Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Vive Revista de Salud
versión impresa ISSN 2664-3243
Resumen
TORRES SEGARRA, Silvia Monserrath y PACHECO CARDENAS, Karla Estefanía. Staphylococcus aureus resistentes a meticilina en alimentos. Vive Rev. Salud [online]. 2021, vol.4, n.12, pp.23-35. ISSN 2664-3243. https://doi.org/10.33996/revistavive.v4i12.106.
Staphylococcus aureus es un microorganismo de importancia tanto a nivel hospitalario como en la comunidad; considerado parte de la microbiota normal en los humanos cuando existe condiciones apropiadas se comporta como oportunista, provoca infecciones leves hasta complicadas. Existen cepas de S. aureus multirresistentes a los antibióticos, debido a la adquisición por vía horizontal de genes de resistencia; entre ellas Staphylococcus aureus resistentes a meticilina (SARM), agentes etiológicos de infecciones graves relacionados directamente al consumo de alimentos contaminados.
Objetivo.
Analizar los posibles riesgos a los que se expone el ser humano al consumir alimentos contaminados por SARM, además de identificar los alimentos con mayor riesgo de contaminación y los factores que llevan a esta condición.
Metodología.
Mediante una revisión sistemática de estudios que indican la presencia de SARM en alimentos reportados en América latina. Las bases de datos consultadas: PubMed, SCOPUS, SCIELO y ProQuest mediante la declaración PRISMA. Se detectaron 30 estudios siendo elegibles 12.
Resultados.
En América Latina se observó en Brasil mayor evidencia de SARM, luego Colombia y Chile; en los estudios encontrados indican que los alimentos con frecuencia mayor de contaminación de alimentos son los lácteos y sus derivados; productos cárnicos.
Conclusiones.
Se evidencia la estrecha relación entre el agente causal de contaminación que es SARM en alimentos a nivel de América Latina. El producto que más impacto ha presentado es la leche y sus derivados, los cuales al ser productos muy consumibles la salud de la población está en riesgo por la acción de enterotoxinas.
Palabras clave : Staphylococcus aureus; Beta-lactamasas; Meticilina; Alimentos; contaminación.