SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número23Análise das exportações de gengibre do PeruAgroexportações em Lambayeque, uma Visão para 2025 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versão On-line ISSN 2664-0902

Resumo

LEGUA CARDENAS, José Antonio et al. Fertilizacion de la col (Brassica oleracea L.) en una aplicación de la agricultura organica utilizando compost. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2024, vol.8, n.23, pp.508-519.  Epub 02-Maio-2024. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v8i23.282.

Los subproductos en la fabricación del azúcar y alcohol, como bagazo y vinaza, en su mayor parte no se les da un buen uso sin generar contaminación al aire y/o suelos; así, por ejemplo, el bagazo se utiliza como combustible para los calderos en algunas fábricas azucareras. Se experimentó el cultivo de la col (Brassica oleracea L.) fertilizándolo con compost a partir de: bagazo, vinaza, hierba seca y guano de cuy, reemplazando a los fertilizantes químicos, reduciendo la contaminación del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto de un abono sobre el crecimiento de plantas de la col y en el análisis químico y de microscopía estomática foliar de la col; también se determinó la influencia del abono sobre las variables morfométricas de la col: 1) altura, peso, diámetro ecuatorial y rendimiento; 2) longitud y peso de las raíces. Se empleó el diseño de bloques completamente al azar que constó de tres bloques y cinco tratamientos, los cuales fueron T1 = 0, T2 = 8000, T3 = 10000, T4 = 12000 y T5 = 14000 (kg ha-1) que se aplicó a los 10 días después del trasplante. Los datos se procesaron mediante análisis de varianza y prueba de Tukey, cuyos resultados determinaron que T5 destacó en rendimiento con 36.09 t ha-1, peso de raíz con 76.16 g, peso de la col con 821.23 g. Concerniente al análisis químico foliar, T5 destacó en fósforo, potasio, calcio, boro y en el análisis estomático, T4 con 642.86 estomas mm-2. Se concluye que a mayor dosis de compost que corresponde al tratamiento T5 se obtuvo efecto en el aumento de biomasa y rendimiento de la col, diferenciándose en 8.09 %, superior al obtenido en relación al tratamiento testigo.

Palavras-chave : Brassica oleracea L.; Fertilizante orgánico; Densidad estomática; Rendimiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )