SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2CARACTERÍSTICAS DE LA VENTILACIÓN NO INVASIVA PROLONGADA EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIOS Y SU IMPACTO EN LA EFICACIA. ANÁLISIS DEL REGISTRO VNICATLA RELACIÓN MÉDICO PACIENTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Médica La Paz

versión On-line ISSN 1726-8958

Rev. Méd. La Paz vol.27 no.2 La Paz  2021

 

RESÚMENES BIBLIOGRÁFICOS

PLASMA DE CONVALECENCIA TEMPRANA PARA PACIENTES AMBULATORIOS DE ALTO RIESGO CON COVID-19


Frederick K. Korley, MD, Valerie Durkalski-Mauldin, Sharon D. Yeatts, Kevin Schulman, Robertson D. Davenport, Larry J. Dumont, Nahed El Kassar, Lydia D. Foster, Jennifer M. Hah, Siddartha Jaiswal, Alesia Kaplan, Ezekiel Lowell N Engl J Med 2021; 385: 1951-1960

RESUMEN

FONDO: La administración temprana de plasma de convalecencia obtenido de donantes de sangre que se han recuperado de la enfermedad por coronavirus 2019 (Covid-19) puede prevenir la progresión de la enfermedad en pacientes con enfermedad aguda y de alto riesgo con Covid-19.

MÉTODOS: En este ensayo aleatorizado, multicéntrico y simple ciego, asignamos a los pacientes que estaban siendo tratados en un departamento de emergencias por síntomas de Covid-19 para recibir una unidad de plasma de convalecencia con un título alto de anticuerpos contra el síndrome respiratorio agudo severo coronavirus 2 (SARS -CoV- 2) o placebo. Todos los pacientes tenían 50 años o más o tenían uno o más factores de riesgo de progresión de la enfermedad. Además, todos los pacientes acudieron al servicio de urgencias dentro de los 7 días posteriores al inicio de los síntomas y se encontraban en condición estable para el manejo ambulatorio. El resultado primario fue la progresión de la enfermedad dentro de los 15 días posteriores a la aleatorización, que fue una combinación de ingreso hospitalario por cualquier motivo, búsqueda de atención de emergencia o urgencia o muerte sin hospitalización.

RESULTADOS: Se inscribieron un total de 511 pacientes en el ensayo (257 en el grupo de plasma convaleciente y 254 en el grupo de placebo). La mediana de edad de los pacientes fue de 54 años; la duración media de los síntomas fue de 4 días. En las muestras de plasma del donante, el título medio de anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 fue 1: 641. La progresión de la enfermedad ocurrió en 77 pacientes (30,0%) en el grupo de plasma convaleciente y en 81 pacientes (31,9%) en el grupo de placebo (diferencia de riesgo, 1,9 puntos porcentuales; intervalo creíble del 95%, -6,0 a 9,8; probabilidad posterior de superioridad de plasma convaleciente, 0,68). Cinco pacientes en el grupo de plasma y 1 paciente en el grupo de placebo murieron. Los resultados con respecto a la peor gravedad de la enfermedad y los días sin hospitalización fueron similares en los dos grupos.

CONCLUSIONES: La administración de plasma de convalecencia de Covid-19 a pacientes ambulatorios de alto riesgo dentro de la semana posterior al inicio de los síntomas de Covid-19 no previno la progresión de la enfermedad.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons