Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Vive Revista de Salud
versión impresa ISSN 2664-3243
Resumen
GOICOCHEA, Lorena Judith Becerra; SANTOS, Alfonso Dedicación Alvarado; MEJIA, Janner Alexis Núñez y TORRES, Rosa Del Pilar Uriarte. Experiencia laboral y percepción del personal sanitario de Perú durante la pandemia de COVID-19. Vive Rev. Salud [online]. 2024, vol.7, n.20, pp.393-402. Epub 10-Mayo-2024. ISSN 2664-3243. https://doi.org/10.33996/revistavive.v7i20.308.
La pandemia de COVID-19 representó un gran desafío para los profesionales de la salud de Perú, debido al riesgo elevado de contagio, la sobrecarga laboral y afectación de la salud mental. Objetivo: Describir las experiencias laborales y percepciones del personal sanitario de este país durante la pandemia de COVID-19. Materiales y Métodos: Se llevó a cabo un estudio cualitativo fenomenológico, en el que se realizaron ocho entrevistas semiestructuradas a profesionales de la salud pública en Perú entre mayo y diciembre del año 2020. Las mismas fueron grabadas y transcritas para la recolección de la información, las cuales se analizaron en categorías. Resultados: En las entrevistas realizadas se destacaron los desafíos organizativos y de recursos, como la escasez de equipos de protección personal y gestión burocrática. Se resaltó el impacto humano y social en términos de comunicación, empatía y reevaluación de valores personales. Se observó adaptaciones significativas en la práctica médica, con énfasis en el manejo de pacientes y la capacitación. Conclusiones: Las experiencias clínicas y emocionales reflejaron los retos y motivaciones del personal sanitario durante la pandemia; en el que se demostró la necesidad de una mayor adaptabilidad y preparación, así como la importancia del bienestar emocional y social.
Palabras clave : COVID-19; Equipo de protección personal; Experiencia sanitaria pandemia; Personal sanitario.