Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Investigación y Negocios
versión impresa ISSN 2521-2737
Resumen
CHAFLA GRANDA, Jorge Luis; FALCONI TELLO, María Auxiliadora; CABEZAS PALTAN, Gustavo Miguel y ESPARZA PAZ, Franqui Fernando. Comportamiento del récord crediticio en instituciones financieras en época de covid19. Investigación y Negocios [online]. 2021, vol.14, n.23, pp.152-164. Epub 30-Jun-2021. ISSN 2521-2737. https://doi.org/10.38147/invneg.v14i23.133.
Este artículo aborda el análisis del récord crediticio y su importancia de mantenerlo en excelentes condiciones en época de pandemia por efecto del Covid19. El estudio tiene un enfoque mixto, mediante análisis descriptivo y transversal, con base en un estudio de campo efectuado a una muestra de 250 personas como clientes de las más importantes instituciones financieras de la ciudad de Riobamba (Chimborazo Ecuador), para exponer y ejemplificar los resultados del diagnóstico, apoyado en revisión bibliográfica-documental. Los resultados revelan que el 74% de los encuestados conocen su récord crediticio, la falta de pago de sus obligaciones en época de pandemia afectarán su historial crediticio pues el 82% lo afirman y el 70% de los encuestados confirman que es importante tener un excelente récord crediticio. Se concluye por tanto que es importante disponer de un excelente récord e historial crediticio en las entidades financieras y comerciales, si se desea obtener futuros beneficios crediticios, para sus actividades empresariales y personales.
Palabras clave : Récord crediticio; central de riesgos; buró de crédito; créditos; covid19; pandemia..