Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Médica La Paz
versión On-line ISSN 1726-8958
Rev. Méd. La Paz vol.22 no.2 La Paz 2016
RESÚMENES BIBLIOGRÁFICOS
EVALUACIÓN DE LA APTITUD CLÍNICA ANTE EL MANEJO DE CRISIS HIPERTENSIVAS EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN MÉDICA
Montes-Carlón Amy Elia, Zavala-Cruz Gad Gamed, Rodríguez-Gómez Daniel, Rodríguez-Pérez Carlos Vicente, Jesús Rafael Natividad Nieva-de, Andrade-Rodríguez Héctor de
Jesús. Atención Familiar 2016;23:95-9
Resumen
Objetivo
Evaluar la aptitud clínica para el manejo de crisis hipertensivas en un grupo de médicos familiares.
Métodos
Se realizó un estudio de intervención, cuasiexperimental, longitudinal y prospectivo en 37 especialistas en Medicina Familiar (emf), de la consulta externa y atención médica continua, de los tres turnos en una unidad de medicina familiar (umf) de San Luis Potosí, México. La estrategia consistió en ocho sesiones distribuidas en dos meses se aplicó un instrumento para medir la aptitud clínica en el manejo de crisis hipertensiva (Cronbach 0.95) pre y pos intervención, y se analizaron variables sociodemográficas, así como el estilo de aprendizaje con el test de Felder y Honey-Alonso.
Resultados
De los 37 médicos estudiados, 67.6% (25) contaba con certificación vigente, el resto 32.4% (12), no estaba certificado. Existió un cambio positivo significativo en el nivel de competencia posterior a la estrategia (p=<0.05), así como una correlación relevante entre este último y la presencia de certificación del emf y el estilo de aprendizaje reflexivo y teórico del test de Honey-Alonso (p=<0.05).
Conclusiones
Una estrategia de aprendizaje constructivista mejoró la aptitud clínica en el manejo de crisis hipertensivas en un grupo de médicos familiares.