Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación
versión impresa ISSN 2616-7964
Resumen
APAZA-QUISPE, Juan; MANRIQUE-ALVAREZ, Giovanna; ROMERO-HERMOZA, Rosa y HOLGUIN-ALVAREZ, Jhon. Aprendizaje de los Petroglifos de Checta aplicando serigrafía en grabado rupestre en escolaridad. Horizontes Rev. Inv. Cs. Edu. [online]. 2022, vol.6, n.22, pp.21-34. Epub 28-Ene-2022. ISSN 2616-7964. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v6i22.311.
La investigación establece a los Petroglifos de Checta como la base sustantiva de la enseñanza histórica de la cultura Lima, para revalorarla, histórica y formativamente desde la etapa escolar. El objetivo fue provocar su aprendizaje mediante la aplicación de un taller de serigrafía con contenido histórico-cultural. Se trabajó con 120 estudiantes de quinto y sexto grado de educación primaria de una escuela pública. Participaron dos grupos comparativos con medición pretest-postest en el modelo investigativo cuasiexperimental. Se aplicó un taller pedagógico basado en actividades sobre las fases históricas de Checta. Los resultados determinan cambios significativos en el aprendizaje desarrollado por los individuos del grupo experimental durante ocho meses de experimentación, de igual modo, las fases de aprendizaje sobre la cultura también se incrementaron en el grupo que participó de las actividades de serigrafía del taller. El experimento permitió adoptar la información y competencias procedimentales para aprender la historia y cultura.
Palabras clave : Aprendizaje a través de la Experiencia; Aprendizaje de Historia; Petroglifos de Checta; Personal Social; Taller de Serigrafía.