SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 número2Bolivia: impuesto RE-IVA; modificacion de la norma para incrementar recaudacionesLa percepción de espacios públicos en Machala: caso de estudio mercado central índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Economía Coyuntural

versión impresa ISSN 2415-0622versión On-line ISSN 2415-0630

Resumen

ACTIS DI PASQUALE, Eugenio  y  ESTEBAN GALLO, Marcos. El Impacto de la pandemia en mercado de trabajo precarizados y segmentados: un análisis de los efectos sobre el escenario laboral. Revista de coyuntura y perspectiva [online]. 2022, vol.7, n.2, pp.55-92. ISSN 2415-0622.  https://doi.org/1056274/ec.2022.v.7n2.3.

En el presente artículo se pretende analizar el impacto de la pandemia sobre el mercado de trabajo argentino y su incidencia en la ciudad de Mar del Plata, tomando en cuenta los condicionantes que acaecían en nuestra sociedad a inicios de 2020 debido a las políticas macroeconómicas de corte neoliberal implementadas entre 2015 y 2019. En rigor, el mercado de trabajo se encontraba deteriorado y segmentado, con un elevado porcentaje de informalidad tanto a nivel local como nacional. En este sentido, el abordaje se realiza a partir de la evolución de las tasas básicas del mercado de trabajo, la proporción de las principales categorías ocupacionales y la cantidad de trabajo registrado, segmentando la información por sexo. Los resultados obtenidos permiten dar cuenta del impacto diferencial entre mujeres y varones, representado en la menor recuperación del empleo femenino, empujado principalmente por trabajo por cuenta propia.

Palabras clave : COVID-19; segmentación laboral; género.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )