SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 issue1Pertussis in childhoodDelayed umbilical cord clamping: oxygen saturation in newborn and value the presence of maternal and neonatal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría

On-line version ISSN 1024-0675

Rev. bol. ped. vol.52 no.1 La Paz  2013

 

IMAGENES PEDIATRICAS INUSUALES

 

Torsión del apéndice vermiforme

 

Torsion of the vermiform appendix

 

 

Dr.: Amadeo Condori Aguilar*

* Cirujano Pediatra- Hospital del Niño "Sor Teresa Huarte Tama" Sucre.
Correspondencia:
Dr. Amadeo Condori Aguilar: ca_amadeo@hotmail.com

 

 


Niña de 7 años y 1 mes de edad, ingresada a nuestro nosocomio con el antecedente de 48 horas previas de dolor abdominal tipo cólico intermitente, acompañado en una oportunidad de vómito y fiebre. A la exploración física destacó: abdomen blando, depresible, poco doloroso a la palpación profunda y puntos ureterales dolorosos. El hemograma mostraba leucocitosis con VSG y PCR elevadas, examen de orina: normal y ecografía abdominal: normal. A las 48 horas de internación fue evaluada por cirugía, por presentar aún los dolores tipo cólico e intermitente que provocaban en ese instante defensa y ligera distención abdominal asociado a dolor en fosa iliaca derecha, por este motivo se solicitaron nuevos exámenes de laboratorio y gabinete, mostrando los mismos con mayor leucocitosis e incremento de VSG y PCR. Ecografía abdominal: fosa iliaca derecha con imagen tubular persistente y asa centinela compatible con apendicitis. Fue operada, encontrándose en el acto quirúrgico una torsión de apéndice en 180° contrarias a las manecillas del reloj y la porción distal se encontraba congestiva (figura #1), luego de la apendicetomía la paciente permaneció dos días hospitalizada y fue dada de alta en buenas condiciones.

La torsión del apéndice vermiforme es una condición muy rara y sus causas pueden ser: existencia en el extremo libre del apéndice de una inflamación, mucocele, adenoma u otra patología que facilitan la torsión apendicular.

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License