Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría
versión On-line ISSN 1024-0675
Rev. bol. ped. vol.55 no.1 La Paz 2016
EDUCACIÓN CONTINUA EN PEDIATRÍA
CUESTIONARIO NÚMERO 55
PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL TEMA: PRINCIPIOS BÁSICOS DE ODONTOLOGÍA PARA EL PEDIATRA. 2da. PARTE CARIOLOGÍA
1. El pH de la saliva es de:
a. 7.50
b. 6.75
c. 5.60
d. 6.25
e. 5.25
2. La desmineralización se ve contrarrestada por ciclos de remineralización, los cuales se dan gracias a:
a. Los micronutrientes contenidos en la dieta
b. El cambio de la población de Streptococcus mutans
c. La composición iónica de la saliva
d. La instauración de tratamientos odontológicos
e. Ninguna opción es correcta
3. Se debe recomendar a los padres evitar los besos en la boca al bebé porque:
a. Los padres pueden utilizar prótesis dentales cuyos componentes pueden lesionar los labios del bebé
b. Existe el riesgo de transmitir infecciones dermatológicas al bebé
c. Genera un desincentivo en el reflejo de succión innato en el bebé
d. Existe el riesgo de una inoculación temprana de bacterias acidogénicas
e. Ninguna opción es correcta
4. La fórmula de la Flúorhidroxiapatita es:
a. [Ca 10(PO4)6(OH)2-Fx]
b. [Ca 8(PO3)6(OH)2-Fx]
c. [Ca 8(PO4)6(OH)2-Fx]
d. [Ca 10(PO3)6(OH)2-Fx]
e. Ninguna opción es correcta
5. ¿Cuándo puede el niño empezar a utilizar pasta dental pediátrica?
a. Cuando cumple cinco años de edad
b. Cuando se evidencia que puede escupir
c. Cuando deja definitivamente el biberón y el chupón
d. Cuando cumple seis años de edad
e. Ninguna opción es correcta
Respuestas Cuestionario # 55
Respuestas:
1. b
2. c
3. d
4. a
5. b