SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número39A VIGENCIA DEL MARXISMO EN EL SIGLO XXI ANTE LA BARBARIE DE LA CRISIS SISTÉMICADIMENSIONES DEMOGRÁFICAS DEL ENVEJECIMIENTO EN BOLIVIA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas Sociales

versión impresa ISSN 0040-2915versión On-line ISSN 2413-5720

Temas Sociales  no.39 La Paz nov. 2016

 

SOCIOLOGÍA POLÍTICA

 

COMPORTAMIENTO ELECTORAL: METODOLOGÍAS Y AGENDAS DE INVESTIGACIÓN EN BOLIVIA

 

ELECTORAL BEHAVIOR: METHODOLOGIES AND AGENDAS FOR RESEARCH IN BOLIVIA

 

Rubén A. Pinto López1

Fecha de recepción: septiembre de 2016
Fecha de aceptación: octubre de 2016

 

 


Resumen

El propósito de este ensayo es reflexionar sobre la relación entre los grupos sociales y el comportamiento electoral en el marco de la comprensión de los procesos so-ciopolíticos del país. Se hace énfasis en la identificación de los aportes teóricos del comportamiento electoral y los alcances de algunas investigaciones en Bolivia. En muchos casos las líneas explicativas se caracterizan por ser altamente descriptivas y hacen énfasis en relatar "lo que ha pasado" a partir de datos oficiales electorales, en otros casos se opta por un análisis explicativo del comportamiento electoral que pretende comprender los resultados electorales a partir del ¿por qué pasó lo que pasó? Es conocido que los estudios del comportamiento electoral aparecen en Bolivia con fuerza en los años ochenta, caracterizados por la geografía electoral, mostrando resultados e interpretaciones generalizadas. Una veta poco estudiada es la manifestación del voto en grupos sociales con diferentes características sociales. Entonces, es necesario reflexionar el valor de las metodologías empleadas, realizar estudios de carácter desagregado del comportamiento electoral y emplear metodologías cuantitativas y cualitativas en contextos que sobrepasen el voto-individuo y que las agrupe en comunidades indígenas originarias, clases sociales, organizaciones, mediante el uso de diferentes variables determinantes del voto, comparando diacrónica o sincrónicamente diferentes elecciones.

Palabras clave: enfoques - metodologías - comportamiento electoral - clase social - identificación subjetiva


Abstract

The purpose of this essay is to reflect on the relationship between social groups and electoral behavior in the context of understanding the socio-political processes in the country. Emphasis is placed on identifying the theoretical contributions of electoral behavior and scope of some research in Bolivia. In many cases the explanatory lines are characterized by highly descriptive and emphasize tell "what happened" from official electoral data, in other cases by an explanatory analysis of electoral behavior that seeks to understand the election results from one opts of why it happened what happened? It is known that studies of voting behavior in Bolivia appear strongly in the eighties, characterized by electoral geography, showing results and generalized interpretations. A vein understudied is the ma-nifestation of the vote in social groups with different social characteristics. Then, it is necessary to reflect the value of the methodologies used, studies unbundled basis of electoral behavior and use quantitative and qualitative methodologies in contexts that exceed the vote-individual and group them in original indigenous communities, social classes, organizations, by use of different variables determi-ning voting, comparing diachronic or synchronously different choices.

Keywords: approaches - methodologies - electoral behavior - social class -subjective identification


 

 

1. Aportes teóricos dinámicos del comportamiento electoral

En esta sección se presentan los modelos de análisis teórico-metodológicos del comportamiento electoral, se identifican sintéticamente diferentes enfoques y categorías de análisis planteadas para una realidad compleja. Pese a no haber consenso respecto a un modelo general de análisis del comportamiento electoral, las categorías analíticas corresponden a abstracciones y, por tanto, cuentan con determinadas limitaciones.

El tema electoral, como modalidad básica del comportamiento político, es estudiado desde diferentes disciplinas: la psicología, la geografía, la cartografía, la historia, la antropología política, la ciencia política, la estadística, la ciencia social, entre otros. Esta diversidad de disciplinas trajo consigo múltiples enfoques y modos de abordar el comportamiento electoral y creó las bases para formar un programa de investigación complejo.

Al menos dentro de América Latina, las teorías que se construyen sobre el comportamiento de los individuos y grupos en elecciones se caracterizan por ser teorías poco totalizadoras. Dentro de esta problemática no parece existir una diferencia teórica entre la sociología y las demás ciencias que la abordan, principalmente la ciencia política, puesto que no parecen circunscribirse en una teoría sobre el desenvolvimiento de la sociedad y los actores.

Los ejes centrales que guían los estudios de las preferencias electorales de individuos y grupos en comicios electorales inician sobre la base de las siguientes preguntas: ¿qué personas votan en las elecciones?, ¿cómo se inclinan hacia determinados partidos políticos?, ¿por qué votan por algunos partidos políticos?, ¿cuáles son los factores que permiten acercarnos a fuerzas políticas?, ¿qué significado tienen los resultados?, etc.

La sociología política permitió observar el "perfil social que tiene la política". En ese marco, se entendió que todos los conflictos políticos son un reflejo de extensas y continuas divisiones sociales y económicas de un país. Todos estos aspectos traen consigo uno de los actos recurrentes y fundamentales de la democracia: el voto. Entonces, el acto de votar de los individuos llega a ser producto de decisiones mediadas y se relaciona con diferentes variables.

Por consiguiente, existen dos corrientes para entender el comportamiento electoral de los individuos y los grupos sociales: el enfoque de carácter estructural, que emplea variables de carácter geográfico (agregado), y el enfoque desde el actor (desagregado), que emplea un conjunto de variables desagregadas, con énfasis en el elector, como son la educación, la ocupación, los ingresos, la edad, el sexo, la religión, etc.

1.1.   Enfoque de carácter estructural (agregado)

Este enfoque está relacionado con estudios realizados en Francia, que centran su atención en estudiar la formación del voto desde un nivel colectivo. Dicho de otro modo, aborda el problema de estudio de manera general y agregada utilizando a la geografía electoral como herramienta principal de estudio.

En Bolivia se aplicó la geografía electoral en diferentes investigaciones. Los resultados permitieron identificar zonas de afianzamiento y zonas de debilitamiento del voto, fenómeno explicado a través de variables globales como los índices de analfabetismo, el índice de desarrollo humano, historia partidaria, historia regional, pobreza urbana, desarrollo regional, entre otros. Bajo estos elementos se fijan líneas geográficas del comportamiento electoral, en donde departamentos, provincias, municipios y circunscripciones llegan a tener acercamientos hacia determinados partidos políticos y, además, permite observar una evolución geográfica del voto a lo largo del tiempo.

Estas generalizaciones permiten establecer tradiciones en el electorado a través del estudio de la mayor cantidad de procesos electorales. En consecuencia, dentro de esta línea explicativa dos aspectos resultan centrales: la Demarcación Geo-electoral y las Variables que buscan localizar cuáles son las zonas de debilidad y afianzamiento electoral.

1.2.   Enfoque desde el actor (desagregado)

La perspectiva que privilegia la dinámica del actor busca explicar, en situaciones temporal y espacialmente delimitadas, como el caso de una elección, los factores explicativos que motivan y orientan al elector por una u otra opción partidaria. Es importante considerar que esta línea teórica toma en cuenta a factores partidistas, actitudinales, sociales, económicos, etc., y se caracteriza por constituir teorías sustantivas, ya que poseen un nivel menor de abstracción y un nutrido nivel de especificidad (Sautu et al., 2005).

Desagregando las diferentes vetas de comprensión del comportamiento electoral se encuentran cuatro dimensiones de explicación o modelos interpretativos: elector racional, comunicación electoral, actitudes políticas y características sociales y económicas.

1.2.1.  Elector racional. El voto como costo/beneficio

En el marco de la comprensión del elector racional, se asegura que el elector busca en el voto los costos y los beneficios que le producirían si votase por un candidato; es decir, si los beneficios superan a los costos, él vota, si no, se abstiene. Para esta visión deductivista del voto, el votante opta por la opción que satisface sus objetivos, ya que maximiza su bienestar individual. Por ello el cálculo y el razonamiento de la situación son características de esta perspectiva, que relaciona voto con cálculo económico. Bajo esta línea explicativa, los individuos que participan en las elecciones consideran al acto de votar en términos de costo y beneficio: ¿qué es lo que gano si voto?, ¿qué es lo que gano si no voto? (Barry, 1970).

Entre algunas variables que permiten conocer esta dimensión resaltan las siguientes: la percepción que posee el elector de la situación del país, la capacidad de gobierno del partido elegido, el nivel de ingresos, entre otros.

1.2.2.  Comunicación electoral

La importancia que asumen los medios de comunicación en los procesos electorales y la elección por un partido político cobra vital importancia en las elecciones. Según esta dimensión, las razones que motivan la decisión del elector tienen que ver con conocer el modo en que se desarrollan los medios masivos de información y la manera en que se trabaja el marketing electoral de los partidos.

Se asegura que las formas publicitarias de la política (slogans, avisos publicitarios, afiches, medios, escritos publicitarios, discos, spots radiales y televisivos) son intentos de persuasión del elector. Estas formas publicitarias en política adquieren mayor influencia en el elector cuando se asocia a una estrategia que difunda y venda al candidato (Rodowski, 1980).

Esta teoría tiene bastante relación con la teoría de elección racional, puesto que sostiene que en la comparación de argumentos de los "candidatos" el elector decide si se vota o no se vota, calculando el balance de ganancias sobre uno u otro candidato. La valoración que hace el elector de los debates televisivos, la valoración que merecen las encuestas preelectorales para el votante, la percepción que tiene el elector de la campaña realizada por una fuerza política permite entender esta dimensión.

Por el contrario, las campañas políticas tienden por supuesto a orientar las preferencias de voto de los individuos, pero fundamentalmente buscan que la gente se incline cada vez más a votar por el partido que prevalece en su grupo social. Este enfoque considera que la función de las campañas políticas se concentran en activar las predisposiciones políticas de la gente hacia candidatos de su mismo grupo social (Lazarsfeld, 1985).

1.2.3. Actitudes o valores políticos

La dimensión que pretende explicar el comportamiento electoral enfatizando en las actitudes políticas del elector, considera que el voto es un resultado de diferentes variables, como la identificación partidista del elector, la distancia ideológica entre el elector y la opción electoral principalmente.

En esta línea de explicación se asegura que los individuos tienen familiaridad con propuestas, candidatos o partidos, ya que se identifican partidariamente, por ello la credibilidad y capacidad que tiene el candidato influye en el voto. De ese modo se concibe al voto como un acto motivado por percepciones. Orientaciones personales que son fruto de un proceso de socialización en diferentes esferas de la vida, ya sea la familia, los círculos profesionales, el trabajo, etc.

A esta línea también se la denomina teoría de la identificación partidista, porque los votantes realizan un análisis inductivo para identificarse con un candidato y/o partido, adoptando actitudes hacia estos. De este modo llega a crearse un vínculo de largo plazo:

Los votantes van adquiriendo, a lo largo de su proceso de socialización, afinidades con determinados partidos. El nivel de simpatía del elector con las distintas fuerzas políticas e ideológicas es el elemento de que orientara el sentido el voto; se crea así un vínculo de largo plazo (Saenz, 2002: 142).

De alguna manera, esta dimensión ayuda a comprender el modo en que existe una continuidad y tradición en el apoyo a ciertos partidos. En otras palabras, permite entender los anclajes electorales a lo largo del tiempo.

1.2.4.Características sociales y económicas: el rol de los clivajes sociales

Otra veta de explicación, al interior del "enfoque desde el actor", es aquél que pretende establecer relaciones entre el voto y las condiciones sociales y económicas del individuo. Esta veta llegó a constituirse en una de las más abordadas y la primera en aparecer dentro la ciencia política y social.

Básicamente, esta dimensión asume que el voto no se realiza al margen de las fuerzas sociales, sino en medio de diferentes condicionamientos que pesan sobre el elector. El estudio del voto en su interior demarca espacios claramente definidos y sitúa la decisión del elector y del individuo desde la pertenencia a un contexto o grupo social.

Para iniciar la explicación, esta veta sostiene que "la posición socioeconómica del individuo define su nivel de recursos e incide sobre sus valores y orientaciones políticas y portanto sobre su comportamiento" (Anduiza, 2009: 45).

Como se ve, el papel de la posición socioeconómica del individuo llega a ser determinante dentro la comprensión del voto, por ello es de interés fundamental tomar en cuenta -como factores explicativos- el grupo social, el contexto socio cultural, los niveles de ingreso, el estado civil, el grupo religioso, la edad, el género, la ocupación, la residencia urbana o rural, etc.

Para la década del cincuenta, en Norteamérica, se desarrollaron un conjunto de investigaciones para determinar por qué la gente va a votar por un candidato, estableciéndose las diferencias que existen entre personas que votan por Republicanos y Demócratas, dando a entender que en los Estados Unidos existe una profunda la estratificación del electorado2. Seguidamente se argumentó que la condición socioeconómica determina el curso electoral en los individuos, por ello los estratos bajos votarían por demócratas y, por contraste, los de estratos altos votarán por los republicanos, estableciendo un continuum entre condición socioeconómica y voto (Lazarsfeld & Berelson, 1962).

Dando continuidad a esta corriente, representantes de la sociología norteamericana emplearon otra categoría y aseguraron que existe una relación entre las clases sociales y el voto, puesto que la distribución de la riqueza se constituye como la fuente más importante de interés y conflicto en las sociedades (Lipset, 1987).

Recurriendo a variables socio demográficas y económicas se presentaron diferentes conclusiones: empleando la variable sexo se aseguró que las mujeres son las que asumen valores conservadores votando por partidos de derecha; también se planteó que existen diferentes condiciones sociales que afectan a la votación por partidos de izquierda, entre ellos el nivel de instrucción, la ocupación, el tradicionalismo, las generaciones, entre otros.

Desde puntos de vista complementarios se argumenta que existen mecanismos que permiten establecer la relación voto y clase por las formas de interiorización no inmediatas dentro un grupo: interiorización de creencias, formación particular, asimilación de esquemas de interpretación del grupo, adopción de representaciones vigentes en su medio, ya sea jerarquías, actos legítimos e ilegítimos (Lagroye, 1994).

No obstante, muchos autores identificaron que la relación entre medio social e individuo brindarían las pautas para entender el comportamiento del electorado. Esta relación dio oportunidad de identificar ¿qué grupos sociales están dispuestos al cambio?, ¿qué influencias actúan para producir estos cambios? y ¿en qué dirección se ubican los cambios? De algún modo estos elementos explicarían por qué las fuerzas políticas son un medio de representación de los intereses del grupo y las bases sociales de los partidos las conforman los electores.

En el marco de los condicionamientos sociales se introdujo la categoría de estructura social como factor explicativo del voto, considerando que los individuos votan como resultado de la posición que ocupan dentro de la estructura social de un país. Por ello se tomó interés en comprender los clivajes o divisiones sociales que se forman en determinados momentos de la sociedad.

Generalmente los clivajes llegan a configurarse a partir de hitos históricos, como ejemplo se plantea que la revolución industrial generó conflictos entre burgueses y trabajadores configurando así clivajes de clase. Un clivaje puede considerarse como: "una división de la sociedad en dos bandos opuestos que está determinado por la posición de los individuos en la estructura social y que como es profundamente sentido por los individuos acaba configurando alineamientos entre los bandos de la sociedad y los partidos políticos" (Anduiza, 2009: 147)

Estos clivajes se configuran a partir de Hitos Históricos. Se puede ejemplificar esta configuración a partir del siguiente cuadro:

Como ejemplo se puede mencionar que la revolución industrial produjo un conflicto entre burgueses y trabajadores. Esta tensión provocó una fractura o clivaje social. A partir de esa fractura las personas asumen una posición en la estructura social que se refleja en la conformación de partidos y el apoyo partidario electoral. En muchas ocasiones la estructura de desigualdades de una sociedad llega a constituir clivajes (líneas de división) que se trasladan al campo de la vida política.

Particularmente, la estructura de clivajes en Bolivia tiene un punto de partida que es de orden colonial, atravesando la época republicana y culminando en un "clivaje étnico-cultural". Por ello cabe destacar que "la conversión de los clivajes sociales en políticos depende de la acción política, de la constitución de sujetos, de sus tácticas y estrategias" (Tapia, 2011: 39).

Otros autores aseguran que:

Los vínculos entre los clivajes sociales y los sistemas de partidos emergen como consecuencia de la movilización y organización política de los sectores sociales afectados por las llamadas «revoluciones» industriales y nacionales, que tuvieron lugar durante los procesos de formación de las sociedades políticas contemporáneas (Torcal, 1995: 95).

Los elementos explicados hasta el momento pueden o no pueden tener referencia empírica dentro de la realidad boliviana, sin embargo, el uso de diferentes variables dentro una determinada elección permite identificar cuáles adquieren valor explicativo para comprender el voto de los individuos.

Al respecto, se asegura que existe una diversidad de presiones en el momento de votar, mismas que no pueden reducirse a filiaciones partidarias o factores económicos, pues en él pueden influir la educación, el ingreso, el voto, el género:

Votan en mayor proporción los hombres que las mujeres. El porcentaje de grupos que van a las urnas aumenta con la educación. Generalmente el interés por lo político disminuye según se baja en la escala profesional. El joven y el viejo presentan un entusiasmo menor que los años intermedios (Valdimer, 1962:182).

Por ello, en un horizonte de largo plazo, se asegura que es común que existan cambios en las preferencias electorales, cuando esto ocurre son "elecciones críticas" porque producen diferentes tipos de conducta, y estos son constantes en el tiempo.

A pesar que estas miradas toman como base explicativa factores objetivos del individuo, un elemento que aparece tímidamente dentro el estudio del voto y, al parecer, está positivamente relacionada con este es: la auto-consideración de grupo o clase del sujeto.

Se argumenta la probabilidad de que es más importante tomar en cuenta la parte subjetiva del individuo que la ocupación objetiva en la comprensión de la formación del voto.

Tal vez el factor crucial no sea tanto la ocupación objetivo del sujeto como la propia opinión sobre su status social. Por ejemplo, un obrero que sea capataz, o aspire a serlo, puede, en consecuencia, identificarse con los intereses empresarios.. . Es probable, entonces, que la propia identificación de un individuo con determinada clase ejerza más influencia sobre su voto que su verdadera ocupación... La identificación subjetiva con un grupo social es más importante en la determinación del voto de un individuo que su ocupación objetiva. No es de sorprender, puesto que aquí entra enjuego un elemento actitudinal estrechamente relacionado con otros factores de igual índole que influyen sobre el voto (Lazarsfled, 1962: 17).

La auto-consideración de clase por parte del elector probablemente permite proporcionar una estructura mental que analiza y valora los hechos políticos, ésta puede constituirse como un procesador de información, puesto que a partir de ella compara la información que percibe.

Por ello es importante rescatar las reflexiones que se llevaron a cabo sobre "el significado del yo". George H. Mead, señala que las personas -actores-actúan no en función de lo que son, sino de lo que creen ser en función de su self(Ritzer, 1993). El significado que puede asumir el "yo" dependerá de la autopercepción simbólica, misma que se forma a partir de diferentes relaciones sociales. Esta autopercepción también puede actuar en el momento en que las personas atraviesan por algún proceso electoral, en el cual procesan todos los contenidos simbólicos del contexto electoral. Hasta el momento se puede sintetizar que el voto está determinado por factores de carácter objetivo y factores de carácter subjetivo.

A pesar de que resulta evidente que se aplicaron diferentes marcos de interpretación del fenómeno electoral en Bolivia, la visión predominante que guió la explicación del voto fue de tipo ecológico, en otras palabras, los modelos de interpretación tomaron en cuenta aspectos macro de la realidad.

En ese sentido, se ha criticado esta tradición, puesto que los estudios del comportamiento electoral bajo variables macro concluyen reiteradamente en que el voto no cambia a largo plazo, salvo sucesos coyunturales y elecciones específicas Y si existe tal cambio, se privilegia la presencia del candidato político como factor explicativo fundamental, por ejemplo: Carlos Palenque, Max Fernández, entre otros (Ichuta, 2004).

Actualmente existen investigaciones que sobrepasan la lectura porcentual de las elecciones y apuestan por construir un modelo sociológico que permita interpretar el voto en elecciones seleccionadas. De ahí que cobra importancia construir modelos de explicación del comportamiento electoral mediante datos recogidos a partir de encuestas, entrevistas y grupos focales en un espacio y tiempo determinado.

Después de todo, la dimensión de explicación del comportamiento electoral que se desarrolla hasta el momento toma en cuenta elementos sociales y económicos para la explicación del voto, sin embargo, es necesario recalcar que "la idea de que la propia realidad social no es en sí misma determinante en la temática del comportamiento electoral, sino que está mediada por el elemento dinámico de la política: las acciones de los actores" (Vargas, 2011). En consecuencia, la educación, los ingresos y la ocupación de los actores se convierten en variables predictivas para la explicación del comportamiento electoral.

Tratando de concentrar la atención en variables predictivas del comportamiento electoral anteriormente mencionadas, se argumenta que adquirir conocimientos y desarrollar habilidades intelectuales resultan en formulas básicas para enfrentarse al mundo político, al igual que motiva inquietudes y preocupaciones sociales. Al respecto, se afirma lo siguiente:

El nivel de estudios es un elemento central a la hora de facilitar habilidades cognitivas, los ciudadanos con niveles de estudios elevados tienen mayor capacidad de asimilar y procesar información política, interactuar en un grupo, tomar decisiones y enfrentarse a los procesos participativos (Anduiza, 2009: 54).

Si bien un alto grado educativo motiva el interés por la política, esto llega a ser relativo, puesto que no es una condición esencial.

A su vez, la ocupación, como una variable de explicación del comportamiento electoral, ha identificado que ésta se relaciona con diferentes valores políticos. Así, ocupaciones como las de obreros, trabajadores del hogar no remunerados, suelen o tienden a votar por partidos de izquierda, mientras que los profesionales independientes o empleadores frecuentan apoyos a partidos de derecha. La ocupación llega a ser un componente principal de status socioeconómico, ya que refleja la posición social del individuo y el contexto sobre el que se desenvuelve.

Sintetizando, la perspectiva de las características sociales y económicas de formación del voto emplea diferentes variables, relacionadas con los contextos que condicionan el voto de los electores. De forma específica se identifica que existen indicadores tanto ecológicos como individuales para explicar el comportamiento electoral. Se consideran a los indicadores ecológicos a aquellos donde la unidad de análisis no es el sujeto sino un agregado de individuos, una comunidad, un número total de personas residentes en una zona geográfica determinada. Además, suelen ser datos obtenidos a partir de censos o registros estadísticos, entre ellos se tiene al índice de desarrollo humano, índice de pobreza humana, índice de satisfacción de necesidades básicas, entre otros. Por otro lado, los indicadores individuales son aquellos donde la unidad de análisis es el sujeto, la información de estos indicadores se obtiene habitualmente a partir de entrevistas o es resultado de un levantamiento de datos y línea base concretos, donde los más estudiados son pobreza y nivel socioeconómico.

 

2. Agenda de investigación boliviana sobre del comportamiento electoral

Como se mencionó, el voto se manifiesta como producto de diferentes mediaciones sociales en donde intervienen factores de carácter objetivo y subjetivo. Por ello los individuos no están lejos de diferentes determinaciones en el momento de votar.

En Bolivia existen diferentes líneas interpretativas del comportamiento electoral, por ello se tiene avances importantes desde que se presentaron los primeros hallazgos. El desarrollo de diferentes perspectivas va acompañada por la profundización del régimen democrático, lo cual impulsó el interés por el estudio del área electoral en Bolivia (Sistemas Electorales, Formas de Candidatura, Liderazgos Políticos, Procesos de Votación, etcétera) y motivó el interés en el estudio del comportamiento electoral.

En consecuencia se tomó como agenda de estudio al proceso de formación y de manifestación de las preferencias individuales respecto a las alternativas políticas de un "acto electoral", abordado desde diferentes enfoques y propósitos.

Para la década de los ochenta se consideró que en las elecciones de 1985 y 1989 se produjo una fuerte movilidad electoral en distintos departamentos, pero fundamentalmente en Santa Cruz, La Paz y el Alto (Hoffman, 1989). Por lo presentado en los resultados de investigación, en esos años existieron cambios en la composición social del electorado por partido y grupo socioeconómico. Este primer acercamiento al estudio del voto impulsó a que se promocione el estudio del campo electoral.

FUNDEMOS difundió diferentes investigaciones sobre la temática electoral desde diferentes ángulos. La presentación de un compendio de datos estadísticos de las elecciones Generales de 1979-1997, y paralelamente de las Elecciones Municipales de 1987-1995, facilitó el avance y estudio del área, dando paso a muchas investigaciones, pues ésta concentró importantes datos estadísticos que sirvieron de base para diferentes proyecciones.

Consecuentemente, dentro la misma institución se observan aportes particulares que privilegian el estudio de sectores sociales y regiones del país.

En esa línea, se estudiaron las tendencias electorales de las comunidades andinas, identificando que las comunidades campesinas del departamento de La Paz tienen un favoritismo a propuestas moderadas, no apoyando así planteamientos extremos. Así lo demuestran los resultados de las elecciones de 1985, en donde los partidos más favorecidos en esta elección fueron ADN, MNR, MNRV, MIR; pero también los resultados de las elecciones de 1989, en donde la preferencia en esta misma región optó por partidos como el MIR, CONDEPA, MNR, ADN, quedando al lado de este margen mayoritario el MRTKL, FULKA. En ese escenario, el comportamiento electoral en regiones andinas tiende hacia propuestas que integran elementos socioculturales y sociopolíticos que combinan la modernidad y la tradición, debido a que los candidatos prefieren usar discursos folklorizantes y la implementación de obras (Sánchez, 1993).

Por otro lado, también se hizo énfasis en el estudio de grupos cocaleros de Villa Tunari, Villarroel y Chimoré en las elecciones municipales de 1987, 1989, 1991 y 1993 (Zegada, 1993). Se identificó que los pobladores del Chapare presentan altos porcentajes de participación electoral, puesto que el acercamiento a organizaciones como el sindicato impulsaron el interés en las elecciones, de tal modo que el comportamiento de los electores del Chapare se caracteriza por ser orgánico. Estos estudios, pese a identificar las preferencias sobre un determinado partido y los rasgos que tienen los electores, se concentran en la magnitud de la votación y participación que poseen estos sectores en las elecciones, dejando de lado los procesos internos e influencias externas que determinan el comportamiento electoral de estos dos sectores.

Por la misma línea transita la investigación que vincula el comportamiento electoral con los grupos étnicos. En esta veta se pretende demostrar la relación que existe entre Campesinos y Elecciones, recorriendo diferentes periodos de la historia. Se tomó en cuenta que el campesinado en los últimos cincuenta años transitó de votos homogéneos a votos dispersos, hasta 1956 e inclusive 1966, donde el voto campesino fue homogéneo a favor del MNR e inclusive a favor de Barrientos (Ticona, 1995).

Hasta el momento, las investigaciones tomadas en cuenta hasta el año 2000 enfatizan que el voto campesino en Bolivia se caracterizó por los siguientes elementos: es un voto que se da en relación a la pluralidad partidaria ofrecida, como también a la experiencia y condiciones de cada lugar; el voto campesino recurre al voto por partido, respondiendo a razones pragmáticas e ideológicas; el ausentismo en este sector está en función de la importancia de la jurisdicción electoral, así como también responde al problema de la carnetización.

A pesar de las virtudes y limitaciones evidentes de estos trabajos, al menos en esta selección escueta, éstos inauguraron áreas de investigación que exploran con especificidad el proceso de formación y manifestación de las preferencias electorales, presentando así enfoques desde la distribución espacial del voto, la influencia del marketing electoral, estudios contextuales, permanencias y cambios en la votación de los partidos, la historia electoral de los partidos, las preferencias políticas y nivel socioeconómico, la estratificación social del voto.

Una perspectiva que enfatizó la distribución espacial del voto fue trabajada por la geografía electoral (Romero, 2006). Bajo esta línea, se identifica el modo en que se forman las preferencias políticas de la élite boliviana a partir de mecanismos de socialización, como el colegio, universidad, círculos sociales, matrimonio, familia con orientación electoral, y establece que estos mecanismos son efectivos en la formación de las preferencias políticas de la clase alta (Romero, 2003).

Un avance que resuelve y abre nuevas hipótesis de trabajo hace énfasis en colocar a prueba diferentes variables para interpretar el voto en dos elecciones realizadas en Bolivia (Vargas & Saravia, 2010). Su aporte trasciende las reducciones parciales en la explicación del comportamiento electoral y abre el debate sobre la importancia de aspectos simbólicos e identitarios en el estudio de las preferencias electorales. También cabe resaltar el rol que juegan los factores económicos objetivos y los aspectos simbólicos en el voto en elecciones posteriores al año 2005 (Vargas, 2011).

Haciendo énfasis en el estudio de las variables que influyen en el voto en una determinada elección, se pretendió identificar cómo las poblaciones de distritos electorales de diferentes características socioeconómicas, en función de sus intereses grupales y de clase, se inclinan hacia ofertas electorales, tanto de izquierda como de derecha, en la medida que tienen una participación e interpretación diferenciada de las elecciones generales y prefecturales (Pinto, 2014).

Entre las lecturas de coyuntura se puede destacar también a quienes hacen énfasis en la formación de las decisiones electorales en los años 2006 y 2010, y en la importancia de leer las elecciones en Bolivia más allá de los números (Quisbert, 2010; Martínez, 2010).

Esta revisión es sólo una aproximación de los documentos encontrados. Sin duda existen otros más, pero brinda un panorama general sobre la dirección en la que va la investigación electoral.

 

3. De la teoría a una matriz de análisis y metodológica

Como mencionamos, los enfoques del comportamiento electoral que se sustentan en variables relacionadas con la estructura social o los actores usan diferentes objetivos y recursos. También la agenda de investigación desarrollada en Bolivia, revisada brevemente en el ensayo, muestra la necesidad de incorporar diferentes variables al estudio del comportamiento electoral y clarificar las mismas.

En este sentido, es relevante y necesario focalizar el estudio a votantes con diferente composición social y explicar sus preferencias a partir de variables como clase social, nivel de ingreso, nivel educativo, auto identificación de clase, auto identificación étnica, pertenencia territorial, identidad de género y ocupación socioeconómica, por mencionar algunas.

Se recomienda trabajar con poblaciones de diferentes rasgos socios económicos a partir de un análisis comparado, ya que permitiría observar su comportamiento y la formación de las preferencias electorales y, además, contribuiría a salir del esquema tradicional de la investigación social en Bolivia, que privilegia como únicos sujetos de estudio a determinados sectores, dando un paso para estudiar a grupos específicos, como las clases altas o los sectores de mayor poder socioeconómico.

Identificar qué variables se asocian o influyen en el voto por determinados partidos hace relevante cualquier tema propuesto. Por ello, complementar datos del comportamiento electoral desde el enfoque del actor brindará la posibilidad de generalizar los resultados a territorios más amplios y, así, realizar conclusiones de importante envergadura para sugerir nuevas hipótesis de trabajo.

Asimismo, también es recomendable buscar y profundizar los análisis no sólo de los resultados electorales, sino del cómo se llegaron a estos resultados que son de carácter oficial y fueron publicados por las instancias electorales. Por ello, la investigación en la temática electoral hace necesario familiarizarse y combinar técnicas cuantitativas (a través de recursos como el SPSS) y cualitativas (a través de recursos como el Atlas.ti) de recolección y procesamiento de datos, avanzando en nuevas unidades de análisis que trasciendan al voto individual y contemplen regiones, comunidades indígenas, entre otros.

Se trata, en definitiva, de plantearse una serie de objetivos que a largo plazo puedan lograr la superación de aquellos problemas y limitaciones señalados, y cristalicen la institucionalización de un área de estudio dentro la sociología y dentro la comunidad científica, que haga de los estudios electorales una rama del conocimiento social, rigurosa en sus planteamientos y ambiciosa en sus pretensiones teóricas. Aunque la ciencia política dio los primeros pasos en entender los procesos electorales, queda todavía mucho camino por recorrer dentro del área social. Y también es necesario dejar de lado la autosatisfacción de quienes creen suficiente lo que existe y quienes reprochan los estudios electorales por su evidente empirismo, y apostar por develar las dinámicas y contradicciones alrededor del comportamiento electoral de la sociedad boliviana.

 

Notas

1 Licenciado en Sociología, boliviano. Desarrolló estudios de post grado en Desarrollo Humano y en Docencia Universitaria. Fue servidor público en diferentes instancias encargadas de políticas sociales con énfasis en Juventud. Actualmente se desempeña como Consultor para el Ministerio de Justicia-Viceministerio de Igualdad de Oportunidades y Agencias de Cooperación en temas de Derechos y Desarrollo. rubenal_83@hotmail.com

2 Esta investigación se constituyó en un documento clásico que inauguró la influencia de las características socioeconómicas y psicológicas del electorado.

 

Bibliografía

Anduiza, Eva (2009). Comportamiento político y electoral. Barcelona: Editorial ARIEL.        [ Links ]

Barry, Brian (1970). Los sociólogos, los economistas y la democracia. Buenos Aires: Ed. Amorrout.

Hoffman, Renata (1989). Apuntes sobre la democracia desde una óptica cotidiana. Bolivia: ILDIS.

Ichuta, Carlos (2004) "¿Voto por el candidato, no por el partido? " Personalización de la política y dinámica electoral urbana: México D.F. y La Paz - Bolivia en perspectiva comparada 1999-2002. Tesis para optar el grado de Maestro en Ciencias Sociales. México: UNAM.

Lagroye, Jacques (1994). Sociología Política. México: Fondo de Cultura Económica.

Lazarsfeld, P. (1985). "La campaña electoral ha terminado". En: Moragas, Miguel (Ed.). Sociología de la comunicación de masas. Barcelona.

Lazarsfeld, Paul F.; Berelson, Bernard; Gaudet, Hazle (1962). El pueblo elige. Estudio del proceso deformación del voto durante una campaña presidencial. Buenos Aires: Ed. 3.

Lipset, S. M (1987). El hombre político. Las bases sociales de la política. Madrid: Editorial Tecnos.

Martínez, Adriana. (2010). Elecciones en Bolivia más allá de los números. En Revista Anual WILLKA, Año 4. Bolivia.

Pinto, Rubén (2011). Bases sociales y económicas del electorado boliviano. Elecciones generales del año 2005. Bolivia: UMSA.

Quisbert, Máximo (2010). Histórica victoria de Evo Morales y compleja formación en la decisión electoral. En: Revista Anual WILLKA, Año 4. Bolivia.

Ritzer, George (1993). Teoría sociológica Clásica. España: Ed. Impresos y Revistas.

Rodowski, Peter (1980). Luchas electorales. La condición moderna de la lucha electoral como comunicación política. Material de Formación Política, Konrad-Adenauer- Stiftung.

Romero, Salvador (2006). El tablero reordenado. Análisis de la Elección presidencial 2005. Bolivia: Corte Nacional Electoral.

Romero, Salvador. (2003). Razón y sentimiento: La socialización política y las trayectorias electorales de la elite boliviana. La Paz: PIEB-FUNDEMOS.

Sánchez, Rolando (1993). Comportamiento político en las regiones andinas. En Opiniones y Análisis. Comportamiento Político en Bolivia. Núm. 21. Bolivia: FUNDEMOS.

Sáenz, José. "La decisión del elector: Partidismo, racionalidad económica y estructura social". En REIS, No 98. Abril-Junio. 2002.

Sautu, Ruth; Boniolo, Paula; Dalle, Pablo; Elbert, Rodolfo (2005). Manual de metodología. Construcción del marco teórico, formulación de los objetivos y elección de la metodología. Buenos Aires: CLACSO.

Tapia, Luis (2011). El estado de derecho como tiranía. Bolivia: CIDES-UM-SA, Autodeterminación.

Ticona, Esteban (1995). Votos y Whipalas. Campesinos y pueblos originarios en Democracia. Cuadernos de Investigación. N° 43. Bolivia.

Valdimer, Key (1962). Política, Partidos y grupos depresión. Madrid: Instituto de estudios políticos.

Vargas, Oscar; Saravia, Joaquín (2010). Percepciones políticas y comportamiento electoral. Bolivia: Carrera de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociológicas.

Vargas, Oscar (2011). "Voto, ocupación y clase media: el apoyo a Evo Morales". En: Revista Ciencia y Cultura. N° 26. Bolivia: Universidad Católica Boliviana.

Zegada, María (1993). "Comportamiento político electoral en el Trópico Co-chabambino". En: Opiniones y Análisis. Comportamiento Político en Bolivia. N° 21. Bolivia: FUNDEMOS.

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons