SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.3 número9Disnea e impacto en la calidad de vida de los pacientes COVID-19 después del alta hospitalariaCambios Refractivos y de Agudeza visual en pacientes pre y post quirúrgicos de Pterigión índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Vive Revista de Salud

versión impresa ISSN 2664-3243

Resumen

VERA MARQUEZ, María  y  URDANETA DE PRIMERA, Esther. Planificación microcurrícular de asignaturas en la profesión de enfermería y su vinculación con los modelos conceptuales. Vive Rev. Salud [online]. 2020, vol.3, n.9, pp.177-186. ISSN 2664-3243.

Resumen Introducción: El estudio tuvo como objetivo determinar desde la academia la inclusión y utilización de los modelos conceptuales, ligadas al proceso de atención, en las asignaturas relacionadas al cuidado dentro del microcurrículo, para verificar su nivel de inserción en la planificación curricular y transferencia de conocimientos al estudiante. Método: Se tipificó como descriptiva, de campo, transversal. La muestra estuvo constituida por 29 docentes del área profesionalizantes. Se diseñaron 2 instrumentos de recolección de datos: Ficha de registro de 12 sílabos para el análisis de los contenidos del cuidado con vinculación de teorizantes en y test a los docentes para confrontar su utilidad en las clases. Resultados: La revisión de los sílabos evidenció el 21,43% incluyen teorizantes y el 78,57% no involucran en la planificación de las asignaturas, organización basada en patologías clínicas y no a diagnósticos enfermeros. La aplicación del test evidencia un dominio medio 63,06% en el conocimiento de los modelos conceptuales, un dominio medio 46,55% en el conocimiento y utilización de las teorizantes en el proceso de atención, 39,65% corresponde al involucramiento de las teorizantes en los contenidos de las asignaturas seguido de un 31,03% con utilización bajo. Conclusiones: Se evidencia la poca inclusión de las teorizantes de enfermería, en el Proceso de Atención de Enfermería en la mayoría de las asignaturas de la unidad profesional y en las guías prácticas, lo que dificulta la relación teoría-practica del hacer enfermero.

Palabras clave : Educación en enfermería; docentes de enfermería; proceso de enfermería; modelos de enfermería.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons