SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Capacitación en enfermería para la atención a pacientes con VIH/SIDAAnálisis comparativo en el diseño del controlador difuso tipo-1 con el controlador PID como una aplicación de una transposición didáctica especial a través de una maqueta virtual índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Educación Superior

versión impresa ISSN 2518-8283

Resumen

ARANDA, Víctor Hugo. Hacia una pedagogía de la escritura epistémica: desafío para la educación superior del siglo XXI. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2022, vol.9, n.2, pp.37-50. ISSN 2518-8283.

Resumen La escritura en cuanto lenguaje es inherente al pensamiento y al saber humano. El presente estudio está circunscrito en el ámbito de la educación superior, escenario donde, según el nivel de profundidad, complejidad y alcance, la escritura adquiere el estatus de escritura académica, y el discurso argumentativo se constituye en nudo crítico, objeto de análisis y discusión en este artículo. La investigación se desarrolló desde el paradigma hermenéutico-crítico, el enfoque metodológico cuali-cuantitativo y el diseño dialéctico - emergente; como estrategias claves se aplicaron el análisis de contenido y el grupo focal; la unidad de análisis estuvo conformada por doce posgraduados y 55 textos académicos, entre tesis de posgrado y artículos científicos de diferentes universidades bolivianas. Los resultados develan un bajo nivel discursivo argumentativo, así como síntomas de analfabetismo académico. El análisis y discusión al respecto permiten concluir que, la enseñanza aprendizaje de la escritura y la producción de textos académicos no es satisfactoria, asimismo, que la formación académica y científica en la educación superior del siglo XXI, implica como desafío ineludible la formación y desarrollo de competencias escriturales, para cuyo cometido se hace necesario transitar de una enseñanza tradicional de la redacción escrita, hacia una pedagogía de la escritura epistémica, misma que contribuya preminentemente a la producción de conocimiento, al desarrollo del pensamiento crítico y saber científico

Palabras clave : Escritura; alfabetización académica; escritura argumentativa; pedagogía; escritura epistémica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons