Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Vive Revista de Salud
versión impresa ISSN 2664-3243
Resumen
DEL ROCIO GALLEGOS MURILLO, Mónica. Cambios Refractivos y de Agudeza visual en pacientes pre y post quirúrgicos de Pterigión. Vive Rev. Salud [online]. 2020, vol.3, n.9, pp.187-197. ISSN 2664-3243.
Resumen El tratamiento quirúrgico del pterigión es uno de los procedimientos más realizados en la consulta oftalmológica, aunque con frecuencia conlleva molestias y cambios en la agudeza visual. Objetivo: evidenciar si existen cambios en cuanto a agudeza visual y su ametropía, en pacientes diagnosticados con pterigión intervenidos quirúrgicamente, en la ciudad de Quito. Método: se trata de un estudio observacional longitudinal que incluyó 161 pacientes. Se comparó agudeza visual y ametropía antes y 15 días después de la intervención quirúrgica. Resultados: la mayor parte de los pacientes fue de género femenino (n = 118, 73%) tuvo entre 30 y 59 años (n = 127, 79%), presentó pterigión grado III (n = 113, 70%) y fue intervenido del ojo derecho (n = 89, 55%). La agudeza visual de los pacientes mejoró ligeramente. El número de pacientes con agudeza visual 20/20 aumentó de 68 (42%) a 72 (45%). Se observó además una disminución en el número de pacientes con agudeza visual 20/350, 20/200, 20/100, 20/80, 20/60 y 20/50. No hubo cambios en el número de pacientes amétropes que se mantuvo en 69 (43%). Tanto el número de personas con astigmatismo miópico compuesto, como con astigmatismo mixto eje contra la regla disminuyeron de 11 (7%) a 8 (5%) y de 24 (15%) a 16 (10%), respectivamente. Conclusión: tanto la agudeza visual como la ametropía de pacientes con pterigión mejoran ligeramente después de recibir tratamiento quirúrgico.
Palabras clave : pterigión; agudeza visual; refracción; ametropía.