SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número20Gestão e impacto do governo em projetos de investimento para prevenção de riscos e desastresInvestimento público no setor agrícola: o papel da agricultura familiar na segurança alimentar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

Compartilhar


Alfa Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinaria

versão On-line ISSN 2664-0902

Resumo

ARZAPALO, Lucy Elsa Sanchez  e  SANCHEZ, Angela del Pilar Maria Acosta. Optimización del consumo de agua agrícola en Lima: Buenas prácticas y métodos de riego eficientes. Rev. Inv. Cs. Agro. y Vet. [online]. 2023, vol.7, n.20, pp.464-473.  Epub 20-Maio-2023. ISSN 2664-0902.  https://doi.org/10.33996/revistaalfa.v7i20.229.

En Perú, el acceso al agua potable es un problema importante; el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento de Perú indica que solo el 70% de la población tiene acceso a agua potable. Además, la falta de infraestructura y tecnología adecuadas para el tratamiento de aguas residuales ha llevado a la contaminación de ríos y lagos en muchas partes del país, esto ocasiona una limitante para el riego agrícola. Por ello, este articulo como finalidad analizar las buenas prácticas agrícolas y los métodos de riego utilizados para reducir el consumo de agua. Para ello, se llevó a cabo una revisión bibliográfica que incluyó la recopilación de información a través de estudios documentales. Seguidamente, se sistematizó la literatura con el fin de comprender las estrategias para reducir y utilizar de manera eficiente el agua en el sector agronómico. Se encontró que la implementación de buenas prácticas agrícolas, como el uso eficiente de fertilizantes y pesticidas, el control de plagas y enfermedades, así como la rotación de cultivos, puede contribuir significativamente a la reducción del consumo de agua. Además, se identificaron diversos métodos de riego que permiten un uso más eficiente del agua, como el riego por goteo, el riego por aspersión y el riego subterráneo. Estos métodos de riego, combinados con las buenas prácticas agrícolas, pueden no solo reducir el consumo de agua, sino también mejorar la productividad y la calidad de los cultivos. Se concluye que la adopción de estas prácticas y métodos por parte de los agricultores de Lima puede ser clave para enfrentar el desafío del consumo sostenible de agua en el sector agronómico.

Palavras-chave : Consumo de agua; Sector agronómico; Buenas prácticas agrícolas; Métodos de riego..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )