos lingüísticos formales del discurso son mecanismos para descubrir ideologías, cosmovisiones, entre otras construcciones, que sustentan determinados tipos de relaciones sociales.

El lenguaje, a través del discurso, es un importante factor en la construcción y reconstrucción de las realidades. Transmite valores, relaciones sociales de poder e ideologías capaces de proporcionar una visión de la realidad configurada por quienes emiten los enunciados. Van Dijk (2000) señala que existen tres principales dimensiones del discurso: el uso del lenguaje, la comunicación de creencias y la interacción en situaciones de índole social, todas interrelacionadas.

Varios autores han planteado diferentes perspectivas del análisis de discurso (WOOD Y KROGER 2010) y entre ellos se encuentra Bolívar (2008 y 2007) quien propone dos planos básicos para el análisis, haciendo una distinción entre lo que se analiza sobre el texto en sí mismo, que viene siendo el plano de contenido, y lo que tiene que ver con el texto en contexto, entendiendo este último como el conjunto de características del hecho social que se comunican y que pueden influir o interactuar con el discurso. Bolívar (2008: 44) señala que:

El hecho de considerar el estudio de los géneros (discursivos) como parte de una dinámica nos obliga a pensar en al menos dos niveles iniciales de análisis, uno macro, en el plano social en el que nos fijamos en el texto como parte de una secuencia de textos que son producidos en un evento o momento por actores sociales; y uno micro, que corresponde al estudio del texto individualmente en su estructura y función, expresadas en señales lingüísticas identificables en el texto mismo.

Los niveles de análisis pueden ser el discurso, la pragmática, la semántica y la gramática (BOLÍVAR 2007). Por su parte, Van Dijk (2000) afirma que los analistas del discurso pueden elegir en qué nivel, dimensión o tipo de discurso (género) enfocarse de acuerdo con los propósitos de su estudio. El análisis del discurso posibilita la comprensión tanto del uso que las personas le dan al lenguaje, como de la relación que tienen las estructuras del texto con características de contextos sociales determinados. En relación con lo planteado por estos autores, ubicándonos en el nivel pragmático de la comunicación lingüística, en el presente estudio se analizan enunciados producidos dentro un género relevante del discurso académico y metodológico, emparentado con la conversación (JOHNSTONE 2000: 111-112), como lo son las respuestas dadas por académicos a entrevistas semi-estructuradas.

Los enunciados son emisiones lingüísticas que los usuarios producen. Desde un punto de vista sintáctico y un enfoque pragmático, el enunciado es una unidad comunicativa que por sí sola, o formando parte de un discurso más amplio, hace referencia a la realidad extralingüística con una determinada finalidad comunicativa, tal como expresar admiración, preguntar, informar de un hecho, señalar una falta, entre otras (ALCARAZ Y MARTÍNEZ 1997; RICHARDS et al. 1997). Por otra parte, definimos al género como un patrón comunicativo complejo (CALSAMIGLIA Y TUSÓN 2002), una unidad textual o de discurso con características formales específicas que la determinan. Entre tales características se encuentran la situación, los participantes, las finalidades o funciones, la organización estructural interna, el tono, los instrumentos verbales y no verbales y las normas de interacción y de interpretación que caracterizan y regulan una clase de eventos de la comunicación (CASALMIGLIA Y TUSÓN 2002).

2.2 Fenómenos y personas implicadas

Se utilizaron como unidades de análisis los textos producidos por tres informantes claves para el proceso investigado. Vale señalar que dentro de un enfoque micro-sociológico de los fenómenos (SAUTU 2005), son relevantes estas voces de informantes claves con el fin de conocer asuntos cruciales de un fenómeno. Se trata de una perspectiva sociológica que estudia la interacción social a nivel de las personas, en la cual los fenómenos son abordados partiendo de la agencia humana, entendiéndose ésta como la concepción de que los seres humanos son creadores autónomos y que, por lo tanto, el rol del actor social (persona o grupo) es determinante en la dirección de los eventos. Así lo explica Sautu (2005) al señalar que:

Las teorías micro-sociales tienen en cuenta la experiencia individual y la interacción social que son las fuentes de creación de significados y de bases para la acción concertada y la creación y recreación del orden social. Este proceso involucra elementos cognitivos y emocionales que hacen posible la acción concertada de las personas quienes son individuos (agentes sociales) que pertenecen a grupos y categorías sociales y desempeñan actividades y ocupan posiciones sociales (...) (SAUTU 2005:72) (...) El objetivo de la investigación micro-sociológica es estudiar procesos individuales y de la interacción social (...) diferentes del orden social y de la estructura social [macrosociología]. Esto significa abstraer y recortar la realidad de las relaciones sociales, de los vínculos de las personas con su entorno físico y social, sus acciones y desempeños en sus posiciones sociales, sus orientaciones, valores, creencias hacia el medio y sí mismos, así como de sus interpretaciones cotidianas de sus experiencias. (SAUTU 2005: 77).

Un enfoque micro-sociológico permite estudiar las realidades experimentadas por una persona o grupo pequeño de personas en su propio medio ambiente. Es por esto que, reconociendo la importancia de la autonomía del actor, se decidió analizar, a través de respuestas a entrevistas semi-estructuradas, las visiones, interpretaciones y experiencias de algunos que formaron parte del fenómeno estudiado.

2.3 Procedimientos

2.3.1 Selección de las unidades y categorías de análisis

La selección de los textos se realizó siguiendo parámetros aceptados (BLANCo 2013; BLANCo Y GARCÍA 2011; BLANCo Y BRICEÑo 2006; BLANCo 2005; BoLÍVAR 2005 y 1995) en cuanto a fijación de objetivos, elección de clases de textos y escogencia de unidades para propósitos de análisis. Un criterio básico para el análisis fue la relación lógica de correspondencia de los segmentos de textos (GALLEGo 2007) con los propósitos y objetivos de la indagación.

El estudio tiene un carácter principalmente cualitativo, utilizando enfoques analíticos del lenguaje escrito (BLANCo 2013; BLANCo Y GARCÍA 2011; JoHNSToNE 2000) en el cual las unidades de análisis son las respuestas a tres entrevistas. Las categorías específicas son los segmentos que contienen los enunciados que encierran los tópicos relevantes de las respuestas. Dichos segmentos quedaron constituidos por porciones de textos con extensión variable, la cual va desde una frase o una oración, hasta varias de ellas, conformando a veces un párrafo. Por ejemplo, un segmento (aquí es una frase) relevante emitido por el informante clave 2 a la pregunta “Dentro de las posibles causas de la desaparición de la Revista de Pedagogía, ¿cuál en su opinión fue la principal?, es el siguiente: (...) la dispersión en actividades diversas de los miembros del grupo promotor (IC2Cauo8).

2.3.2 Entrevistas a personajes claves

Las entrevistas son eventos de la comunicación y también son estrategias de recolección de datos, en las cuales un entrevistador formula preguntas a otra persona o entrevistado, pudiendo realizarse cara a cara, por teléfono o por internet y que, a pequeña escala, pueden ser realizadas por un solo entrevistador (BABBIE 1998). Para este caso, las respuestas a entrevistas semi-estructuradas de pequeña escala realizadas vía internet pueden proporcionar información de mucho valor. Tales entrevistas fueron aplicadas como estrategia de campo a tres personajes claves de entre los seis considerados (dos habían ya fallecido y con uno no se pudo concretar la estrategia). Los personajes o informantes claves aportaron información sobre las posibles causas de desaparición de la revista en cuestión durante parte de la década de los 1980; sobre la coyuntura académico-administrativa y contextual general del período estudiado, así como acerca de perspectivas de la publicación universitaria.

La selección de informantes y las entrevistas se realizaron siguiendo recomendaciones de Denscombe (1998), quien afirma que este tipo de entrevistas son aplicadas generalmente a un número pequeño de personas escogidas deliberadamente y no al azar, debido a que tienen un aporte especial que dar a la investigación, por ser expertos en el tema, por contar con una larga experiencia o por la posición particular que tuvieron. Las entrevistas se han denominado semi-estructuradas pues las personas entrevistadas no dejaron de tener libertad para introducir tópicos, por lo que podría decirse que se aplicó una variedad de entrevista parcialmente estandarizada en la cual, si bien quien investiga define la pregunta y el problema, también está gustoso y a menudo deseoso de permitir que el entrevistado le enseñe cuál es el problema o la situación (VALLES 2000).

El guión de la entrevista fue revisado por tres profesores universitarios, investigadores y con título de postgrado, quienes plantearon recomendaciones relacionadas con la pertinencia   de  algunas  preguntas.


obedeciendo a esta evaluación, aquellas preguntas que se consideraron no óptimas fueron eliminadas. Las preguntas presentadas y respondidas finalmente por los informantes fueron las siguientes:

1.         Dentro de las posibles causas de la desaparición de la Revista de Pedagogía, ¿Cuál en su opinión fue la principal?

2.         ¿Por qué considera que haya sido ésta la causa más importante?

3.         ¿Cómo recuerda la situación de la Escuela de Educación de la UCV durante la década de 1980-1990 y la desaparición de la Revista de Pedagogía?

4.         ¿Cree usted que los obstáculos han sido superados, o persisten actualmente?

5.         ¿Cómo cree que podría evitarse que la Revista de Pedagogía desapareciera nuevamente?

2.3.3 Trabajo con los textos

Para el análisis se siguió parcialmente el modelo propuesto por Gallego (2007) el cual aborda cada texto a través de un sistema de categorías previamente establecidas por cada investigador, las cuales permiten agrupar elementos expresivos de acuerdo con un criterio de correspondencia (GALLEGo 2007: 10). Es de enfatizar que hizo falta un modelo o aproximación teórica de lo real, por medio de la cual los postulados o suposiciones conceptuales pudieran ser aplicables a la realidad y así lograr sistematización y descripción de lo real en función del presupuesto teórico (TAMAYo 1994). Para el análisis de las categorías a ser construidas fue necesario ese modelo o trasfondo para tratar de conducir y controlar la observación. A tal fin, se utilizaron, por ejemplo, expresiones o segmentos textuales relacionados con posibles causas de desaparición temporal de la revista. Tales expresiones estuvieron asociadas con planteamientos de Molins (1996) utilizados como trasfondo y que se organizaron en tres categorías, definidas como “problemas administrativos”, “problemas económicos” y “otros problemas”. La definición de estas tres categorías se realizó con base en las afirmaciones de Molins (1996: 5-6) con relación a los obstáculos que según este autor se han presentado en la producción de publicaciones periódicas universitarias. Las afirmaciones de dicho autor son:

Publicar una revista como la nuestra es tarea ardua y compleja. Aparte de los asuntos administrativos y financieros, otros factores contribuyen a complicar el trabajo, entre ellos tenemos: las características de la pedagogía como ciencia de síntesis, la diversidad de sus enfoques, la variedad de opiniones acerca de la educación y en el uso del vocabulario; la dificultad de conseguir autores que traten los temas conforme a criterios científicos o académicos y la dificultad de precisar en la pedagogía los criterios que permitan clasificarlos como tales; la subjetividad de los evaluadores (“árbitros”), quienes tienen sus propias ideas sobre la materia de los artículos sometidos a su consideración y acerca de la calidad, “originalidad” e importancia de esos. (MoLINS 1996: 5-6).

Los planteamientos de Molins (1996) se utilizaron como base para el modelo con el fin de tratar de capturar aspectos centrales de la realidad objeto de estudio. El uso de tales planteamientos se debe a que dicho autor ha sido un académico de larga trayectoria en el ámbito estudiado, muy vinculado por mucho tiempo a los asuntos de la revista universitaria objeto de este estudio desde su fundación. Además, sus afirmaciones coinciden en buena medida con las de otros autores (ARTEAGA et al. 1996; RoDRÍGUEZ 1996; VILLARRoEL 1996; VINCENTELLI Y WITTER 2009) quienes abordaron asuntos similares. En su exposición, Molins (1996) refiere a una serie de problemas los cuales, desde un punto de vista lógico, se pueden agrupar en tres categorías: los administrativos, los económicos y otros problemas. Estos últimos pueden incluir una gama numerosa, más difícil de captar por el modelo, por lo que se establecerán según lo revelen los textos en específico.

En primer lugar, se entienden como problemas administrativos a la ausencia o deficiencia de coordinación de los miembros de una organización en la ejecución de sus funciones, lo que impide o retrasa el logro de los objetivos establecidos (JoHANSEN 2004; VAL PARDo 1997; KooNTZ Y o’DoNNELL 1981), por lo que en esta categoría se incluyeron aquellos obstáculos relacionados con, por ejemplo, la burocracia universitaria. Por su parte, se definen como problemas económicos, a veces denominados financieros, a las dificultades que surgen en la medida en que los recursos son escasos y susceptibles de usos optativos, frente a fines o necesidades sociales múltiples y de importancia diversa (BASSoLS 2005). Por lo tanto, dentro de esta categoría se incluyeron los segmentos de texto que aludían a los inconvenientes relacionados con la provisión de recursos económicos, principalmente capital financiero.

Los “otros problemas”, probablemente variados y más numerosos, son aquellos que se pueden agrupar en los “otros factores” de Molins (1996: 5-6) y que comprenden otras posibles causas de desaparición temporal de una publicación, pero que no equivalen necesariamente a aspectos administrativos ni económicos. Se agrupan en esta tercera categoría para simplificar el modelo en solamente tres partes. Dentro de las categorías extraídas, los tres tipos de problemas fueron señalados en los textos de la siguiente manera: negritas para los “administrativos”, cursivas para los “económicos”, y subrayado para los “otros problemas”.

2.3.4 Codificación y agrupamiento de los textos

La lectura detenida en interacción con los textos produjo los insumos para el análisis y la clasificación (BoLÍVAR 2011; JoHNSToNE 2000). Se utilizaron únicamente los segmentos de respuestas que se correspondieran lo más cercanamente posible con las preguntas formuladas, lo cual produjo reducción de los textos originales. Por ejemplo, en cuanto a posibles causas de desaparición, un problema administrativo fue referido por un segmento como el siguiente:

El trabajo era difícil, no había sede, no había ayudantes, la imprenta quedaba en La Pastora. Había que atender todo (IC3CauA3)

Y en cuanto a tales causas, un problema económico fue referido de la siguiente manera:

(...) las grandes dificultades financieras que enfrentaba el grupo fundador desde los inicios del proyecto en 1.970 (IC2CauE1).

Mientras que un caso de “otros” problemas sería expresado de la manera siguiente:

(...) el relevo generacional de la planta profesoral de la Escuela, (...) (IC1Cauo1).

Una vez extraídos y clasificados los segmentos de las tres categorías de problemas, se procedió a contabilizar la frecuencia con la que se presentaban las categorías para posteriormente elaborar gráficos en correspondencia con lo logrado. Los segmentos se codificaron de la siguiente manera:

Las primeras dos letras más un dígito aluden al informante, por ejemplo, IC1 significa informante clave 1. Luego, una sílaba (Cau) representa a “causa”, las dos sílabas de “Coyu” a la coyuntura de la época y finalmente “Pro” a las proyecciones. De seguido una letra A (administrativo), E (económico) y o (otro) denomina a cada uno de los tres tipos de problema encontrados. Al final se colocaron dígitos para marcar el número del tipo de problema. Esto resultó en, por ejemplo, códigos como IC1Cauo1, el cual refiere a un texto emitido por el informante clave 1 con referencia a “causas de desaparición”, aludiendo a un problema del tipo “otros”, el cual fue el primero de su tipo. Los resultados se expresarán en la siguiente sección.

3. Resultados

A continuación se presentarán los resultados del análisis, primero, en cuanto a cada uno de los tres objetivos específicos del estudio, y finalmente totalizando todos los asuntos problemáticos relacionados con el tema de investigación que se encontraron en los textos de las respuestas a las entrevistas efectuadas.

3.1 Desaparición de la revista

En cuanto a identificar posibles causas de la desaparición de la revista en la época señalada, los entrevistados indicaron los siguientes tres tipos de problema:

Fuente: Elaboración propia (2012).

En el gráfico 1 puede notarse que las posibles causas de desaparición de la revista son atribuidas a “otros” problemas, no administrativos ni económicos.

3.2 Coyuntura de la revista

En cuanto a evidenciar aspectos que caracterizaron a la coyuntura de la revista durante la época en cuestión, los entrevistados señalaron los siguientes tipos de problema:

Fuente: Elaboración propia (2012).

Donde puede verse que, según los entrevistados, en la coyuntura de la época predominaron los “otros” problemas, no administrativos ni económicos.

3.3 Nuevas interrupciones

En lo referente a identificar aspectos a ser considerados   para   evitar  nuevas interrupciones en la edición de la revista, los entrevistados indicaron los siguientes tipos de problema:

Fuente: Elaboración propia (2012).

Donde en el gráfico 3 puede notarse que los entrevistados sostienen que los retos a vencer actualmente son también mayormente del tipo de “otros” problemas.

3.4 Situación problemática

Y finalmente, uniendo todas las posibles causas y aspectos relevantes para la situación problemática estudiada se obtiene lo siguiente:

Fuente: Elaboración propia (2012). En el gráfico 4 se evidencia entonces el predominio, según los entrevistados, de los denominados “otros” problemas como factores que han gravitado y gravitan sobre un proyecto editorial como el aquí estudiado.

Ahora bien, como la categoría de los “otros Problemas” generó una mayor cantidad y variedad de casos, los cuales llegaron a 28, se optó por una estrategia de reducción del número de instancias de tales problemas. Nótese que los segmentos de los denominados “Problemas Administrativos” y de los “Problemas Económicos” eran pocos, cinco entre ambos tipos, así como auto-definitorios. Entonces, se consideró necesario, mediante un procedimiento analítico que consiste en la lectura repetida y detallada de los textos, teniendo como telón de fondo la perspectiva adoptada (WooD Y KRoGER 2010: 95), llevar a cabo un análisis focalizado en atención al co­texto. Se logró llevar la cantidad de 28 segmentos atinentes a los “otros Problemas” a un número menor, el cual resultó agrupable en tres categorías inclusivas, una para cada objetivo de la investigación.

Primero, con relación a las posibles causas de desaparición de la revista en el lapso señalado, se tuvo que según los informantes tales causas estuvieron representadas principalmente por:

1.         Problemas tanto institucionales (falta de cultura investigativa, relevo generacional) como personales de los profesores; avatares políticos dentro y fuera de la universidad; dispersión de actividades de los editores.

Segundo, en cuanto a rasgos de la coyuntura de la Escuela universitaria de adscripción de la revista para el lapso señalado, se tuvo que tales rasgos fueron:

2.         Problemas institucionales (relevo generacional, indiferencia del Estado, falta de preparación de un relevo para la revista), problemas político partidistas y gremiales (politización de profesores y estudiantes, luchas gremiales, clientelismo político) así como creación de revistas fallidas.

Y tercero, en cuanto a proyecciones o factores a ser considerados para evitar una nueva

desaparición de la edición de la revista, se obtuvo lo siguiente:

3. Necesidad de lucha en contra de fuerzas anti-autonómicas o presiones sobre la autonomía y la academia universitarias; necesidad de cambio en el modelo de universidad; necesidad de encontrar editores y equipos editores de revistas apropiados.

Donde, por ejemplo, un segmento representativo del primer grupo de “otros problemas” es el siguiente:

No había cultura ni de investigación, ni de publicación, ni de arbitraje (IC3Cauo20).

Y donde un segmento representativo del segundo grupo de problemas es el siguiente:

Se dio mayor énfasis al clientelismo político de una izquierda “light”, expresado en los requisitos para el ingreso del profesorado (IC2Coyuo11).

Y uno representativo del tercer grupo es:

El solo hecho de concebir a la universidad como un gran liceo, minimizando las labores de investigación, constituye un obstáculo para las revistas (IC1Proo6).

En síntesis, al analizar los resultados puede decirse que los entrevistados consideran que las posibles causas de desaparición de la revista durante el lapso señalado estuvieron constituidas principalmente por un conjunto de variados y complejos problemas institucionales y personales, distintos de los administrativos y los económicos, aunque no necesariamente desvinculados de éstos, pues se pueden relacionar con la gerencia y la cultura organizacional de la institución universitaria y su relación con el Estado. También consideraron que la coyuntura de la época estuvo caracterizada por varios rasgos problemáticos, también variados y complejos, igualmente casi nunca administrativos ni económicos. Igualmente, indicaron que las proyecciones del fenómeno en estudio revisten en general un carácter similar a las causas de desaparición y la coyuntura de épocas anteriores, no desvinculables de problemas existentes ya desde el origen mismo del proyecto editorial.

Es de destacar que dos de los personajes entrevistados hacen mención a un proceso de relevo del personal docente durante el período en estudio el cual, según tales informantes, pudo representar un obstáculo significativo para la producción de la revista en cuestión debido a que tal transición de ingreso de docentes podría haber influido en la disponibilidad o dedicación a la investigación y la publicación. Esto no parece del todo lógico, pues se sabe que por lo usual los profesores nuevos (Instructores) no han sido parte del Consejo Editor de la publicación.

Entonces, finalmente, puede decirse que en los textos analizados se verifican en buena medida los planteamientos de Molins (1996) utilizados para el modelo instrumentado, así como los de otros autores que han abordado asuntos similares (RoDRÍGUEZ LEMoINE 1996; VILLARRoEL 1996) y que han señalado la alta problematicidad de la edición de revistas especializadas universitarias en Venezuela. También, un asunto fundamental es la visión actual y a futuro en cuanto a precisar factores adversos con el fin de tratar de evitar una posible nueva desaparición de la publicación. Aquí planteamos dos factores que se han derivado  lógicamente del  análisis, probablemente una combinación de factores administrativos, económicos y de otro tipo, a saber:

1.         Factores relacionados con la gerencia y la cultura institucional de la universidad pública venezolana. Dentro de ellos sobresale la falta de apoyo institucional a editores (son dejados “a su suerte” y laboran ad honorem, con multiplicidad de funciones).

2.         Poca cultura de investigación entre los docentes (en la práctica dicha función ha resultado no obligatoria).

4. Conclusiones y Recomendaciones

Sobre la base de los resultados del análisis, puede decirse que hubo en el período señalado (y siguen existiendo) dificultades económicas en las universidades públicas venezolanas (GARCÍA LARRALDE Y oTRoS 2011) y que tales dificultades claramente representan un obstáculo importante para

producir publicaciones. Si bien los problemas económicos aparecen minimizados en las respuestas de los informantes, se sabe que hoy en día son un asunto de primerísima importancia ya que en el año 2010 fue suspendido el apoyo del Ejecutivo Nacional a las revistas científicas venezolanas.

También son conocidas la poca rapidez y baja eficiencia de los procedimientos de la estructura organizativa de instituciones como la Universidad Central de Venezuela (ALBoRNoZ 1991). No obstante, las causas más importantes de desaparición de la revista en estudio, según lo revela el análisis de los textos, pudieron estar asociadas con otro tipo de problemas, distintos, aunque relacionados, de los económicos y administrativos. Dichas causas forman parte de un fenómeno más amplio y complejo que implica factores sociales, personales, culturales e ideológicos que gravitan dentro de la organización universitaria. Esto refiere a aspectos de nuestra cultura organizacional dentro de la cual la práctica investigativa y su inseparable correlato, la publicación en revistas especializadas, tienen una importancia relativamente baja (BLANCo Y FALCÓN 2012; ALBoRNoZ 2009; RUGGIERo 2006; LEMASSoN Y CHIAPPE 1999; VILLARRoEL 1990; MAYZ 1984).

Las respuestas dadas por los informantes a las preguntas formuladas dan cuenta de un conjunto de posibles causas de desaparición de la revista entre 1984 y 1989, tales como falta de cultura investigativa, relevo generacional, avatares políticos dentro y fuera de la universidad, sí como dispersión de actividades de los profesores. También, en cuanto a rasgos de la coyuntura de la Escuela universitaria de adscripción de la revista para el lapso señalado, se mencionaron el relevo generacional, la indiferencia del Estado, la falta de preparación de un relevo para la revista, los problemas político- partidistas y los gremiales, así como la creación de revistas fallidas. En cuanto a proyecciones, con relación a factores a ser considerados para evitar una nueva desaparición de la edición de la revista, se enfatiza la necesidad de una lucha en contra de fuerzas anti-autonómicas, opuestas a la academia universitaria, la necesidad de cambiar el modelo de universidad, así como la necesidad de encontrar editores y equipos editores de revistas apropiados.

Articulando todos estos asuntos, se puede afirmar que han existido y existen serios obstáculos para la sobrevivencia de una publicación universitaria. Se sabe que nuestros docentes universitarios, quienes tienen la obligación legal y ética de investigar y publicar, lo hacen relativamente poco, por lo que la investigación ha pasado a ser “voluntaria” en la práctica. Por su parte, contradictoriamente, ha faltado apoyo y estímulo de variada índole por parte de la institución universitaria. Esta situación puede considerarse un problema de la universidad  como organización, entendiéndose a la cultura organizacional como “un conjunto de valores, principios, normas, procedimientos y demás códigos y símbolos compartidos por quienes conforman la comunidad, y en donde se evidencia una compleja interrelación de variables que se entrelazan (...)” (oLLARVES 2006: 31).

Problemas no necesariamente circunscritos a las décadas de los 1980 y 1990, como las pugnas políticas o ideológicas entre profesores y estudiantes, junto con el proceso de relevo del personal docente, enmarcados en un contexto nacional de crisis económica (inflación y devaluación del signo monetario) y social, pudieron también crear una atmósfera de inestabilidad. No obstante, tales dinámicas no han desaparecido en los años posteriores al período de estudio y, sin embargo, desde el año 1989 hasta el 2011 - año de inicio de esta investigación- se mantuvo con éxito la edición de la revista en cuestión. Entonces, la recomendación sería que la universidad oriente mejor sus recursos y sus esfuerzos hacia crear y dirigir de forma permanente políticas y estrategias para la promoción, estímulo y exigencia de la práctica investigativa, inseparable de la publicación, pues no sólo es necesario que quienes conduzcan las revistas estén convencidos de su importancia y comprometidos con su función. Debería llevarse a cabo una transformación universitaria integral, con cambio e innovación de sus estructuras organizativas, a través de la cual se replanteen las finalidades de la universidad y las funciones de sus miembros (REINoSo 2011; ALBoRNoZ 2006; MAYZ 1984).

Agradecimientos: A los Doctores Sary Calonge Cole, Nacarid Rodríguez Trujillo y Hernando Salcedo Galvis por su participación como informantes claves en este estudio.

 

Bibliografía

1.- ALBoRNoZ, o. (2009). “El tema del desempeño académico de los profesores universitarios”. Informe de Investigaciones Educativas, Vol. 23, N° 1, pp. 89-99.        [ Links ]

2.- ALBoRNoZ, o. (2006). La universidad latinoamericana. Ente Davos y Porto Alegre. Caracas, Libros de “El Nacional”.        [ Links ]

3.- ALBoRNoZ, o. (1991). “Facilidades e impedimentos para la investigación científica social de la Universidad Central de Venezuela”. En: Política y organización de la investigación en la UCV (pp.253-273) Caracas, Universidad Central de Venezuela        [ Links ]

4.- ALCARAZ, E. Y MARTÍNEZ, M. (1997). Diccionario de Lingüística Moderna. Barcelona, Ariel.        [ Links ]

5.- ALTBACH, P. (2005). “Patterns of higher education development”. In: Altbach, P.G. (Eds.) American Higher Education in the twenty-first century. Social, Political, and Economic Challenges. 2nd Edition (pp. 16­ 37). Baltimore and London, John Hopkins University Press.        [ Links ]

6.- ARTEAGA, C. Y ALEMÁN, P. (2007). “Representación del Caribe en los libros de texto de primaria venezolanos”. Revista de Pedagogía. Vol. 28, N° 83, septiembre-diciembre, pp. 335-360.        [ Links ]

7.- ARTEAGA, M., BUSTAMANTE, S. Y M. GARCÍA (1996). “Las crisis de un editor”. Revista de Pedagogía. Vol. 17, N° 48, octubre-diciembre, pp. 9-18.        [ Links ]

8.- ÁVALoS, I. (1999) “Ciencia venezolana no vislumbra su futuro”. En El Universal, 9-7­ 99, pp. 3-8.        [ Links ]

9.- BABBIE, E. (1998). The practice of social research. Westford, MA, Wadsworth Publishing Company.        [ Links ]

10.- BALÁN, J. (2007). “Higher Education Policy and Research University”. In: ALTBACH, P. G. & BALÁN, J. (Eds). World Class Worldwide: transforming research universities in Asia and Latin America (pp. 286-308). Baltimore, USA, John Hopkins UP.        [ Links ]

11.- BASSoLS, A. (2005). Microeconomía. México, Thompson Editores.        [ Links ]

12.- BERNASCoNI, A. (2008). “Is there a Latin America model of the university?” Comparative Education Review. Vol. 52, N° 1, enero-marzo, pp. 27-52.        [ Links ]

13.- BLANCo, C. (2013). “Géneros textuales en las disciplinas: resúmenes de la Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela 1996-2008”. Lexis, Vol. 37, N° 2, julio-diciembre (en prensa).        [ Links ]

14.- BLANCo,  C.   (2011).   “Knowledge Dissemination and Higher Education: overview of a Publication Project from Latin America”. International Studies in Education, Vol. 12, N° 2, mayo-agosto, pp. 92-97.        [ Links ]

15.- BLANCo, C. (2005). “Análisis del discurso e investigación educativa: dos casos de resúmenes de conferencias venezolanos, 1990-2002”. Filología y Lingüística, Vol. 31, N° 1, enero-junio, pp. 143-161.        [ Links ]

16.- BLANCo, C. Y BRICEÑo, Y. (2006). “El discurso de la investigación educacional. Los resúmenes de las ponencias de la UCV en la AsoVac”. Boletín de Lingüística. Vol. 18, N° 26, julio-diciembre, pp. 33-62.        [ Links ]

17.- BLANCo, C. Y FALCÓN, N. (2012). “Investigación universitaria: la Escuela de Educación en la Facultad de Humanidades y Educación, UCV 1982-2006”. Opción, Vol. 28, N° 67, enero-abril, pp. 72-90.        [ Links ]

18.- BLANCo, C. Y GARCÍA, L. (2011). “La investigación educativa en Venezuela: un análisis bibliográfico”. Educación y Educadores, Vol. 14, N° 3, septiembre-diciembre, pp. 513-530.        [ Links ]

19.- BoLÍVAR, A. (2011). “Funciones discursivas de la evaluación negativa en informes de arbitraje de artículos de investigación en educación”. Núcleo, Vol. 28, pp. 59-89.        [ Links ]

20.- BoLÍVAR, A. (2008). “El informe de arbitraje como género discursivo en la dinámica de la investigación”. Revista Latinoamericana de        [ Links ]

21.- RoDRÍGUEZ, N. (1996). “Entrevista por Morelia Jiménez y Yuraima Maleno”. Revista de Pedagogía, Vol. 17, N° 48, octubre-diciembre, pp. 52-60.        [ Links ]

22.- RoDRÍGUEZ LEMoINE, V. (1996). “Sobre el financiamiento de revistas científicas nacionales y otros asuntos”. Revista de Pedagogía. Vol. 17, N° 48, octubre-diciembre, pp. 19-34.        [ Links ]

23.- RUGGIERo, A. (2006). “La investigación es escasa en el país”. En El Nacional, 02-10­ 06, p.B16.        [ Links ]

24.- RUIZ CALDERÓN, H. (1992). “Ciencia, tecnología y modernización en Venezuela. Primer período (1936/1958)” En: La ciencia en Venezuela: pasado, presente y futuro. (pp. 9-19) Caracas, Cuadernos Lagoven.        [ Links ]

25.- SALCEDo, H. (2010). “La Revista de Pedagogía cuarenta años después. Circunstancias de su fundación”. Revista de Pedagogía. Vol. 31, N° 89, julio-diciembre, pp. 405-413.        [ Links ]

26.- SAUTU, R. (2005). Todo es teoría: objetivos y métodos de investigación. Buenos Aires, Lumiere        [ Links ]

27.- SCHWARTZMAN, S. (2002). Higher education and the demands of a new economy in Latin America. Background paper. Washington, D.C., The World Bank.        [ Links ]

28.- SEVERIN, W. AND TANKARD, J. (2001). Communication Theories. Boston, MA, Addison Wesley Longman.        [ Links ]

29.- TAMAYo, M. (1994). Diccionario de la Investigación Científica. México, D.C., Limusa.        [ Links ]

30.- TONNERMANN, C. (1999). La universidad: evolución histórica y visión de futuro. Managua, Fondo Editorial CIRA.        [ Links ]

31.- TONNERMANN, C. (1998). La educación superior en el umbral del siglo XXI. Caracas, Cresalc/Unesco.        [ Links ]

32.- UTGES, G. (2008). “Visibilidad, claridad y relevancia. Desafíos y oportunidades para nuestras revistas en tiempos de cambio”.        [ Links ]

33.- BLANCO E., Carlos (2013). “Comunicación científica en Latinoamérica: Desaparición temporal de una revista especializada universitaria venezolana”. Punto Cero, Año 18 – N° 26 – mayo 2013. pp. 19-32. Universidad Católica Boliviana “San Pablo”. Cochabamba. Tecne, Episteme y Didaxis. Número especial, pp. 35-46.        [ Links ]

34.- VAN DIJK, T. (2000). “El estudio del discurso”. En T. Van Dijk (Comp.), El discurso como estructura y proceso (pp. 21-65). Barcelona, Gedisa.        [ Links ]

35.- VAL PARDo, I. DE (1997). Organizar, acción y efecto. Madrid, Esic.        [ Links ]

36.- VALLES, M. (2000). Técnicas cualitativas de Investigación Social. Madrid, Síntesis.        [ Links ]

37.- VESSURI, H. (2003). “Entre papers, probetas y probanzas”. En: Baptista, A. (Coord.) Venezuela Siglo XXI. Visiones y testimonios. (pp. 79-106) Primera reimpresión. Caracas, Fundación Polar.        [ Links ]

38.- VESSURI, H. (1992). “Ciencia, tecnología y modernización en Venezuela. Segundo período (1958/1990)”. En: La ciencia en Venezuela: pasado presente y futuro. (pp. 20-33) Caracas, Cuadernos Lagoven.        [ Links ]

39.- VINCENTELLI, H. Y WITTER, G. (2009). “Producción científica: Revista de Pedagogía de la Universidad Central de Venezuela (1971-2005)”. Revista de Pedagogía. Vol. 30, N° 86, enero-junio, pp. 161-188.        [ Links ]

40.- VILLARRoEL, C. (1996). “Entrevista por Morelia Jiménez y Yuraima Maleno”. Revista de Pedagogía, Vol. 17, N° 48, octubre-diciembre, pp. 48-52.        [ Links ]

41.- VILLARRoEL, C. (1990). La universidad y su productividad académica. Crítica y perspectiva. Caracas, Dolvia.        [ Links ]

42.- WooD, L. AND KRoGER, R. (2010). Doing discourse analysis. Methods for studying action in talk and text. Thousand oaks, CA, Sage.        [ Links ]

43.- WoRLD BANK, THE (2002). Constructing knowledge societies: new challenges for tertiary education. Washington, DC: The International Bank for Reconstruction and Development, The World Bank.        [ Links ]

 

Recepción: 21/03/2013. Aprobación: 10/04/2013.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons