Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria
versión On-line ISSN 2664-0902
Resumen
AGUIRRE ESPINOZA, Hector et al. Riqueza Oculta en el Bosque de Neblina de Unchog, Perú: Diversidad de Flora, Fauna y Belleza Paisajística. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2025, vol.9, n.25, pp.269-287. Epub 27-Ene-2025. ISSN 2664-0902. https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v9i25.346.
El estudio sobre el Bosque Nublado de Unchog, el objetivo principal fue la descripción de la riqueza de flora, fauna y la belleza paisajística. El presente estudio se enmarca dentro de una investigación aplicada con un enfoque descriptivo y exploratorio. Se hizo una georreferenciación del área de estudio, inventariado de flora y fauna con esta última se saltó la riqueza de aves presentes en el lugar, flora endémica y riqueza paisajística con la presencia de lagunas, identificación de rutas turísticas, y evaluación de la factibilidad económica de mejoras en servicios turísticos. Entre los resultados se destacó la avifauna con 47 especies de aves, incluyendo endémicas como Metalluratheresiae (colibrí cobrizo) y Butraupisaureodorsalis (tangara de lomo dorado). Además, se observaron mamíferos como el oso de anteojos (Tremarctosornatus) y la comadreja (Didelphisalbiventris), se identificaron 86 especies de plantas relevantes y 11 endémicas, abarcando familias como Asteraceae, Orchidaceae y Ericaceae. El estudio también resaltó el valor paisajístico del bosque, identificando 18 lagunas y tres miradores turísticos, y se definieron dos rutas principales de ingreso. Se realizaron encuestas de valoración económica, proponiendo servicios como restaurantes y alojamientos rurales. En conclusión, es factible potenciar los servicios ambientales y ecoturísticos del Bosque Nublado de Unchog.
Palabras clave : Riqueza biológica; Conservación; Ecoturismo; Endemismo; Georreferenciación.