Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación
versión impresa ISSN 2616-7964
Resumen
MINAYA, Julio César Luján. Educación virtual y rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. [online]. 2022, vol.6, n.24, pp.1153-1161. Epub 30-Jun-2022. ISSN 2616-7964. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i24.404.
El cambio de la modalidad virtual de la educación es clave para el incremento del rendimiento académico. El objetivo del estudio consiste en establecer la relación de la educación virtual y el rendimiento académico en estudiantes de la Universidad Nacional de Cañete. El estudio relacionó ambas variables a través de un estudio correlacional. Para la variable educación virtual se usó un cuestionario de un total de 23 preguntas dividas en las 4 dimensiones de la variable, siendo así: recursos de aprendizaje (5), acompañamiento virtual (6), aprendizaje colaborativo (5) y competencias del estudiante (7) y para la variable desempeño docente un cuestionario con 3 preguntas aplicados a una muestra de 21 grupos (uno por cada docente de la escuela) de 11 estudiantes cada uno, representando un total de 231 individuos de la escuela de administración. Se evidenció una asociación significativa entre la educación virtual y el rendimiento académico con un valor R de 0.9397. En definitiva, la modalidad virtual de la educación genera competencias en los estudiantes que mejoran el rendimiento académico en los centros educativos.
Palabras clave : Educación virtual; Rendimiento académico; Docentes; Estudiantes; centros educativos.