Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Rev. Méd. La Paz v.26 n.2 La Paz 2020
RESÚMENES BIBLIOGRÁFICOS
COMPARACIÓN DE ESTRATEGIAS EDUCATIVAS CENTRADAS EN LA SOBRECARGA DEL CUIDADOR PRIMARIO
Villa Alarcón OD, Paniagua Cortez M, Reyes Jiménez O. Aten Fam. 2020;27(4):198-202.
http://dx.doi.org/10.22201/fm.14058871p.2020.4.76898
Objetivo: comparar dos tipos de estrategias educativas (participativa vs. tradicional) centradas en la disminución de la sobrecarga del cuidador.
Métodos: se realizo un estudio cuasiexperimental, con dos grupos de veinte cuidadores primarios cada uno, se les aplico la escala de Barthel a sus pacientes para determinar algún grado de dependencia, así como la escala Zarit para obtener el grado de sobrecarga del cuidador antes y después de una estrategia educativa; el manejo de la información se realizó mediante estadística descriptiva e inferencial. Se compararon variables independientes mediante la prueba U de Mann-Whitney p<0.05, ic 95% y Mac Nemar para comparar el cambio en la distribución de proporciones p<0.05, ic 95%.
Resultados: existió sobrecarga leve al inicio de la intervención en 80% (n=16) del grupo correspondiente a cuidadores con estrategia participativa y 75% (n=15) del grupo B correspondiente a cuidadores con estrategia tradicional; después de la intervención, el grupo A reporto 55% (n=11) y el grupo B, 60% (n=12) de participantes con sobrecarga leve (p<0.05); no se presentaron modificaciones en la sobrecarga intensa después de la estrategia educativa.
Conclusiones: la educación participativa es útil para disminuir la sobrecarga del cuidador en la sobrecarga leve. Es importante valorar el apoyo especializado para disminuir el impacto de la sobrecarga intensa en los cuidadores.
Palabras clave: cuidador primario, paciente, educación