SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número23Revitalização do cultivo e consumo de variedades nativas de Solanum tuberosum na freguesia de Tutupali, Cantão de Cuenca, Equador.Gestão da manutenção de máquinas e equipamentos em diferentes sectores agro-industriais: uma revisão sistemática índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versão On-line ISSN 2664-0902

Resumo

MORA, Marilyn Geovanna Mora de et al. Patología dermatológica canina (demodicosis generalizada): Reporte de caso. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.23, pp.551-558.  Epub 02-Maio-2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i23.285.

La demodicosis canina se describe como una enfermedad parasitaria causada por el ácaro Demodex canis. Se menciona que la demodicosis puede presentarse en forma localizada o generalizada, y que la forma generalizada es más grave y difícil de tratar. Se evidencia que el diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado permite prevenir complicaciones y mejorar la calidad de vida del perro afectado. Este informe de caso describe el diagnóstico y tratamiento de un perro con demodicosis canina generalizada. Se procedió a tomar una muestra para el examen parasitológico mediante raspado cutáneo de la epidermis en 3 ocasiones. El raspado se realizó hasta obtener un puntillado hemorrágico en la lesión. Posteriormente, se recolectó la muestra con el bisturí y se procedio a visualizar con microscopio óptico. El tratamiento incluyó el uso de Afoxolaner y baños medicados a base de Peróxido de Benzoilo al 3.5 % y Glicerina al 1.03% cada 7 días por 30 días. Se observó una mejoría clínica después del tratamiento y no se encontraron ácaros del género Demodex canis en el raspado de control realizado después de 60 días. Los resultados de los análisis de sangre mostraron algunos valores fuera de rango, pero no se observaron anomalías graves. Como conclusión, el uso de afoxolaner administrado por vía oral fue altamente efectivo en el tratamiento de la demodicosis generalizada en el perro evidenciado.

Palavras-chave : Demodex canis; Afoxalaner; Perros; Lesiones cutáneas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )