Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación
versión impresa ISSN 2616-7964
Resumen
MAYANAZA, Dante Vidal Coaguila; PALOMINO, Roque García y ARPI, Fredy Nelio Cruz. Oportunidades y desafíos de la educación híbrida en el contexto pospandémico. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. [online]. 2023, vol.7, n.28, pp.1028-1041. Epub 09-Feb-2023. ISSN 2616-7964. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.572.
Uno de los problemas que generó el COVID-19 en el sector educativo, fue suspensión de las clases presenciales y el cierre masivo de las escuelas; evidenciado las brechas que existen en cuanto a igualdad de oportunidades y el acceso a la educación. Por ello, el presente artículo tiene como finalidad analizar oportunidades y desafíos del modelo de educación híbrida en el contexto pospandémico. Se efectuó una revisión sistemática usando la declaración PRISMA, bajo la ecuación de búsqueda educación hibrida como variable principal, la búsqueda se llevó acabo en bases de datos como ProQuest, Scopus, Scielo, Dialnet y Redalyc; siendo el criterio de búsqueda artículos originales publicados en revistas científicas en los últimos cinco años, tanto en el idioma español como en inglés. Se concluye que la educación híbrida es una alternativa para lograr mitigar la crisis educativa que atraviesa el sistema educativo tradicional a consecuencia de la pandemia; esta metodología resulta valiosa cuando se trabajan con modelos pedagógicos de enseñanza y aprendizaje. Es necesario que se preste atención a los docentes en el desarrollo de competencias bajo esa modalidad.
Palabras clave : Educación híbrida; Pospandemia; Educación a distancia.