SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número18Terapias de estimulación visual y rendimiento académico de niños de primer año de Educación BásicaContenido de arsénico, conocimiento y actitud en el consumo del agua de pozo familiar índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Vive Revista de Salud

versión impresa ISSN 2664-3243

Resumen

DIONICIO-ESCALANTE, Elisa-Roxana; MENDEZ-VERGARAY, Juan  y  FLORES, Edward. Estrategias de afrontamiento al síndrome de burnout en médicos-docentes universitarios en postpandemia. Vive Rev. Salud [online]. 2023, vol.6, n.18, pp.780-801.  Epub 25-Sep-2023. ISSN 2664-3243.  https://doi.org/10.33996/revistavive.v6i18.263.

Los médico-docentes han sufrido las secuelas de la pandemia y que sigue evidenciándose en la postpandemia como estrés laboral; por ello tuvieron que aprender estrategias de afrontamiento para superar este problema de salud mental. Objetivo. Analizar las características del Síndrome de burnout Académico de cuatro docentes-médicos universitarios y las estrategias de afrontamiento que utilizaron en un contexto de postpandemia. Metodología. Investigación cualitativa, fenomenológica, interpretativa, en la que se utilizó la entrevista en profundad a cuatro docentes-médicos (2 varones y 2 mujeres), permitió analizar y reflexionar acerca de las experiencias de los participantes de las secuelas que les dejó el SBA después de la pandemia generada por la COVID-19 y cómo realizaron el afrontamiento. Las categorías fueron SBA y afrontamiento. El trabajo se llevó a cabo en tres fases: (a) descriptiva, en ella se organizó y planificó el proceso metodológico y ético, (b) fase estructural, se elaboraron las guías de entrevista, la matriz para organizar la información, transcripción y codificación de la información y (c) fase de discusión, en la se confrontaron las experiencias discrepantes y semejantes que fueron contrastados con otros estudios. Hallazgos. La COVID-19 generó en los médico-docentes SBA, que se evidenciaron en problemas emocionales, cognitivos, conductuales-psicosomáticos y sociales. El afrontamiento integral con las técnicas cognitivo-conductuales, mindfulness, relajación y la religión permitieron revertir los efectos del SBA. A manera de conclusión. El integral de técnicas terapéuticas de afrontamiento a SBA postraumático mostraron ser eficientes.

Palabras clave : Afrontamiento; Docente Médico; COVID-19; Síndrome de burnout.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )