Ofertamos aquí los frutos de nuestros trabajos de investigación como aporte al conocimiento mundial. Esos frutos son el resultado del trabajo dedicado y arduo, a menudo bajo condiciones difíciles y limitadas de los investigadores y autores que laboran en sus áreas respectivas, así como del esfuerzo y persistencia del comité editor, de los revisores anónimos y de todas aquellas personas que aseguran la permanencia de nuestra publicación, Acta Nova, en estos tiempos turbulentos, marcados por una pandemia y un sinfín de crisis ambientales, políticas y sociales. Van para todos nuestros más sinceros agradecimientos.
El presente número presenta 5 artículos relacionados con las áreas de producción y ambiental. Así, Núñez et al. desarrollan un prototipo de limpieza automatizada de paneles fotovoltaicos aplicable tanto a pequeñas unidades como a plantas fotovoltaicas; Mamani et al. evalúan el uso de aceites esenciales de 2 plantas nativas (matico y wakataya) y una planta introducida (hierba luisa) para el control de la mariposa blanca de la col. Oporto et al. evalúan el efecto de micro plásticos en la contaminación del aire. Navarro et al. nos ofrecen su diseño de una guía práctica para la restauración ecológica en ambientes degradados y finalmente, Zurita et al. exploran las condiciones de extracción de aceite a partir del amaranto.
Para finalizar, aprovecho la ocasión para invitar a todos nuestros lectores e investigadores a considerar nuestra publicación para difundir los resultados de sus trabajos, sabiendo que Acta Nova se suscribe al movimiento del Open Access, garantizando la libre y gratuita circulación de los frutos de la ciencia para bien de todos.
Dr. David Amurrio D.
Presidente Comité Editor