SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue2Common exanthems in pediatricsHomenaje al Dr. Jorge Tejerina Peñaranda author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

On-line version ISSN 1024-0675

Rev. bol. ped. vol.52 no.2 La Paz  2013

 

EDUCACIÓN CONTINUA EN PEDIATRÍA

 

CUESTIONARIO NÚMERO 48
PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL TEMA: EXANTEMAS FRECUENTES EN PEDIATRÍA

 

 


 

1. El periodo de estado o exantemático del sarampión incluye:

a.  Fiebre, conjuntivitis, catarro nasal mucopurulenta, exantema, Manchas de Koplik

b.  Fiebre, catarro nasal mucopurulento, líneas de Stimson, tos, exantema

c. Fiebre, fotofobia, líneas de Stimson, exantema, manifestaciones sistémicas

d.  Exantema maculo papular y desaparición de la fiebre

e. Manchas de Koplik y exantema

2. Con relación a las manifestaciones clínicas de la rubéola, es correcto afirmar:

a. Los pródromos aparecen con cefalea y malestar 10 días antes de la enfermedad

b. El exantema es maculo papular intenso diseminado por todo el cuerpo

c. Las adenopatías retro auriculares y occipital se encuentran en la mayoría de los casos

d. El periodo de incubación es de 7 días

e. El periodo de contagio es de 15 días antes y 15 días después del exantema

3. El exantema súbito se caracteriza por lo siguiente, excepto:

a. Es más frecuente en menores de 3 años

b. El paciente está en buenas condiciones generales

c. Es causado por el parvovirus B 19

d. Produce fiebre de 3 a 7 días

e. Exantema de corta duración que aparece al remitir la fiebre

4. El periodo de incubación del exantema súbito del exantema súbito es:

a. 3 a 6 días

b. 9 a 11 días

c. 14 a 21 días

d. 10 a 15 días

e. 30 días

5. La manifestación clínica más conocida de infección por Parvovirus B19 es:

a. Exantema súbito

b. Eritema infeccioso

c. Mononucleosis infecciosa

d. Herpangina

e. Ninguno de los anteriores

 

Respuestas

Cuestionario # 48

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License