Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Temas Sociales
versión impresa ISSN 0040-2915versión On-line ISSN 2413-5720
Temas Sociales no.25 La Paz 2004
PRESENTACION
Presentación
Coincidiendo con el 34 aniversario de la fundación de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Mayor de San Andrés, ahora carrera de Sociología, tenemos a bien presentar el N° 25 de la Revista Temas Sociales, órgano oficial de divulgación de la Carrera de Sociología y tribuna libre del pensamiento social.
Este número abarca cuatro seccion.es. En Análisis de Coyuntura, como no podía ser de otro modo tomando en cuenta las circunstancias que vivió el país el 2003, los artículos giran en torno al gas, las movilizaciones de febrero, octubre y las movilizaciones indígenas en general. Avances, por su lado, muestra resultados parciales de investigaciones que siguen en curso pero cuya impm1ancia amerita su publicación. La sección Debate comprende también una amplia variedad de temas que van desde la Reforma Agraria, las Políticas Sociales, hasta la deuda ecológica. Cabe hacer notar que esta sección incluye el artículo de Juan Guerra acerca de la Autonomía Universitaria que fue originalmente publicado en 1990, en la imprenta de la UMSA. Toda vez que la totalidad de la edición desapareció misteriosamente, hemos asumido la importancia de coadyuvar a su reedición, ahora que el tema concita nuevamente atención. Por ú1timo, prosiguiendo con la secuencia de los dos anteriores números de esta revista, está nuestra sección de Novela social altoandina.
Aprovechamos la ocasión para recordar a nuestros lectores que Temas Sociales recoge únicamente ensayos cortos. Las investigaciones completas son publicadas en nuestra serie Cuadernos de Investigación, que ya está en elN° 14.
Lic. Danilo Paz Ballivián
IDIS - UMSA