Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Revista Investigación y Negocios
versión impresa ISSN 2521-2737
Resumen
TOSCA MAGANA, Sergio; MAPEN FRANCO, Fabiola de Jesús y MARTINEZ PRATS, Germán. Facturación electrónica como herramienta para aumentar la productividad de la empresa. Investigación y Negocios [online]. 2021, vol.14, n.23, pp.6-15. Epub 30-Jun-2021. ISSN 2521-2737. https://doi.org/10.38147/invneg.v14i23.124.
El uso de las tecnologías de la información (Tics) en el mundo actual hace que las empresas se estén innovando, es por ello que hoy nace lo que se conoce como facturación electrónica la cual fue implementada por la Secretaria De Hacienda y Crédito Público , misma que entró en vigor en el año 2004 dejando atrás el uso de la facturación tradicional para poder tener un mejor control, y de igual forma con el servicio de administración tributaria, la factura electrónica nos ayuda como una herramienta que para efectos de recaudación del SAT sea más eficiente, además de que se evita el fraude, como la compra de facturas, esto ayuda para que las empresas mejoren su productividad y puedan tener mejores controles así como disminuir sus gastos para ello se ha llevado a cabo una investigación documental recabando información de diferentes fuentes para así obtener un entendimiento del impacto que tuvo la facturación electrónica en las empresas.
Palabras clave : Facturación Electrónica; Productividad; Beneficios; Herramienta; Tecnología..