Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Accesos
Links relacionados
- Similares en SciELO
Compartir
Educación Superior
versión impresa ISSN 2518-8283
Resumen
MAMANI RUIZ, Teófilo Hermógenes. Caracterización de la adaptabilidad mediante el análisis multivariado y su valor como predictor del rendimiento académico. Edu. Sup. Rev. Cient. Cepies [online]. 2017, vol.3, n.1, pp.68-75. ISSN 2518-8283.
La adaptabilidad, es la capacidad de responder adecuadamente a las exigencias del entorno, regulando el comportamiento para lograr la homeostasis. La transición a la universidad para muchos estudiantes es problemática, si no se adaptan rápida y efectivamente, afecta a su rendimiento. Este estudio busca caracterizar la adaptabilidad y determinar su valor predictivo sobre el rendimiento. Se aplicó el test de adaptabilidad TACDES a 39 estudiantes de la Universidad Tecnológica Boliviana y se detectó que el 45.71% tiene baja y muy baja adaptabilidad, son inestables ante cambios del entorno y el 45.71% solo responden bien en ambientes favorables. La adaptabilidad es buen predictordel rendimiento académico (r=0.635). Finalmente, la adaptabilidad está mejor relacionada con el ajuste de pensamientos, flexibilidad, generación de soluciones e identificación y solución de problemas.
Palabras clave : Adaptabilidad; rendimiento académico; estabilidad; predicción y correlación.