Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación
versión impresa ISSN 2616-7964
Resumen
ZARATE, Carlos Enrique Bernardo; ROJAS, Claudia Noemi Rivera; QUEREVALU, Pedro Eche y MENDOZA, Víctor Enrique Lizama. Estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo en estudiantes de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. [online]. 2023, vol.7, n.28, pp.1002-1012. Epub 09-Feb-2023. ISSN 2616-7964. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v7i28.570.
En la actualidad los enfoques pedagógicos exigen la urgente necesidad de empoderar con autonomía al estudiante, en la construcción de su aprendizaje, haciendo uso de estrategias metacognitivas. Por ello el objetivo fue determinar la relación entre estrategias metacognitivas y desarrollo del aprendizaje autónomo en estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación. Metodología, la investigación es descriptiva correlacional, de diseño no experimental, corte transversal, universo 122 estudiantes. La muestra está conformada por 93 estudiantes. La técnica de recolección de datos usada es la encuesta e instrumento es el cuestionario. Resultados, Si P = 0.000 < 0.05, no se acepta la hipótesis nula, por lo tanto, se acepta la hipótesis alterna. Por lo que existe una relación entre las estrategias metacognitivas y aprendizaje autónomo estadísticamente significativa. La correlación es igual (Rho=,787), correspondiéndole una correlación positiva fuerte. Conclusión, existe una correlación significativa entre la conciencia de las estrategias metacognitivas y el desarrollo del aprendizaje autónomo en los estudiantes del segundo año de la Facultad de Educación.
Palabras clave : Aprendizaje autónomo; Aprendizaje colaborativo; Control; Estrategias metacognitivas; Planificación.