SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número53Datos, pruebas e ideas, de Howard BeckerEl voto como expresión de sociedad: comportamiento electoral en las elecciones municipales de La Paz de 2015 de Luis Corzo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas Sociales

versión impresa ISSN 0040-2915versión On-line ISSN 2413-5720

Temas Sociales  no.53 La Paz nov. 2023  Epub 30-Nov-2023

https://doi.org/10.53287/kouq3011wi55z 

Reseña

Nacionalismo revolucionario e indianismo bajo la lupa de las lógicas de Luis Claros

1Universidad Católica Boliviana fiturralde@ucb.edu.bo

Claros Terán, Luis. 2022. Lógicas de la identidad y la historia. Teoría de la estructuración de interpretaciones de la realidad social. ., La Paz: :, Plural-CIDES, .
Claros Terán, Luis. 2022. Identidades e historias en el nacionalismo revolucionario y el indianismo. Análisis de interpretaciones de la realidad social en Bolivia. ., La Paz: Plural-CIDES,


Hace un tiempo, la cantante Cher pasó por un escándalo en el que se le acusaba de atribuirse falsamente una identidad indígena que, al parecer, no tenía en los hechos. Este caso particular y curioso pone en evidencia las complicaciones que una falsa identificación y una creencia errónea sobre una pertenencia nos pueden traer. Hoy en día, en los Estados Unidos, al menos en sus Estados más progresistas -y cada vez más en el resto del mundo-, uno puede ser acusado de apropiación cultural por cuestiones similares. Más allá de que esto debiera ser considerado como una opción más que nos da el libre mercado del consumo cultural, no dejan de ser preocupantes las complicaciones por las que los seres humanos pasamos para acusar al otro de un error debido a una ignorancia en lo que concierne a las identidades culturales e históricas.

En esta veta, alguien podría decirnos que ignorar una identidad es también ignorar una historia particular que involucra una construcción discursiva que hemos heredado y pasado de generación en generación.

¿Cómo podríamos ignorar esa densidad histórica y hacer uso de un producto que pertenece, en sentido fuerte, a una cultura que no es la nuestra, a una historia que no es la nuestra? Vale la pena preguntarnos, pues, por qué nos resultan tan problemáticas y sujetas a discusiones estas apreciaciones sobre las pertenencias, las identificaciones, las culturas, sus historias y las relaciones que establecemos con ellas.

En esta constelación de sentido es que podemos afirmar la importancia de los dos nuevos libros de Luis Claros Terán, filósofo y economista. En un primer momento, nos concentraremos en el primer tomo de esos libros, Lógicas de la identidad y la historia. Teoría de la estructuración de interpretaciones de la realidad social (Plural/CIDES, 2022). Luego estudiaremos las distinciones detalladas que Luis Claros propone en su segundo tomo sobre las lógicas de la identidad y de la historia, Identidades e historias en el nacionalismo revolucionario y el indianismo (Plural, 2022). Finalmente, en el cierre de esta reseña, haremos comentarios que buscan cuestionar y profundizar la propuesta general contenida en ambos tomos.

La primera cuestión que Claros ataca en el primer volumen, el más breve de los dos, es la pregunta por lo que debemos entender cuando decimos que algo tiene “sentido”. Esta cuestión tiene una genealogía filosófica inabarcable, pero Claros se enfoca en una tradición determinada, la que se remonta al estructuralismo y culmina con las aporías y elaboraciones señaladas por Derrida y aplicadas al ámbito de la discursividad política e ideológica por Ernesto Laclau.

La segunda parte de este primer tomo ingresa a la consideración de lo que significaría una lógica de la identidad fundada sobre el criterio de la sección anterior, que es la de una teoría estructural y postestructural del sentido. La teoría nos da a entender que la fijación identitaria se logra solo de forma contingente, en función de la organización de los significantes, a partir de algunas funciones o polos que surgen por las interacciones y relaciones. La exterioridad, aquello que no tendría sentido y no consigue fijarse dentro del sistema de relaciones, determina la formación de significaciones proyectivas de plenitud y de abyección que a su vez disponen unas jerarquías en función de su cercanía o distancia. Además, son estos mismos vacíos de sentido los que circulan al interior del sistema, generando de ese modo separaciones y aglutinaciones que conforman las significaciones. Si hay algo que caracteriza a este sistema es su dinamicidad y la imposibilidad de establecer posicionamientos en base a vínculos esenciales, eternos, metafísicos. Lo interesante del libro mismo en su detalle es el repaso que hace de varias teorías de la identidad y las categorías que propone para comprender un concepto tan elusivo.

En la sección final de este primer tomo, el autor nos propone lo que concibe como lógicas de la historia, es decir, la forma en que se da sentido a la sucesión de acontecimientos que luego son dispuestos como historia particular. Aquí también se juega con fuerza una noción de composición del sentido, tal como se nos había mostrado en la primera parte de este tomo. Nada está dado de antemano y siempre se trata de realizar una composición de elementos plurales y dispersos que ni siquiera tienen una división en elementos simples de forma intrínseca. La historia nunca es una mera sucesión de hechos objetivos, sino más bien es la construcción constante de valoraciones que dan sentido a otras tantas construcciones significativas del pasado. Una de las principales riquezas de esta sección es que nos provee de herramientas que clasifican las formas de dar sentido a las historias y que después podemos usar en otros análisis.

En cada caso -el sentido, la identidad y la historia-, la estructuración rechaza cualquier noción de esencialismo o finalismo intrínseco y debe lidiar con límites y márgenes que constituyen cierta contingencia pragmática. De ese modo, se tiene una teoría con núcleo relativamente duro (la noción de una estructuración del sentido en base a un juego libre de posiciones) y una apertura a las contingencias que trae el decurso de la historia (global y local). Al pasar al segundo tomo, la pregunta que nos queda es: ¿cómo aplica el autor estos instrumentos altamente abstractos y teóricos a un grupo de textos y discursos concretos de la historia política boliviana?

El segundo tomo de esta obra nos invita a hacer una lectura de cuatro autores a partir de las herramientas desarrolladas en el primer tomo. Estos autores pertenecen a dos formaciones discursivas diferentes. En el ámbito del nacionalismo revolucionario, se estudian las obras de Carlos Montenegro y de René Zavaleta Mercado (en su fase nacionalista); en el ámbito del indianismo, las obras escogidas son las de Fausto Reinaga y de Felipe Quispe, “el Mallku”. Este tomo del libro da pautas importantes sobre los discursos de estos autores y su posición en el campo político nacional.

Claros pretende diferenciar entre corrientes que pueden ser consideradas como cercanas, el nacionalismo revolucionario y el indianismo. La cercanía podría volverse en una identidad si el análisis nos demuestra más parecidos que oposiciones o diferencias. En efecto, hasta se podría objetar que el primer movimiento ideológico (el NR) incluye al segundo (el indianismo) como uno de sus subproductos. Los estudios de este tomo representan las ideas de estos autores, a partir de escritos selectos, y dan lugar a un análisis discursivo de dos ideologías que hicieron historia en el país en los últimos cien años. Para comprender mejor lo interesante que resulta la selección en términos cronológicos e históricos, los análisis en detalle son importantes.

Por ejemplo, la visión que propone Claros de un Mallku más laborista, obrerista en un sentido algo metafísico -pero totalmente acertado para la sociedad boliviana, pues identifica el trabajo indígena con la fuerza laboral principal-, es llamativa, así como las formas en que ambos, Zavaleta y Montenegro, coinciden en su temor a la dispersión de la nación. Los análisis de este tomo traen varios matices de detalle que vale la pena conocer en el estudio de estos autores de dos corrientes ideológicas muy importantes en la historia del país.

Este segundo tomo del proyecto de investigación de Claros puede ser de mucha utilidad para quienes estudian la historia de las ideas y los discursos en Bolivia, pero además puede contribuir con líneas de investigación muy sugerentes a quienes hacen historia boliviana, historia del indianismo, del MNR y del NR. Es una invitación a tomarse en serio el análisis de producción textual de otros bolivianos interesados por ese objeto que se mira con tanto gusto el ombligo por sus tantas particularidades. Las herramientas y los métodos que este trabajo propone, tanto en el primer tomo como en el segundo -que ya es una aplicación ejemplificante-, se pueden extender a otras tantas ramas del faccionalismo que es tan común en la política.

Las conclusiones de las investigaciones que hace Claros nos hacen pensar en una clasificación basada en la oposición entre autores que se inclinan más del lado científico y universitario del trabajo de investigación (Zavaleta y Quispe) y autores que se inclinan más por una labor de promoción ideológica y política (Reinaga y Montenegro), de proselitismo en favor de una causa que no requiere tanto el rigor analítico de una ciencia, sino el poder de la interpelación emotiva. Se podría plantear la hipótesis de que los dos primeros autores se alejan de los polos rígidos de formación discursiva que propone Claros porque se orientan más por patrones científicos y universitarios de la elaboración discursiva. Claros no termina de elaborar hipótesis generales porque su propuesta es verdaderamente un análisis riguroso de discurso que pretende apoyarse en los textos. Esa quizás sea nuestra principal objeción crítica a este importante trabajo de análisis discursivo: a lo mejor algunos lectores que no sean tan especialistas en el método usado por Claros buscaban conclusiones un poco más atrevidas y especulativas sobre el porqué de los hallazgos a los que llega el autor. ¿Qué significa, pues, que Zavaleta tenga una posición tan peculiar en la clasificación de los discursos de los cuatro autores estudiados? ¿A qué podríamos atribuir las excepcionalidades de uno y otro autor que ocupan las diferentes posiciones en la categorización propuesta por Claros?

Fernando Iturralde
Universidad Católica Boliviana
fiturralde@ucb.edu.bo
https://orcid.org/0000-0003-0918-9930

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons