SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número34Notas sobre el paradigma sociológico de A. Touraine índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas Sociales

versión impresa ISSN 0040-2915versión On-line ISSN 2413-5720

Temas Sociales  no.34 La Paz feb. 2014

 

CONTRIBUCIONES A LA HISTORIA INTERCULTURAL BOLIVIANA

 

El juego de las influencias, recepciones y sensibilidades
La contribución de Salvador Romero Pittari a la historia intelectual en Bolivia

 

 

Luis Claros1

 

 


 

 

Los intelectuales circulan en nuestras sociedades produciendo análisis, reflexiones, interpretaciones, etc. Nosotros los escuchamos, leemos y, en algunos casos, seguimos para adquirir alguna representación o sensación acerca de una realidad que creemos compartir plenamente con los intelectuales. Los enunciados de los intelectuales son producidos, puestos en circulación y consumidos sin que nos interroguemos sobre esta especie de economía política de la enunciación. Pocas son las ocasiones en que sospechamos de los intelectuales. Si bien es cierto que los intelectuales divierten con sus alabanzas o recriminaciones reciprocas, éstas suelen dirigirse a una singularidad, a un sujeto en particular y no al intelectual en cuanto tal: cuando se crítica a un intelectual habitualmente se está criticando determinadas enunciaciones con las que no se está de acuerdo o que se consideran falsas, no a la figura del intelectual en tanto pro-ductor legítimo de representaciones. Evitar la atracción o repulsión que suele provocar el intelectual para así poder aproximarse y observarlo, sin comprar todas sus mercancías y sin expulsarlo del templo donde las vende, es sin duda una tarea arriesgada; quizá desde un principio esta aproximación implique tal mimetismo que la contusión entre el observador y el observado no tenga retorno. Sin embargo, este peligro no torna inocua la tarea y, por el contrario, nos invita a realizarla en la medida en que exista un deseo de prevención ante todo discurso que se nos pretenda imponer, ya sea mediante la violencia del hierro o la lógica del argumento. Es a esta tarea a la que, quizá sin saberlo y sin sacar todas sus consecuencias, nos invitan los trabajos de Salvador Romero Pittari.

Este trabajo no pretende introducir al lector a una obra o a un pensamiento, sino a una problemática. El diálogo con las contribuciones de Romero nos permitirá abordar los dilemas propios del estudio sobre los intelectuales. Estamos convencidos que la fecundidad de una reflexión no se mide por las certezas que ofrece sino por los dilemas que permite visi-bilizar y abrir; en este sentido, nuestro propósito es nutrirnos de la fecundidad de los trabajos de Romero. La lectura que aquí proponemos -una lectura entre tantas posibles- va más allá de una alabanza complaciente y pretende acercarse a una crítica meditada. Nuestra lectura procura invitar a otras lecturas, a incursionar en el debate teórico-metodológico de la historia intelectual, a sumarse a la tarea de Romero, a tomar en serio proposiciones que en más de una ocasión causaron la molestia de historiadores, sociólogos y economistas, y que quizá hubieran incomodado al propio Romero.

 

Los intelectuales bajo sospecha

Lo que está en juego en el estudio de los intelectuales no es la revelación de un área más del conocimiento brindado por las ciencias sociales, sino la forma misma en que todo conocimiento es producido dentro de ellas. En este sentido, podríamos animarnos a decir que este estudio es fundamental, arriesgándonos a arrastrar con este término todas las connotaciones metafísicas que lleva en sí. Sin embargo, el estudio de los intelectuales es fundamental en un sentido que somete a crítica la concepción metafísica de la verdad que suele regular la práctica cotidiana de los dentistas sociales. A continuación, argumentaremos sobre este valor que le asignamos al estudio de los intelectuales, lo cual nos dará una justa medida de la valía de los trabajos de Romero.

Los lugares y formas en los que se produce un conocimiento de la realidad con pretensiones de universalidad no están distribuidos homogéneamente en el conjunto de la sociedad; existen ámbitos delimitados donde se constituyen actores específicos encargados de brindar imágenes de la realidad que son asumidas como válidas o verdaderas. En el caso de las sociedades contemporáneas, este lugar de producción de conocimiento es monopolizado en gran medida por las instituciones académicas. Los centros de estudios con sus diferentes gradaciones son el espacio al cual se acude para constituirse en intérprete y administrador privilegiado de la realidad. Desde dichos centros se irradian significaciones que pasan a regular la vida no sólo de los actores constituidos en tales centros, sino de aquellos que no pertenecen al ámbito académico. Un ejemplo de ello es el accionar de los economistas, los cuales monopolizan las formas de interpretar y regular los mecanismos de producción y circulación de bienes. Ligados históricamente al Estado, sus prescripciones discursivas cumplen un rol cada vez más importante en las políticas públicas, las cuales se ejercen en el marco de la legalidad de determinado territorio. En este sentido, es evidente que las imágenes constituidas en el ámbito de la llamada ciencia económica tienen pretensiones de universalidad, las cuales pasan de la potencia al acto gracias a su vinculación histórica con el Estado. Otro ejemplo es el de la historia académica, la cual monopoliza la interpretación legítima del pasado y la administración de la memoria histórica. También se encuentra ligada al Estado mediante los aparatos educativos que éste impulsa. La ciencia económica y la historia académica han asumido como morada natural los centros de formación superior recién a finales del siglo XIX2, a esto hay que añadir el hecho de que la forma disciplinar que revisten estas áreas del conocimiento con sus respectivos actores es un producto reciente e históricamente constituido en este proceso de inserción y monopolización de las disciplinas de la economía y la historia por parte de las universidades. La economía y la historia se consolidaron como conocimientos disciplinarios en el ámbito académico.

Los primeros usos del término "intelectual" en tanto designación de un grupo de actores específicos son contemporáneos a los procesos de constitución disciplinaria de la historia y la economía. Este uso del término "intelectual" no se remontaría más allá de fines del siglo XIX y apuntaría a designar a un conjunto de escritores, científicos y artistas que consideraban como una de sus responsabilidades influir directamente en la regulación del accionar político3. Esta figura del intelectual ha sufrido modificaciones a lo largo del siglo XX pero conserva lo que podría denominarse un núcleo invariante: el hecho de que una autoridad construida en un campo específico (el artístico o el académico) es empleada para intervenir en la lucha política4. Consideramos que esta intromisión en la lucha política no sólo esta revestida de una autoridad moral sino, sobre todo, de una autoridad cognitiva. En el caso del campo académico, como hemos mostrado, las significaciones construidas en él tienen una pretensión de universalidad, en este sentido, la intervención en las luchas políticas es vista como una continuación natural de su actividad. Esta pretensión de universalidad se basa en el estatuto cognitivo asumido por el campo académico, el cual consiste en considerar que las significaciones que producen sus actores corresponden a algún ámbito de la realidad tal cual ésta es, por tanto, que lo que dicen sobre el ámbito de la realidad a la cual se refieren es válido para todo aquel que este inmerso en dicho ámbito de realidad. Así, las imágenes de lo social generadas por dentistas sociales suelen ser asumidas como representaciones válidas para todos los actores sociales. De ahí que dichos dentistas se sustraigan del nivel de las luchas mundanas y se sitúen a sí mismos en una posición privilegiada desde la cual estarían libres de toda interferencia subjetiva pudiendo hacer que la realidad se pronuncie transparentemente.

Este posicionamiento de los intelectuales los convierte en un punto ciego ante su propia mirada crítica, la cual ejercitan muy bien ante todo aquello que tiene condición de extraterritorialidad respecto del campo académico. No obviamos el hecho que gran parte de la actividad académica se despliega mediante la crítica de las producciones intelectuales de colegas amigos o adversarios contemporáneos o pretéritos, sin embargo, como ya dijimos, dichos trabajos toman como objeto de crítica enunciaciones específicas evaluadas en función de las significaciones asumidas como válidas en determinado momento, es decir, que asumen la función de distribuir las producciones académicas según su cercanía a lo que es considerado como correcto o verdadero. Lo que no suele ser objeto de un examen crítico son las condiciones por las cuales ciertas enunciaciones se po-sicionan como válidas y otras como proscritas; lo que no suele analizarse son las modalidades concretas que posibilitan a algunos de los intelectuales tener pretensiones de universalidad. En otras palabras, lo que no atrae una atención privilegiada son las formas mediante las cuales se producen, circulan y consumen los bienes elaborados por los intelectuales. Esta desatención se debe, como ya vimos, a la certeza que impulsa a la actividad de los intelectuales, quienes creen poder acceder a un conocimiento de la realidad vedado a los no participes del campo académico a quienes, sin embargo, les atañería. En la medida en que sienten que su disciplina académica los sitúa por encima de los objetos que estudian, ellos mismos -en su función de encargados de dar la intelección objetiva de la realidad- no pueden ser objeto de análisis. De ahí que en el campo de las ciencias sociales predominen los estudios sobre actores que no pertenecen al ámbito académico o, también, intentos de mostrar a las ciencias sociales como productoras de un conocimiento útil al desarrollo de los hombres. En el primer caso, los dentistas sociales creen poder revelar y transmitir la forma de ser de actores con los cuales guardan relaciones circunstanciales; en el segundo caso, se vuelven instituciones serviles de las burocracias administradoras del desarrollo. Ambas actitudes, sin duda, pueden calificarse como sospechosas.

A esta altura ya se evidencia por qué el estudio de los intelectuales es una labor fundamental al mismo tiempo que problematizadora de la concepción de conocimiento que rige los anhelos de los dentistas sociales. Es fundamental porque se dirige a estudiar las formas en que los intelectuales producen sus intelecciones, las maneras en las que las validan, cómo ciertas enunciaciones asumen el rol de reguladoras de lo enunciable, en fin, cómo los intelectuales fundan su posición en tanto intelectuales. Esta labor problematiza la concepción del conocimiento que rige la práctica intelectual porque tiende a mostrar que la instauración de ciertas modalidades de enunciación como verdaderas es fruto de circunstancias históricas, es decir, cambiantes y que, por tanto, la validez de ciertas producciones intelectuales no se basa en su mayor correspondencia con una supuesta realidad extralingüística, sino que encuentra su secreto en un complejo juego de circunstancias, de fuerzas, de luchas. Ninguna providencia asegura la corrección de lo que se dice en el ámbito intelectual, sólo el encuentro contingente de diversas situaciones hace de un conjunto de enunciaciones algo producible, circulable y consumible. El estudio de los intelectuales se dirige hacia tales encuentros, hacia tales condiciones. Los trabajos realizados por Romero son parte de esta tarea fundamental y que ha sido singularmente desatendida en nuestro país5.

 

Un programa de investigación para el estudio de los intelectuales

Ahora abordaremos los problemas específicos que Romero se planteó como tarea de investigación. Su principal propósito era estudiar "por qué se siguieron ciertas corrientes literarias, artísticas y científicas, en especial en las ciencias sociales, en lugar de otras igualmente posibles"6. La forma misma en que está planteado el problema revela que el curso del desarrollo intelectual no se encuentra linealmente trazado hacia un fin previsto, sino que existen diferentes opciones de desarrollo y la elección de alguna de ellas esta motivada por factores que no pueden reducirse a un simple juego de errores y aciertos. Preguntarse por qué ciertas corrientes no fueron asumidas implica que las vías no seguidas eran igualmente desarrollables. Preguntarse por qué se asumen ciertas corrientes y no otras igualmente disponibles conduce a la investigación hacia una serie de circunstancias que se hace imperioso indagar para examinar las configuraciones de lo enunciable en el campo intelectual. De esta forma, la pregunta planteada por Romero nos sitúa en un amplio programa de investigación. Romero pluraliza las situaciones que determinan la elección, sin embargo, enfatiza en dos circunstancias específicas: las políticas editoriales y la formación de círculos de influencias. Aquí subyace todo un programa de investigación que sugiere que la formación de lo enunciable en el campo intelectual está sujeto a una serie de contingencias que nos obligan a trascender el simple análisis de contenidos e ideas para avanzar hacia el estudio de las múltiples relaciones que trazan los intelectuales entre sí, con las casas editoriales, con sus potenciales lectores, sus maestros, sus escritores admirados, etc. En fin, los trabajos de Romero apuntan a visi-bilizar un conjunto de situaciones que configuran el campo donde emergen ciertos enunciados.

El programa de investigación puesto en marcha en las obras de Romero muestra la insuficiencia de las clásicas historias del pensamiento, las cuales priorizaban la exposición de los contenidos de las obras de los autores tomados de forma individual y con una ordenación cronológica7. El objetivo de este tipo de obras era brindar un panorama -en algunos casos muy ricos en sutilezas analíticas- de los principales planteamientos presentes en la obra de las grandes figuras del pensamiento boliviano. La concatenación entre los contenidos presentados solía encuadrarse en el esquema de una "evolución de ideas"8. Romero da un giro a este tipo de trabajos al no centrase en los contenidos manifiestos en las obras y, en lugar de ello, indagar sobre las relaciones que los intelectuales trazaron con su mundo circundante. A Romero no le basta con describir las obras literarias de principios del siglo XX, sino que se preocupa por las formas en que llegaron y se asumieron las ideas de la modernidad9. Si se dirige al texto de las novelas de Mendoza, Arguedas, Chirveches, Canelas, Finot, Costa Du Reís y Medinacelli es para indagar a través de ellas las formas concretas que revisten las recepciones y las selecciones de determinadas ideas. Si Romero rastrea minuciosamente en las citas y referencias bibliográficas contenidas en los primeros manuales de sociología producidos en Bolivia es para indagar sobre "el complicado juego de las influencias intelectuales... descubrir, al menos en parte, los mecanismos de selección de autores guías o de corrientes de pensamiento y las condiciones que favorecieron o dificultaron dichas selecciones"10. Como ya dijimos, sería la indagación de estos complejos juegos de influencias y mecanismos de selección la que nos ayudaría a explicar los caminos efectivamente seguidos en la producción intelectual. Ninguna teleología del saber cierra de antemano los destinos del desarrollo intelectual; el programa de investigación seguido por Romero deja abierta la puerta a la contingencia y nos propone una tarea rica en líneas de análisis para dar cuenta de los desarrollos, de los vaivenes y de los caminos no transitados en el devenir de la producción intelectual.

Como se puede apreciar, lo que se perfila aquí es una historia intelectual que configura un objeto de estudio que no es equivalente a las ideas intelectuales; es la figura del intelectual en tanto actor y productor de ideas lo que pasa a ser el centro de atención. Por ello este programa de investigación puede asumir el estudio de los grupos intelectuales y sus formas de sociabilidad como algo no reducible a la simple anécdota, sino como parte de las múltiples circunstancias que delimitan los horizontes de 10 enunciable. Por ejemplo, la formación del grupo "Gesta Bárbara" -al cual pertenecían Medinaceli y Churata- habría puesto en juego una red de influencias e ideales distintos a los del grupo "Palabras Libres" -al cual pertenecían Arguedas y Chirveches; las diferencias entre estas redes explicarían, en parte, las diferencias entre las formas de intervención en el campo político asumidas por los autores mencionados. Estos grupos también tenían diferentes formas de sociabilidad: "Gesta Bárbara" actualizaba sus vínculos e influencias en conversaciones al calor de la chicha y el té con té, en picanterías y tabernas, sociabilizando con las cholas que administraban esos ambientes y sincerando la crítica bajo el influjo del alcohol, en cambio, "Palabras Libres" prefería la crítica cortes y refinada, las lecturas cultas acompañadas de música clásica en salones elegantes11. Diferentes estilos de sociabilidad, distintas influencias en circulación y disímiles actores en interacción se concretizan en las producciones intelectuales de los integrantes de los grupos. En este sentido, trazar los perfiles diferenciados de los intelectuales, sus valores y formas de sociabilidad se convierte en una parte primordial en la investigación de la historia intelectual.

Hemos mostrado como Romero propone y desarrolla un programa de investigación; hemos dado indicios de la complejidad, riqueza y potencialidad de dicho programa. A continuación, ahondaremos en estos temas mostrando cómo la visión de Romero no puede reducirse a otros programas igualmente disponibles para hacer historia intelectual -que también sobrepasan el predominio de la exposición doxográfica. No estamos diciendo que el programa de Romero sea absolutamente original y novedoso (la originalidad y novedad no valen por sí mismas) simplemente queremos mostrar que Romero tomó en cuenta vías alternativas de realizar el estudio de los intelectuales, las evaluó en sus potencialidades y limitaciones, y dicha evaluación nutrió sus investigaciones.

 

Ni contextualismo, ni textualismo

En el terreno de la historia intelectual existe una polémica que puede ser esquematizada señalando que hay enfoques contextualistas y textualistas en la realización de la historia intelectual. Esta discusión no se reduce a problemas metodológicos sino que concierne a las explicaciones sobre la forma misma en que se producen las significaciones propuestas como intelección de la realidad. El contextualismo propone que para explicar el contenido de las producciones intelectuales es indispensable conocer el contexto en el cual fueron producidas. Ciertos marxistas como Bujarín y Riazánof, así como toda la tradición de los manuales de las academias soviéticas, son un claro ejemplo del extremo al cual pueden llegar las concepciones contextualistas12. En el caso de Bujarin se pone en marcha un método que sigue un encadenamiento causal muy definido de acción mecánica: las enunciaciones son determinadas por los rasgos psicológicos del que las produjo y, a su vez, los rasgos psicológicos están determinados por la posición socioeconómica. Las teorías de determinado autor se entienden de esta forma como simples traducciones de la posición en la lucha de clases de aquel que produjo dicha teoría13. La postulación de este tipo de reduccionismos como método marxista de historia intelectual se explícita en la afirmación de Riazánof donde se señala que "para comprender a Marx -y aplicaremos aquí prácticamente su propio método- será necesario considerar la influencia del medio histórico sobre él y Engels"14. Lo que está en juego en estas concepciones no es sólo la comprensión de los motivos o causas por las cuales determinados autores dijeron ciertas cosas, sino que la comprensión correcta de determinado texto sólo sería posible si se conoce el medio histórico en el cual vivían los autores cuyas obras se pretende comprender. Este es el caso paradigmático del contextualismo, el cual reduce la comprensión del sentido de las ideas a las características históricas y a las posiciones socioeconómicas de los intelectuales15.

El programa de investigación seguido por Romero toma distancia de estas formas de contextualismo y denuncia el predominio de estos enfoques, los cuales tienden a explicar las influencias asumidas y las selecciones realizadas por los autores "casi en exclusividad, desde el punto de vista del origen socio-económico del escritor"16. Este tipo de explicaciones habrían vaciado en cierta forma la especificidad misma de la historia intelectual al reducirla a algo que es exterior a ella:

La historia y sociología de las ideas han sido frecuentemente consideradas como un resultado de la acción exclusiva de fuerzas externas a ellas, provenientes para algunos de la base material de la sociedad y para otros del "espíritu del pueblo", según las opciones extremas17

Romero muestra claramente como se ha tendido a operar una reducción que termina explicando el despliegue de la producción intelectual mediante la descripción de factores externos. Bajo estos enfoques, la investigación se detiene y extiende en el estudio de las condiciones materiales de existencia o bien en las características englobantes de una nación. En ambos casos, una entidad específica es postulada como explicación absoluta de lo producido por los intelectuales a tal punto que dicha producción pasa a ser secundaria en relación al estudio de la base material, del espíritu del pueblo o de la matriz cultural. Bajo estos enfoques, la clave del sentido de la producción intelectual esta siempre en otro lado, en un lugar esencialmente ajeno a la producción intelectual. De esta forma, la historia intelectual queda reducida a trazar sus relaciones causales con una realidad externa que se asume como fundamental y determinante, una realidad cuya influencia totalizaría el conjunto de las producciones intelectuales, es decir, una realidad en relación a la cual las producciones intelectuales no son más que pálido reflejo. El programa de Romero se distancia de estos enfoques que nos conducen a una disimulada eliminación del rol específico de la historia intelectual. Una de las mejores exposiciones de esta problemática es la realizada por Hayden White cuando muestra que:

Si la historia intelectual, que toma como su objeto especial las ideas, mentali-tés, los sistemas de pensamiento, los sistemas de valores e ideales de las sociedades particulares del pasado, simplemente trata a éstos como datos que reflejan procesos de algún modo más «básicos» (como procesos económicos, sociales, políticos o incluso psicológicos), entonces la historia intelectual es supererogatoria en relación con la reconstrucción histórica de estos otros procesos, pues en este caso solo puede duplicar los relatos proporcionados por los especialistas de estos otros campos de estudio, contar la misma historia, con un material ligeramente diferente y un registro ligeramente diferente, a los de la historia contada sobre estos otros campos18

Este contextualismo que termina diluyendo la potencialidad de la historia intelectual ha sido atacado desde diversos flancos19. Se ha mostrado la inconsistencia de los contextualismos extremos señalando que estos olvidan que nuestra forma de acceso a la realidad contextual suele estar mediada por textos (archivos, entrevistas, narrativas históricas, etc.). Si la comprensión de un texto sólo es determinable a la luz del conocimiento del contexto cultural, y si dicho conocimiento sólo es posible a través de otros textos, entonces tendríamos que aceptar que los textos que nos permiten conocer determinado contexto cultural sólo podrían ser conocidos realmente si accedemos a sus respectivos contextos culturales. Esto nos conduce a una especie de círculo vicioso que evidencia un primer problema en la idea que presupone que la determinación del contexto cultural es una condición necesaria para la cabal compresión de un texto. Otra crítica señala que la idea que nos conduce a buscar en el contexto la clarificación del sentido del texto supone irreflexivamente que el contexto es más accesible y conocible que el texto, es decir, supone que conocer en sus determinaciones una realidad histórica pasada -reunida a partir de miles de documentos históricos- es más fácil que conocer el texto legible que uno tiene en sus manos20. Otro tipo de críticas apuntan a mostrar el carácter específico de la textualidad consistente en que un texto es legible incluso si desconocemos absolutamente su contexto, su momento de producción, el autor que lo escribió; el anonimato, la ausencia de firma no entorpecen la legibilidad del texto21. Estas observaciones problematizan la obviedad de la exigencia de abordar previamente el contexto para comprender el sentido de las producciones intelectuales y abren la puerta al textualismo. El textualismo, en su forma extrema, concibe que la tarea de la historia intelectual debe basarse absolutamente en el estudio metódico de los textos y debe abstenerse de interpretar lo dicho en determinado texto a la luz de circunstancias extratextuales. Este tipo de enfoques privilegia el uso de las herramientas provenientes de la semiótica de textos desarrollada por los seguidores del análisis estructural de Greimas. Como ya vimos párrafos arriba, el programa de investigación de Romero no es afín a este tipo de textualismos ya que se preocupa menos por los contenidos de las obras que por las redes de influencias en las cuales se mueven los intelectuales. Su "interés se dirige hacia la acción de los intelectuales... hacia su confrontación con las realizaciones de los otros, hacia las selecciones que aquella envuelve. Ya que en toda creación intelectual las ideas aparecen en oposición a las ideas"22. El textualismo cerrado deja paso a un análisis intertextual que complejiza y enriquece la comprensión de los textos. En el trabajo de Romero la pregunta por la génesis de los textos es encarada pero sin caer en los reduccionismos propios del contextualismo. El juego de las influencias, de las oposiciones, en fin, de la intertextualidad no tiene su secreto en alguna tuerza externa al quehacer intelectual y, de hecho, puede rastrearse al nivel de los textos, por ejemplo:

La bibliografía empleada en los textos de derecho, de ciencia política y sociales escritos en los años de madurez por Saavedra, Sánchez Bustamante o Gutiérrez, muestran un panorama más firme que permite inferir algunos autores y libros que influyeron en los liberales del país23

Esta tarea, como hemos visto, se complementa con el estudio de las formas de sociabilidad, de la conformación de grupos intelectuales y de las relaciones con el público lector. Lo interesante de la propuesta de Romero es que un medio para conocer las formas de relacionarse de los intelectuales consiste en el estudio textual de las ficciones que estos produjeron. Se cree que existe un vínculo directo entre la realidad extra-textual del intelectual y los textos que produce, sin embargo, la develación sigue un camino inverso al dogma contextualista: en lugar de describir el contexto para conocer la obra, se estudia la obra para conocer el contexto. Este giro dado por Romero es aún más provocador porque ve en la literatura ficcional una de las mejores puertas para indagar sobre la realidad social del intelectual, sería en la literatura donde "se refleja gran parte de la experiencia de los creadores y que la conducta del héroe novelesco, que hace eco de la realidad, la expresa con mayor claridad, depurada de la ganga cotidiana"24. La literatura sería un espacio donde se abren sin tapujos las vivencias que se interiorizan en el intelectual. La literatura es la manifestación que habría que indagar para dar cuenta del movimiento real del intelectual. La conformación creciente de grupos intelectuales y sus modos de funcionamiento pueden leerse en La casa solariega de Chirveches o en Vida criolla de Arguedas. El sentir de los intelectuales ante el ascenso social de los sectores medios puede percibirse en El cholo Portales de Fi-not o en La candidatura de Rojas de Chiverches. Para Romero, las novelas "ofrecen una rica descripción de los hechos, de los valores en juego y de las estructuras sociales en las cuales se dieron"25. Las diversas influencias intelectuales también se pueden conocer a través de los personajes de ficción que habitan estas novelas: los personajes novelescos creados por Arguedas y Chirveches muestran su afición por Schopenhauer y el modo en que se recibió a este pensador alemán, poniendo en evidencia el tipo específico de lectura de Schopenhauer que circulaba en los medios intelectuales del momento26.

Pero una vez más, el trabajo de Romero escapa a todo reduccionismo y no se circunscribe exclusivamente al análisis de las producciones intelectuales. Propone complementar estos análisis con la indagación sobre instituciones propias del campo intelectual, por ejemplo, las editoriales y librerías. El juego de las influencias dependía en principio de la disponibilidad de las obras en el medio intelectual nacional, la cual estaba dada por las ofertas de las editoriales y las librerías. Por ejemplo, la fuerte influencia de ciertos autores franceses estaría motivada por la gran oferta de la obra de tales autores por editoriales como "La España Moderna" o "Daniel Jorro"; en contraposición, la poca influencia en las primeras décadas del siglo XX de autores que luego adquirirían gran renombre en el medio nacional como Marx y Weber se debería a la ausencia de difusión por parte de las editoriales que copaban el mercado nacional27. De esta forma, el criterio de las editoriales para armar sus catálogos determinaba en gran medida qué influencias podían actuar en el campo intelectual. Como se puede apreciar, son circunstancias que no tienen la ampulosidad de designaciones como “contexto económico-social” o “espíritu del pueblo” las que cumplen roles muy importantes y que al mismo tiempo son fáciles de determinar con concreción mediante la investigación.

A estas determinantes pueden y deben sumarse otro conjunto de relaciones que también pertenecen por derecho propio al campo intelectual: las influencias del lector nacional, las expectativas del escritor en relación a dicho lector como a los lectores extranjeros, los códigos de expresión compartidos entre intelectuales y público, por ejemplo, el uso a principios del siglo XX de alusiones a la Grecia y Roma clásicas que los lectores encontraban familiares descifrando su simbolismo con naturalidad28.

A estos elementos que sirven para mostrar un ambiente compartido en el cual circulan y se consumen influencias intelectuales, deben añadirse elementos de diferenciación como el énfasis puesto en determinadas influencias las cuales solían depender de los diversos círculos intelectuales que se iban conformando y los cuales, precisamente, afirmaban su identidad propia asumiendo como modelos ciertas influencias en oposición a las asumidas por otros grupos. Este fenómeno se reproducía también al interior de los grupos para dotar a cada miembro de una identidad diferenciada. Al indagar sobre estas redes de influencias, Romero nos brinda un conocimiento de la cantidad de lectores críticos los cuales no pasaban de medio centenar en La Paz, nos presenta sus oficios de periodistas, profesores, escritores y editores; nos describe las aventuras editoriales de los intelectuales nacionales con tirajes de 300 ejemplares, arriesgándose en algunos casos -Arguedas por ejemplo- al fracaso con tirajes de 1000 ejemplares; nos muestra la cantidad de obras bolivianas disponibles hacia 1918, algo más de 120, y nos da una idea de la frecuencia de edición de dichas obras, aproximadamente 50 títulos por año29. Estos datos no son anécdotas inconexas, sino que en su articulación brindan una medida de las dimensiones del campo en el cual se desenvuelven los intelectuales. Como se puede apreciar, la labor de Romero tampoco se encuadra en un simple textualismo y avanza hacia la construcción de un mapa rico en detalles del ámbito intelectual boliviano de principios del siglo XX.

 

En busca de las sensibilidades

El programa de investigación de Romero, que como vimos no se reduce ni a un contextualismo mecánico ni a un textualismo cerrado, propone que para hacer historia intelectual además de distinguir múltiples elementos en relación, se debe contemplar varios planos de análisis en los cuales una producción intelectual puede ser abordada. Un primer plano estaría referido al análisis de las teorías e influencias estrictamente intelectuales que se plasman en las obras; un segundo plano consistiría en las percepciones y valores comunes de los autores y su medio, el cual posibilita el manejo de códigos compartidos; finalmente esta el plano de las intenciones y deseos de los autores, de las formas en que configuran sus propios fines por oposición o asociación con otros sectores sociales e intelectuales30. Si se examinan los análisis realizados por Romero en sus distintas obras se puede advertir que estos tres planos se encuentran interrela-cionados, por ejemplo, el poco influjo de la teoría de Durkheim en Sánchez Bustamante, estaría motivado por el predominio de valores que ensalzaban el individualismo y veían en la teoría de Durkheim una primacía de lo colectivo que consideraban contraria a sus valores y fines31. La selección de las teorías y sus formas de recepción están mediadas por los valores morales, por los fines políticos, por las afiliaciones partidarias e intelectuales. Estos diversos niveles se impregnan mutuamente de tal manera que el uso de determinada teoría pasa por el filtro de ciertos valores predominantes o, a la inversa, ciertos valores van siendo trastocados por la circulación de nuevas influencias intelectuales.

La permeabilidad de cada uno de los planos depende de la solidez que posean en un determinado momento. Cuando existe "debilidad de los productores de ideologías entre los grupos dominantes y de los mismos grupos, carentes de hegemonía para imponer sus sistemas interpretativos de la realidad"32, los valores y percepciones vigentes son mucho más abiertos a las nuevas influencias intelectuales. En el diagnóstico de Romero, Bolivia sería un ejemplo de esta debilidad, lo cual explicaría la constante búsqueda de novedades teóricas ajenas a las tradiciones internas y el constante entusiasmo por las modas intelectuales. Sin embargo, esto no quiere decir que no existan componentes ampliamente compartidos que muestren la presencia de valores predominantes, por ejemplo, Romero señala que el "antimestizaje"33 tenía una omnipresencia en los discursos de los diversos autores que estudió. De forma similar, ciertos conceptos -por ejemplo, a fines del siglo XIX los de "pueblo" y "república"34- empiezan a transmitirse y asentarse de tal manera que pasan a formar parte sustancial de las representaciones globales, los gestos colectivos y la cultura política que se establece como forma comúnmente aceptada en determinado momento.

Los diversos planos de análisis convergen en una categoría central en las investigaciones de Romero. Las relaciones entre influencias intelectuales, valores morales, fines políticos, etc. configuran visiones de mundo específicas, esto es, formas en las que los individuos perciben su mundo y actúan en él. A dichas formas Romero denomina "sensibilidades", término que englobaría a:

las orientaciones de los hombres para la acción, el pensamiento, los juicios y los sentimientos con los cuales se organizan las imágenes del yo, del otro, del amigo y el enemigo, de las jerarquías sociales, de la sociedad buena, las ideas de lo apreciable y lo despreciable, así como las relaciones con los dioses. Ellas se manifiestan en todas las actividades de la vida: el sexo, el amor, la socialización, el control social, la moda, las fiestas o la lectura35

Las producciones intelectuales están habitadas por estas sensibilidades. Los problemas que angustian a los héroes de las novelas y los anhelos que los impulsan son manifestaciones de determinada sensibilidad, la cual no debe entenderse como un sustrato profundo, una esencia de la cual las producciones intelectuales son fenómenos de superficie: las sensibilidades son un conjunto de manifestaciones en el cual se expresa una forma de percibir el mundo y posicionarse en él; esta percepción del mundo no existe al margen de sus manifestaciones, por ello, no implica el riesgo de un nuevo reduccionismo.

Esta categoría nos permite indagar en los compromisos y creencias más estables que unen y hacen habitar un mismo mundo a autores que una lectura inicial podría mostrarnos como muy diferentes. Más allá de las diferencias de estilo, de influencias privilegiadas, de trayectorias intelectuales, de objetivos políticos y de planteamientos teóricos que enfrentan a distintos autores, se puede ver un suelo común compartido que posibilita que estos autores puedan entrar en polémica. Autores como Argue-das, Tamayo, Chirveches y Medinaceli, que trazan trayectorias distintas y hasta opuestas, compartirían una misma sensibilidad -la moderna- que les sitúa ante un conjunto de problemas y búsquedas comunes sobre las cuales pueden emerger posiciones y soluciones divergentes. Ahora bien, las sensibilidades no son bloques monolíticos, sino que se van transformando, desplazando unas a otras y, en esos desplazamientos, se entrecruzan y sobreponen. Una vez más, Romero nos propone una tarea desafiante consistente en hallar a las sensibilidades y sus desplazamientos, ordenar sus sucesiones y determinar sus componentes a través del examen de sus manifestaciones. Para hallar las sensibilidades, la textualidad debe ser aceptada como un lugar de realización, es decir, debe estudiarse considerándola al mismo tiempo como lugar de producción y producto.

Hasta aquí nuestra aproximación a algunas problemáticas presentes en los trabajos de Romero. Quedará para otro trabajo analizar las insistencias de Romero en las teleologías del saber o en versiones de la ideología. Aquí nos concentramos en lo que consideramos es lo más valioso: la propuesta de un ámbito de problemas y líneas de investigación.

 

Notas

1 Economista y filósofo. Coordinador y docente investigador de la Maestría en Filosofía y Ciencia Política del Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES) de la Universidad Mayor de San Andrés.

2 Para el caso de la economía ver: Joseph Schumpeter, Historia del análisis económico, Barcelona, Ariel, 1971. Para el caso de la historia ver: Hayden White, Metahistoria. La imaginaáón histórica en la Europa del siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1992; y Georg Iggers, La ciencia histórica en el siglo XX, Barcelona, Idea Books, 1998.

3       Zygmunt Bauman, Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la posmodernidad y los intelectuales, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1997, Págs. 9-36.

4      Esta es la imagen de intelectual sobre la cual trabaja Pierre Bourdieu. Ver de este autor: Campo de poder, campo intelectual, Buenos Aires, Montressor, 2002; y has reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Barcelona, Anagrama, 1995.

    Que dicha tarea haya sido desatendida no significa que no se le haya prestado atención alguna, sino que no forma parte de las áreas de discusión más desarrolladas o a las cuales se le dedica más tiempo y recursos. En los últimos años se han publicado pocas obras destinadas a analizar sistemáticamente a los intelectuales en Bolivia; las obras de Romero se encuentran dentro de las pocas existentes, a las cuales debe sumarse, aunque aún inédito, el trabajo de Mauricio Gil sobre las luchas intelectuales en Bolivia entre los años 1985 y 2005. Dos autoras que han escrito varios artículos breves sobre la temática son Silvia Rivera y Alison Spedding, sin embargo, no manifiestan la intención de realizar una obra sistemática de reflexión sobre el campo intelectual boliviano.

    Salvador Romero, El nacimiento del intelectual, La Paz, Caraspas, 2009, Pág. 7.

7 Las obras más importantes dentro de este tipo de trabajos son las de Guillermo Farncovich, La filosofía en Bolivia, La Paz, Juventud, 1966; El pensamiento boliviano en el siglo XX, La Paz, Los Amigos del Libro, 1984; y los cinco volúmenes de Sociología boliviana contemporánea, La Paz, 1976-1978 de Juan Albarracín. Una obra más reciente que reviste una forma similar a las anteriormente citadas es la de Carlos Piñeiro, Desde el corazón de América. El pensamiento boliviano en el siglo XX, La Paz, Plural, 2004.

    Este era el objetivo manifestado por Francovich: brindar un esbozo de la evolución de las ideas. Ver Guillermo Francovich, La filosofía en Bolivia, Óp. Cit. Pág. 9. Este tipo de objetivos, centrados en la presentación del contenido de las obras, su agrupación en escuelas o corrientes de pensamiento (por ejemplo, el positivismo, el modernismo, el nacionalismo, el indigenismo) y su respectiva sucesión cronológica, se presentan como parte sustancial del estudio, Óp. Cit., Págs. 210-219.

    Salvador Romero, Las Claudinas, La Paz, Caraspas, 1998, Pág. 7.

10    Salvador Romero, La recepdón académica de la sociología en Bolivia, La Paz, Facultad de Ciencias Sociales-UMSA, 1997, Pág. 7.

11     Salvador Romero, Las Claudinas, Óp. Cit., Págs. 102-103.

12    Para un análisis de las diferentes formas de realizar historia intelectual en el caso de los historiadores del pensamiento económico, incluidas las vertientes marxistas, ver la primera parte de Luis Claros, Los historiadores del pensamiento económico y el surgimiento de la teoría de la utilidad marginal, Tesis de licenciatura en economía, La Paz, UMSA, 2009, Págs. 31-123.

13    Por ejemplo, la teoría de la utilidad marginal sólo "traduce la ideología del burgués ya eliminado del proceso de producción"; ver Nicolai Bujarin, La economía política del rentista: crítica a la teoría marginalista, México, Ediciones de cultura popular, 1975, Pág. 32.

14    David Riazánof, Marx y Engels, Buenos Aires, Claridad, 1946, Pág. 10.

15    Para ser justos con el marxismo se debe mencionar que estas concepciones han sido duramente criticadas por autores que también se adscriben al marxismo. Por ejemplo, Kosic indica: "La inconsistencia del reduccionismo, al ser aplicado a la realidad social, se pone de manifiesto en estas dos famosas frases: Franz Kafka es un intelectual pequeñoburgués, pero no todo intelectual pequeñoburgués es Franz Kafka" en Karel Kosic, Dialéctica de lo concreto, México, Grijalbo, 1976, Pág. 45.

16    Salvador Romero, La recepción académica de la sociología en Bolivia, Óp. Cit., Pág. 7.

17    Salvador Romero, Las Claudinas, Óp. Cit., Pág. 107.

18     Hayden White, El contenido de la forma: Narrativa, discurso y representación histórica, Barcelona, Paidós, 1992, Pág. 216.

19    Planteamos un esbozo preliminar y parcial de estos ataques en Luis Claros, "Texto sin contexto. Elementos para una teoría de la historia del pensamiento" en: Anales de la XXII Reunión Anual de Etnología, La Paz, MUSEF, 2009. Una versión más desarrollada se encuentra en la primera parte de Luis Claros, Subsunción de la insurgencia en la narrativa histórica, Tesis de Maestría en filosofía y ciencia política, La Paz, CIDES-UMSA, 2011, Págs. 12-72.

20    HaydenWhite, El texto histórico como artefacto literario, Barcelona, Paidós, 2003, Pág. 121.

21    Jacques Derrida, Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 1998, Pág. 358. Véase también el siguiente pasaje: "la escritura es la destrucción de toda voz, de todo origen... el blanco-y-negro en donde acaba por perderse toda identidad, comenzando por la propia identidad del cuerpo que escribe" en Roland Barthes, El susurro del lenguaje, Barcelona, Paidós, 1994, Pág. 65.

22 Salvador Romero, Las Claudinas, Óp. Cit., Pág. 108.

23 Salvador Romero, El nacimiento del intelectual, Óp. Cit., Pág. 31.

24 Ibíd.,Pág. 102.

25     Salvador Romero, Las Claudinas, Óp. Cit., Pág. 59.

26     Salvador Romero, "Schopenhauer en los andes" (trabajo inédito). Otro trabajo que sigue un estilo similar es su análisis sobre la influencia y recepción de Nietzsche por parte de autores como Medinaceli; ver Salvador Romero, "Nietzsche en Bolivia" en Revista Cultural, N° 41, La Paz, Fundación Cultural del BCB, 2006; y "Nietzsche en Bolivia (segunda parte)" en Revista Cultural, N° 42, La Paz, Fundación Cultural del BCB, 2006.

27     Salvador Romero, El nacimiento del intelectual, Óp. Cit., Pág. 127; y La recepción académica de la sociología en Bolivia, Óp. Cit., Pág.83.

designaciones como "contexto económico-social" o "espíritu del pueblo" las que cumplen roles muy importantes y que al mismo tiempo son fáciles de determinar con concreción mediante la investigación.

28    Salvador Romero, El nacimiento del intelectual, Óp. Cit., Pág. 65.

29    Ibíd., Págs. 132-141.

30    Ibíd., Pág. 39.

31     Salvador Romero, La recepción académica de la sociología, Óp. Cit., Pág. 58.

32     Salvador Romero, "Los debates finiseculares por la sociología académica en Bolivia" (Inédito).

33     Salvador Romero, Las Claudinas, Óp. Cit., Pág. 37.

34    Salvador Romero, "Pueblo y cultura en el siglo XIX" (inédito).

35     Salvador Romero, Las Claudinas, Óp. Cit., Pág. 29.

 

Bibliografía

BARTHES, Roland, El susurro del lenguaje. Barcelona, Paidós, 1994.         [ Links ]

BAUMAN, Zygmunt, Legisladores e intérpretes. Sobre la modernidad, la posmodernidad y los intelectuales, Buenos Aires, Universidad Nacional de Quilmes, 1997.        [ Links ]

BOURDIEU, Pierre, Campo de poder, campo intelectual, Buenos Aires, Montressor, 2002.        [ Links ]

BOURDIEU, Pierre, Las reglas del arte. Génesis y estructura del campo literario, Barcelona, Anagrama, 1995.        [ Links ]

BUJARIN, Nicolai, La economía política del rentista: crítica a la teoría marginalista, México, Ediciones de cultura popular, 1975.        [ Links ]

CLAROS, Luis, "Texto sin contexto. Elementos para una teoría de la historia del pensamiento" en Anales de la XXII Reunión Anual de Etnología, La Paz, MUSEF, 2009.        [ Links ]

CLAROS, Luis, Los historiadores del pensamiento económico y el surgimiento de la teoría de la utilidadmarginal,Tesis de licenciatura en economía, La Paz, UMSA, 2009.        [ Links ]

CLAROS, Luis, Subsunción de la insurgencia en la narrativa histórica, Tesis de Maestría en filosofía y ciencia política, La Paz, CIDES-UM-SA,2011. DERRIDAJacques, Márgenes de la filosofía, Madrid, Cátedra, 1998.         [ Links ]         [ Links ]

DERRIDAJacques, De la gramatología, México, Siglo XXI, 2000.         [ Links ]

FRANCOVICH, Guillermo, El pensamiento boliviano en el siglo XX, La Paz, Los Amigos del Libro, 1984.         [ Links ]

FRANCOVICH, Guillermo, La filosofía en Bolivia, La Paz, Juventud, 1966. GIL, Mauricio, "Sociología de los intelectuales y teoría de la ideología" en Tapia, Luis (coord.), Pluralismo epistemológico, La Paz, CI-DES/CLACSO, 2009.        [ Links ]         [ Links ]

GIL, Mauricio,Hegemonía, campo intelectual e inconsciente político. Las luchas intelectuales en la Bolivia contemporánea, 1985-2005, Tesis de doctorado en estudios latinoamericanos, México, UNAM, 2011.        [ Links ]

IGGERS, Georg, La ciencia histórica en el siglo XX, Barcelona, Idea Books, 1998.        [ Links ]

KOSIC, Karel, Dialéctica de lo concreto, México, Grijalbo, 1976.        [ Links ]

RIAZÁNOF, David, Marx y Engels, Buenos Aires, Claridad, 1946.        [ Links ]

ROMERO, Salvador, Las Claudinas. Libros y sensibilidades a principios de siglo en Bolivia, La Paz: Caraspas, 1998.        [ Links ]

ROMERO, Salvador, El nacimiento del intelectual, La Paz, Caraspas, 2009.        [ Links ]

ROMERO, Salvador, La recepción académica de la sociología en Bolivia, La Paz, Facultad de Ciencias Sociales-UMSA, 1997.        [ Links ]

ROMERO, Salvador, "Pueblo y cultura en el siglo XIX", inédito.         [ Links ]

ROMERO, Salvador, "Los debates finiseculares por la sociología académica en Bolivia", inédito.         [ Links ]

ROMERO, Salvador, "Nietzsche en Bolivia" en Revista Cultural, N° 41, La Paz, Fundación Cultural del BCB, 2006.         [ Links ]

ROMERO, Salvador, "Nietzsche en Bolivia (segunda parte)" en Revista Cultural, N° 42, La Paz, Fundación Cultural del BCB, 2006.        [ Links ]

ROMERO, Salvador, "Schopenhauer en los andes", inédito.         [ Links ]

SCHUMPETER, Joseph, Historia del análisis económico, Barcelona, Ariel, 1971.         [ Links ]

WHITE, Hayden, El contenido de la forma: Narrativa, discurso y representación histórica, Barcelona, Paidós, 1992.        [ Links ]

WHITE, Hayden,El texto histórico como artefacto literario, Barcelona, Paidós, 2003.        [ Links ]

WHITE, Hayden, Metahistoria. La imaginación histórica en la Europa del siglo XIX, México, Fondo de Cultura Económica, 1992.        [ Links ]

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons