Services on Demand
Journal
Article
Indicators
- Cited by SciELO
- Access statistics
Related links
- Similars in SciELO
Share
Revista de la Sociedad Boliviana de Pediatría
On-line version ISSN 1024-0675
Rev. bol. ped. vol.48 no.1 La Paz Jan. 2009
EDUCACION CONTINUA EN PEDIATRIA
CUESTIONARIO NUMERO 35
PREGUNTAS CORRESPONDIENTES AL TEMA:
ENFERMEDAD HEMORRÁGICA DEL RECIÉN NACIDO POR DEFICIENCIA DE VITAMINA K
1. La enfermedad hemorrágica del recién nacido por deficiencia de vitamina K es causada por:
a. Tener ausencia de reservas tisulares de vitamina K
b. Ausencia de profilaxis con la administración de vitamina K al nacer
c. Lactancia materna exclusiva
d. Inicio tardío de la alimentación
e. Todas las anteriores
2. La vitamina K se encuentra disponible en dos formas:
a. Fitoquinona o vitamina K1
b. Vitamina K2 o menoquinona
c. a y b
d. Vitamina K3 o meroquinona
e. Ninguna de las anteriores
3. La vitamina K se encuentra en las siguientes concentraciones:
a. 15 //g/L en la leche materna
b. 60 //g/L en la leche de vaca
c. 90 /g/L en la leche de materna
d. 30 /g/L en la leche de vaca
e. a y b
4. El sangrado más peligroso y que deja secuelas severas o es la causa de muerte, es:
a. Hemorragia digestiva
b. Hemorragia intracraneana
c. Hemorragia pulmonar
d. Hemorragia renal
e. Ninguna de las anteriores
5. La anormalidad primaria en la enfermedad hemorrágica del recién nacido por deficiencia de vitamina K es:
a. Hipoprotrombinemia
b. Tiempo de sangria
c. Trombocitopenia
d. Hipofibrinogenemia
e. Ninguna de las anteriores
| Respuestas |
| |
| Cuestionario # 35 |
| |
Respuestas: |
|
|
|
| 1. | e |
|
| 2. | c |
|
| 3. | e |
|
| 4. | b |
|
| 5. | a |
|
|
|
|
|