Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación
versión impresa ISSN 2616-7964
Resumen
CONTRERAS, Cinthia Tomasa Mercado; MELENDREZ, Karla Fabiola Acuña; BERNAL, Nora Edith Rangel y MORALES, Juan José Irigoyen. Eficiencia en la resolución de tareas colaborativas presenciales y virtuales en universitarios. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. [online]. 2022, vol.6, n.24, pp.1074-1090. Epub 30-Jun-2022. ISSN 2616-7964. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i24.398.
La eficiencia del trabajo colaborativo es importante para asegurar el aprovechamiento de recursos usados en el logro de los objetivos en instituciones educativas y del sector privado, mediante interacciones presenciales y virtuales. Se realizó un estudio experimental con el objetivo de comparar la eficiencia en el trabajo colaborativo en díadas de estudiantes universitarios ante dos tareas realizadas presencial y virtualmente, con criterios abiertos y cerrados. Participaron 40 estudiantes de la Universidad de Sonora, desconocidos entre sí, con edades de entre17 a 31 años. Los resultados mostraron diferencias significativas en la cantidad de intervenciones entre los tipos de tarea y el tiempo de ejecución, pero no parecen tener una relación con el desempeño eficaz. Sin embargo, se evidenció un mayor desempeño de la tarea con criterio cerrado dentro del grupo con mayor interacción virtual y una mayor eficiencia en una tarea con criterio abierto dentro del grupo con mayor interacción presencial.
Palabras clave : Colaboración; Eficiencia; Interacción presencial; Interacción virtual; Universitarios.